option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley General de Subvenciones.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley General de Subvenciones.

Descripción:
Ley 38/2003, de 17 de noviembre,

Fecha de Creación: 2022/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(53)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes leyes corresponde a la ley general de subvenciones?. Ley 38/2004, de 7 de noviembre, General de Subvenciones. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Ley 38/2002, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Ley 8/2005, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Según el art 22 de la LGS, ¿Cuál será el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones?. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concesión directa. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de publicidad, concurrencia y objetividad. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de convocatoria pública que deberá publicarse en el Diario oficial de la Unión Europea.

Según el art 29 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, la actividad subvencionada se podrá subcontratar: La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención. En el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del 30 por ciento del importe de la actividad subvencionada. La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención. En el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del 20 por ciento del importe de la actividad subvencionada. La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención. En el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del 50 por ciento del importe de la actividad subvencionada. Nunca.

Según el art 2 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, ¿Qué dispone la Ley General de Subvenciones en cuanto al concepto de subvención?. Los beneficiarios sólo pueden serlo personas privadas. La entrega se ha de realizar con contraprestación directa de los beneficiarios. La subvención se ha de destinar a la realización de actividades futuras y excluye las actividades ya realizadas. La actividad subvencionada tiene que tener por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública.

Según el art 34 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, la resolución de concesión de la subvención conllevará. el compromiso del gasto correspondiente. la aprobación del gasto. el reconocimiento de la obligación. la autorización del gasto.

Según el art 20 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, tiene por finalidades promover la transparencia, servir como instrumento para la planificación de las políticas públicas, mejorar la gestión y colaborar en la lucha contra el fraude de subvenciones y ayudas públicas. BDNS. BSDN. BNDS. BDSN.

Según el art 23 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, ¿Cómo se inicia el procedimiento para la concesión de subvenciones?. El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia siempre de oficio. La iniciación de oficio se realizará siempre mediante la aprobación de las bases por el órgano competente. El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia previa presentación de las solicitudes. La iniciación se realizará siempre mediante la apertura del plazo de presentación aprobado por el órgano competente. El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia siempre de oficio. La iniciación de oficio se realizará siempre mediante convocatoria aprobada por el órgano competente. El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia de oficio o mediante la presentación de solicitud. La iniciación se realizará desde el inicio del plazo de presentación.

Según el art 23 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, la normativa reguladora de la subvención podrá admitir la sustitución de la presentación de determinados documentos por una declaración responsable del solicitante. En este caso, con anterioridad a la propuesta de resolución de concesión de la subvención se deberá requerir la presentación de la documentación que acredite la realidad de los datos contenidos en la citada declaración, ¿en que plazo?. En un plazo no superior a 15 días. En un plazo no superior a 10 días. En un plazo no superior a 20 días. En un plazo no superior a 5 días. .

Según el art 23 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la norma de convocatoria, el órgano competente requerirá al interesado para que la subsane. ¿en que plazo lo debe de subsanar si no se le dará por desistido?. En el plazo máximo e improrrogable de 20 días. En el plazo máximo e improrrogable de 15 días. En el plazo máximo e improrrogable de 10 días. En el plazo máximo e improrrogable de 5 días.

Según el art 23 de la Ley 38/2003, de Subvenciones, la convocatoria deberá publicarse. en la BDNS y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial del Estado" de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 20.8. en la BDNS y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial de la Provincia" de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 20.8. en el "Boletín Oficial del Estado" de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 20.8. en la BDNS de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 20.8.

Denunciar Test