leopardo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() leopardo Descripción: aprobar el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN REPOSTAJE. Señale la falsa. ( 1 pto.). previamente se comprueba el sistema C/I. Servos apagados. Master en Cero (0). El brocal de llenado apoyado sobre la boca de llenado. Normas respecto al remolcado. Señale la falsa. (1 pto.). Un CC Leo 2E solo puede ser remolcado por otro CC Leo o por el vehiculo de recuperación. En carretera debe usarse el remolque con barra. Deben de desconectarse los pasos finales. El tractor llevará la bandera amarilla y el remolcado la roja. Posibilidades de empleo. Complete: (1 pto). A qué elementos corresponde las dos conexiones rápidas que hay que desconectar antes de levantar la tapa delantera del motor? (1 pto). MOTOR. SEÑALE LA FALSA (1 pto.). La fuerza motriz que genera el motor se transmite hasta las cadenas a través de la MKA, los pasos finales y la rueda propulsora. Es de cuatro tiempos con 12 cilindros en V a 90º. Su sistema de engrase es por cárter seco. En el motor están integrados los sistemas de admisión de aire, elementos de sistema de escape, engrase, refrigeración alimentación y eléctrico, así como la MKA. . SISTEMA DE ADMISIÓN. Impulsores. (3 ptos.). En caso de vadeo y una vez conectada la hidráulica de estanqueidad, ¿a través de donde pasa el aire para la admisión del motor?.(1 pto). SISTEMA DE ALIMENTACIÓN. Señale la falsa. (1 pto.). Dispone de 5 depósitos con una capacidad total de 1.160 L. El depósito de alimentación, con capacidad de 50 l. la bomba del depósito izquierdo es la que envía combustible a la bomba de inyección. El radiador de carburante está instalado entre el ventilador y radiador circular derecho. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN. ¿Cuál es la proporción de mezcla agua- anticongelante, que debe emplear la tripulación cuando rellene? (1 pto. ¿Quién comprobará posteriormente la proporción de la mezcla?. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN. Ventiladores. Señale la falsa. Los ventiladores se accionan mediante unas salidas de potencia de la transmisión. La velocidad de los ventiladores se regulan mediante la MKA, en función de la temperatura del líquido refrigeración. Los ventiladores fuerzan la salida de aire por las rejillas laterales (branquias). No se debe abrir la tapa del depósito de expansión cuando la Tª > 80º C.. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y CALEFACCIÓN. Señale la posición en la que no se debe poner la estufa, pues pueden reventar los manguitos. (1 pto.). TRANSMISIÓN. ¿Qué proporciona? (2 ptos). FRENOS. Tipos de frenos con que cuenta el CC LEO 2E. FRENOS. Señale la opción verdadera: ( 1pto.). A 15 Km/h. el freno eficaz es el hidrodinámico. A 40 Km/h. el freno eficaz es el mecánico. A 25 Km/h. Son simultáneos el freno mecánico y el hidrodinámico. Todas son correctas. SISTEMA ELECTRICO. Señale verdadero o falso: (2 ptos). UPH. Proporciona presión hidráulica para. UPH¿Cuándo será necesario accionar la estanqueidad de barcaza?. SISTEMA DE ESTANQUEIDAD. Señale la falsa. La bomba de achique no se pueden activar durante el vadeo. La comprobación de estanqueidad del motor se hace con motor parado. La estufa no puede estar conectada durante el vadeo. Los impulsores no funcionan durante el vadeo. COMPARTIMENTO DE LA ELECTRONICA. Indique los elementos numerados en la siguiente imagen (2p). MAMPARO DE SEPARACION. Indique que elementos son los señalados con los números 1, 3, 6, 7, 10 y 11 (3p. Unidad de control de la dirección de tiro (UCDT). En el Mando giratorio SELECTOR DE PARÁMETROS podemos seleccionar el parámetro que se visualiza en la pantalla numérica. Señale que parámetro NO podemos visualizar en dicha pantalla. (1 pto.). ) HOMOG ELEV Y HOMO AZIM: homogeneización del EMES. VIENTO: Viento lateral. ALTITUD: Altitud respecto al nivel del mar. ALZA: Corrección por trayectoria. UNIDADES DE CONTROL DE TORRE (2p). Señalar la opción correcta. UNIDAD DE CONTROL DE TORRE. El indicador luminoso ALIM TORRE parpadea cuando la tensión cae por debajo de 25,5. UCDT. El interruptor ESTANDAR sirve para comprobaciones de 2º Escalón. ESTA. UPRC. Al accionar el pulsador “POS CARGA” el cañón entra en posición de carga. UNIDAD DE CONTROL DE ILUMINACION. Permite la regulación y apagado de todas las unidades, indicadores y monitores de la torre (VERDADERA TAMBIÉN). UNIDADES DE CONTROL DE TORRE¿Cómo sabe el Jefe de Carro visualmente que están conectados los servos?. NIVELES Y MODOS DE FUNCIONAMIENTO. (2 ptos) Indique para cada una de las siguientes afirmaciones si son Verdaderas (V) o Falsas (F). ARMAMENTO Y MUNICION. Conteste a las siguientes cuestiones: (3p. UNIDADES DE CONTROL DE LA TORRE. ¿En qué dos elementos del puesto de JC aparecen la autorización de fuego en modo JC Y JVT? (2 ptos.). ¿Cuándo parpadea el indicador luminoso ALIM TORRE de la UNIDAD DE CONTROL DE TORRE? (1 pto.). SISTEMA ANTIEXPLOSIONES ¿Dónde se encuentra la Unidad de control del sistema antiexplosiones y para qué sirve? (1 pto.). Encontrándose el Peri en posición PIP 6:00h, ¿ En qué posición relativa deberá encontrarse el Peri con respecto a la Torre para que ésta esté a las 9:00h con respecto de la barcaza?(1 pto.). Su tirador adquiere un objetivo, un C.C., le advierte con las voces de tiro reglamentarias (contacto carro), Vd. tiene otro objetivo adquirido, también un C.C. Tras hacer un JCS, advierte que la amenaza adquirida por su tirador no se ha percatado de la presencia de su C.C. sin embargo el que Vd. tiene adquirido le está viendo, es una amenaza inminente, tiene adquirido a su Carro. ¿Cómo actuaría? (Señale la correcta).(1 pto.). Directamente doy la orden de fuego al tirador, al carro que tiene adquirido, al mismo tiempo ordeno al conductor que se desplace hacia una dirección para que el carro que tengo en mi sector de vigilancia y me tiene adquirido, le cueste más poderme impactar, el conductor es un gran experto en estas situaciones y no lo pondrá fácil. Realizo un JC, así el cañón me lo traigo al Peri, yo lo tengo adquirido, luego mido distancia láser y utilizando el retículo de puntería del Peri, canal diurno, y en campo ancho lo veo perfectamente, a continuación le hago fuego. Miro la posición relativa entre el Peri y Torre a través del sector horario a tal efecto, a continuación hago una D.O. y al oír “visto” le doy la prioridad al Tirador y me dirijo a buscar el carro adquirido por él teniendo en cuenta cuál era la posición relativa PERI-TORRE, es decir, si estaba a las 3:30h deberé buscar una posición relativa de 8:30h. Miro la posición relativa entre el Peri y Torre a través del sector horario a tal efecto, a continuación hago una D.O. y al oír “visto” le doy la prioridad al Tirador y me dirijo a buscar el carro adquirido por él teniendo en cuenta cuál era la posición relativa PERI-TORRE, es decir, si estaba a las 1:30h deberé buscar una posición relativa de 3:00h. Voy a realizar la homogeneización y conecto el interruptor Homogeneización (Distancia variable-1500). (Señale la opción correcta).(1pto.). En nivel Observación puedo mover Torre y cañón con mandos eléctricos del Tirador y Servos ON. En nivel Observación y servos ON puedo mover Torre y cañón con mando manual de emergencia del Tirador, a ser posible, así debe hacerse siempre. En nivel Observación puedo mover Torre y cañón con mando del Jefe del Carro y modo OBS. En nivel Observación y modo OBS, es decir, cañón anclado a EMES, es como debe realizarse la Homogeneización, peso sólo si es con distancia variable. Responda a las siguientes cuestiones: (3 ptos). Es misión del cargador comprobar el correcto funcionamiento de los frenos de retroceso del cañón, concretamente en cuanto a la varilla indicadora, ¿Qué debe comprobar el cargador?(2pto.). Con respecto al disparo de Emergencia con el pulsador manual de emergencia o magneto, señale la opción correcta.(1pto.). Se puede utilizar con éxito en cualquier momento, siempre que no funcionen los mandos eléctricos del tirador o Jefe de Carro, es decir, en caso de fallo de la red de a bordo directamente se pulsa, de forma enérgica sin más, y se produce la energía eléctrica suficiente para poder disparar Cañón y o AM coaxial. Para utilizarse se debe colocar en posición EMER el selector de disparo que está situado en la ULC/DP, a continuación pulsar de forma enérgica la magneto o disparador manual de emergencia y así se produce el disparo del Cañón. Si el disparador manual de emergencia no se suelta se corre el riesgo de que se produzca un nuevo disparo de cañón al municionar, e igualmente si quiero hacer tiro con Ametralladora Coaxial debo mantenerlo pulsado, así se genera la corriente continuamente produciéndose ráfagas cuya duración es proporcional al tiempo que lo mantenga pulsado. Para usarlo y disparar cañón con él, debo cerciorarme que éste no se encuentra en posición de carga, por ello debo mirar por el Telescopio FERO. El selector de disparo deberá encontrarse en EMER, además debo cerciorarme que el cañón ha entrado en batería, si no, el impulso eléctrico generado no tendrá continuidad y no se producirá el disparo. Explique brevemente el modo de funcionamiento D.O.(2 pto.). 8.Su tirador le indica que no le funcionan sus disparadores eléctricos, dispone de todos los niveles de funcionamiento, el EMES está correcto, el PERI también, aparece un objetivo en el sector de vigilancia del Tirador. Responda a las siguientes cuestiones:(3 pto.). .Modo JC. Señale la correcta. La línea de tiro (L.T.) se ancla a la línea de mira (L.M.) del EMES, el tirador puede disparar siempre que el selector de disparo se encuentre en EMER. La L.T. se ancla a la L.M. del Peri, el Jefe de Carro y Tirador, ambos pueden hacer fuego con sus mandos eléctricos, pueden medir distancia con láser e incluso introducirlas de forma manual a través de la UCDT y BMS. La L.T. se ancla a la L.M. del Peri, distancia manual por JC a través del BMS o mediante láser. Si el cañón está en Posición de Carga antes de hacer el modo JC impide que se pueda llevar a cabo éste. Todas son falsas. Vd. está haciendo un tiro de tripulación en Boyero, Zaragoza, con munición de ejercicio DM 48. Los datos de Homogeneización de su Carro son: AZ: +1,5; EL: -2,2. Los datos de puesta a cero para esa munición son AZ: -1,75; EL: 0,00. Vd. está disparando a un blanco que se encuentra a 1700 metros de distancia. Tras haber observado el tiro, su IAT le informa que se le está yendo el disparo 1 metro a la derecha y 1,5 metros abajo, por lo que le dice que corrija el tiro y que le pase los nuevos datos de Tiro. ¿Cuáles serían los nuevos datos de Homogeneización y Puesta a Cero?(4 pto.). |