option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 50/1997, de 27 noviembre, del Gobierno

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 50/1997, de 27 noviembre, del Gobierno

Descripción:
Nociones básicas Ley Gobierno

Fecha de Creación: 2021/08/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 21

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Gobierno se compone por: El presidente, el Vicepresidente o los Vicepresidentes, en su caso, y por los Ministros. El presidente, 4 Vicepresidentes y por los Ministros. El presidente, los Vicepresidentes y por los Ministros.

¿Qué normas son aplicables al funcionamiento del Gobierno? Escoge todas las correctas. Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. CE. RD del Presidente del Gobierno sobre composición y organización del Gob. Disposiciones Organizativas Internas de funcionamiento y actuación, emanadas del Presidente del Gobierno. Ley 39/2015.

El Gobierno dirige: La política Exterior e Interior. La Admón. Civil y militar. La defensa del Estado. Todas son correctas.

En caso de Ausencia, Vacante o Enfermedad del Presidente del Gobierno lo sustituirá: Los Vicepresidentes, de acuerdo con el orden de prelación, en defecto de ellos los Ministros según el orden de precedencia de Ministerios. Los Ministros, de acuerdo con el orden de prelación, en defecto de ellos los Vicepresidentes según el orden de precedencia. Los Secretarios de Estado, de acuerdo con el orden de precedencia, en defecto de ellos los Vicepresidentes según orden de prelación.

El Presidente del Gobierno será nombrado por: El Rey. El Rey, otorgada la confianza en el Congreso. Las Cortes Generales.

Orden de Prelación de Ministerios (RD 507/2021). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Orden de Prelación de Ministerios (RD 507/2021). 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Orden de Prelación de Ministerios (RD 507/2021). 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

Requisitos para Ministros: señala la incorrecta. Ser español de nacimiento. Mayor de edad. Disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo. No estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme.

Los Ministros serán nombrados y separados por: El Rey, a propuesta del presidente del Gobierno. El Rey, a propuesta del Congreso. El Presidente del Gobierno, a propuesta del Congreso.

Señala las respuestas correctas sobre los Ministros Sin Cartera: Por RD se determinará el ámbito de sus competencias. La separación de los Ministros Sin Cartera no llevará aparejada la extinción de dichos órganos. Por RD se determinará la estructura administrativa y los medios personales y materiales que queden adscritos al mismo. La separación de los Ministros Sin Cartera llevará aparejada la extinción de dichos órganos.

En caso de Ausencia, Vacante o Enfermedad de un Ministro lo sustituirá: Para el despacho ordinario de asuntos de su competencia, será determinado por RD del Presidente del Gobierno, debiendo caer en todo caso en otro miembro del Gobierno. Para el despacho ordinario de asuntos de su competencia, será determinado por Decreto-Ley del Presidente del Gobierno, debiendo caer en todo caso en otro miembro del Gobierno. Para el despacho ordinario de asuntos de su competencia, será determinado por RD del Presidente del Gobierno, debiendo caer en todo caso en los Secretarios de Estado.

Consejo de Ministros. Convoca y Preside:. Secretario:. Composición:. Carácter de las reuniones:. Orden del día fijado por:. Figurará en el acta:. Deliberaciones:.

Funciones Consejo de Ministros: elige la incorrecta. Aprobar proyectos de ley y remitir al Congreso o Senado. Aprobar Proyecto de Ley de Presupuesto Generales del Estado. Declarar los estados de Alarma, Excepción y Sitio. Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Dptos Ministeriales.

El RD de creación de las Comisiones Delegadas del Gobierno deberá especificar en todo caso: señala la incorrecta. El miembro del Gobierno que asume la presidencia. Los miembros del Gobierno y, en su caso, los Secretarios de Estado que la integran. El miembro de la Comisión al que corresponde la Vicepresidencia de la misma. Las funciones que se le atribuyen a la Comisión.

Funciones de las CDG: señala la incorrecta. Examinar las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios de los Dptos Ministeriales que integren la comisión. Estudiar aquellos asuntos que, afectando a varios Ministerios, requieran la elaboración de una propuesta conjunta previa a su resolución por el CM. Resolver los asuntos que, afectando a un Ministerio, no requieran ser elevados al CM. Cualquier otra atribución que les confiera el ordenamiento jurídico o le delegue el CM.

Secretarios de Estado: señala la incorrecta. Nombrados y separados por RD del CM, aprobado a propuesta del Presidente del Gob. o del miembro del Gob. a cuyo Dpto pertenezcan. Órganos de apoyo de la AGE. Directamente responsables de la ejecución de la acción de Gob. en un sector de actividad específico. Actúan bajo la dirección del titular del Dpto al que pertenezcan.

Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. La componen titulares de Secretarías de Estado y Subsecretarios de los distintos Dptos ministeriales. La presidencia le corresponde a un Vicepresidente o, en su defecto, al Ministro de la Presidencia. La secretaría será ejercida por el Subsecretario de la Presidencia. En ningún caso la comisión podrá adoptar decisiones o acuerdos por delegación del Gob. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Los Secretarios del Gobierno son: Órgano de apoyo del CM, las CDG y de la CGSES. Órgano de apoyo político. Órgano superior de la AGE.

Los Gabinetes son órganos de apoyo político y técnico de: elige la/s correctas. Presidente del Gobierno. Los Vicepresidentes. Ministros. Subsecretarios de Estado. Secretarios de Estado.

El Gobierno en funciones NO podrá: elegir la/s correctas. Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Presentar Proyectos de ley al Congreso o Senado. Plantear la cuestión de confianza. Adoptar medidas en casos de urgencia debidamente acreditados.

Denunciar Test