Lengua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua Descripción: Emulador de lenguaje Fecha de Creación: 2024/02/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 57
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una ambigüedad?. No es caro, cuesta mucho dinero. La comida está salada, no tiene sal. Hay mucha neblina y excelente visibilidad. Estuve esperándote en el banco. 2. Cuál de los siguientes enunciados es una contradicción?. Estaré de vacaciones solo unos días. Lourdes no quiere a su tía porque es muy envidiosa. La amo y la odio al mismo tiempo. El pez está listo para comer. 3. Encierra el literal que contenga las palabras homófonas que completan secuencialmente las siguientes oraciones: 1. Era un (…) de ganado enorme. 2. Cuando (…) mis cordones, difícilmente se me sale el zapato. 3. La (…) de las plantas es rica en nutrientes. 4. Doña Lupe es una señora (…). savia, sabia, hato, ato. sabia, savia, ato, hato. hato, ato, savia, sabia. ato, hato, sabia, savia. 5. ¿Qué tipo de argumento está presente en el siguiente ejemplo? - Andrés construyó su casa sin inconvenientes, por tanto, es probable que él pueda edificar cualquier vivienda sin problema. • Argumento de autoridad. • Argumento de analogía. • Argumento histórico-científico. • Argumento de sabiduría popular. 6. ¿Cuál es la estructura de un ensayo argumentativo?. Tesis, argumentos y conclusión. Inicio, nudo y desenlace. Introducción, desarrollo y final. Opinión, conclusión y recomendación. 7. ¿En cuál de las siguientes oraciones está bien aplicada el uso de la coma?. Los soldados saludaban, la gente aplaudía y, los niños no paraban de cantar. Los soldados saludaban, la gente aplaudía y los niños no, paraban de cantar. Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar. Los soldados saludaban, la gente aplaudía y los niños no paraban, de cantar. 8. Complete el siguiente texto. Encierre la opción correcta. La crónica es un texto periodístico a mitad de camino entre textos ………………… y ……………….. donde el autor informa de un hecho actual y de interés. Informativos y de opinión. Dramáticos e informativos. De opinión y de suspenso. 9. Encierra el literal que parea correctamente el nombre del dios griego con la descripción correspondiente: DIOSES GRIEGOS ---------------------- DESCRIPCIÓN 1) Afrodita ---------------------------- a. dios del inframundo 2) Gea ----------------------------- b. dios del tiempo 3) Cronos ----------------------------- c. diosa del amor y de la belleza 4) Hades -----------------------------d. diosa madre. • 1(a), 2(b), 3(c), 4(d). • 1(d), 2(c), 3(b), 4(a). • 1(b), 2(a), 3(d), 4(c). • 1(c), 2(d), 3(b), 4(a). 10. Encierra el literal que contenga la expresión escrita de manera correcta: ¡Hola!, ¿cómo estás? ¡Qué gusto verte!. ¡Hola! ¿Cómo estás? ¡qué gusto verte!. ¡Hola!, ¿Cómo estás?, Qué gusto verte. ¡Hola!, ¿cómo estás? ¡Qué gusto verte!. 11. ¿Cuál es la rima que está presente en la siguiente estrofa? A un que panal de rica miel dos mil moscas acudieron que por golosas murieron presas de patas en él. • rima asonante. • rima consonante. • versos libre. • versos blancos. 12. ¿Cuál es la rima que está presente en la siguiente estrofa? La noche azulada empezaba su rito de silencios fríos y voces pardas. rima asonante. rima consonante. versos libre. versos blancos. 13. ¿A qué tipo de estructura nos referimos con la siguiente definición? - Son morfemas derivativos que se anteponen (que están antes) al lexema. prefijos. sufijos. morfema. lexema. 14. ¿A qué tipo de estructura nos referimos con la siguiente característica? - Se colocan detrás del lexema y pueden tener distintas funcione. a) prefijos. b) sufijos. c) morfema. d) lexema. 15. RESPONDA. ¿Cuál de los siguientes no es un poema épico de la antigüedad?. La Odisea. La Iliada. La Eneida. Lazarillo de Tormes. 16. SUBRAYE. ¿Cuál de las siguientes opciones es un kichwismo?. • Chapa. • Policía. • Buitre. 17. SUBRAYE. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un dominio de la destreza lingüística?. • Activo. • Pasivo. • Natural. 19.- VERDADERO O FALSO. El spanglish es un fenómeno lingüístico que se caracteriza por ser un híbrido del español y el inglés en los niveles físico, químico, morfológico, semántico y sintáctico. • Verdadero. • Falso. 20. Encierra el literal que mejor parea las estructuras gramaticales (prefijos o sufijos) con su significado: Estructuras gramaticales________________ Significado pos-/post-________________________ “delante de” neo- -__________________________ “dos” bi-/bis-______________________ “después de” a-/an-_____________________________“nuevo”. • 1(c), 2(d), 3(b), 4(a). • 1(a), 2(b), 3(c), 4(d). • 1(c), 2(b), 3(d), 4(a). • 1(a), 2(c), 3(d), 4(b). 21. ¿Cuál de las siguientes características no es parte de las que pertenecen a los textos académicos?: • Estilo formal y estético. • Variedad temática. • Dirigido a un público común. • Demostrar un conocimiento. 22. Encierra el literal que contenga el texto más descontextualizado posible en función de la información que se te presenta a continuación: - El político venezolano, Leopoldo López, ha estado preso durante 3 años por contradecir al gobierno; se lo culpa de no asumir la responsabilidad de las llamadas en las que el que los gobernantes están involucrados en varios delitos (cosa que aún no ha sido probada). En diversas ocasiones, el gobierno afirma que "le están salvando la vida" al mantenerlo tras las rejas. A Leopoldo López se lo culpa de no tomar responsabilidades en las llamadas que culpa al gobierno en varios delitos (las mismas que no han sido comprobadas). Por ello ha estado 3 años preso. El mismo gobierno asegura que está salvaguardándolo al tenerlo preso. Si Leopoldo López no estuviera preso por casi 3 años desafortunadamente ya estuviera muerto. El gobierno lo está protegiendo porque se lo culpa de estar involucrado injustamente en unas llamadas en los que interviene ellos como principales responsables. El gobierno venezolano dice que al tenerlo preso a Leopoldo López durante 3 años le está salvando la vida, ya que se lo culpa por contradecirlo y por no asumir sus responsabilidades ante unas llamadas que involucran a gobierno y que todavía no se comprueba. Unas llamadas en las que se involucra al gobierno venezolano es el motivo por el cual Leopoldo López está preso durante 3 años. Ellos afirman que al mantenerlo preso, lo están salvado de morir. 23. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una desventaja de los libros electrónicos?. Las bibliotecas y personas tendrían un fondo bibliográfico infinito. Millones de árboles dejarían de talarse. Permitiría que los estudiantes no lleven demasiado peso. Los dispositivos electrónicos pueden ser costosos y muchos no los adquirían. 24. Encierra el literal que parea correctamente el autor de Novelas Realistas con su obra correspondiente: AUTOR ______________________________ OBRAS 5) José Eustasio Rivera__________________a) Juyungo 6) Mariano Azuela_______________________b) Huasipungo 7) Jorge Icaza __________________________c) La vorágine 8) Adalberto Ortiz _______________________d) Los de abajo. • 1(a), 2(b), 3(c), 4(d). • 1(d), 2(c), 3(b), 4(a). • 1(b), 2(a), 3(d), 4(c). • 1(c), 2(d), 3(b), 4(a). 25. Encierra el literal que contenga consecutivamente si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos: 1. Doña Bárbara fue escrita por Rómulo Gallegos. 2. El mundo ancho y ajeno fue escrita por Ciro Alegría. 3. Alejo Cárpentier es el autor de ¡Ecué-Yumba-O! 4. Rómulo Guiraldes escribió Crimen y Castigo. • 1(F), 2(V), 3(V), 4(F). • 1(V), 2(F), 3(F), 4(V). • 1(V), 2(V), 3(V), 4(F). • 1(F), 2(V), 3(F), 4(V). 26. El tipo de Novela Realista cuyo tema suele ser el intento del hombre de dominar la todopoderosa naturaleza americana, que acababa normalmente con la derrota del hombre” es: Novelas de la Tierra. Novelas de la Revolución Mexicana. Novela Social o Indigenista. Novela Realista. 27. El tipo de Novela Realista en cuya redacción se demuestra el interés por las condiciones de vida de las clases oprimidas y en las que se denuncia la injusticia social es: • Novelas de la Tierra. • Novelas de la Revolución Mexicana. • Novela Social o Indigenista. • Novela Realista. 28. ¿Cuál es considerada la primera novela escrita en Latinoamérica?. María, escrita por Jorge Isaacs. Amalia, escrita por José Mármol. Periquillo Sarniento, escrita por Joaquín Fernández de Lizardi. Pedro Páramo, escrita por Juan Rulfo. 29. ¿Qué característica es propia del Esquema de Venn?. En él se establecen las ideas principales y secundarias de una temática. Es un esquema en el que se determina la secuencia de los sucesos o hechos importantes. Se centra en establecer relaciones de semejanzas y diferencias entre dos o más temas, de manera sistemática. Se establece la redacción de jerarquía de ideas, que van desde las más generales hasta las más específicas. 30. Elige el literal que contenga la idea principal del siguiente texto: - El oso panda gigante es muy similar al oso común, pero con un pelaje blanco, largo, denso y de aspecto lanoso. Además sus orejas y la zona de sus ojos, entre otras partes, son negras. Una peculiar característica la constituye el conocido “falso pulgar de panda”. • El oso común es similar al oso panda gigante, pero presenta algunas características peculiares. • El oso panda gigante es similar al oso común, pero presenta algunas características peculiares. • Tanto el osos panda como el oso común son iguales. • El oso común como el oso común son totalmente diferente. 31. La estructura de todo resumen debe ser: • Referencia, cuerpo y firma. • Introducción, desarrollo y despedida. • Objetivos, planteamiento del problema y resolución. • Justificación, desarrollo y conclusión. 32. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una falacia ad hominem?. • Dijo Eurípides que “nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. • La magia blanca es aquel recurso que le queda a quienes les caído un mal. • Continuar como estás solo es cuestión tuya, actúa como lo estás haciendo y nada malo te pasará. • Gente mediocre como tú no debería expresar palabra alguna sobre los valores humanos. 33. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una falacia ad verecudiam?. • Dijo Eurípides que “nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. • La magia blanca es aquel recurso que le queda a quienes les caído un mal. • Continuar como estás solo es cuestión tuya, actúa como lo estás haciendo y nada malo te pasará. • Gente mediocre como tú no debería expresar palabra alguna sobre los valores humanos. 34. ¿A qué tipo de falacia hace mención la siguiente frase? - Si Irán sostiene su derecho a usar energía atómica con fines civiles deberá enfrentarse a las decisiones que tome la comunidad internacional. Por lo tanto, Irán no debe usar energía atómica con fines civiles. • Ad baculum. • Ad ignoratiam. • Ad populum. • Ad verecundiam. 35. ¿Quién de los siguientes autores no es parte del Modernismo?. José Santos Chocano. Rubén Darío. Amado Nervo. Medardo Ángel Silva. 36. ¿Cuál es el precursor del Modernismo en Latinoamérica?. • José Martí. • Rubén Darío. • Gabriela Mistral. • Ernesto Noboa Caamaño. 37. ¿Cuáles son las principales figuras literarias empleadas por los autores modernistas en sus obras poéticas?. • Metáforas, aliteración y sinestesis. • Símil o comparación, antítesis y personificación. • Polisíndeton, anáfora e hipérbole. • Retruécano, oxímoron y paradoja. 38. Elige el literal que parea correctamente el tipo de VICIO PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE con el ejemplo correspondiente: VICIO PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE ____________ EJEMPLO 1) Arcaísmo-_________________________a. Las ballenas llenan el mar 2) Neologismo________________________b. Meme 3) Cacofonía-_________________________c. Anteojos. • 1(b), 2(a), 3(c). • 1(b), 2(c), 3(a). • 1(c), 2(b), 3(a). • 1(a), 2(c), 3(b). 40. ¿Cuál es la rima de la siguiente estrofa del poema Emoción Vesperal?: Emprender una larga travesía y perderse después en un desierto y misterioso mar, no descubierto Por ningún navegante todavía. • Todos los versos tienen rima asonante. • Todos los versos tienen rima consonante. • 1er y 4to verso rima asonante, 2do y 3er verso rima consonante. • 1er y 4to verso rima consonante, 2do y 3er verso rima asonante. 41. Encierra el literal que mejor parea el autor con su obra literaria: AUTOR _____________________________OBRA 1. Ernesto Noboa Caamaño__________a. Boletín y elegía de las mitas 2. Jorge Carrera Andrade____________b. Emoción Vesperal 3. César Dávila Andrade_____________c. Biografía para uso de los pájaros. • 1 (a), 2 (c), 3(b). • 1 (b), 2 (c), 3(a). • 1 (b), 2 (d), 3(c). • 1 (a), 2 (b), 3(c). 42. Los autores de la Generación Decapitada son: • Argentina Chiriboga, Adalberto Ortiz, Nelson Estupiñán Bass y Antonio Preciado. • Jorge Icaza, Joaquín Gallegos Lara, Juan León Mera y Enrique Gil Gilbert. • Medardo Ángel Silva, Arturo Borja, Ernesto Noboa y Caamaño y Humberto Fierro. • Jorge Carrera Andrade, Miguel Riofrío, Eduardo Galeano y César Dávila. 43. Cuando se dice que: “Señala la postura que se ha asumido respecto al tema” ¿A qué parte de la estructura de los textos argumentativos nos estamos refiriendo?: • Introducción. • Tesis. • Argumentos. • Conclusión. 44. ¿Qué parte de la estructura del siguiente texto argumentativo está subrayado?: Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos conectados” Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el "medio de comunicación global". **No hace falta explicar con detalles los beneficios de este maravilloso invento tecnológico. Nos permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso. Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo. Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando en las redes sociales, o viendo videos en YouTube. Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El mundo de la web está plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa faceta, y que no sea solo como manera de ocio.*** ¿Cuáles son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet? Debido a que el adolescente pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la pérdida de una vida social activa. Es probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pasé más tiempo con los amigos “virtuales”. • Introducción. • Tesis. • Argumentos. • Conclusión. 45. ¿Cuál es una de las principales características de la entrevista abierta o no dirigida?: • El entrevistador emplea un formulario de preguntas, previamente establecidas. • Se semeja un examen oral. • Las respuestas del entrevistado deben ser precisas, sin detalles. • Evalúa las habilidades de candidato para desenvolverse en un entorno profesional. 46. ¿Qué tipo de cita es la que se detalla a continuación? Castejón y Navas (2011) manifiestan que “aunque, a simple vista, el término Dificultades de Aprendizaje hace referencia a cualquier inconveniente, oposición o contrariedad que impide conseguir y realizar el aprendizaje, es difícil establecer una definición que delimite dicha expresión” (p. 35). • Cita textual con énfasis en el autor. • Cita textual con énfasis en el texto. • Cita indirecta con énfasis en el autor. • Cita indirecta con énfasis en el texto. 47. ¿Qué tipo de cita es la que se detalla a continuación? Entre ellos: el tipo de texto con relación a su estructura, la edad, el sexo, la motivación y expectativas hacia la lectura, algunos relativos al contexto ( el entorno escolar, los conocimientos previos del lector) y otros respecto al entorno familiar (Gaviro, 2010, p. 37). • Cita textual con énfasis en el autor. • Cita textual con énfasis en el texto. • Cita indirecta con énfasis en el autor. • Cita indirecta con énfasis en el texto. 48. ¿Cómo se identifica las citas indirectas o parafraseadas?. • Siempre se deben escribir entre comillas, eso indica que las palabras están patentadas. • Se deben colocar en un párrafo aparte y con sangría. • No se debe colocar las comillas, solo se redacta con palabras propias respetando la idea del autor. • Debe colocarse el apellido, el año y la página de donde se extrajo el texto. 49. Uno de los siguientes autores es un poeta ecuatoriano del siglo XX, ¿Cuál es?: • José Joaquín de Olmedo. • Dolores Veintimilla de Galindo. • Xavier Oquendo. • Julio Zaldumbide. 50. ¿Qué son los mapas conceptuales?. • Organizadores gráficos que permiten sintetizar un contenido mediante la colocación de conceptos claves y enlaces. • Un esquema de jerarquía, donde la colocación de conceptos no tiene ningún sentido lógico. . Un organizador circular en el que se coloca las características principales del objeto en estudio. • Un esquema en el que sobresalen los conceptos y las imágenes que los representan, para ello no es preciso el uso de los conectores. 51. ¿Cuáles son las licencias poéticas que están aplicadas en las partes que se encuentra con negrita y subrayado?: ¡Y amarle pude!...al sol de mi existencia se abría apenas soladora el alma… perdió mi pobre corazón su calma desde el fatal instante en que le hallé. • Dialefa, dialefa, dialefa, dialefa. • Dialefa, sinalefa, diéresis y sinéresis. • Sinalefa, sinalefa, sinalefa, sinalefa. • Sinalefa, sinéresis, sinalefa, sinéresis. 52. Encierra el literal que contenga las palabras que completa de manera correcta el poema: Hay tardes en las que uno desearía 1(…) y partir sin rumbo cierto, y, 2(…), de algún puerto, irse alejando mientras 3(…) el día. • 1(navegar), 2(cautelosamente), 3(revienta). • 1(subir a bordo), 2(calladamente), 3(lapida). • 1(embarcarse), 2(silenciosamente), 3(muere). • 1(ingresar), 2(quedamente), 3(agoniza). 53. ¿Cuál es la rima de la siguiente estrofa del poema Emoción Vesperal?: Emprender una larga travesía y perderse después en un desierto y misterioso mar, no descubierto Por ningún navegante todavía. • Todos los versos tiene rima asonante. • Todos los versos tiene rima consonante. • 1er y 4to verso rima asonante, 2do y 3er verso rima consonante. • 1er y 4to verso rima consonante, 2do y 3er verso rima asonante. 54. ¿Qué significado tienen las palabras resaltadas en la estrofa?: Aunque uno sepa que hasta los remotos confines de los piélagos ignotos le seguirá el cortejo de sus penas. • Tierras distantes. • Lugares inciertos. • Mares desconocidos. • Cielos perdidos. 55. ¿Cuáles de las características de los poemas que pertenecieron a la Generación Decapitada están presente en la siguiente estrofa?: Y que, al desvanecerse el espejismo desde las glaucas ondas del abismo le tentarán las últimas sirenas. • Cuidado de las normas o reglas modernistas y lenguaje vulgar. • Lenguaje culto y elementos exóticos. • Temática sombría y deseo de evasión. • Toma la realidad circundante y los rasgos del autor. 56. Tomando como referencia el par base o la serie, elija la alternativa que presenta una relación analógica: Cerca es a ... como ... es a alto. • aquí-bajo. • alambre-grueso. • lejos-bajo. • lejos-arriba. 57. Utilizando la estrategia por contexto elige el literal que contenga las palabras que reemplazan de manera exacta a las que están resaltadas en el texto: Creo, por cierto, que herramientas tipo Twitter no vienen, como tantas veces escucho, a 1(pauperizar) nuestro idioma; la belleza del lenguaje pasa por ser conciso, preciso; creo que reducir un texto a 140 caracteres no limita nuestro pensamiento, sino que lo estimula. Lo que tritura nuestro idioma es la deficiente educación que reciben nuestros 2(discentes) párvulos. Me pregunto cuántos compatriotas no habrán huido de la lectura a celestinazo limpio. Es sabido que todo gran viaje comienza con un modesto paso, y este es el origen de mi 3(opúsculo) “El pequeño libro de las 500 palabras” para parecer más culto: un grupo de WhatsApp que sacó lo mejor de mí y que le dio alguna utilidad a mis enciclopédicos conocimientos inútiles. Cada día enviaba una palabra relacionada con la actualidad. Tras dos años (hay que reconocer que tengo amigos pacientes) tenía un 4(botín) de palabras hermosas y poco empleadas a las que saqué del armario del olvido. Añadí las citas literarias que ponían cada palabra en contexto y ¡eureka!: por ahí está mi libro. Los libros son como los hijos, que tú sabes que salen de noche, pero no sabes adónde van. • 1(enriquecer), 2 (profesores), 3 (escrito), 4(pequeño). • 1(aumentar), 2 (niños), 3 (redacción), 4(grande). • 1(disminuir), 2 (alumnos), 3 (escritura), 4(equipo). • 1(empobrecer), 2 (estudiantes), 3 (ensayo), 4(grupo). • 1(enriquecer), 2 (profesores), 3 (escrito), 4(pequeño). 58. Lee el texto y elige la respuesta correcta según la interrogantes planteada: En Estados Unidos hace años se detectaba un solo caso de cáncer a la piel por cada mil quinientos habitantes. Antes, la gente sana relacionada con la piel bronceada y la más elegante, presumía sus andanzas por los balnearios y las playas. Todo esto cambió. En lugar de tenderse en la playa, uno debe buscar un lugar sombreado, a donde los rayos del sol lleguen de manera indirecta. Además, conviene utilizar cremas protectoras, según lo sugiere el Instituto de Cáncer de Estados Unidos. La idea central del texto es: • El índice de cáncer a la piel en Estados Unidos. • La prevención del cáncer a la piel en Norteamérica. • El cáncer a la piel un estudio estadístico. • El cáncer y su proliferación en Norteamérica. 59. Lee el texto y elige la respuesta correcta según la interrogantes planteada: Platón le interesaba mucho las matemáticas, porque las relaciones matemáticas jamás cambian. La suma de los ángulos de un triángulo es 180° siempre. Por lo tanto, es algo sobre lo que debemos tener conocimientos ciertos. Sostenía Platón que sólo podemos tener ideas vagas sobre lo que sentimos, pero sí podemos conseguir conocimientos ciertos sobre aquello que reconocemos con la razón. El mejor resumen del texto es: • El ser humano debe preocuparse por buscar conocimientos ciertos. • Platón sostenía que la matemática se sustenta en relaciones invariables. • La matemática no puede estar constituida por conceptos imprecisos. • El racionalismo de Platón lo llevó a destacar la importancia de la matemática. 60. El escritor de la obra “La emancipada fue”: a) Juan Montalvo. b) Miguel Riofrío. c) Luis A. Martínez. d) Alfredo Pareja. |