Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, LOPDCP. Título II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, LOPDCP. Título II Descripción: Ley orgánica de protección de datos de carácter personal. Título II Fecha de Creación: 2017/03/20 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 21
|




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
Los datos de carácter personal sólo se podrán recoger para su tratamiento, cuando -en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido - sean: adecuados. adecuados, convenientes y mínimos. adecuados, pertinentes y no excesivos. exactos, corroborables y no excesivos. Los datos de carácter personal objeto de tratamiento no podrán usarse para: otras finalidades. finalidades compatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido facilitados. finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos. finalidades compatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos. No se considerará incompatible el tratamiento posterior de datos de carácter personal con fines: históricos. históricos o científicos. históricos, académicos o científicos. históricos, estadísticos o científicos. Los datos de carácter personal serán: exactos. reales. exactos y reales. exactos y puestos al día. Los datos de carácter personal responderán con veracidad: a la situación del afectado. a la situación actual del afectado. a la situación del interesado. a la situación actual del interesado. Si los datos de carácter personal registrados resultaran ser inexactos, en todo o en parte, o incompletos: serán destruidos. serán cancelados y sustituidos de oficio. serán cancelados y sustituidos de oficio por los correspondientes datos rectificados. serán cancelados y sustituidos de oficio por los correspondientes datos rectificados o completados. Los datos de carácter personal serán cancelados: cuando hayan dejado de ser necesarios. cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes. cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados. cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados. Los datos de carácter personal no serán conservados en forma que permita la identificación del interesado durante: más de cinco años. un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registrados. un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados. un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido registrados. Reglamentariamente se determinará el procedimiento por el que, por excepción, se decida el mantenimiento íntegro de determinados datos, atendidos: los valores que tengan de acuerdo con la legislación específica. los valores históricos de acuerdo con la legislación específica. los valores históricos, estadísticos o científicos de acuerdo con la legislación específica. los valores históricos, estadísticos, académicos o científicos de acuerdo con la legislación específica. Los datos de carácter personal serán almacenados de forma que permitan: el derecho de acceso. el ejercicio del derecho de acceso. el ejercicio del derecho de acceso y transferencia. el ejercicio del derecho de acceso, salvo que sean legalmente cancelados. Se prohíbe la recogida de datos de carácter personal por medios: fraudulentos. fraudulentos o ilícitos. fraudulentos, desleales o ilícitos. fraudulentos, desleales, incompletos o ilícitos. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal. de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal y de la finalidad de la recogida de éstos. de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información. de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos, del responsable del fichero y de los destinatarios de la información. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: del carácter de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. del carácter obligatorio de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. del carácter facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de las consecuencias de los datos. de las consecuencias de la obtención de los datos. de las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos. de las consecuencias de la negativa a suministrarlos. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso. de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso y oposición. de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación y oposición. de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de la identidad del responsable del tratamiento. de la identidad y dirección del responsable del tratamiento. de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante. de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, del administrador. Cuando el responsable del tratamiento de datos personales no esté establecido en el territorio de la Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en territorio español, deberá designar (salvo que tales medios se utilicen con fines de trámite): un delegado. un representante en España. un representante internacional. un delegado en España. Cuando se utilicen cuestionarios u otros impresos para la recogida de datos personales, figurarán en los mismos: las advertencias reglamentarias. las advertencias y observaciones de la LOPDCP. las advertencias de la LOPDCP, en forma claramente legible. las advertencias de la LOPDCP, en forma claramente comprensible. No será necesaria la información a que obliga la LOPDCP respecto de los datos personales si el contenido de ella se deduce claramente: de la naturaleza de los datos personales. de la naturaleza de los datos personales que se solicitan. de la naturaleza de los datos personales que se solicitan o de sus circunstancias. de la naturaleza de los datos personales que se solicitan o de las circunstancias en que se recaban. Cuando los datos de carácter personal no hayan sido recabados del interesado, éste deberá ser informado de forma expresa, precisa e inequívoca: por el responsable del fichero. por el representante del responsable del fichero. por el responsable del fichero o su representante. por el responsable de la recogida de datos. Cuando los datos de carácter personal no hayan sido recabados del interesado, éste deberá ser informado de forma expresa, precisa e inequívoca: dentro de los diez días siguientes al momento de la recogida de los datos. dentro de los tres meses siguientes al momento del registro de los datos. dentro del mes siguiente al momento del registro de los datos. dentro de los tres meses siguientes al momento de la recogida de los datos. |