LENGUA CASTELLANA ACCESO UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUA CASTELLANA ACCESO UNED Descripción: SEPTIEMBRE 2016 TIPO A Fecha de Creación: 2023/02/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Se completa con "J": prote...er. ciru...ía. a...eno. ma...ia. Contiene un error en el uso de la tilde: Con las hojas del té se hacen infusiones. ¿Qué dice? ¿Que no piensa ir?. Comparecieron asimismo las danzarinas y los equilibristas. Reside allí desde hace 10 ó 12 meses. Señale la opción que releja un uso correcto de los signos de puntuación. Ha venido ya el cartero?. Nació en el año 1.980. El periódico que solemos leer, no trae hoy el crucigrama. M.ª Luisa vive en el piso 3.º de mi edificio. Marque el enunciado incorrecto desde el punto de vista gramatical: La Alba retratada por Goya se llamaba Cayetana. Están trabajando mucho a nivel de igualdad social. ¡Rápido! ¡Subíos al tren!. Siempre viaja en vuelos chárteres. Hay una impropiedad léxica en la opción: Cocina con muchas especies aromáticas. Trabaja como meteoróloga en Canal Sur. Al oírle, se desternillaron de risa. Aquí ninguna mujer ha ostentado el cargo de presidenta del Gobierno. Marque la opción correcta: El lenguaje verbal es el único sistema de comunicación existente en la sociedad. Cada lengua selecciona un número limitado de fonemas. Los fonemas son los sonidos reales. El ámbito específico de la morfología es el estudio del significado de las palabras. Señale la opción correcta: Los visigodos adoptaron el latín hablado en Hispania. Las primeras palabras escritas en romance datan de los siglos XIV y XV. El gallego y el vasco son lenguas prerromanas. Algunas lenguas románicas derivan del latín clásico; otras, del latín vulgar. En el español de América no se suele dar: El uso de VOS por TÚ. El yeísmo. El leísmo. El uso de arcaísmos y neologismos. Contiene un error de contenido la opción: El hablante de nivel sociocultural culto emplea en ocasiones el registro formal. La edad del hablante puede reflejarse en ciertos rasgos morfosintácticos. Actualmente no peligra la unidad entre el español de España y el de América. La pronunciación relajada no es propia del registro formal. Marque la opción correcta: A veces el adverbio tiene morfemas de género y de número. Entre los morfemas verbales se encuentran la persona y el número. En un sintagma nominal no existe la relación gramatical de concordancia entre el núcleo y sus determinantes. El sustantivo, el verbo y el artículo son palabras con significado léxico. Señale la opción incorrecta: La palabra CHICO tiene cuatro fonemas. La palabra DESPRECIÁIS tiene cuatro sílabas. En español, el acento prosódico no ocupa un lugar fijo. En la escritura, salvo en el caso de la "H", la finalidad de las letras o grafías es representar gráficamente los fonemas. Elija la opción incorrecta: HÁBIL es adjetivo calificativo. MAS es conjunción adversativa. CANTARA es un verbo en futuro simple. GRACIAS A y CAMINO DE son locuciones prepositivas. Marque la opción correcta: Los adjetivos calificativos pospuestos al sustantivo suelen tener función explicativa. La derivación no es el único procedimiento de formación de palabras. Las conjunciones subordinantes unen dos unidades equivalentes. En español no hay pronombres neutros. Señale el sintagma que no contiene un sintagma adverbial en función de adyacente: Una señora bastante guapa. Libros con ilustraciones. Un perro peligroso. Aquel cuadro tan bien pintado. En LE REGALÓ UN RELOJ DE ORO A SU COMPAÑERO, el complemento directo es: A su compañero. Le. Un reloj de oro. Un reloj. Dada la oración AYER ESTABAN MUY ENTRETENIDOS EN CLASE, hay un error de análisis en la opción: El sujeto está elíptico(ellos,ustedes). MUY ENTRETENIDOS es complemento directo. MUY ENTRETENIDOS es atributo. EN CLASE es complemento circunstancial. En ME MOLESTA QUE FUMES EN CASA POR LAS NOCHES, hay una oración subordinada: sustantiva en función de complemento directo. de relativo sustantivada. adjetiva de relativo. sustantiva en función de sujeto. No son sinónimos: posiblemente- probablemente. conseguir- lograr. árbol- peral. maní- cacahuete. Marque la opción incorrecta: AZÚCAR es un arabismo. BIDÉ es un galicismo. DEMOCRACIA es un anglicismo. ROMANZA es un italianismo. Marque la opción incorrecta: Hay préstamos adaptados a la fonología y morfología del español. La objetividad es una característica del lenguaje científico. El editorial de un periódico no suele reflejar la ideología del mismo. En los textos argumentarios la sintaxis suele ser compleja, con predominio de la subordinación. |