option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA Y REDACCION 1 HCM 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA Y REDACCION 1 HCM 2024

Descripción:
GUIA DE ESTUDIO

Fecha de Creación: 2024/02/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS ELEMENTOS BASICOS DEL PROCESO COMUNICATIVO. emisor o enunciador. mensaje. receptor o enunciatario. retroalimentación.

otros elementos de la comunicación. el código. el canal. el contexto. el ruido.

1.2 FUNCIONES DEL LENGUAJE. Referencial(representativa o informativa). Poética (o estética). Emotiva (o expresiva). Fática (relacional o de contacto). Apelativa (conativa o directiva). metalingüística.

1.2 funciones del la comunicación. FUNCION INFORMATICA. FUNCION AFECTIVO-VALORATIVA. FUNCION REGULADORA. FUNCION REFERENCIAL. FUNCION EMOTIVA O EXPRESIVA. orientada a hacer entender ciertos mensajes al receptor, valiéndose de expresiones corporales (mímico), o de recursos gráficos. el objetivo de esta función es mantener una conversación entere emisor y receptor ya sea con la finalidad de iniciar una conversación, mantenerla o interrumpirla. esta centrada en el código que hace comprensible el lenguaje. A través del lenguaje se nos es posible explicar otras funciones del mismo lenguaje. Esta funcion se refiere a detallar, hacer hincapié en la forma de construir, organizar y transmitir el mensaje, de esto dependerá la efectividad del mensaje. Ejemplos: discursos, conferencias de cualquier tipo. la comunicación es el elemento mas importante en la solución de problemas, es un facilitador para la toma de decisiones, en la medida en la que se intercambie información requerida así sera posible de la toma de una decisión acertada para resolver problemas de cualquier nivel de complejidad.

3.2 REGLAS DE ACENTUACIÓN-CLASIFICACION DE PALABRAS. GRAVES O LLANAS. AGUDAS. ESDRUJULAS. LA SILABA TONICA.

El acento--------, es un tipo de acento diacrítico que se utiliza para marcar énfasis en las oraciones =interrogativas y exclamativas=, y sirve para distinguirlas de las oraciones que tienen un sentido declarativo o enunciativo.

EL ACENTO--------ES ELL ACENTO QUE SE UTILIZA PARA DOFERENCIAR LAS PALABRAS QUE SE ESCRIBEN DE LA MISMA MANERA PERO TIENEN UN SIGNIFICADO DIFERENTE, PUEDEN SER MONOSILABAS, BISILABAS, TRICILABAS....

EL P-O-R-Q-U-E. Se escribe "por qué"-separado y con acento. se escribe "porqué"-junto y con acento. se escribe "por que"-separado y sin acento. se escribe ''porque''- junto y sin acento.

LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS. ggg. g.

Es un enunciado mediante el cual, su autor pretende comunicar una idea o mensaje a los demás, ya sea de forma oral o escrita. y solo se les considera así a los que tienen una intención comunicativa y posean ciertas propiedades o características como la unidad, la coherencia, la cohesión, la adecuación y la autonomía.

Es una característica del texto, la cual consiste en decir que dicho texto logre transmitir una idea o un mensaje completo sin importar si se trata de un escrito corto o largo.

Es otra característica que deben tener los textos. Su significado es que tengan la conexión, relación o unión de unas cosas con otras.

tercera característica que debe poseer todo texto, Consiste en la fuerza de la relación que tienen las ideas u oraciones del texto narrado. Dicho de otra manera significa que la relacion entre sus partes es fuere, profunda.

Es la cuarta propiedad o característica que debe poseer todo texto. Consiste en adaptar un texto para las personas para las que va dirigido.

Es la quinta característica que debe poseer todo texto. Consiste en la independencia de si mismo, es decir que el texto sea completo por si solo, ya que no se puede considerar texto a un escrito que para poder ser entendido dependa de otro.

2.2 estrategias de comprensión lectora. lectura. pre lectura. pos lectura. el contexto. estrategia referencial. estrategia inferencial.

Denunciar Test