LEUCEMIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEUCEMIAS Descripción: OLAa tilin Fecha de Creación: 2025/04/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 41
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
neoplasia que se caracteriza por la proliferación clonal de linfoblastos en la medula osea. Leucemia linfoblastica aguda. Leucemia mieloide aguda. Leucemia granulocitica cronica. Neoplasia más comun en niñospicos son 2-5 años de edad. Leucemia linfoblastica aguda. Leucemia mieloide aguda. Leucemia granulocitica cronica. Clasificación morfologica FAB L1, L2, L3 pertenece a. Leucemia linfoblastica aguda. Leucemia mieloide aguda. Leucemia granulocitica cronica. L1 en leucemia linfoblastica aguda. Uniforme, escaso citoplasma. Blastos de tamaño variable y nucleo evidente. Celulas grandes, indiferenciadas, nucleo con vacuolas y nucleolo. L2 en leucemia linfoblastica aguda. Uniforme, escaso citoplasma. Blastos de tamaño variable y nucleo evidente. Celulas grandes, indiferenciadas, nucleo con vacuolas y nucleolo. L3 en leucemia linfoblastica aguda. Uniforme, escaso citoplasma. Blastos de tamaño variable y nucleo evidente. Celulas grandes, indiferenciadas, nucleo con vacuolas y nucleolo. Clasificacion inmunologica de leucemia linfoblastica aguda. PRE B TEMPRANO, PRE B, B MADURA Y Pre t. M0-M7. L1,L2 Y L3. Clasificacion inmunologica de leucemia linfoblastica aguda pre b temprano. 65% CD10. 20% IG CITOPLASMATICA. 2% CD19, CD22 e ig de superficie. 13% CD2, CD3 Y CD7. Clasificacion inmunologica de leucemia linfoblastica aguda pre b. 65% CD10. 20% IG CITOPLASMATICA. 2% CD19, CD22 e ig de superficie. 13% CD2, CD3 Y CD7. Clasificacion inmunologica de leucemia linfoblastica aguda b madura. 65% CD10. 20% IG CITOPLASMATICA. 2% CD19, CD22 e ig de superficie. 13% CD2, CD3 Y CD7. Clasificacion inmunologica de leucemia linfoblastica aguda pre t. 65% CD10. 20% IG CITOPLASMATICA. 2% CD19, CD22 e ig de superficie. 13% CD2, CD3 Y CD7. Leucemia linfoblastica aguda, en niños que traslocasion es mas frecuente. 12:21 TEL-AML1. Cromosoma filadelfia. Celula anormal en LLA. linfoblasto. Mieloblasto. Hacia a que lugares se pueden llegar a infiltrar. higado. bazo. ganglios. snc. medula osea. En que leucemia son mas comunes las 3 megalias. LLA. LGC. LMA. LLC. Porcentaje de linfoblasto necesario para dx lla. 25. 10. 5. 15. Objetivo del tratamiento de induccion a la remision. dismunuir los blastos a .01%en m.o. es destruir las celulas quepueden ir al snc. Erradicar las celulas leucemicas residuales. farmacos que se utilizan en la PROFILAXIS DEL SNC en lla siguiendo el acronimo ARAMEHIDE. Dexametasona. Hidrocortisona. metotrexato. Arabinosido de citosina. ninguno, puro verbo. Todos, puro pancho. farmacos que se utilizan en la induccion a la remision en lla siguiendo el acronimo VINASPRE que se invito una persona que te quiere mucho. Vincristina. l-asparginasa. predipsona. Objetivo del tratamiento de Profilaxis del SNC. dismunuir los blastos a .01%en m.o. es destruir las celulas quepueden ir al snc. Erradicar las celulas leucemicas residuales. Objetivo del tratamiento de intensificacion post induccion. dismunuir los blastos a .01%en m.o. es destruir las celulas quepueden ir al snc. Erradicar las celulas leucemicas residuales. farmacos que se utilizan en la intensificacion post induccion en lla siguiendo el acronimo MEDO CICI que se invito una persona que te quiere mucho. Metotrexato. Doxirrubicina. Citarabina. Ciclosfosfamida. Donde se lleva a cabo la afeccion de la leucemia mieloblastica aguda. Mieloblastos. Linfoblasto. celula madre hematopoyetica. Que leucemia aguda es mas recurrentente en adultos. LMA. LLA. Segun la clasificacion morfologica de LMA cual es la mas comun que recurre al 30% de los casos. M0-M1. M3. M7. LMA mas recurrente en mexico. M3(Promielocitica). M2. M7. Que translocacion ocasiona la LMA promielocitica. T(15:17)(Q31,Q22)pml/rar-a. t(9;22)(q34;q11)]. DX de lma M3 se puede ver lo siguiente: excepto. Blastos con granulacion citoplasmatica. Cuerpos auer. MPO positiva. CD13 Y CD33 positivos. Aspirado de mo y biometria hematica. todo se hace. el esquema 7-3 con ARABINOSIDO DE CITOSINA Y DAUNORRUBICINA esta indicado en. LLA. LMA. LLC. LGC. Objetivo del tratamiento de LMA. destruir las células leucémicas de manera rápida y radical. es destruir las celulas quepueden ir al snc. Erradicar las celulas leucemicas residuales. Defecto de la leucemia granulocitica cronica. Cromosoma philadelfia. Trisomia 21. que celula del linaje de las celulas sanguineas afecta lgc. Celula madre pluripotencial, celulas mieloides. BLASTOS. Gen que se codifica en LEUCEMIA G C. BCR-ABL. TEL-AML1. Edad a la que se suele presentar (picos ) LGC. 50. 10. 20. En que fase de la LGC se presenta lo siguiente: Leucos menores a 50 000 hasta 200 000, con predominio de mielocitos, aumento de basofilos e eosinofilos y un millon de plaquetas (medula osea hipercelular). fase cronica. fase acelerada. Fase Blastica. En que fase de la LGC se presenta lo siguiente: blastos mayor al 10% en la medula osea, basofilia, eosinofilia y trombocitopenia en sangre y aumento de esplenomegalia. fase cronica. fase acelerada. Fase Blastica. En que fase de la LGC se presenta lo siguiente:30% blastos que en 60 a 70 % son mieloides y el restante son de tipo linfoide. fase cronica. fase acelerada. Fase Blastica. DX de LGC. MEDIANTE PRUEBAS DE BIOLOGIA MOLECUAR [t(9;22)(q34;q11)]. biometria hematica. Objetivo del tratamiento de LGC. destruir las células leucémicas de manera rápida y radical. es destruir las celulas quepueden ir al snc. lograr la remisión hematológica, citogenética y molecular, es decir, desaparecer todo signo de la enfermedad y. Tratamiento con inhibidores de la enzima cinasa de tirosina en LGC. imatinib, nicotinib y desatinib. Dexametasona, metotrexato y arabinosido de citosina. Tratamiento en LGC EN FASE BLASTICA. imatinib, nicotinib y desatinib. Dexametasona, metotrexato y arabinosido de citosina. Citarabina, adriblastina, hidroxiurea y 6 mercaptopurina. |