LENTO PERO SEGURO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENTO PERO SEGURO Descripción: MAGISTERIO Fecha de Creación: 2009/11/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 51
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. SINÓNIMOS. Dicho de un vocablo o de una expresión: Que tiene una misma o muy parecida significación que otro. Escoja el sinónimo de PLAÑIDO. gemido. seriedad. dolor. alegría. Escoja el sinónimo de EXÁNIME. probar. exangüe. exasperado. desangrado. Escoja el sinónimo de CONCATENAR. aislar. enlazar. marchitar. superar. Escoja el sinónimo de ALCUZA. búho. aceitera. escoba. horca. Escoja el sinónimo de ATÁVICO. genético. arcaico. heredado. ancestral. Escoja el sinónimo de ESPELUZNO. terciana. espanto. escalofrío. pavura. Escoja el sinónimo de DELEZNABLE. odorono. detestable. frágil. apreciable. Escoja el sinónimo de LAPIDAR. agrandar. estirar. matar. hacinar. Escoja el sinónimo de ARRAIGAR. aclimatar. mitigar. ramificar. afincar. Escoja el sinónimo de ACUCIOSO. solícito. tunante. indocto. perspicaz. 2. ANTÓNIMOS. Se dice de las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias; p. ej., virtud y vicio; claro y oscuro; antes y después.Se dice de las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. Escoja el antónimo de DESPOJAR. atiborrar. acceder. adjudicar. regalar. Escoja el antónimo de IMPÍO. pillo. devoto. piadoso. compasivo. Escoja el antónimo de AMPULOSO. escueto. pobre. pomposo. fino. Escoja el antónimo de AVENENCIA. aspiración. artificio. desacuerdo. ilusión. Escoja el antónimo de MEDROSO. valiente. doblegado. limpio. dudoso. Escoja el antónimo de ASTRINGENTE. distensor. contractor. connatural. ascendente. Escoja el antónimo de FERAZ. estéril. feroz. veraz. fértil. Escoja el antónimo de MARCHITO. lozano. frondoso. estirado. terso. Escoja el antónimo de ACÓLITO. monagillo. colaborador. céfiro. principal. Escoja el antónimo de MODERNO. usado. arcaico. maduro. diferente. 3. FRASES INCOMPLETAS. . COMPLETE LA SIGUIENTE FRASE:El que da su vida por algo grande es un ............................., el que arriesga por una tontería es un ................................ temerario. héroe. necio. mártir. COMPLETE LA SIGUIENTE FRASE:Quien pregunta algo que ............................... proyecta hacer algo que no ............................... conoce. sabe. debe. puede. COMPLETE LA SIGUIENTE FRASE:Los amigos se dicen sinceros, pero es alos enemigos a quienes debemos ....................... y cuyas críticas deberíamos aceptar como una amarga .......................... aprendiendo con ello a conocernos mejor. experiencia. conocer. creer. medicina. COMPLETE LA SIGUIENTE FRASE:El estilo ................................. se caracteriza porque el escritor en su don creativo se despoja de mayores ............................ y se expresa con llaneza. florido. sencillo. recovecos. adorno. COMPLETE LA SIGUIENTE FRASE:La ................... comercial tiene como principal objetivo ......................... con facilidad. ganar. actitud. vida. pagar. 4. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. . Hallar tres números pares consecutivos cuya suma sea 48. 12, 14, 16. 10, 14, 24. 14, 16, 18. 14, 15, 16. En un corral hay conejos y gallinas. Javier cuenta las cabezas y las patas, obteniendo 30 y 80 respectivamente. ¿Cuántos conejos y cuántas gallinas hay en el corral respectivamente?. 15 y 15. 20 y 10. 10 y 20. 5 y 25. ¿Cuál es el número que agregado 12, y dividido para 2, da como resultado 15?. 12. 14. 16. 18. ¿Qué número sigue en la siguiente serie: 10, 60, 12, 58, 15, 55, 19, ....?. 51. 52. 50. 22. QUE NÚMERO SOBRA EN LA SIGUIENTE SERIE: 4, 8, 6, 12, 10, 20, 18, 30, 36. 8. 10. 18. 30. La edad de José es el doble de la edad de María, más 2 años, y hace 10 años era el triple. ¿Cuál es al edad actual de María?. 22. 21. 38. 42. Entre cuántas personas se reparten 185 naranjas, si a cada persona le tocan 10 y sobran 15 naranjas. 15. 16. 17. 18. En un curso hay 45 alumnos si el 20% son mujeres. ¿Cuántos hombres hay?. 18. 36. 30. 9. Cuál es el número que sigue: 35, 70, 50, 100, 80, .....?. 120. 150. 160. 180. Para preparar un refresco se mezcla 1 litro de jugo por cada 5 litros de agua. La cantidad de jugo utilizado para preparar 54 litros de refresco es: 10. 45. 9. 5. 5. PENSAMIENTO LÓGICO. . ¿Cuál es la letra que sigue en la sucesión? a, b, a, c, b, d, b, ...?. ¿Cuál es la letra que sigue en la sucesiónen? d, f, h, j, l, n, ....?. ¿Cuál es la letra que sigue en la sucesión? ab, ba, bc, cb, cd, ... ?. ¿Cuál es la letra que sigue en la sucesión? z, q, y, p, x, q, w, ....?. ¿Cuál es la letra que sigue en la sucesión? ia, ie, io, ua, ue, ....?. 6. ANALOGÍAS. 1. Relación de semejanza entre cosas distintas.2. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.3. Biol. Semejanza entre partes que en diversos organismos tienen una misma posición relativa y una función parecida, pero un origen diferente.4. Der. Método por el que una norma jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella.5. Gram. Semejanza formal entre los elementos lingüísticos que desempeñan igual función o tienen entre sí alguna coincidencia significativa.6. Ling. Creación de nuevas formas lingüísticas, o modificación de las existentes, a semejanza de otras; p. ej., los pretéritos tuve, estuve, anduve se formaron por analogía con hube. UNIR CON LÍNEAS CADA TÉRMINO PARA CONSTRUIR LAS ANALOGÍAS TIPO DE ANALOGÍA: RELACIÓN DE SINONIMIA dirigir - guiar. persuadir. torcer. imponer. aplaudir. UNIR CON LÍNEAS CADA TÉRMINO PARA CONSTRUIR LAS ANALOGÍAS TIPO DE ANALOGÍA: RELACIÓN DE ANTONIMIA rechazo - acogida. transgresión. carencia. turbación. deferencia. UNIR CON LÍNEAS CADA TÉRMINO PARA CONSTRUIR LAS ANALOGÍAS TIPO DE ANALOGÍA: RELACIÓN DE PARTE CON EL TODO universo - galaxia. videoteca. farmacia. continente. constitución. UNIR CON LÍNEAS CADA TÉRMINO PARA CONSTRUIR LAS ANALOGÍASTIPO DE ANALOGÍA: RELACIÓN DE OBJETO - OCUPACIÓN báculo - obispo. corona. escudo. cofia. casulla. UNIR CON LÍNEAS CADA TÉRMINO PARA CONSTRUIR LAS ANALOGÍASTIPO DE ANALOGÍA: RELACIÓN DE ACCIÓN - OBJETO puntapié - futbool. mar. romper. pregunta. humo. |