El Lenguaje Humano - Examen A 2023/24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Lenguaje Humano - Examen A 2023/24 Descripción: Examen corregido por profesor Fecha de Creación: 2024/07/08 Categoría: UNED Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El gesto que hacemos de cruzar los dedos para tener suerte en algo es un... símbolo. indicio. grafía. icono. La propiedad del lenguaje basada en la asociación de un significante con un significado se denomina... semanticidad. arbitrariedad. inmutabilidad. productividad. El metalenguaje es... la rama de le Lingüística que estudia las metáforas. la lengua que se emplea para describir el lenguaje. el objetivo de estudio del lenguaje. las emisiones concretas cuando son analizadas por un lingüista. De las siguientes modalidades de expresión lingüística, ¿cuál es un medio secundario de lenguaje?. Las lenguas muertas, como el latín. Las lenguas naturales. Las lenguas silbadas. Las lenguas de signos. Las lenguas de signos... tienen carácter lineal. Son medios secundarios del lenguaje. se configuran sobre la lengua oral del país en el que se utilizan. presentan una elevada iconicidad y, por tanto, menor arbitrariedad que las orales. ¿Qué es la escritura?. El medio más evolucionado de lenguaje. El medio por el que perduran los mensajes. El medio superior de lenguaje. El medio primario del lenguaje. El rasgo "dental" es... acústico, de frecuencia. articulatorio, de modo. articulatorio, de lugar. acústico, de tiempo. La denominada "selectividad frecuencial" nos permite... descomponer un sonido para poder analizarlo en un espectrograma. descodificar los sonidos en el sistema auditivo. seleccionar los rasgos distintivos que dependen de la frecuencia en cada lengua. planificar un sonido para poder emitirlo. El fonema palatal, que representamos con la grafía <ch>, en español puede aparecer... en ataque y coda silábica, por eso su distribución es complementaria. en ataque silábico y no en coda, por eso se encuentra desfonologizado. en ataque y coda silábica, pero en el segundo caso se encuentra asimilado. en ataque silábico y no en coda, por eso su distribución es defectiva. ¿Qué segmentación refleja la estructura de la palabra "allanar"?. [[a] [lla] [nar]]. [[a] [llan] [ar]]. [[allan] [ar]]. [[a] [[llan] [ar]]]. De las siguientes palabras, ¿cuál NO se ha formado por el mismo proceso que las demás?. Imposible. Imperdible. Imitable. Irreal. Con respecto a la base "caminar", la palabra "caminé" es un caso de... conversión. flexión. derivación. parasíntesis. En "cansado de sus tonterías", hay... un sintagma adjetival, uno preposicional y uno nominal. dos sintagmas preposicionales. dos sintagmas preposicionales y uno adjetival. un sintagma adverbial, uno preposicional y uno nominal. En la oración "Cama para niños de madera", hay... una ambigüedad léxica. una estructura agramatical. una ambigüedad estructural. una frase incorrecta. En la frase "María defiende BIEN a Luis", la palabra subrayada (en mayúsculas) es... un argumento. un adjunto. un argumento adverbial. un complemento directo. En la oración "Juan, el electricista, vive en el tercero", Juan y el electricista son términos... sinónimos. antónimos. hipónimos. correferenciales. La serie "perro salchicha, caniche, pastor alemán, mastín, dogo" está formada por términos... cohipónimos. correferenciales. hiperónimos. sinónimos. La Semántica composicional se ocupa... del significado de los compuestos. de los procedimientos compositivos en general. del significado gramatical. de las reglas de combinación morfosintáctica. En la oración "¿Serías tan amable de dejarme pasar?", el acto verbal que se manifiesta es de tipo... asertivo. expresivo. directivo. declarativo. En la conversación: <<¿Vas a comprarte ese vestido? / Me compré ayer un libro>>, la interpretación, a partir de la respuesta dada, de que no se va a comprar el vestido se debe a... un efecto perlocutivo. un proceso de descodificación. la comunicación no verbal. un proceso de inferencia. El Principio de Cooperación... establece que la interpretación de una expresión compleja depende de los significados de las expresiones simples que la componen y la manera en que se combinan. es una regla conversacional que nos impone ser cooperativos. es una generalización sobre cómo nos comportamos en nuestros intercambios comunicativos. es una pauta vigente en la Pragmática social, pero no en la Pragmática cognitiva. Señale la afirmación verdadera: El dialecto es un concepto abstracto que no tiene hablantes reales. Históricamente, todas las lenguas comenzaron siendo dialectos. Una variedad dialectal no puede ser la lengua nacional de un país. El dialecto es una forma poco prestigiosa de una lengua. La selección de un alfabeto es una parte del proceso de... implementación lingüística. regularización fonética. codificación lingüística. selección de una variedad lingüística. La palabra "corbata" (del italiano "corvatta" o "crovatta") procede del croata, porque los jinetes croatas del siglo XVII usaban una tira de tela en el cuello para cerrar sus camisas. ¿Qué proceso se ha producido en este cambio de significado?. Una metátesis. Una metáfora. Una metonimia. Una analogía. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. El área de Broca controla los movimientos de los órganos articulatorios. El área de Broca se encuentra muy cercana al oído. Una lesión en el área de Broca afecta a la percepción auditiva. Las afasias de Broca se caracterizan por una producción fluida y melódica. El lenguaje, en la evolución humana, surge... para transmitir información únicamente. solo como un mecanismo social. para transmitir información y como mecanismo social. para diferenciarnos de los animales. ¿Se considera el balbuceo una etapa dentro del desarrollo lingüístico infantil?. No, es una emisión innecesaria, sin sentido ni finalidad. Sí, porque el balbuceo comporta significado léxico. No, el balbuceo no es en absoluto una etapa del lenguaje. Sí, es un entrenamiento para el desarrollo del lenguaje. En español alternan dos variantes con el mismo significado: "mountain-bike" y "bicicleta de montaña". Ambos términos son, respectivamente,... un préstamo léxico y un cambio de código. un préstamo léxico y un calco lingüístico. un calco lingüístico y un préstamo léxico. un cambio de código y un préstamo léxico. En los países arabófonos, la lengua de los medios de comunicación y de la educación es el árabe estándar, que es diferente al que se utiliza en el habla cotidiana y familiar; estamos, por tanto, ante una situación de... bilingüísmo. diglosia. contacto de lenguas. cambio de código. En la República de Haití hay dos lenguas oficiales: francés y ayisyen. El ayisyen está basado en el francés con influencias de varias lenguas del África Occidental pertenecientes a la familia niger-congo, como el wolof, el ewe o el fon. ¿Qué tipo de lengua es el ayisyen?. una lengua diglósica. una lengua importada. una lengua pidgin. una lengua criolla. |