option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley de Igualdad 3/2007

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley de Igualdad 3/2007

Descripción:
Test de ley de Igualdad

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la disposición adiciona primera de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en la composición equilibrada, las personas de cada sexo no pueden superar: 70%. 60%. 50%. 40%.

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece que gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo: todas las personas. toda persona, física o jurídica. las mujeres y los hombres. las personas físicas.

La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres: es un principio informador del ordenamiento jurídico. se integrará y observará en la interpretación de las normas jurídicas. se integrará y observará en la aplicación de las normas jurídicas. todas son correctas.

Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que: sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable. sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. sea o haya sido tratada, en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable. sea o haya sido tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.

Según el artículo 3 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de. La maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. La maternidad, la paternidad, las obligaciones conyugales y el estado civil de las personas. La maternidad, la paternidad, las obligaciones familiares y el estado civil. La paternidad y el estado civil.

Según el artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio: Fundamental. Sustancial. Informador. Principal.

Según el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿cómo se considera la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable?: Discriminación indirecta por razón de sexo. Acción positiva. Ninguna de las anteriores es cierta. Discriminación directa por razón de sexo.

Según dispone el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, a qué concepto corresponde que la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro: Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acción positiva. Ninguna de las anteriores es cierta.

Según el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, se define como: Agresión sexual. Acoso sexual. Violencia sexual. Abuso sexual.

Según el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la discriminación por embarazo o maternidad se considera: Discriminación indirecta. Discriminación directa. Discriminación directa o indirecta. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según dispone el artículo 10 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán: Nulos y sin efecto. Anulables. Reales. No nulos.

Según dispone el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. De qué tipo de acción se trata: Acciones positivas. Acciones negativas. acciones directas. Acciones indirectas.

Según el artículo 12 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo: Estará legitimada cualquier persona que conozca los hechos. La persona acosada será la única legitimada. La persona demandada será la única legitimada. Ninguna es correcta.

Según dispone el artículo 15 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará la actuación de todos los Poderes Públicos con carácter: Primordial. Transversal. Ejemplar. Transversal y ejemplar.

Según el artículo 17 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿quién aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?: El Gobierno. El Rey. Las Cortes. El Pueblo.

Según dispone el artículo 41 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la publicidad que comporte una conducta discriminatoria será una publicidad: ílicita. de Igualdad. Discriminatoria. General.

Por la Ley Orgánica 3/2007 se contempla, específicamente, el deber de negociar planes de igualdad en las empresas de: 150 trabajadores. 50 trabajadores. 100 trabajadores. 70 trabajadores.

Según dispone el artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿qué Ministerio creará un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras?. El Ministerio de Sanidad y Consumo. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Ninguno de los anteriores.

Según el artículo 60 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con el fin de facilitar la promoción profesional de las empleadas públicas y su acceso a puestos directivos en la Administración General del Estado, ¿qué porcentaje de plazas, en las convocatorias de los correspondientes cursos de formación, se reservará para su adjudicación a aquellas que reúnan los requisitos establecidos?: Un 40%. Al menos un 40%. Un 50%. Al menos un 60%.

Según el artículo 64 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el Gobierno aprobará un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella: Cada año. Al inicio de cada legislatura. Cada tres años. Cada dos años.

Según el artículo 75 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias no abreviada procurarán incluir en su Consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en un plazo de: Ocho años a partir de la entrada en vigor de esta ley. Nueve años a partir de la entrada en vigor de esta ley. Siete años a partir de la entrada en vigor de esta ley. Cinco años a partir de la entrada en vigor de esta ley.

Según el artículo 76 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad se denomina: a) Comisión Delegada de Igualdad entre mujeres y hombres. Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. Comisión Interministerial de Igualdad entre hombres y mujeres. Comisión Delegada para la Igualdad entre hombres y mujeres.

Según el artículo 78 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿qué órgano colegiado de consulta y asesoramiento crea esta ley, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la lucha contra la discriminación por razón de sexo? : El Instituto de la Mujer. El Consejo de Participación de la Mujer. El Consejo de la Mujer. El Consejo Nacional de la Mujer.

Según la disposición adiciona primera de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en la composición equilibrada, las personas de cada sexo no pueden superar: El 70%. El 50%. El 30%. El 60%.

Denunciar Test