Lenguaje connotativo y denotativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lenguaje connotativo y denotativo Descripción: Contestar las siguientes preguntas Fecha de Creación: 2020/09/29 Categoría: Letras Número Preguntas: 14
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el lenguaje connotativo?. Se emplea de forma simbólica o figurada y no solo comunica información sino sensaciones y sentimientos. Es la forma de expresión que se utiliza para decir las cosas tal y como son. Una la respuesta correcta. Objetivo. Subjetivo. Sensaciones y sentimientos. Énfasis de quien escribe o transmite la información. Ejemplo. Más vale pájaro en mano que cien volando. Ejemplo. “Hoy asistimos al colegio y la primera, es la clase de matemáticas”. Su objetivo es comunicar con toda claridad, por lo que el lenguaje -------- es usado, con el ánimo de ser entendido por los oyentes, sin utilizar ningún tipo de simbología. Denotativo. Connotativo. A pesar de que lo artístico no radica esencialmente ni en la forma, ni en el contenido, la ------------ hacer parte imprescindible de las figuras literarias. Denotativo. Connotativo. Objetivo. Subjetivo. Escoger los ejemplos de Denotación. El que viaja, descubre otras culturas. El mundo es como un libro abierto, quien no viaja solo conoce la primera página. Una con flechas los ejemplos correspondientes a Denotación y Connotación. Un pájaro salió de su nido para buscar alimento. Le habló con el corazón en la mano. El invierno es la estación fría del año. El calor nos deja transmitir energía térmica. Siento un invierno en mi corazón. Dios da pan al que no tiene dientes. Señale la alternativa que contiene significación DENOTATIVA. Una lluvia de improperios le lanzaron de todo lugar. Recibió una lluvia de críticas. Llueve mucho en esta región. Señala la alternativa que exprese un pensamiento CONNOTATIVO. Los niños lloran por el juguete perdido. Los hombres cuando son derrotados también lloran. Los agricultores talan don robles. A la vuelta del camino dos robles lloran como dos niños. Señale la alternativa que contiene significación DENOTATIVA. Si duermes demasiado no harás realidad tus sueños. El éxito solo se conseguirá con estudio y trabajo. Cuando quieras hacer algo, hazlo con el corazón. Para triunfar tienes romperte los forros. Marca la alternativa que exprese un pensamiento CONNOTATIVO. Si comes muchos carbohidratos, engordarás más rápido. Luz Marina no llego a tiempo. Todos saben que la luz es tísica y la sombra es gorda. La luz es un fenómeno físico. Que tipo de lenguaje se utiliza en el siguiente ejemplo: En el paraíso de tus ojos, me pierdo porque estoy perdido, en la paz de tus labios, me encuentro porque estoy contigo, en el universo de tu alma, vivo con mil sentidos, en ti, vivo amándote. Denotativo. Connotativo. Seleccione el tipo de lenguaje que se emplea en el siguiente ejemplo: Las referencias, en las que un texto se remite a un trabajo anterior, son el medio estandarizado por el cual un autor reconoce la fuente de su metodología y sus ideas, pero también sirven para determinar a grosso modo la importancia de un estudio. Denotativo. Objetivo. Connotativo. Subjetivo. Seleccione el tipo de lenguaje que se usa en el siguiente ejemplo: Ingredientes: 120 gr de azúcar 140 ml de agua muy fría 35 gr de café soluble Cómo preparar una crema de café con 3 ingredientes en 5 minutos Este postre sorprende por la facilidad con la que se prepara y el resultado. Podemos combinarlo con un poco de yogur o nata para darle un fondo a la receta o completarla, aunque por sí sola está de cine. Ponemos en un bol los ingredientes principales. El azúcar lo mezclamos con agua y el café soluble. No es necesario nada más para triunfar. Con la ayuda de las varillas eléctricas conseguiremos la magia. Empezamos a batir estos ingredientes hasta que se vaya creando una especie de crema. Denotativo. Escrito. Connotativo. Subjetivo. Seleccione el tipo de lenguaje que se usa en el siguiente ejemplo: La guitarra hace llorar a los sueños. El sollozo de las almas perdidas se escapa por su boca redonda. Y como la tarántula, teje una gran estrella para cazar suspiros, que flotan en su negro aljibe de madera. Denotativo. Connotativo. Literal. Objetivo. |