Lengua Sexto Primaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua Sexto Primaria Descripción: Preguntas: atributo, complementos, dos puntos, puntos suspensivos. Fecha de Creación: 2018/05/10 Categoría: Letras Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El premio será para Sara. El predicado es... Predicado Directo. Predicado Verbal. Predicado Nominal. El perro es para Juan. El predicado es.... Predicado Directo. Predicado Nominal. Predicado Verbal. Los de sexto llegaron rápidamente. El predicado es... Predicado Directo. Predicado Verbal. Predicado Nominal. Mis padres vendrán el jueves. El predicado es.... Predicado Nominal. Predicado Verbal. Predicado Directo. María parece cansada. El atributo es... parece. María. cansada. Rober está en París. El atributo es.... Rober. No tiene atributo. París. Jesús hablaba por telefono. El atributo es.... hablaba. Jesús. No tiene atributo. Mario estaba dormido. El atributo es... dormido. No tiene atributo. Mario. ¿Cual de estas oraciones tiene predicado Verbal?. Juan Carlos parece cansado. El partido fue divertido. Oscar come tres manzanas verdes. El colegio parecía desierto. El núcleo del predicado es... desierto. parecia. Predicado Nominal. Samuel juega un partido de baloncesto. El núcleo del sujeto es... juega. Samuel. baloncesto. Blanca y Elena patinan los viernes. El nucleo del predicado es.... viernes. Blanca y Elena. patinan. La abreviatura tel, significa... televisor. telefono. tela. La abreviatura pág. , significa... págame. página. pagó. La abreviatura dcha. , significa... ducha. dicha. derecha. La abreviatura prof. , significa... profesional. profundo. profesor. Las siglas ONG significan.... Ojo No Gires. Organización No Gatuna. Organización No Gubernamental. Las siglas UE significan.... Unión Española. Unión Europea. Unión Escandinava. Las siglas OVNI significan.... Objeto Volador Nada Identificado. Objeto Volador No Identificado. Objeto Volador No Indepnizado. Tengo muchas clases de flores: rosas,tulipanes, claveles...Los puntos suspensivos los pongo porqué: Quiero dar emoción. Estoy dejando sin completar una enumeración. Me he cansado de escribir. Y en lo más interesante de la película.......... se apagó la luz.Los puntos suspensivos los pongo porqué: Quiero dar emoción. Estoy dejando sin completar una enumeración. Me he cansado de escribir. Las estaciones del año son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno. Pongo dos puntos porque: Para iniciar una enumeración. En el saludo al comienzo de un discurso. Después de palabras o expresiones como: por ejemplo, declaro, certifico, ordeno, expone, suplica... En la zona ecuatorial hay ríos muy importantes. Por ejemplo: el Amazonas, el Congo.... Pongo dos puntos porque: Voy a iniciar una enumeración. En el saludo al comienzo de un discurso. Después de palabras o expresiones como: por ejemplo, declaro, certifico, ordeno, expone, suplica... Ya os dije el primer día: tened mucho cuidado. Pongo dos puntos porque: En los encabezamientos de las cartas. Para reproducir palabras textuales. Para iniciar una enumeración. Natalia recitó un poema a Denisa. ¿Qué complemento del verbo encontramos en esta oración?. Complemento Directo. Complemento Indirecto. Las dos anteriores son válidas. Mi hermano es policia. ¿Qué complemento del verbo encontramos en esta oración?. Complemento Directo. Complemento Indirecto. Atributo. Eva llevó a su perro al bosque. ¿Qué complemento del verbo encontramos en esta oración?. Complemento Circunstancial de lugar. Complemento Indirecto. Las dos anteriores son válidas. El instituto empezará muy pronto. ¿Qué complemento del verbo encontramos en esta oración?. Complemento Circunstancial de lugar. Complemento Circunstancial de tiempo. Las dos anteriores son válidas. El examen os saldrá genial. ¿Qué complemento del verbo encontramos en esta oración?. Complemento Circunstancial de lugar. Complemento Circunstancial de tiempo. Complemento Circunstancial de Modo. Los alumnos de sexto iremos a la isla de Tabarca. ¿Qué complemento del verbo encontramos en esta oración?. Complemento Circunstancial de lugar. Complemento Circunstancial de tiempo. Complemento Circunstancial de Modo. |