LEY GOBIERNO CyL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY GOBIERNO CyL Descripción: CUESTIONARIO TEST Fecha de Creación: 2025/03/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 62
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Conforme dispone el artículo 41 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de Castilla y León, la Administración General de la Comunidad Autónoma se organiza territorialmente en: A. Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. B. Delegaciones Territoriales y Delegaciones Provinciales de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. C. Delegaciones del Gobierno de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. D. Delegaciones y Subdelegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. 2.- De acuerdo con el artículo 86 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. A. Los organismos autónomos de la Comunidad tienen encomendadas la realización de actividades de fomento únicamente, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. B. Los organismos autónomos de la Comunidad tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. C. Los organismos autónomos de la Comunidad tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho privado. D. Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta. 3.- Conforme dispone el artículo 41 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de Castilla y León, la Administración General de la Comunidad Autónoma se organiza territorialmente en: A. Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. B. Delegaciones Territoriales y Delegaciones Provinciales de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. C. Delegaciones del Gobierno de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. D. Delegaciones y Subdelegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León en cada una de las provincias. 4.- De acuerdo con el artículo 86 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. A. Los organismos autónomos de la Comunidad tienen encomendadas la realización de actividades de fomento únicamente, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. B. Los organismos autónomos de la Comunidad tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. C. Los organismos autónomos de la Comunidad tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho privado. D. Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta. 5.- El artículo 15 de Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, señala que la Junta de Castilla y León se compone del: a) Presidente, del Vicepresidente, en su caso, y de los Consejeros. b) Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de un máximo de doce Consejeros. c) Presidente, del Vicepresidente, en su caso, y de un máximo de diez Consejeros. d) Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de un máximo de diez Consejeros. 6.- Según lo establecido en el artículo 56.1 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de Castilla y León, los miembros de un órgano colegiado deberán recibir la convocatoria que contenga el orden del día de las reuniones con una antelación mínima de: a) quince días. b) diez días. c) cuarenta y ocho horas. d) setenta y dos horas. 7.- De conformidad con la Ley 3/2001, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla, indique la afirmación correcta respecto a la Administración Institucional de la Comunidad de Castilla y León: a) Está constituida por organismos autónomos y entes públicos de derecho privado. b) Está constituida por entidades públicas de derecho privado y empresas públicas. c) Es aquélla en la que las entidades que la conforman son adscritas a la Junta de Castilla y León, actuando bajo la personalidad jurídica y patrimonio de ésta. d) Es aquélla en la que las entidades que la conforman son creadas por decreto-ley. 8.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 79 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, de Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la mesa de contratación estará constituida por: Un Presidente, un máximo de tres Vocales y un Secretario designado por el órgano de contratación. Entre los vocales figurarán necesariamente un letrado de los Servicios Jurídicos de la Comunidad y un Interventor. Un Presidente, un mínimo de tres Vocales y un Secretario designado por el órgano de contratación. Entre los vocales figurarán necesariamente un letrado de los Servicios Jurídicos de la Comunidad y un Interventor. Un Presidente, un máximo de tres Vocales y un Secretario designado por el órgano de contratación. Entre los vocales figurarán necesariamente un letrado de los Servicios Jurídicos de la Comunidad y un técnico del órgano gestor. 9.- Según el art. 16.c) de la Ley 3/2001, de 3 de julio del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, corresponde: a) A la Junta de Castilla y León. b) A las Cortes de Castilla y León. c) Al Presidente de la Junta de Castilla y León. d) Al titular de la Consejería de Hacienda. 10.- Según la Ley 3/2001, de 3 de julio del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿quién asume la representación ordinaria del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León?. a) El Delegado del Gobierno. b) El Delegado Territorial. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) La Junta de Castilla y León. 11.- La Administración General de la Comunidad de Castilla y León, de conformidad con lo establecido en el artículo 3.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y del artículo 32.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica: a) Propia. b) Única. c) Diferenciada. 12.- ¿Cómo se lleva a cabo la creación, modificación y supresión de Direcciones Generales en el ámbito de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, de conformidad con lo establecido en el artículo 45 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León?: a) Mediante Decreto de la Junta de Castilla y León, a iniciativa del Consejero o Consejeros interesados y a propuesta del Consejero de la Presidencia. b) Mediante Decreto de la Junta de Castilla y León, a iniciativa del Consejero de la Presidencia y a propuesta del Consejero o Consejeros interesados. c) Mediante Decreto de la Junta de Castilla y León, a iniciativa del consejero competente en materia de hacienda y a propuesta del Consejero o Consejeros interesados. 13.- Según la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿cuándo inician su mandato los consejeros?. a) En el momento de su toma de posesión ante el Presidente de la Junta. b) En el momento en el que se comunica a las Cortes. c) En el momento en el que sale publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León. d) En el momento en el que se comunica al Rey. 14.- Según la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿cuál es el número máximo de consejerías que pueden formar parte de la Junta de Castilla y León?. a) 9. b) 10. c) 11. d) 12. 15.- El control de la acción política y de gobierno del Presidente de la Junta de Castilla y León, recogida en el artículo 21 de la Ley 3/2001, de 3 julio del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, se ejerce por: a. El Tribunal Constitucional. b. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. c. Las Cortes de Castilla y León. d. El Procurador del Común. 16.- .- De conformidad con lo establecido en el artículo 37 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, son órganos directivos centrales: a) Las secciones, las viceconsejerías, en su caso, y la secretaría general. b) Los servicios, las viceconsejerías, en su caso, y las direcciones generales. c) Los negociados, la secretaría general y las direcciones generales. d) Las viceconsejerías, en su caso, la secretaria general y las direcciones generales. 17.- Según el artículo 88 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, el régimen de personal y de patrimonio de los Organismos Autónomos será: a) El establecido en su ley de creación. b) El establecido en la normativa que regula la Función Pública de la Administración General y el Patrimonio de la Comunidad. c) El establecido en la regulación de la estructura orgánica de la Consejería de la que dependa el Organismo. d) El establecido por el ordenamiento jurídico privado. 18.- Según el artículo 41 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la coordinación y la gestión de las competencias de la Administración General de la Comunidad en su respectivo territorio corresponde a: a) Las Consejerías. b) Las Delegaciones Territoriales. c) Las Viceconsejerías. d) La Junta de Castilla y León. 19.- Según establece el artículo 36 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, corresponde a cada Consejería: a) El desarrollo de la actividad que le delegue el presidente de la Junta de Castilla y León. b) La realización de actividades de carácter económico, comercial, industrial, agrario, financiero o análogo. c) El desarrollo de uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de actividad administrativa. d) Ostentar la suprema representación de la Comunidad Autónoma. 20.- La Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, establece que “Desempeñar la jefatura superior de todo el personal de la Consejería” corresponde: a) Al Viceconsejero. b) Al Director General. c) Al Jefe de Personal. d) Al Secretario General. 21.- Conforme al artículo 15 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, el número máximo de Consejeros de la Junta de Castilla y León es: a) Quince. b) Doce. c) Catorce. d) Diez. 22.- De acuerdo con el artículo 42 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, cada Delegación Territorial se estructurará en: a) Una Secretaría Territorial, una Subsecretaría Territorial y en los Servicios Territoriales que sean necesarios para el desempeño de las correspondientes funciones. b) Una Secretaría Territorial y una Subsecretaría Territorial. c) En Servicios, Áreas y Secciones. d) Una Secretaría Territorial y en los Servicios Territoriales que sean necesarios para el desempeño de las correspondientes funciones. 23.- Según el artículo 25 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los Consejeros de la Junta de Castilla y León son nombrados por: a) El Rey. b) Los ciudadanos de Castilla y León. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) Las Cortes de Castilla y León. 24.- La contratación por parte de los Organismos Autónomos (artículo 88 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León): a) Se rige por las normas del derecho privado. b) Se rige por sus propias normas, recogidas en sus reglamentos. c) Se rige por las normas exclusivas de la Consejería a la que está adscrito. d) Se rige por las normas generales de contratación de las Administraciones Públicas. 25.- Según el artículo 45 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la creación, modificación o supresión de Secretarías, Departamentos y Servicios Territoriales se llevará a cabo por medio de: a) Decreto de la Junta de Castilla y León. b) Ley. c) Decreto del Ministerio de Administraciones Públicas a propuesta del Presidente de la Junta de Castilla y León. d) Decreto del titular de la Consejería con competencias en materia de ordenación del territorio. 26.- De acuerdo con la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los organismos autónomos en materia económica y presupuestaria: a) Actuarán de acuerdo con sus propios reglamentos internos. b) Actuarán de acuerdo con las normas de derecho privado. c) Actuarán de acuerdo con la normativa sobre la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León. d) No tienen atribuciones en materia económica y presupuestaria. 27.- La Junta de Castilla y León se compone del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de un mínimo de: a) Cinco consejeros. b) Doce consejeros. c) Diez consejeros. d) El art. 15 de la Ley 3/2001 no establece ningún mínimo. 28.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 48 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, NO son delegables las siguientes competencias: a) Las atribuidas directamente por la Constitución y por el Estatuto de Autonomía. b) Las propias de la Junta de Castilla y León. c) La creación, modificación o supresión de Consejerías y Viceconsejerías. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 29.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 45 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la creación, modificación o supresión de Consejerías y Viceconsejerías se llevará a cabo por: a) Acuerdo de la Junta de Castilla y León. b) Orden de estructura orgánica del titular de la Consejería. c) Decreto del Presidente de la Junta de Castilla y León. d) Decreto de la Junta de Castilla y León. 30.- De conformidad con el artículo 86 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los organismos autónomos: a) Tienen las mismas potestades, prerrogativas y privilegios que la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, incluida la potestad expropiatoria. b) Tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos. c) Se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico privado. d) Se crearán por Decreto de la Junta de Castilla y León. 31.- Según el artículo 55 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, acordar la convocatoria de sesiones de los órganos colegiados corresponde: a) Al Presidente. b) Al Secretario. c) A cualquier Vocal con derecho a voto. d) Al Portavoz del órgano colegiado. 32.- Según el artículo 43 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, indicar la afirmación correcta respecto a la organización territorial: a) La Administración General de la Comunidad Autónoma se organiza territorialmente en una única Delegación Territorial, con competencia en todo el territorio de Castilla y León. b) Las Delegaciones Territoriales son órganos directivos centrales. c) El Delegado Territorial es el titular de la correspondiente Delegación Territorial y representa a la Junta de Castilla y León y a cada una de las Consejerías en la respectiva provincia. d) Cada Delegación Territorial se estructurará en un Servicio Territorial y en las Secretarías Territoriales que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones. 33.- Según el artículo 25 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los Consejeros: a) Son nombrados y separados libremente por el Presidente de la Junta de Castilla y León. b) Son nombrados y separados libremente por la Comisión de Gobierno. c) Son nombrados y separados por el Presidente de la Junta de Castilla y León, previo acuerdo de las Cortes de Castilla y León. d) Son nombrados y separados por el Presidente de la Junta de Castilla y León y ratificados por el Rey. 34.- De acuerdo con el artículo 79 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León y el artículo 87 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los organismos autónomos se constituirán: a) Mediante el correspondiente Convenio, que determinará su denominación, sus fines y competencias, su adscripción a la Consejería respectiva, sus órganos rectores, los bienes y medios económicos que se les asignen para el cumplimiento de sus fines, así como aquellos aspectos que puedan ser modificados reglamentariamente y, en su caso, las causas de extinción, el procedimiento para llevarla a cabo y los efectos de la misma. b) Mediante Decreto de Junta de Castilla y León. c) Mediante Acuerdo de la Junta de Castilla y León. d) Mediante Ley de las Cortes de Castilla y León. 35.- Conforme a lo establecido en el artículo 5 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿quién nombra al Presidente de la Junta de Castilla y León?. El Congreso de los Diputados. El Rey. Las Cortes de Castilla y León. El Gobierno de la Nación. 36.- Según lo dispuesto en el artículo 42.3 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los órganos con rango de Departamento Territorial, dependerán: Orgánicamente de la Consejería de la Presidencia y funcionalmente de las Consejerías que corresponda por razón de las distintas competencias materiales. Orgánica y funcionalmente de las Consejerías que corresponda por razón de las distintas competencias materiales. Orgánicamente de la Delegación Territorial y funcionalmente de los diversos órganos superiores y directivos que correspondan por razón de la materia o del contenido de sus atribuciones. Orgánica y funcionalmente, a través del Delegado Territorial, de los diversos órganos superiores y directivos que correspondan por razón de la materia o del contenido de sus atribuciones. 37.- Según lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los Consejeros son nombrados: Por Real Decreto. Por las Cortes de Castilla y León. Por la Junta de Castilla y León. Por el Presidente de la Junta de Castilla y León. 38.- Según el art. 36 de la Ley 3/2001 del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la Administración General de la Comunidad se organiza funcionalmente en departamentos, bajo la denominación de: a) Consejerías. b) Centros de gestión unificada. c) Servicios. d) Secciones. 39.- Según el art. 87 de la Ley 3/2001 del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, cada organismo autónomo determinará su denominación, sus fines y competencias, su adscripción a la Consejería respectiva, sus órganos rectores y los bienes y medios económicos que se les asignen para el cumplimiento de sus fines conforme: a) Su Decreto de creación aprobado por la Junta de Castilla y León. b) A La Orden del Consejero competente por razón de la materia. c) Su Ley de creación. d) Su Decreto de creación aprobado por el Presidente de la Junta de Castilla y León. 40.- Según el art. 86 de la Ley 3/2001 del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los organismos autónomos: a) Son sociedades mercantiles en cuyo capital la participación directa o indirecta de la Administración de la Comunidad Autónoma o de sus entidades institucionales sea superior al 50 por 100. b) Tienen encomendadas la realización de actividades de carácter económico, comercial, industrial, agrario, financiero o análogo, sujetándose fundamentalmente en su actuación al derecho privado. c) Tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho privado. d) Tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. 41.- Según lo establecido en el artículo 35 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la organización de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León responde a los principios de: a) Agilidad en los procedimientos administrativos y en las actuaciones materiales de gestión. b) División funcional y gestión territorial. c) Simplicidad, claridad y proximidad al ciudadano. d) Eficacia en el cumplimiento de sus objetivos, eficiencia en el uso de los recursos y responsabilidad por la gestión. 42.- ¿Qué tipo de órganos son las Delegaciones Territoriales, conforme a lo dispuesto en la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León?: a) Órganos directivos centrales. b) Órganos directivos periféricos. c) Órganos no directivos centrales. d) Órganos no directivos periféricos. 43.- ¿Por qué tipo de norma se crea un organismo autónomo, conforme a la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León?: a) Por el Estatuto de Autonomía de Castilla y León. b) Por una ley. c) Por un real decreto. d) Por un decreto de la Junta de Castilla y León. 44.- Según el artículo 17 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, para el ejercicio de las atribuciones de la Junta, sus miembros se reúnen en: Consejo de Gobierno y Comisión de Secretarios Generales. Consejo de Gobierno y Diputaciones Permanentes. Únicamente Consejo de Gobierno. Consejo de Gobierno y Comisiones delegadas. 45.- De conformidad con lo estipulado en el artículo 37 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, cada departamento desarrollará sus competencias por medio de los siguientes órganos directivos centrales: La Consejería, la Secretaría General y las Direcciones Generales. La Consejería, las Viceconsejerías, en su caso, y la Secretaría General. Las Viceconsejerías, en su caso, la Secretaría General y las Direcciones Generales. La Consejería, las Viceconsejerías, en su caso, la Secretaría General y las Direcciones Generales. 46.- De conformidad con el artículo 35 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la organización de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León responde a los principios de: División orgánica y funcional. División orgánica y funcional y gestión territorial. División orgánica y gestión territorial. División funcional y gestión territorial. 47.- .- De conformidad con el artículo 34 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, las Consejerías son: a) Órganos directivos de la Junta de Castilla y León, junto con las viceconsejerías. b) Órganos superiores de la Junta de Castilla y León, junto con la presidencia y las vicepresidencias, en su caso. c) Órganos superiores de la Junta de Castilla y León, junto con la presidencia, las vicepresidencias, en su caso, y las direcciones generales. d) Órganos directivos de la Junta de Castilla y León, junto con las delegaciones territoriales. 48.- ¿Cuál de las siguientes competencias corresponde al secretario general de las consejerías, según el artículo 39 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León?: a) Elaborar los anteproyectos de ley y proyectos de disposiciones administrativas de carácter general que le correspondan. b) Resolver los recursos y reclamaciones que le correspondan. c) Desempeñar la jefatura superior de todo el personal de la consejería y resolver cuantos asuntos se refieran al mismo, salvo los atribuidos expresamente a otros órganos de la consejería. d) Formular el anteproyecto de presupuesto referente a su consejería. 49.- De conformidad con lo establecido en el Título VII de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los Organismos Autónomos de la Comunidad: a) Tienen encomendada la realización de actividades de carácter económico, comercial, industrial, agrario, financiero o análogo, sujetándose fundamentalmente en su actuación al derecho privado. b) Tienen encomendada la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, así como de carácter económico, comercial, industrial, agrario, financiero o análogo, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. c) Tienen encomendadas la realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, sujetándose en su actuación al derecho administrativo. d) Tienen encomendada la realización de actividades de fomento, prestacionales, de gestión de servicios públicos, así como de carácter económico, comercial, industrial, agrario, financiero o análogo, sujetándose en su actuación al derecho administrativo o al derecho privado, en función de las actividades que ejerzan. 50.- Según el tenor literal del artículo 45 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la creación, modificación o supresión de Consejerías se llevará a cabo: a) Por Orden del Presidente de la Junta de Castilla y León. b) Por Decreto de la Presidencia de la Junta de Castilla y León. c) Por Resolución de la Presidencia de la Junta de Castilla y León. d) Por Decreto del Presidente de la Junta de Castilla y León. 51.- Los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León, según el artículo 43 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: a) Son representantes de la Junta de Castilla y León para el ámbito de cada Comunidad Autónoma dentro del territorio del Estado español. b) Son representantes de la Junta de Castilla y León para el ámbito de cada una de las provincias de la Comunidad de Castilla y León. c) Son representantes a nivel provincial de la Comunidad de Castilla y León, y con autorización directa de las Cortes de Castilla y León para diligenciar asuntos de éstas. d) Representan a la Junta de Castilla y León y a cada una de las Consejerías en la respectiva provincia. 52.- .- La existencia en las Consejerías de Viceconsejerías, de conformidad con el artículo 37 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, tiene carácter: a) Facultativo. b) Preceptivo. c) Potestativo. d) Obligatorio. 53.- De acuerdo con el artículo 40 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, es competencia de los Directores Generales: a) Dirigir y gestionar los servicios comunes del departamento, así como los órganos y unidades administrativas que se encuentren bajo su dependencia. b) Dirigir y gestionar los servicios propios, así como los órganos y unidades administrativas que se encuentran bajo su dependencia. c) Resolver los recursos de amparo que le correspondan. d) Ostentar la representación de la Consejería. 54.- Según el tenor literal del artículo 7 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, crear, modificar o suprimir Consejerías, así como determinar su ámbito material de actividad corresponde a: a) La Junta de Castilla y León. b) El Presidente de la Junta de Castilla y León. c) El Consejero correspondiente. d) El Presidente de las Cortes de Castilla y León. 55.- De conformidad con el artículo 25 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con la designación de los Consejeros: ¿Cuál de las siguientes es la respuesta correcta?. a. Los consejeros son nombrados y separados libremente por el Presidente de la Junta de Castilla y León, quien lo comunicará seguidamente a las Cortes de Castilla y León. b. Los consejeros son nombrados y separados libremente por la Junta de Castilla y León. c. Los consejeros son nombrados y separados por el Presidente de la Junta de Castilla y León, quien lo comunicará seguidamente a las Cortes Generales. d. Los consejeros son nombrados y separados libremente por el Presidente de las Cortes de Castilla y León. 56.- De acuerdo con el artículo 34 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, son órganos superiores de la Administración General: a) La Junta de Castilla y León, la presidencia, y las Vicepresidencias. b) La presidencia, las Vicepresidencias, y las Consejerías. c) La Junta de Castilla y León y las Consejerías. d) La Junta de Castilla y León, la presidencia, las Vicepresidencias, en su caso, y las Consejerías. 57.- ¿Cuál de las siguientes competencias corresponde al Delegado Territorial según el artículo 43, de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León?. a) Desempeñar la jefatura de personal de la Delegación, sin perjuicio de las funciones que en este ámbito corresponden a otros órganos. b) Dirigir y coordinar la acción de gobierno. c) Nombrar y cesar a los cargos con categoría igual, superior a asimilable a Jefe de Departamento Territorial. d) Representar a la Junta en la Comunidad de Castilla y León. 58.- De conformidad con el artículo 86 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los organismos autónomos tienen encomendadas la realización de siguientes actividades (señalar la incorrecta): ANULADA. a) Actividades de fomento. b) Gestión de servicios privados. c) Actividades prestacionales. d) Gestión de servicios públicos. 59.- Según artículo 88 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, el régimen del personal y patrimonio de los Organismos Autónomos de la Comunidad de Castilla y León será el establecido en: a) La normativa que regula la Función Pública de la Administración General y el Patrimonio de la Comunidad de Castilla y León. b) La Ley del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. c) El Decreto de la Junta de Castilla y León. d) Las normas de creación del Organismo Autónomo. 60.- De conformidad con el artículo 25 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los Consejeros inician su mandato: a) Tras la publicación de su nombramiento. b) En el momento de su toma de posesión ante el Presidente de la Junta de Castilla y León. c) Tras la primera sesión del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. d) Tras su nombramiento por el órgano correspondiente. 61.- Según el art. 34 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Castilla y León, relativo a los Órganos de la Administración General: a. La Administración General de la Comunidad está constituida por órganos sin relación jerárquica. b. Los Secretarios Generales son órganos superiores de la Junta de Castilla y León. c. Son órganos superiores la Junta de Castilla y León, la Presidencia, las Vicepresidencias, en su caso, y las Consejerías. d. La Administración General de la Comunidad no tiene órganos superiores. 62.- La Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Castilla y León regula los órganos periféricos y sus competencias. Es correcto que: a. Las Delegaciones Territoriales son órganos directivos centrales. b. El Delegado Territorial es el titular de la correspondiente Delegación Territorial. c. Cada Delegación Territorial se estructura en Secretaría Territorial, Direcciones Generales y Secciones. d. Sólo tres capitales de provincia de Castilla y León cuentan con Delegado Territorial. |