legionella 22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() legionella 22 Descripción: Curso legionella 22 Fecha de Creación: 2022/11/24 Categoría: Personal Número Preguntas: 33
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el RD. 830/2010, las funciones de realizar el diagnostico de situación, el control de los tratamientos, supervision de las medidas de protección y formación de los trabajadores, corresponden en la empresa de servicios biocidas: Gerente de la empresa. Técnicos de tratamiento. Responsable técnico. personal designado por la autoridad sanitaria. El responsable de una instalación de riesgo de legionella es de : Empresa de mantenimiento que realice el tratamiento. Titular de la instalación. titular dela instalación, excepto si existe una empresa de mantenimiento que sera la responsable. No existen responsables. La temperatura de los acumuladores no debe superar los 60ºC, es un: Punto de control critico. Instrumento de control (vigilancia). Límite crítico. Registro que debe incluirse en el sistema de autocontrol. El control de las instalaciones de riego, como tarea de vigilancia y supervisión de procesos, incluye tres componentes: Eliminar zonas sucias, diseño y mantenimiento de las instalaciones. Aplicación de acciones correctoras, evitando las condiciones que favorecen la amplificación de legionela. estableciendo estándares. Monitorización de situación a través de indicadores y corrección de las incidencias detectadas. Garantizar los niveles de temperatura y desinfección continua del agua mediante fijación de indicadores. Realizar la limpieza y desinfección de acuerdo con el anexo 4b, debido a un recuento de legionella de 2000 ufc/L, se prescribe en: Bañeras de hidromasaje de uso colectivo. Sistema de agua caliente sanitaria. Enfriadores evaporativos con agua pulverizada. Torres de refrigeración y condensadores evaporativos. Un ejemplo de los tipos mas importantes de control, son los siguientes: Control de agua de aporte, revisiones, análisis y ausencia de incidencias. Control de agua de aporte, equipos de dosificación, limpieza y desinfección. Ausencia de legionella en los análisis y control de la desinfección de las instalaciones. Control del personal del tratamiento, productos utilizados y control del coste de las intervenciones. La toxicología es la ciencia que estudia: Los efectos positivos producidos por las sustancias químicas sobre los organismos vivos. Los efectos nocivos producidos por las sustancias biológicas sobre los organismos vivos. Los efectos nocivos producidos por las sustancias orgánicas sobre los organismos vivos. Los efectos nocivos producidos por las sustancias químicas sobre los organismos vivos. Se define como agente biológico: Cualquier organismo susceptible de originar cualquier tipo de toxicidad. Cualquier microorganismo susceptible de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Cualquier microorganismo susceptible de originar cualquier tipo de patologías en el ser humano o animal. Cualquier microorganismo que entre en contacto con el trabajador. La forma neumónica de la legionelosis, tiene el siguiente periodo de incubacion y sintomatología. El periodo de incubación oscila entre 2-10 dias y los síntomas son similares a la grpe. El periodo de incubación es en pocas horas y los síntomas son cefaleas, confusión mental, diarrea, tos y fiebre alta. El periodo de incubación es en pocas horas y los síntomas son similares a la gripe. El periodo de incubación oscila de 2-10 días y los síntomas son cefalea, confusión mental, diarrea, tos, y fiebre alta. La cadena de transmisión de la legionelosis, depende de los siguientes factores: Dispersión de aerosoles en instalaciones de riego y proximidad de las personas susceptibles. Amplificación de legionela procedente de reservorios contaminados. Contaminación de las fuentes de agua, amplificación, diseminación de aerosoles, especie virulenta e inhalación del aerosol por personas susceptibles. Aguas superficiales contaminadas e instalaciones de riesgo próximas a población activa. Valvula de retencion sirven para: Evitar retorno y mezclas de diferentes circuitos. reducir la velocidad del agua en las tuberías. Disminuir la presión de las red. Retener las partículas en suspensión. una red de agua sanitaria que dispone de una red mallada es aquella que: consiste en una conducción principal de la que derivan tuberías secundarias, de las que a su vez parten otras de tercer o cuarto orden, cada vez de menor tamaño. consiste en completar la conducción principal con otras conducciones circulares. Los ramales de a red están unidos y el agua puede llegar a un punto determinado por varios lados. Los ramales de la red están cerrados y el agua no puede legar a un punto determinado por varios lados. los procedimientos mas eficaces en situaciones de brotes epidémicos de legionelosis: Desinfección química con sustancias no oxidantes. Sistema físico-químico. Hipercloración y desinfección térmica. Ozonización. las principales sustancias formadoras de incrustaciones son: cromatos, polifosfatos, silicatos y boratos. Carbonato cálcico, hidróxido de magnesio,sulfato de calcio y sílice. Sílice e hidróxido sódico. carbonato de calcio, hidróxido de magnesio y sulfato de calcio. los sistemas de dosificación para cloracion de agua mas usuales son: dosificador de hipoclorito por balancín, por gravedad, por vacío y de pistón. dosificador en continuo. Dosificador de hipoclorito por balancín, gravedad, por vacío y presostato. Cualquier sistema de dosificación para otros productos. El concepto de "riesgo" en la prevención hace referencia a: La posibilidad de ocurrencia de algún daño. Lo peligroso de un trabajo. La posibilidad de que haya un accidente. La gravedad de un accidente. La sustancias destinadas al tratamiento del agua de consumo humano, viene definidas en el anexo I de la siguiente disposición: Orden SSI/304/2013. Orden SAS/1915/2009. RD 140/2003. Reglamento CLP. los datos y planos de las instalaciones, notificaciones, certificados L+D, revisiones, análisis, acciones correctoras, documentación de la empresa, personal técnico y plan de auto control, tiene que estar incluso en: Procedimento de las operaciones de mantenimiento. Registro de las operaciones de mantenimiento. Libro de registro. Identificación de puntos críticos. Programa de vigilancia y control de las instalaciones. La definición de brote y caso, es: Caso es la afectación simultánea de la salud de varias personas por el mismo proceso y se considera brote, a cada una de las personas afectadas. brote es la afectación simultánea de la salud de varias personas por el mismo proceso y se considera caso, a cada una de las personas afectadas. Brote o caso es la incidencia sanitaria que afecta a la salud de varias personas, debido a una instalación de riesgo contaminada. depende del número de personas afectadas y su ubicación en diferentes zonas geográficas o comunidades autónomas. En un condensador evaporativo instalado en una fábrica de alimentación, el fluido que circula por el interior del serpentín es: Agua. Fluido alimentario. Refrigerante. Agua glicolada. La temperatura del agua en los circuitos de agua caliente sanitaria debe mantenerse en el punto mas alejado dela instalacion por encima de: 50ºC. 60ºC. 70ºC. No existen temperaturas mínimas en los circuito de ACS. Los aparatos de enfriamiento evaporativo son dispositivos utilizados en los edificios para: enfriar maquinas de climatización. enfriar sistemas eléctricos. enfriar aire del exterior que se envía a los locales a acondicionar. enfriar agua que después se utilizan en procesos de climatización. La clasificación de las instalaciones como mayor o menor riegos, dependerá de las siguientes condiciones amplificadoras: Las características de la instalación y el estado de mantenimiento. la posibilidad de las personas susceptibles puedan inhalar los aerosoles. La capacidad de producir aerosoles, temperatura del agua y presencia de biocapa. temperatura del agua, estado del mantenimiento de la instalación y la presencia de biofilm. El aumento de virulencia de la bacteria legionella pneumophila, se debe a su multiplicación en: Instalaciones con alto riego de dispersión de aerosoles. Instalaciones con biofilm y presencia de amebas. instalaciones con elevada presencia de corrosión e incrustaciones. instalaciones con temperatura entre 35ºC y 37ºC. el metodo de analisis de peligro y puntos de control critico (APPCC y HACCP) de las instalaciones: Define las actuaciones preventivas y correctivas a aplicar en los puntos critico de las instalaciones de riego. determina los estándares como normas o especificación de los fabricantes, para el control de la instalación. establece los indicadores para la vigilancia del funcionamiento de la instalación (análisis y temperatura). Es un método de control que define las fijaciones de normas, vigilancia del funcionamiento y aplicaciones de acciones correctoras. La bandeja de una torre de refrigeración es un: Punto de control critico. Limite critico. Medida preventiva. Parámetro de control. Las sustancias destinadas al tratamiento del agua de consumo humano, viene definida en el anexo I de la siguiente disposición: Orden SAS/1915/2009. RD 140/2003. Orden SSI/304/2013. Reglamento CLP. Para que determinados gérmenes pasen a una persona (trabajador) han de darse simultáneamente ciertas condiciones. entre esas se encuentra: Que el germen en cuestión sobreviva y no se reproduzca en el entrono del trabajador (o de cualquier persona). Que el germen en cuestión no sobreviva y no pueda reproducirse en el entorno del trabajador (o de cualquier persona). Que el germen en cuestión sobreviva y se reproduzca en el entrono del trabajador (o de cualquier persona). Ninguna de las otras respuestas es una condición valida. Se llama preparado a la sustancia quimica que son: elaboradas por el ser humano. mezcla de dos o mas sustancias. sustancia sintetizada de forma artificial. mezcla de dos sustancias todas ellas naturales. las ventajas de un sistema de radiación ultravioleta son: No se introducen materias extrañas en el agua, son eficaces en periodos de contacto cortos y la sobredosificación no produce efectos secundarios. no se necesario mantenimiento frecuente y no son caros. el carácter físico químico del agua no se ve significativamente afectado y no se producen olores ni sabores. A y C. El programa de mantenimiento y control, tendrá en cuenta los puntos de mayor riesgo en las instalaciones y la forma de mantenerlo bajo control,incluyendo: Protocolos de limpieza y desinfección, mantenimiento en genera, tratamiento y análisis del agua. Componentes de la instalación con mayor peligro, diseño de protocolos de tratamiento, mantenimiento y control, frecuencias, parámetros valores máximos y acciones correctoras. los parámetros a controlar y los valores máximos tolerables. las medidas correctoras a implementar si se supera los valores máximos. La guia practica para el diseño de un plan de autocontrol de legionella: Evitar la colonización y multiplicación, así como la dispersión de la bacteria en forma de aerosoles, en las diferentes etapas de la instalación. Define los instrumentos de control ((fijación de normas y vigilancia) necesarios para evitar la amplificación de la bacteria. Valora las acciones de corrección de las desviaciones de los indicadores. Determina el análisis de peligros y los instrumentos de control (normas, vigilancia y corrección) de las instalaciones. La purga del fondo de los acumuladores: Operación de mantenimiento incluida en la revisión de las instalaciones de agua fría de consumo humano. Procedimiento del protocolo de limpieza y desinfección térmico de los acumuladores y aljibes. Operación de mantenimiento incluida en la revisión de las instalaciones de agua caliente sanitaria. Intervención incluida en la limpieza y desinfección química con cloro de los aljibes. |