ley 1/2015, 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley 1/2015, 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Descripción: Test de la ley 1/2015 Fecha de Creación: 2023/09/14 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según lo establecido en la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, ¿cuál de las siguientes clasificaciones no aparecerá en el estado de gastos del presupuesto de la Generalitat Valenciana?. la clasificación orgánica. la clasificación económica. la clasificación por programas. la clasificación financiera. Conforme a lo establecido en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, señale quién aprueba el presupuesto de la Generalitat: el Consell. la vicepresidencia o vicepresidencias del Consell. Les Corts. la Conselleria con competencia en materia de hacienda. Según lo establecido en la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, señale la respuesta incorrecta. Los presupuestos de la Generalitat determinarán: Las obligaciones económicas que, como máximo, prevén liquidar, y los derechos que, como máximo, pueden reconocer, durante el correspondiente ejercicio los sujetos del sector público administrativo. Los gastos e ingresos y las operaciones de inversión y financieras a realizar por las entidades del sector público empresarial y fundacional. La estimación de los beneficios fiscales que afectan a los tributos de la Generalitat y a aquellos cuyo rendimiento se cede por el estado a la Generalitat, detallando para cada tipo de impuesto el importe de los beneficios fiscales correspondientes a normativa estatal y a normativa de la Comunitat Valenciana. Los objetivos a alcanzar en el ejercicio por cada uno de los gestores responsables de los programas con los recursos que el respectivo presupuesto les asigna. De conformidad con lo establecido en la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones,la ejecución de los créditos consignados en los presupuestos comprenderá las siguientes operaciones. Autorización del pago, compromiso o disposición del gasto, reconocimiento de la obligación, propuesta de pago, ordenación del pago y pago material. Retención del gasto, compromiso o disposición del gasto, reconocimiento de la obligación, propuesta de pago, ordenación del pago y pago material. Autorización del gasto, compromiso o disposición del gasto, reconocimiento de la obligación, propuesta de pago, ordenación del pago y pago material. Autorización del gasto, compromiso o disposición del gasto, reconocimiento del derecho, propuesta de pago, ordenación del pago y pago material. De conformidad con lo establecido en la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, en relación con la ordenación de pagos, señale la respuesta correcta: Corresponde a las personas titulares de las consellerias la ordenación general de pagos en el ámbito de la Administración de la Generalitat. Corresponde al Consell la ordenación general de pagos en el ámbito de la Administración de la Generalitat. Corresponde a la persona titular de la conselleria competente en materia de hacienda la ordenación general de pagos en el ámbito de la Administración de la Generalitat. Para el resto de los sujetos que conforman el sector público administrativo la competencia corresponderá a la persona titular de la conselleria competente en materia de hacienda. Indique qué documento contable de los que a continuación se relacionan no es de gastos: AD. OK. DR. T. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El capítulo I del presupuesto de gastos corresponde a gastos de personal. El capítulo III del presupuesto de gastos corresponde a Inversiones reales. El capítulo IX del presupuesto de gastos corresponde a pasivos financieros. El capítulo IV del presupuesto de gastos corresponde a transferencias corrientes. De conformidad con lo establecido en la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, en relación con las competencias en materia de gestión del gasto, señale la respuesta correcta: Corresponde a las personas titulares de las consellerias autorizar los gastos y efectuar la disposición de crédito de los servicios propios a su cargo, salvo los casos reservados por la ley a la competencia del Consell. Corresponde a las personas titulares de las consellerias autorizar los gastos y efectuar la disposición de crédito de los servicios propios a su cargo, salvo los casos reservados reglamentariamente a la competencia del Consell. Corresponde a las personas titulares de las consellerias autorizar los gastos y efectuar la disposición de crédito de los servicios propios a su cargo, salvo los casos reservados reglamentariamente a la competencia de la persona titular de la conselleria con competencia en materia de hacienda. Corresponde a las persona titulare de las conselleria con competencia en materia de hacienda. autorizar los gastos y efectuar la disposición de crédito de los servicios propios a su cargo, salvo los casos reservados por la ley a la competencia del Consell. ¿Cuál de estos documentos contables mixtos del presupuesto de ingresos es inverso o es una anulación?. DD. RL/. IK. DRK. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto según el artículo 168 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, respecto de las subvenciones de concesión directa: Podrán concederse de forma directa las subvenciones previstas nominativamente en la ley de presupuestos de la Generalitat, entendiéndose como tales aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y destinatario figuran estimativamente en sus anexos. Las subvenciones de carácter nominativo no podrán tener alcance plurianual, excepto aquellas subvenciones corrientes cuyo beneficiario sea otra administración pública de carácter territorial. Las subvenciones nominativas no podrán crearse ni modificarse una vez enviado el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat a les Corts. La concesión de las subvenciones previstas nominativamente en la ley de presupuestos de la Generalitat se formalizará mediante resolución de la persona titular del departamento gestor del crédito presupuestario al cual se imputa la ayuda o mediante convenio. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto según el artículo 168 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, en relación con la justificación de las subvenciones públicas: La forma de la cuenta justificativa y el plazo de rendición de la misma vendrán determinados por las correspondientes bases reguladoras de las subvenciones públicas. A falta de previsión de las bases reguladoras, la cuenta deberá incluir declaración de las actividades realizadas que han sido financiadas con la subvención y su coste, con el desglose de cada uno de los gastos incurridos, y su presentación se realizará, como máximo, en el plazo de tres meses desde la finalización del plazo para la realización de la actividad. La acreditación de los gastos podrá efectuarse mediante facturas electrónicas en cualquier caso. Las subvenciones que se concedan en atención a la concurrencia de una determinada situación en el perceptor no requerirán otra justificación que la acreditación por cualquier medio de dicha situación previamente a la concesión, sin perjuicio de los controles que pudieran establecerse para verificar su existencia. La justificación insuficiente de la subvención llevará aparejada la renuncia a la misma por parte de la persona beneficiaria. Según el artículo 172 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, en el caso de que deba tramitarse un procedimiento de reintegro de subvención, señale qué especialidad de las siguientes se corresponde con el citado procedimiento: El plazo máximo para resolver y notificar será de veinticuatro meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. El plazo máximo para resolver y notificar será de quince meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. Se concederá audiencia en todo caso a la persona que ostente la condición de interesado. Contra la resolución del procedimiento podrá interponerse recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico del que la dictó. Según el artículo 26 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, en el ámbito de la Administración de la Generalitat y de su sector público instrumental, con carácter previo a la aprobación de disposiciones legales y reglamentarias la conselleria con competencias en materia de hacienda tendrá que emitir un informe respecto a su adecuación a las disponibilidades presupuestarias y a los limites de los escenarios presupuestarios plurianuales. En todo caso, el plazo para la emisión de los informes a que se refiere el citado artículo será de: 10 días, transcurrido el cual se entenderá emitido en forma positiva. 20 días, transcurrido el cual se entenderá emitido en forma negativa. 15 días, transcurrido el cual se entenderá emitido en forma positiva. 15 días, transcurrido el cual se entenderá emitido en forma negativa. Según el artículo 28 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, los escenarios presupuestarios plurianuales contendrán la distribución orgánica de los recursos disponibles y se desarrollarán en programas plurianuales que abarcarán un período: Máximo de tres años. Mínimo de tres años. De cuatro años. De tres años, prorrogables por otro más, en su caso. Según el artículo 30 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, los presupuestos de la Generalitat constituyen: La expresión cifrada, conjunta y asintomática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los sujetos que forman parte del sector público de la Generalitat. La expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos a reconocer y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los sujetos que forman parte del sector público de la Generalitat. La expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a reconocer durante el ejercicio por cada uno de los sujetos que forman parte del sector público de la Generalitat. La expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los sujetos que forman parte del sector público de la Generalitat. Según el artículo 32 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, la especificación de los créditos presupuestarios vendrá determinada por su agrupación: Económica, territorial, por programas y por balances. Orgánica, por programas y balances. Orgánica, por programas, económica y, en su caso, territorial. Orgánica, económica, por programas y, en su caso, por balances. Según el artículo 33 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, ¿quién elabora el Anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat?. El Consell. La conselleria con competencia en materia de economía. La conselleria con competencia en materia de hacienda. Les Corts. Según el artículo 34 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat se remitirá a Les Corts para su examen y aprobación o, en su caso, enmienda o devolución al Consell: Antes del 1 de junio de cada año. Antes del 1 de diciembre de cada año. Antes del 15 de noviembre de cada año. Antes del 1 de noviembre de cada año. Según el artículo 40.3 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, respecto de los compromisos de gasto de carácter plurianual , el gasto que se impute a cada uno de los ejercicios posteriores no podrá exceder de la cantidad que resulte de aplicar al crédito inicial a que corresponda la operación, los siguientes porcentajes: En el ejercicio inmediato siguiente el 60%. En el ejercicio inmediato siguiente el 70%. En el segundo ejercicio el 70%. En el segundo ejercicio el 50%. Según el artículo 40.4 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, y en relación con el apartado 3 del citado artículo, señale el órgano competente para acordar, en casos especialmente justificados, la modificación de los porcentajes, incrementar el número de anualidades o autorizar la adquisición de compromisos de gastos que hayan de atenderse en ejercicios posteriores en el caso de que no exista crédito inicial: La persona titular de la conselleria competente en materia de hacienda. Les Corts. La persona titular de la conselleria competente en materia de economía. El consell. Según el artículo 44 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, las modificaciones de crédito que afecten al presupuesto de la Administración de la Generalitat o de sus organismos autónomos, deberán ser informados por: El Consell. La persona titular de la conselleria competente en materia de economía. Las Intervenciones delegadas o por la Intervención General de la Generalitat. La persona titular de la conselleria competente en materia de Hacienda. Según el artículo 57 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, los acuerdos de no disponibilidad de créditos aprobados por el Consell se publicarán en el Diari Oficial de la Comunitat valenciana en el plazo de: Un mes. Dos meses. Tres meses. Cuatro meses. Según lo dispuesto en la regla 38 de la Orden de 12 de diciembre de 1994, de la Conselleria de Economía y Hacienda, sobre gestión y registro contable de las operaciones de administración y ejecución del presupuesto de la Generalitat Valenciana, señale el documento contable que tiene por objeto recoger para cada una de las aplicaciones del presupuesto corriente de ingresos, las previsiones iniciales de ingresos que figuran en la Ley de Presupuestos de la Generalitat para cada una de las aplicaciones del presupuesto corriente de ingresos, las previsiones iniciales de ingresos que figuran en la ley de Presupuestos de la Generalitat para cada ejercicio presupuestario y contable: CI. PI. IK. MI. Según el artículo 58 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, respecto de las fases de ejecución del presupuesto de gastos, señale cuál de estas definiciones corresponde a la operación de compromiso o disposición del gasto: Es el acto por el cual se autoriza la realización de un gasto por cuantía cierta o aproximada, reservándose, a tal fin, la totalidad o una parte de un crédito presupuestario. Es el acto mediante el que se declara la existencia de un crédito exigible contra la Hacienda Pública de la Generalitat derivado de un gasto autorizado y dispuesto y que comporta la propuesta de pago correspondiente. Es el acto mediante el cual se acuerda, previos los trámites legales procedentes, la realización de gastos previamente autorizados, por un importe determinado o determinable. Es la operación por la que, a fin de dar cumplimiento a una obligación reconocida, el órgano gestor de un gasto propone al órgano competente que ordene el pago consecuente para su cancelación. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto según el artículo 10 del decreto 77/2019, de 7 de junio, del Consell, de regulación del procedimiento de gestión del presupuesto de la Generalitat, en relación con la gestión de las líneas e subvención sujetas al régimen de concurrencia competitiva: Los beneficiarios previstos lo serán a modo solidario y no exhaustivo. Los beneficiarios previstos lo serán a modo orientativo y no exhaustivo. Los beneficiarios previstos lo serán a modo mancomunado y exhaustivo. Los beneficiarios previstos lo serán a modo limitativo y exhaustivo. Según el artículo 8 del decreto 77/2019, de 7 de junio, del Consell, de regulación del procedimiento de gestión del presupuesto de la Generalitat, la dotación de los distintos artículos y conceptos del capítulo I para la cobertura presupuestaria de los gastos derivados del cumplimiento de sentencias judiciales, actas de inspección del Instituto Nacional de la Seguridad Social, atrasos retributivos y otros gastos de personal de carácter preceptivo, que no puedan financiarse con cargo a las disponibilidades del capitulo I, requerirá la previa modificación presupuestaria, según lo dispuesto en los articulos 21 y siguientes del citado Decreto. ¿Con qué periodicidad los centros gestores deberán remitir a la dirección general con competencias en materia de presupuestos detalle por programa presupuestario de los pagos realizados por los citados conceptos?. Semestralmente. Anualmente. Trimestralmente. Mensualmente. Según el artículo 100 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, el ejercicio de la función interventora comprenderá: La fiscalización previa de los actos que impliquen movimientos de fondos y valores. La intervención del reconocimiento de los derechos y de la comprobación de la inversión. La intervención inmaterial de la ordenación del pago. La fiscalización previa de los actos que reconozcan obligaciones de contenido económico. Según el artículo 110 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, señale cuál de las siguientes es una actuación que puede incluirse en el control financiero permanente: La auditoria de cumplimiento, con el objeto de proporcionar una valoración de su racionalidad económico-financiera y su adecuación a los principios de buena gestión, a fin de detectar sus posibles deficiencias y proponer las recomendaciones en orden a la corrección de aquellas. Informe sobre la propuesta de distribución de estadísticas, a que se refiere el artículo 134 de la ley 1/2015, de 6 de febrero. Verificación del cumplimiento de la normativa y procedimientos aplicables a los aspectos de la gestión económica a los que se extienda la función interventora. Verificación, mediante técnicas de auditoría, que los datos e información con trascendencia económica proporcionados por los órganos gestores como soporte de la información contable, reflejan razonablemente las operaciones derivadas de su actividad. Según el artículo 9 de la Ley 6/1985, de 11 de mayo, de Sindicatura de Comptes, para la fiscalización de las cuentas generales de la Generalitat, éstas deberán ser presentadas ante la Sindicatura de Comptes: Antes del 31 de julio del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan. Antes del 30 de junio del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan. Antes del 30 de septiembre del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan. Antes del 31 de diciembre del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto según el artículo 168 de la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, respecto de las subvenciones de concesión directa: Podrán concederse de forma directa las subvenciones previstas nominativamente en la ley de presupuestos de la Generalitat, entendiéndose como tales aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y destinatario figuran estimativamente en sus anexos. Las subvenciones de carácter nominativo no podrán tener alcance plurianual, excepto aquellas subvenciones corrientes cuyo beneficiario sea otra administración pública de carácter territorial. Las subvenciones nominativas no podrán crearse ni modificarse una vez enviado el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat a Les Corts. La concesión de las subvenciones previstas nominativamente en la ley de presupuestos de la Generalitat se formalizará mediante resolución de la persona titular del departamento gestor del crédito presupuestario al cual se imputa la ayuda o mediante convenio. |