Ley de Bases del Régimen Local
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley de Bases del Régimen Local Descripción: Ley 7/1985 de 2 de abril Fecha de Creación: 2021/05/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es uno de los fines propios y específicos de la provincia: Garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales. Gestionar los tributos locales en nombre y representación de los municipios. Proteger la seguridad ciudadana en los municipios que carezcan del Cuerpo de Policía Local. Todas las respuestas son correctas. - ¿Quién autoriza las certificaciones relativas a los asientos de los libros del registro?. El Secretario. El Presidente. El Pleno. Ninguna de las respuestas es correcta. De acuerdo con la Ley de Bases de Régimen local ¿Quiénes pueden ejercer la iniciativa popular, presentando propuestas de acuerdos o actuaciones o proyectos de reglamentos en materias de competencia municipal?. Los vecinos que gocen del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales. Los vecinos que gocen del derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales. Todos los vecinos. Ninguna de las respuestas es correcta. - En un municipio de población a partir de 20.001 habitantes, las iniciativas populares presentando propuestas de acuerdos o actuaciones o proyectos de reglamentos en materia de competencia municipal, ¿Por qué porcentaje de vecinos del municipio deberán ir suscritas?. Por el 10 por ciento. Por el 15 por ciento. Por el 20 por ciento. Ninguna de las respuestas es correcta. De acuerdo con la Ley de Bases de Régimen Local, el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la: Tercera parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de tres anualmente. Cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de tres anualmente. Cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de dos anualmente. Ninguna de las respuestas es correcta. Cuál de los siguientes servicios no es obligatorio que sea prestado en un municipio que cuente con menos de 20.000 habitantes?. Protección civil. Limpieza viaria. Pavimentación de las vías públicas. Todas son obligatorias. El artículo 47 de la Ley reguladora de las bases de régimen local establece que el Reglamento Orgánico municipal: Es una norma que obligatoriamente ha de existir en todos los Ayuntamientos. Requiere mayoría absoluta para su aprobación y modificación. Requiere mayoría absoluta para su aprobación y simple para su modiàcación. Ninguna de las respuesta es correcta. Son órganos necesarios en todos los Ayuntamientos: El alcalde, el Pleno y las Comisiones Informativas. El Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. El Alcalde, el Pleno y los Tenientes Alcalde. Ninguna de las respuestas es correcta. En régimen ordinario y de acuerdo con la Ley de Bases de Régimen Local,aprobar la relación de puestos de trabajo corresponde: Al Alcalde. Es delegable. Al Alcalde. No es delegable. Al Pleno. A la Junta de Gobierno Local. La Junta de Gobierno Local estará integrada por: El Alcalde, un número de concejales no superior al tercio del número legal de los mismos y el interventor. El Alcalde, un número de concejales no superior al tercio del número legal de los mismos. El Alcalde, un número de concejales no superior al cuarto del número legal de los mismos y el secretario. Ninguna de las respuestas es correcta. Las sesiones del pleno extraordinarias de carácter urgente: No existen sesiones extraordinarias de carácter urgente. Las convoca el Alcalde o Presidente cuando la urgencia del asunto a tratar no permite convocar la sesión extraordinaria con la antelación mínima de dos días hábiles. Las convoca el Alcalde o Presidente o una cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la corporación. Ninguna de las respuestas es correcta. - De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, son entidades locales territoriales: El municipio, la provincia y la isla en los archipiélagos balear y canario. El municipio, la provincia y las entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio. El municipio, la provincia, la isla en los archipiélagos balear y canario y la comarca. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de estas competencias no tiene atribuida el Pleno del Ayuntamiento?. Las permutas de bienes inmuebles. Los expedientes de municipalización. La separación del servicio de los funcionarios de la Corporación. Todas las respuestas son correctas. La responsabilidad de los funcionarios locales por el incumplimiento de los deberes que les afectan puede ser: Administrativa solamente. Penal. Civil, penal y administrativa. Ninguna de las respuestas son correctas. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local: Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del Municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios podrá elegir, según su criterio, en cuál de ellos inscribirse. El conjunto de personas inscritas en el Padrón municipal constituye la población del municipio y adquieren la condición de vecino en el mismo momento de su inscripción en el Padrón. Los inscritos en el Padrón municipal son los vecinos del municipio. El Pleno de la Diputación Provincial realizará como mínimo una sesión ordinaria: Cada mes. Cada dos meses. Cada tres meses. Ninguna de las respuestas es correcta. - Según la Constitución española de 1978 cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por: Las Cortes generales mediante ley ordinaria. El Gobierno, a propuesta de las CCAA afectadas. Las Cortes Generales mediante ley orgánica. Ninguna de las respuestas es correcta. La organización de la Diputación Provincial corresponde: Al Pleno de la misma. Al Presidente de la misma. A la Junta de Gobierno Local. Al Secretario General de la misma. De acuerdo con el art. 26 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, modificada por la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local: a) Para los municipios con población inferior a 20.000 habitantes la diputación provincial o entidad equivalente deberá coordinar la prestación del servicio de Recogida y Tratamiento de Residuos. Los municipios con población superior a 5.000 habitantes deberán disponer de parque público, biblioteca pública, evaluación y atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, recogida de residuos y limpieza viaria. Ambas afirmaciones a y b son falsas. Ambas afirmaciones a y b son correctas. ¿Qué naturaleza tiene el padrón municipal de habitantes?. Registro administrativo. Registro civil. Registro de la Propiedad. Ninguna de las respuestas es correcta. |