option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEG-LAN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEG-LAN

Descripción:
DE LA 251 A LA 300

Fecha de Creación: 2019/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

251.- DE ACUERDO A LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO, ES EL PERSONAL QUE SE CARACTERIZA POR SU ESTABILIDAD EN EL SERVICIO. PERSONAL DE LA MILICIA PERMANENTE. EL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. EL JEFE DEL ESTADO MAYOR.

252.- DE ACUERDO A LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO, SON LOS REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA PASAR DE LA MILICIA AUXILIAR A LA MILICIA PERMANENTE. DE INTERÉS, CONDUCTA, EDAD , MERITO, Y CIVIL. DE MÉRITO, APTITUD, COMPETENCIA PROFESIONAL, CONDUCTA MILITAR Y CIVIL. DE CONDUCTA, EDAD, APTITUD FÍSICA Y PROFESIONAL.

253.- CONFORME A LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO, SE INTEGRA AGRUPANDO AL PERSONAL DE LA MILICIA PERMANENTE POR CUERPO Y SERVICIOS, NÚCLEOS Y ESCALAS EN ORDEN DESCENDENTE, EN RAZÓN DE LA CATEGORÍA, GRADO Y LA ANTIGÜEDAD. PERSONAL DE LA MILICIA PERMANENTE. LA ARMADA DE MÉXICO. EL ESCALAFÓN DE LA ARMADA DE MÉXICO.

254.- CONFORME A LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO ES LA INSTITUCIÓN QUE COADYUVA EN LA SEGURIDAD INTERIOR DEL PAÍS. LA ARMADA DE MÉXICO. LA COMISIÓN COORDINADORA PARA ASCENSOS. EL CUARTEL GENERAL DEL ALTO MANDO.

255.- ES LA INSTITUCIÓN, QUE TIENE COMO MISIÓN EMPLEAR EL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN PARA LA DEFENSA EXTERIOR DEL PAÍS. LA ARMADA DE MÉXICO. LA COMISIÓN COORDINADORA PARA ASCENSOS. EL CUARTEL GENERAL DEL ALTO MANDO.

256.- EN TÉRMINOS DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, ES LA UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS, TÁCTICAS, MÉTODOS Y ARMAMENTO, QUE REALIZA EL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA CONTROLAR, REPELER O NEUTRALIZAR ACTOS DE RESISTENCIA NO AGRESIVA, AGRESIVA O AGRESIVA GRAVE. USO DE LA FUERZA. AGRESIÓN. LEGÍTIMA DEFENSA.

257.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN A LAS TRES FUERZAS ARMADAS, Y SEGÚN LO PREVISTO EN EL CÓDIGO PENAL FEDERAL; CONSISTE EN REPELER UNA AGRESIÓN REAL, ACTUAL O INMINENTE, Y SIN DERECHO, EN PROTECCIÓN DE LA VIDA, BIENES JURÍDICOS PROPIOS O AJENOS, SIEMPRE QUE EXISTA NECESIDAD DE LA DEFENSA Y RACIONALIDAD DE LOS MEDIOS EMPLEADOS Y NO MEDIE PROVOCACIÓN DOLOSA. USO DE LA FUERZA. AGRESIÓN. LEGÍTIMA DEFENSA.

258.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN A LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGÍTIMA DEFENSA, QUE SE REFIERE AL MOVIMIENTO CORPORAL DEL ATACANTE QUE AMENAZA LESIONAR O LESIONA INTERESES JURÍDICAMENTE PROTEGIDOS Y QUE HACE NECESARIA LA OBJETIVIDAD DE LA VIOLENCIA POR PARTE DE QUIEN LA RECHAZA. USO DE LA FUERZA. AGRESIÓN. LEGÍTIMA DEFENSA.

259.- CONFORME AL MANUAL DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN A LAS TRES FUERZAS ARMADAS, EL REQUISITO PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGÍTIMA DEFENSA, REFERENTE AL ACTUAR DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS; DESPUÉS DE HABER REALIZADO EL ANÁLISIS CORRESPONDIENTE SOBRE LA ACTITUD Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR, ASÍ COMO LAS CAPACIDADES PROPIAS, PARA DETERMINAR LA PROPORCIONALIDAD DEL USO DE LA FUERZA ES: EL USO INDEBIDO DE LA FUERZA. LA NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA. AGRESIÓN.

260.- CUANDO LA UTILIZACIÓN DEL USO DE LA FUERZA SE REALIZA SIN OBSERVAR LOS PRINCIPIOS Y REGLAS PREVISTAS EN LAS DIRECTIVAS Y EN EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, NOS ENCONTRAMOS ANTE:. EL USO INDEBIDO DE LA FUERZA. LA NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA. AGRESIÓN.

261.- EN APEGO AL MANUAL DE LA FUERZA DE APLICACIÓN COMÚN A LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES LA OBLIGACIÓN DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE HAYA TENIDO CONOCIMIENTO DE QUE SE HIZO USO INDEBIDO DE LA FUERZA. DENUNCIAR LOS HECHOS ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO MILITAR O MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN. MANIFESTARLO AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO. IMPONER CONTRIBUCIONES EN CUALQUIER LUGAR DE DETENCIÓN.

262.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, EL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES, SE ABSTENDRÁ DE HACER USO DE LA FUERZA, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE SEA ESTRICTAMENTE NECESARIO, EVITANDO COMETER CONDUCTAS COMO: LA NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA. EL USO INDEBIDO DE LA FUERZA. HOMICIDIOS, DETENCIONES ARBITRARIAS, TORTURA, VIOLENCIA SEXUAL Y DESAPARICIONES FORZADAS.

263.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS; LA UTILIZACIÓN DE LOS NIVELES DE FUERZA POR LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS SÓLO ES PROCEDENTE CUANDO SEA ESTRICTAMENTE INEVITABLE O INDISPENSABLE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN QUE TENGA ASIGNADA, EN APOYO A: PERSONAL DE LA MILICIA PERMANENTE. EL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. LAS AUTORIDADES CIVILES.

264.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, SE REALIZARÁ CON ESTRICTO APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE AGRESIÓN, ATENDIENDO A LOS PRINCIPIOS DE OPORTUNIDAD, PROPORCIONALIDAD, RACIONALIDAD Y LEGALIDAD. USO DE LA FUERZA. ABUSO DE AUTORIDAD. LA GRAVEDAD DE UNA AMENAZA.

265.- EN APEGO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, CUANDO LA FUERZA SE UTILIZA EN EL MOMENTO EN QUE SE REQUIERE, EVITANDO TODO TIPO DE ACTUACIÓN INNECESARIA CUANDO EXISTA EVIDENTE PELIGRO O RIESGO DE LA VIDA DE LAS PERSONAS AJENAS A LOS HECHOS, SE ATIENDE AL PRINCIPIO DE: CONFORMIDAD. OPORTUNIDAD. CONGRUENCIA.

266.- CONFORME AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, CUANDO LA FUERZA SE UTILIZA EN LA MAGNITUD, INTENSIDAD Y DURACIÓN NECESARIAS PARA LOGRAR EL CONTROL DE LA SITUACIÓN, ATENDIENDO AL NIVEL DE RESISTENCIA O DE AGRESIÓN QUE SE ENFRENTE, SE APLICA EL PRINCIPIO DE: PROPORCIONALIDAD. LEGALIDAD. RESISTENCIA.

267.- CONFORME AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, Y DENTRO DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD; SE DETERMINA POR LA MAGNITUD DE LA AGRESIÓN, LA PELIGROSIDAD DEL AGRESOR, SEA INDIVIDUAL O COLECTIVA, LAS CARACTERÍSTICAS DE SU COMPORTAMIENTO YA CONOCIDAS, LA POSESIÓN O NO DE ARMAS O INSTRUMENTOS PARA AGREDIR Y LA RESISTENCIA U OPOSICIÓN QUE PRESENTEN. LEGALIDAD. LA GRAVEDAD DE UNA AMENAZA. RESISTENCIA NO AGRESIVA.

268.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES EL PRINCIPIO QUE SE APLICA CUANDO EL USO DE LA FUERZA ES DESARROLLADO CON APEGO A LA NORMATIVA VIGENTE Y CON RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS. MORALIDAD. LEGITIMIDAD. LEGALIDAD.

269.- EN APEGO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES EL NIVEL DE RESISTENCIA QUE SE REFIERE A LA CONDUCTA DE ACCIÓN U OMISIÓN QUE REALIZA UNA O VARIAS PERSONAS, EXENTA DE VIOLENCIA, PARA NEGARSE A OBEDECER ÓRDENES LEGÍTIMAS COMUNICADAS DE MANERA DIRECTA POR PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, EL CUAL PREVIAMENTE SE HA IDENTIFICADO COMO TAL. RESISTENCIA AGRESIVA GRAVE. RESISTENCIA AGRESIVA. RESISTENCIA NO AGRESIVA.

270.- CONFORME AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, EL NIVEL DE RESISTENCIA QUE SE MANIFIESTA EN LA CONDUCTA DE ACCIÓN U OMISIÓN QUE REALIZA UNA O VARIAS PERSONAS, EMPLEANDO LA VIOLENCIA, EL AMAGO O LA AMENAZA, PARA NEGARSE A OBEDECER ÓRDENES LEGÍTIMAS COMUNICADAS DE MANERA DIRECTA POR PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, ES: RESISTENCIA AGRESIVA GRAVE. LA RESISTENCIA AGRESIVA. RESISTENCIA NO AGRESIVA.

271.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES EL NIVEL DE RESISTENCIA QUE SE REFIERE A LA CONDUCTA DE ACCIÓN U OMISIÓN QUE REALIZA UNA O VARIAS PERSONAS, EMPLEANDO LA VIOLENCIA, EL AMAGO O LA AMENAZA CON ARMAS O SIN ELLAS PARA CAUSAR A OTRA U OTRAS O A PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, LESIONES GRAVES O LA MUERTE. RESISTENCIA AGRESIVA GRAVE. LA RESISTENCIA AGRESIVA. RESISTENCIA NO AGRESIVA.

272.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS; ES EL NIVEL DEL USO DE LA FUERZA QUE CONSISTE EN LA SIMPLE PRESENCIA FÍSICA, SE MATERIALIZA CON LA PRESENCIA VISIBLE DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, A PETICIÓN DE LA AUTORIDAD CIVIL, DONDE SE HA DETECTADO UNA SITUACIÓN QUE AFECTA LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN. DISUASIÓN. PERSUASIÓN. INSTIGACIÓN.

273.- EN APEGO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, EL NIVEL DEL USO DE LA FUERZA QUE CONSISTE EN LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS LETALES (ARMAS DE FUEGO, CONTUNDENTES E IMPROVISADAS) PARA PROTEGER LA VIDA PROPIA, DE TERCEROS O SE VAYA A COMETER UN DELITO PARTICULARMENTE GRAVE; SE DENOMINA: FUERZA LETAL. ARMA CONTUNDENTE. ARMA IMPROVISADA.

274.- CONFORME AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES EL TIPO DE ARMA QUE SE REFIERE AL OBJETO DE CONSISTENCIA DURA DE BORDES OBTUSOS NO CORTANTES O COSA MANIPULADA QUE SE IMPACTA EN EL CUERPO HUMANO, COMO PUEDEN SER LOS TOLETES Y BASTONES POLICIALES. FUERZA LETAL. ARMA CONTUNDENTE. ARMA IMPROVISADA.

275.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS; ES CUALQUIER OBJETO, HERRAMIENTA O ACCESORIO QUE ES USADO COMO ARMA DE MANERA PROPORCIONAL Y RACIONAL. FUERZA LETAL. ARMA CONTUNDENTE. ARMA IMPROVISADA.

276.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, EL RESPETO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, INCLUYENDO A LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD (NIÑOS, NIÑAS, PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE CAPACIDAD DIFERENTE, MUJERES EMBARAZADAS Y ADULTOS MAYORES); ES UN TEMA EN EL QUE SE DEBE DE HACER ÉNFASIS DENTRO DE: EL ADIESTRAMIENTO. LA INSTRUCCIÓN. EL ENTRENAMIENTO.

277.- EN APEGO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNO DE LOS TEMAS EN LOS QUE SE DEBE HACER ÉNFASIS EN EL ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL MILITAR. LOS PRINCIPIOS DEL USO DE LA FUERZA, NIVELES DEL USO DE LA FIRMEZA Y NIVELES DE POTENCIA. LOS PRINCIPIOS DEL USO DE LA FUERZA, NIVELES DEL USO DE LA ENERGÍA Y NIVELES DE FORTALEZA. LOS PRINCIPIOS DEL USO DE LA FUERZA, NIVELES DEL USO DE LA FUERZA Y NIVELES DE RESISTENCIA.

278.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNA DE LAS ACTIVIDADES A CARGO DE LOS COMANDANTES DE UNIDAD. AMAESTRAR A SU PERSONAL SOBRE EL USO DE LA POTENCIA , PRIVILEGIANDO A LOS DERECHOS HUMANOS. CONCIENTIZAR A SU PERSONAL SOBRE EL USO DE LA FUERZA, PRIVILEGIANDO A LOS DERECHOS HUMANOS. ADIESTRAR A SU PERSONAL SOBRE EL USO DE LA FUERZA, PRIVILEGIANDO A LOS DERECHOS HUMANOS.

279.- PARA EFECTOS DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS; CONTROLAR A UNA PERSONA CON LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL QUE RESTRINJAN LA RESPIRACIÓN O LA IRRIGACIÓN DE SANGRE AL CEREBRO, ES UNA ACCIÓN QUE CONSTITUYE: UN USO INDEBIDO DE LA FUERZA. RESISTENCIA AGRESIVA GRAVE. FUERZA LETAL.

280.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNA ACCIÓN QUE CONSTITUYE UN USO INDEBIDO DE LA FUERZA. COLOCAR A UNA PERSONA ESPOSADA EN UNA POSICIÓN QUE RESTRINJA SU RESPIRACIÓN. ABUSO DE AUTORIDAD. ASOCIACIÓN DELICTUOSA.

281.- DISPARAR A TRAVÉS DE VENTANAS, PUERTAS, PAREDES Y OTROS OBSTÁCULOS, HACIA UN OBJETIVO QUE NO ESTÉ PLENAMENTE IDENTIFICADO, DE ACUERDO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, CONSTITUYE UNA ACCIÓN DE: LEGITIMA DEFENSA. USO INDEBIDO DE LA FUERZA. AGRESIÓN.

282.- CONFORME AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNA ACCIÓN QUE CONSTITUYE UN USO INDEBIDO DE LA FUERZA. ATACAR CUANDO HAY UN RIESGO LATENTE PARA TERCEROS. AGRESIÓN. DISPARAR CUANDO HAY UN RIESGO INMINENTE PARA TERCEROS.

283.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNA ACCIÓN QUE CONSTITUYE UN USO INDEBIDO DE LA FUERZA. AMENAZAR PARA CONTROLAR A PERSONAS QUE SOLAMENTE SE ENCUENTRAN CAUSANDO DAÑOS A OBJETOS MATERIALES. DISPARAR PARA CONTROLAR A PERSONAS QUE SOLAMENTE SE ENCUENTRAN CAUSANDO DAÑOS A OBJETOS MATERIALES. ATACAR CUANDO HAY UN RIESGO LATENTE PARA TERCEROS.

284.- DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, PARA ESTAR EN CONDICIONES DE APORTAR MEDIOS DE PRUEBA FEHACIENTES SOBRE LA ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN OPERACIONES, SE REQUIERE CONTAR CON: CÁMARA DE VIDEOGRABACIÓN, FOTOGRÁFICA O HERRAMIENTAS DE GRABACIÓN DE SONIDO. CÁMARA DE VIDEOGRABACIÓN, FOTOGRÁFICA O INSTRUMENTOS DE GRABACIÓN DE SONIDO. CÁMARA DE GRABACIÓN, FOTOGRÁFICA O INSTRUMENTOS DE GRABACIÓN DE SONIDO.

285.- CONFORME AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, CUANDO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS RESULTARAN PERSONAS CIVILES O MILITARES MUERTOS O HERIDOS, Y SE ENCUENTRE PRESENTE LA AUTORIDAD CIVIL, SE PROCEDERÁ: A PROCURAR O PERMITIR SU ATENCIÓN MÉDICA. A NO PROCURAR NI PERMITIR SU ATENCIÓN MÉDICA. A FACILITAR Y PERMITIR SU CUIDADO MÉDICO.

286.- DE ACUERDO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGÍTIMA DEFENSA. AGRESIÓN ACTUAL O INMINENTE. ATAQUE ACTUAL O PERMANENTE. ATENTADO ACTUAL O INMINENTE.

287.- EN APEGO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGÍTIMA DEFENSA ES:. QUE NO MEDIE PROVOCACIÓN SUFICIENTE POR PARTE DEL PROTECTOR. QUE NO MEDIE PROVOCACIÓN SUFICIENTE POR PARTE DEL DEFENSOR. QUE NO MEDIE PROVOCACIÓN SUFICIENTE POR PARTE DEL AGRESOR.

288.- DE ACUERDO AL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGÍTIMA DEFENSA. LA DISUASIÓN O PERSUASIÓN. LOS DERECHOS HUMANOS. LA NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA.

289.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, EL USO DE LA FUERZA, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE AGRESIÓN, SE REALIZARÁ CON ESTRICTO APEGO A: LA DISUASIÓN O PERSUASIÓN. LOS DERECHOS HUMANOS. LA NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA.

290.- DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN PARA LAS TRES FUERZAS ARMADAS, EN EL USO DE LA FUERZA, SE PRIVILEGIARÁ: LA DISUASIÓN O PERSUASIÓN. LOS DERECHOS HUMANOS. LA NECESIDAD RACIONAL DE DEFENSA.

291.- DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, AL FRENTE DE ELLA ESTARÁ EL SECRETARIO, QUIEN PARA EL DESAHOGO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA SE AUXILIARÁ DE: SERVIDORES PÚBLICOS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ÓRGANOS COLEGIADOS Y UNIDADES OPERATIVAS. SERVIDORES PÚBLICOS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ÓRGANOS COLEGIADOS Y LA AUTORIDADES CIVILES. SERVIDORES PÚBLICOS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ÓRGANOS COLEGIADOS Y UNIDADES ACTIVAS.

292.- CONFORME AL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, SON ALGUNOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS QUE SE AUXILIARÁ EL SECRETARIO DE MARINA PARA EL DESAHOGO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA. SUBSECRETARIO, SERVIDORES PÚBLICOS Y CONTRALOR GENERAL DE MARINA. SUBSECRETARIO, OFICIAL MAYOR, INSPECTOR Y CONTRALOR GENERAL DE MARINA. SECRETARIO, OFICIAL MAYOR, INSPECTOR Y CONTRALOR GENERAL DE MARINA.

293.- DENTRO DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, SON ALGUNAS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LAS QUE SE AUXILIARÁ EL SECRETARIO DE MARINA PARA EL DESAHOGO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA. UNIDAD DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y UNIDAD ADMINISTRATIVA. UNIDAD DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y UNIDAD OPERATIVA. UNIDAD DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y UNIDAD JURÍDICA.

294.- PARA EFECTOS DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, SON ALGUNAS DE LAS DIRECCIONES GENERALES DE LAS QUE SE AUXILIARÁ EL SECRETARIO DE MARINA PARA EL DESAHOGO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA. DIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIONES NAVALES Y DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS. DIRECCIÓN GENERAL ESTADÍSTICA NAVALES Y DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS.

295.- DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, SON LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LOS QUE SE AUXILIARÁ EL SECRETARIO DE MARINA PARA EL DESAHOGO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA. UNIDAD DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y UNIDAD JURÍDICA. LAS UNIDADES OPERATIVAS. JUNTA DE ALMIRANTES Y JUNTA NAVAL.

296.- DENTRO DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, LAS FUERZAS NAVALES, REGIONES, ZONAS, SECTORES Y OTRAS QUE SE ESTABLEZCAN, EL CUARTEL GENERAL DEL ALTO MANDO, LA UNIDAD DE INTELIGENCIA NAVAL Y UNIDAD DE OPERACIONES ESPECIALES DE LA ARMADA DE MÉXICO, CONSTITUYEN: LAS UNIDADES JURÍDICAS. LAS UNIDADES OPERATIVAS. LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS.

297.- CONFORME AL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES EL MANDO SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS. EL SUBSECRETARIO. EL SECRETARIO DE MARINA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

298.- EN APEGO AL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ES QUIEN EJERCE EL ALTO MANDO DE LA ARMADA Y ADMINISTRA EL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN. EL SUBSECRETARIO. EL SECRETARIO DE MARINA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

299.- DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, PARA LA MEJOR ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, EL SECRETARIO DE MARINA PODRÁ DELEGAR CUALQUIERA DE SUS FACULTADES EN LOS SERVIDORES PÚBLICOS SUBALTERNOS, EXCEPTO AQUELLAS INDELEGABLES, EXPIDIENDO EL ACUERDO QUE DEBERÁ PUBLICARSE EN: EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. EL DIARIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN. EL DIARIO OFICIAL DE LA CONFEDERACIÓN.

300.- DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA, UNA DE LAS FACULTADES INDELEGABLES DEL SECRETARIO DE MARINA ES: EJERCER EL ALTO MANDO DE LA ARMADA Y ADMINISTRAR EL PODER NAVAL DE LA CONFEDERACIÓN. DESEMPEÑAR EL ALTO MANDO DE LA ARMADA Y GOBERNAR EL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN. EJERCER EL ALTO MANDO DE LA ARMADA Y ADMINISTRAR EL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN.

Denunciar Test