LECTURA DE CARTAS EVA FINAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LECTURA DE CARTAS EVA FINAL Descripción: 2024 MILTON |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según el manual de Lectura de Cartas, las coordenadas polares se identifican mediante las siglas PO?. Verdadero. Falso. 2. Con los siguientes datos actualice la carta: declinación magnética año 1996 2°06´W, variación anual 02´W, año 2020. a. 3.3°. b. 4°. c. 2°. d. 3°. 3. La dirección base no es el punto de partida o medición cero. Verdadero. Falso. 4. Los signos convencionales están ubicados en el margen inferior izquierdo. Ilustran e identifican los principales símbolos usados en la carta. Verdadero. Falso. 5. Localice la iglesia en San Vicente en coordenadas rectangulares a 1000. a. (95-61). b. (96-53). c. (90-46). d.(89-45). 6. Escalas de la carta. Escala pequeña. Escala mediana. Escala grande. 7. Y de caminos a 10 m. a.(5338-1289). b.(8922-5282). c.(8966-5245). d.(4882-5283). 8. Localice la Esc. Coronel Emilio Suárez en coordenadas rectangulares a 1000. a.(01-59). b.(78-60). c.(83-61). d.(90-58). 9. Determine qué punto característico se encuentra en las siguientes coordenadas (815-464). a. Las chacras. b. Destacamento La Chacra. c.Shangrilla. d. Pucará. 10. ¿La distancia vertical expresada en metros o en cualquier unidad de medida sobre o bajo el nivel medio del mar se denomina?. a. Pendiente. b. Relieve. c. Curva de nivel. d. Elevación. 11. ¿El color azul que se utiliza en la lectura de cartas y ubicación de las tropas se refiere a fuerzas azules?. Verdadero. Falso. 12. La dirección es una línea imaginaria a lo largo de la cual puede dirigirse, apuntarse una persona o cosa. Verdadero. Falso. 13. ¿La actualización de la carta es 4° 30’ oeste? Datos: Año actual: 2016 Año de la carta: 1989 Variación anual: 11´ oeste Angulo NC-M: 0° 30´ este. Verdadero. Falso. 14. Carta, es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada a escala sobre un plano, en la cual las características o accidentes naturales o artificiales, están representadas por medio de símbolos, líneas y colores. Verdadero. Falso. 15. ¿De acuerdo a los tipos de carta, cual corresponde a esa categoría?. a. Estudial. b. Planimétrica. c.Rotográfica. d. Giratoria. 16. ¿El retroazimut de 23° es 203°?. Verdadero. Falso. 17. Las coordenadas geográficas de acuerdo al Manual de Lectura de Cartas, se las identifica por los grados, minutos y segundos que tienen?. Verdadero. Falso. 18. Al referirnos a la escala numérica La exactitud de una distancia calculada en base a una carta varía según la escala de la misma. A medida que la escala de la carta disminuye, la exactitud de medición es menor debido a que ciertas características en una carta de menor escala deben exagerarse para que puedan distinguirse fácilmente. Por ejemplo: la exactitud de medida será menor en una carta 1:50.000 que en una1:25.000. Verdadero. Falso. 19. ¿Determine el rumbo de 347°?. a. N 13° E. b. N 13° W. c. W 77° N. d. N 16° W. 20. La nota de proyección no está ubicado en el margen inferior y al centro. Esto indica el tipo de proyección usado para representar el área dela carta. Verdadero. Falso. 21. Una carta esta orientada cuando, colocada en una posición horizontal, su norte apunta hacia el norte del terreno y todas las líneas y accidentes de la carta están paralelos a los correspondientes del terreno. a.Importancia. b. Orientación. c. Cuidado. 22. Según el manual de Lectura de Cartas, indica que el Azimut es?. a. Línea imaginaria para determinar posición. b. Línea imaginaria para determinar dirección. c. Línea imaginaria para determinar un terreno. d. Línea imaginaria para determinar una casa. 23. El color verde en las cartas topográficas se utiliza para diferenciar?. a. Casas. b. Rutas alternas. c .Rutas principales. d. Vegetación. 24. ¿La lectura de Cartas sirve para tener una noción de donde nos ubicamos, así mismo tener la dificultad de leer coordenadas y no saber identificar colores en la misma?. Verdadero. Falso. 25. Localice la iglesia en Pre Coop. 10 de agosto en coordenadas rectangulares a 1000. a.(96-53). b.(83-61). c.(78-49). d.(97-60). 26. Relacione los conceptos de los diferentes tipos de NORTES. Norte magnético. Norte de cuadrícula. Norte verdadero o geográfico. 27. Localice la Esc. Atacames en coordenadas rectangulares a 1000m. a.(95-59). b.(87-61). c.(02-45). d.(03-46). 28. Con los siguientes datos actualice la carta: declinación magnética año 2004 1°35´W, variación anual 03´W, año 2020: a.4°. b.2°3'. c.5°. d.2°. 29. ¿Cuál es el tipo de declinación existente en una carta?. a. Declinación pequeña. b. Ninguna de las opciones. c. Declinación magnética. d. Declinación total. 30. ¿El número de edición se encuentra en el margen superior e inferior e indica el número de veces que ha elaborado o actualizado la carta?. Verdadero. Falso. 31. ¿Determine el rumbo de 325°?. a. N 35° W. b. W 35° N. c. W 55° N. d. W 35° S. 32. La clasificación de las cartas topográficas por su tipo son en el orden de pequeña, mediana y grande?. Verdadero. Falso. 33. La lectura de cartas sirve para orientarse en el terreno mediante el uso de aplicaciones georreferenciadas?. Verdadero. Falso. 34.¿Cuál es una parte de la información marginal?. a. Anchura. b. Altura. c. Nombre. d. Relieve. 35. Petróleo yuca 15 a 100 m. a.(021-567). b.(022-456). c.(023-484). d.(022-675). 36. ¿La carta cuando se la utiliza de forma correcta qué proporciona?. a. Ubicaciones y anchura. b. Colores precisos. c. Números reales. d. Ubicaciones. 37. El nominativo de la carta se encuentra en el margen superior izquierdo. Verdadero. Falso. 38. En la información marginal se identifican muchas partes de la carta entre las cuales está?. a.Tipo de diseño. b. Edición de páginas. c.Impresión. d. Hojas adyacentes. 39. El azimut es definido como un ángulo horizontal medido en sentido de las agujas del reloj, a partir de una dirección base. Verdadero. Falso. |