LEGISLACIÓN RPA INAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEGISLACIÓN RPA INAC Descripción: Banco de Preguntas INAC Fecha de Creación: 2022/05/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 33
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL ÓRGANO RECTOR DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ES: UNASUR. OEA. OACI. INAC. EL ÓRGANO RECTOR DE LAS ACTIVIDADES AERONÁUTICAS CIVILES EN VENEZUELA ES: UNASUR. OEA. OACI. INAC. SE CONOCE COMO MULTIRROTORES LIGEROS A LOS RPA: DE ALA ROTATORIA Y/O DESPEGUE VERTICAL. DE ALA FIJA Y/O DESPEGUE VERTICAL. DE ALA ROTATORIA Y DESPEGUE HORIZONTAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA SIGLA BVLOS CORRESPONDE EN ESPAÑOL A: MÁS ALLÁ DE LA LÍNEA DE VISTA. MÁS ALLÁ DE LA ESTRATOSFERA. MÁS ALLÁ DE LAS PROFUNDIDADES. MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE. SE CONOCE COMO UCAS. SON AQUELLOS SISTEMAS AÉREOS CONTROLADOS POR SATÉLITE. SON AQUELLOS SISTEMAS AÉREOS CONTROLADOS DE MANERA REMOTA PARA USO DE ENTRETENIMIENTO. SON AQUELLOS SISTEMAS AÉREOS NO CONTROLADOS. NINGUNO DE LOS ANTERIORES. LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE LAS SIGLAS SANT Y VANT ES: UNA SE REFIERE AL SISTEMA INTEGRADO Y LA OTRA VEHÍCULO AÉREO REMOTAMENTE TRIPULADO. UNA SE REFIERE AL SISTEMA DE SATÉLITES Y LA OTRA SOLO A VEHÍCULOS AÉREOS TRIPULADOS. UNA SE REFIERE AL SISTEMA DE INTEGRADO A LOS SATÉLITES Y LA OTRA SOLO A VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS. NINGUNO DE LOS ANTERIORES. LA OACI SE ENCUENTRA ENMARCADA DENTRO: DEL DERECHO HUMANITARIO. DEL DERECHO INTERNACIONAL. DEL DERECHO DEL NIÑO Y ADOLECENTES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SEGÚN EL INAC, LOS REQUISITOS PARA SER PILOTO DE MINI RPA DE ENTRETENIMIENTO SON: MAYOR DE 21 AÑOS, CERTIFICADO MÉDICO, CURSO AVANZADO DE RPA. MAYOR DE 18 AÑOS, CERTIFICADO MÉDICO, CURSO DE RPA. MAYOR DE 21, CERTIFICADO MÉDICO, CURSO DE RPA ALA FIJA, 50 HORAS DE VUELO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ÓRGANO RECTOR DE LA AVIACIÓN CIVIL EN VENEZUELA. CONATEL. ITAC. INAC. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. RAV SON LA SIGLA DE: RÉGIMEN DE ALTURA Y VELOCIDAD. REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA. RESTRICCIÓN DE ALTURA Y VELOCIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LOS PILOTOS DE RAP SON CALIFICADO POR LA OACI COMO: PILOTO DE PRUEBAS. PILOTO REMOTO. PILOTO PRIVADO. PILOTO DE ULTRALIGERO. NOTIFICACIÓN DE OPERACIONES AÉREAS POR ANTICIPADO. SPECI. METAR. NOTAM. CAVOK. INFORMACIÓN DE ENLACE PARA FACILITAR UN PROCESO. SISTEMA INTEGRADO. DENDRITAS. DATA LINK. TELE-TRANSPORTACIÓN. LAS SIGLAS DRONE CORRESPONDEN EN INGLÉS A: DYNAMIC REMOTELY ORTOPEDIC NANO ELECTRONIC. DYNAMIC ROUTER ORGANIZATION NANO ELECTRONIC. DYNAMIC REMOTELY OPERATED NAVIGATION EQUIPMENT. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SEGÚN LA OACI, SE CLASIFICAN COMO “LIGEROS” AQUELLOS SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS CON PESOS: ENTRE 25 Y 50 KILOGRAMOS. ENTRE 50 Y 150 KILOS. ENTRE 5 Y 25 KILOS. MENORES A 150 KILOS. LAS SIGLAS FPV CORRESPONDEN EN INGLÉS A: FIRTH PRIME VECTOR. FIRST PERSON VIEW. FIRM PRIME VELOCITY. FINE PERSON VIEW. LAS SIGLAS UAV CORRESPONDEN EN INGLÉS A: UNMANNED ANDROID VECTOR. UNMANNED AERIAL SYSTEM. UNMANNED ACTION VEHICLE. UNMANNED AERIAL VEHICLE. LAS SIGLAS SANT, CON LAS CUALES TAMBIÉN SE DENOMINA EN ESPAÑOL A LOS LLAMADOS DRONES, CORRESPONDEN A: SITUACIÓN ANTERIOR NO TRATADA. SISTEMA AÉREO NOBEL TECNOLÓGICO. SISTEMA AÉREO NO TRIPULADO. SITUACIÓN AÉREA NO TRATADA. SE CONOCE COMO MULTIRROTORES AQUELLOS RPA DE ALA ROTATORIA Y DESPEGUE VERTICAL CON: TRES O MÁS ROTORES ELÉCTRICOS. UN ROTOR CENTRAL Y UNO DE COLA. UN AUTOGIRO RC. NINGUNO DE LAS ANTERIORES. SE CONOCE COMO UCAS A AQUELLOS SISTEMAS AÉREOS CONTROLADOS DE MANERA REMOTA ESPECÍFICAMENTE USADOS PARA: USO CIVIL EN FOTOGRAFÍA AÉREA. USO MILITAR EN MISIONES DE COMBATE. USO MILITAR EN OBSERVACIÓN DE PERÍMETROS. USO CIVIL EN INSPECCIONES INDUSTRIALES. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN VENEZOLANA CONTENIDA EN LA RAV 21, LOS RPA CLASE 2 SON CONSIDERADOS: LIGEROS. MINI RPA. LIVIANOS. PESADOS. SIGUIENDO EL CRITERIO DE SUS “CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES, LOS RPA SE CLASIFICAN EN: NANO/MICRO, MINI, LIGERO, MEDIANOS, PESADOS. RPAS MILITARES, RPAS CIVILES. RPAS DE ALA ROTATORIA, RPAS DE ALA FIJA. MICRO UAS, MINI UAS, UAS TÁCTICOS DE CORTA/MEDIANA DISTANCIA, MALE, HALE. SIGUIENDO EL CRITERIO DE “ALTITUD/ALCANCE/AUTONOMÍA”, LOS RPAS SE CLASIFICAN EN: NANO/MICRO; MINI, LIGERO; MEDIANOS; PESADOS. RPAS MILITARES; RPAS CIVILES. RPAS DE ALA ROTATORIA; RPAS DE ALA FIJA. MICRO UAS; MINI UAS; UAS TÁCTICOS DE CORTA/MEDIANA DISTANCIA; MALE; HALE. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN VENEZOLANA CONTENIDA EN LA RAV 21, LOS RPA LIGEROS, ENTRE 25 Y 150 KILOS, CORRESPONDEN A LA CLASE: CLASE 2. CLASE 3. CLASE 4. CLASE 1. SIGUIENDO LA CLASIFICACIÓN VENEZOLANA CONTENIDA EN LA RAV 21, LOS RPA MENORES A TRES KILOS CORRESPONDEN A LA CLASE: CLASE 4. CLASE 2. CLASE 1. CLASE 3. EL VUELO EN DRONES ESTÁ SUPEDITADO A: MANUAL DE BALIZAJE Y TAXEO. MANUAL DE SUPERVIVENCIA. REGLAMENTACIONES ESPECIALIZADAS DE AVIACIÓN PARA VUELO REMOTO. TODAS LAS ANTERIORES. LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL TIENE LA RESPONSABILIDAD DE: REGULAR TODO LO RELATIVO AL TRÁFICO AÉREO. REGULAR LA SEGURIDAD AÉREA. REGULAR LOS PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACIÓN Y DESPEGUE DE AERONAVES. TODAS LAS ANTERIORES. LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL IMPLICA QUE LOS SUJETOS DE DERECHOS PARA SU APLICACIÓN ESTÁN EN LOS LÍMITES: DEL MAR TERRITORIAL. DE LA PLATAFORMA MARINA Y SUB MARINA. DEL TERRITORIO NACIONAL. TODAS LAS ANTERIORES. EL ESTAMENTO LEGAL NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL IMPLICA: VOLAR CON RESPONSABILIDAD. LEER LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DURANTE EL VUELO. NO APLICAR LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS ESTABLECIDAS EN LOS MANUALES TÉCNICOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. PARA LAS TRIPULACIONES DE DRONES EXCLUYENDO LAS DE RECREACIÓN SE REQUIERE: UNIFORME ESPECIAL. GUANTES DE VUELO. LICENCIA CERTIFICADA POR EL ENTE REGULADOR. ALARMA DE PRECAUCIÓN. EL CERTIFICADO MÉDICO AERONÁUTICO CERTIFICARÁ: EL BUEN ESTADO DE LA AERONAVE. EL BUEN ESTADO FISIOLÓGICO DE LA TRIPULACIÓN. EL RÉGIMEN ALIMENTARIO DE LOS SUPERVISORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LOS ACUERDOS SUSCRITOS POR VENEZUELA RELATIVOS A LA AVIACIÓN INTERNACIONAL ESTÁN REGULADOS POR: OTAN. OEA. OACI. TODAS LAS ANTERIORES. CONSTITUYE UN DOCUMENTO PARA MOTIVAR A LOS ESTADOS AL DESARROLLO DEL SECTOR AERONÁUTICO RELATIVO A LOS DRONES: OMS. OACI. CIR 328. ONU. |