LEY ORGANICA 15/99 DE 13 DIC
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: LEY ORGANICA 15/99 DE 13 DIC Descripción: LOPD2011 Fecha de Creación: 2012/02/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 86
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La LODP tiene por objeto garantizar y proteger, especialmente en lo que concierne al tratamiento de los datos personales de las personas físicas. La libertad de expresion y de información. Su honor e intimidad personal y familiar. las dos son ciertas. las dos son falsas. 2.La LOPD 15/1999 de 13 de diciembre, será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte. eléctrico. virtual. físico. todas corrientes. 3. Se regirá por la LOPD todo tratamiento de datos de carácter personal. Cdo el tratamiento sea efectuado en territorio español en el marco de las actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento. Cdo al responsable del tratamiento no establecido en territorio español le sea de aplicacion la legislación española en aplicación de normas de Dº internacional público. Cdo el responsable del tratamiento no esté establecido en territorio de la Union Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en territorio español, salvo que tales medios se utilicen unicamente con fines de transito. Todas son correctas. 4. El régimen de proteccion de datos de carácter personal que se establece en la LO no será de aplicación. A los ficheros mantenidos por personas físcias en el ejercicio de actividad exclusivamente personal o domésticas. A los ficheros sometidos a las normativas sobre protección de materias clasificadas. A los ficheros establecidos para la investigacion de terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. No obstante, en estos supuestos el responsable del fichero comunicará previamente la existencia del mismo , sus caracteristicas grales y su finalidad a la Agencia de proteccion de datos. Todas correctas. 5. A efectos de la LOPD se entenderá por datos de carácter personal. Toda información que afecte a persona física o juridica individual o colectivamente. Cualquier información concerniente a personas fisicas identificadas o indentificables. Caulquier dato que se refiera a los seres humanos como individualidades juridicas. Todo dato que se refiera a los sujetos de dº y que sea propio de su personalidad. 6. A efectos de la LOPD se entiende por fichero. El centro directivo, público o privado en el que se procede al almacenamiento de datos de carácter personal. Todo cjto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creacion ,almacenamiento, organizacion y acceso. El centro, publico o privado en el que se procede al almacenamiento de datos de carácter personal con independencia de su nivel organico. El cjto sistematizado de datos referentes a un solo sujeto y que se refieren a una parte de su persona diferenciada de otras. 7.A efectos de la LOPD se entenderá por procedimiento de disociacion. Todo tratamiento de datos pesonales de modo que la informacion que se obtenga permita la confusion entre los sujetos que conforman un grupo determinado. Todo tratamiento de datos pesonales de modo que la informacion que se obtenga no pueda asociarse a persona identificada o identificable. Todo tratamiento de datos pesonales de modo que la informacion que se obtenga pueda asociarse a persona determinada a partir de un grupo heterogeneo. Todo tratamiento de datos pesonales de modo que la informacion que se obtenga permita su disociación respecto del resto de los datos referidos a la misma persona. 8. Segun la LOPD , tratamiento de datos es. Operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida,grabacion, conservacion, elaboracion, modificacion ,bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias. Cjto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de creacion, almacenamiento, organizacion y acceso. Todo tratamiento de datos personales de modo que la informacion que se obtenga no pueda asociarse a persona identificada o identificable. Ningun es correcta. 9. Solo podrán ser incluidos en ficheros de las AP competentes en los supuestos previstos en las respectivas normas reguladoras. Los datos de carácter personal relativos a la comisión de infracciones penales. Los datos de carácter personal relativos a la cominison de infracciones administrativas. Las dos son correctas. Las dos son falsas. 10.Las instituciones y los centros sanitario públicos y privados y los profesionales correspondientes podrán proceder al tratamietno de los datos de carácter personal relativos a la salud de las personas que a ellos acudan o hayan de ser tratados en los mismo, de acuerdo con lo dispuesto en la legislacion. Autonómica sobre sanidad. estatal sobre sanidad. ambas. ninguna de ellas. 11.De acuerdo con lo establecido en el apartado 2 del art. 16 de la Consti. Se garantiza el secreto de las comunicaciones, en especial de las telefónicas, telegráficas y postales. El domicilio es inviolable, ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolucion judicial. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencia. ninguna es correcta. 12. Los datos de carácter personal que hagan referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual solo podrán ser recabados, tratados y cedidos cuando. Sean declarados los estados de excepcion o sitio. Lo ordene mediante resolución motivada la Agencia de Proteccion de Datos. Lo acuerde una resolucion judicial a instancia de cualquier interesado. Por razones de interés gral, asi lo disponga una ley. 13. El responsable del fichero y quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal están obligados a. Prestar declaración jurada de confidencialidad. El secreto profesional respecto de los mismos. el deber de guardarlos. el secreto profesional respecto de los mismos y el deber de guardarlos. 14. Quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen. La ideologia. la afiliación sindical. las creencias. todas son correctas. 15. Pueden ser objeto de tratamiento los datos de carácter personal que revelen ideologia, afiliacion sindical, religion y creencias. Si, con consentimiento expreso y por escrito del afectado. Si, con consentimiento expreso o por escrito del afectado. no, salvo resolucion judicial. no, salvo resolucion administrativa. 16. Tienen carácter de fuentes de acceso público. los diarios oficiales. los boletines oficiales. los medios de comunicacion. todos ellos. 17. La LOPD tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales. Las libertades publicas y dº fundamentales de las personas fisicas. Las libertades publicas y dº fundamentales de las personas jurídicas. las dos correctas. las dos falsas. 18. Los requisitos y condiciones que deban reunir los ficheros y las personas que intervengan en el tratamiento de los datos especialmente protegidos se establecera. mediante ley. orden ministerial. decreto. reglamentariamente. 19. No se registrarán datos de carácter personal en ficheros que no reúnan las condiciones que se determinen. mediante ley. mediante decreto. mediante orden ministerial. reglamentariamente. 20. Los ficheros regulados por la legislacion de régimen electoral se regirán : por la LOPD de carácter personal. por su normativa específica. por la normativa que al respecto dicten las CCAA. todas correctas. 21. Aquellos cuya consulta puede ser realizada, por cualquier persona, no impedida por una norma limitativa o sin más exigencia que, en su caso, el abono de una contraprestacion se denominan. ficheros libres. ficheros abiertos. fuentes accesibles al publico. fuentes directas. 22. Las instituciones y los centros sanitarios públicos y privados y los profesionales correspondientes podrán proceder al tratamiento de los datos de carácter personal relativos a la salud de las personas que a ellos acudan o hayan de ser tratados en los mismo, de acuerdo con lo dispuesto. en la legislacion estatal o autonomica. En la legislacion sanitaria. en la LOPD de caracter personal. todas son ciertas. 23. Los ficheros procedentes de imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de videocámaras por las fuerza y cuerpos de seg se regirán. por su normativa especifica. por la normativas que al respecto dicten las CCAA. por la LOPD de caracter personal. ninguna de ellas. 24. El derecho de acceso a los datos personales, salvo que el interesado acredite un interés legitimo al efecto, sólo podrá ser ejercitado a intervalos no inferiores. a 6 meses. a 12 meses. a 20 meses. a 3 meses. 25. Podrán ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario sin el consentimiento del interesado. a.Cdo la comunicación que deba efectuarse tenga por destinatario al gobierno, las cortes grales o al tribunal constitucional, en el ejercicio de las funciones que tiene atribuidas. b.Cdo se trate de datos recogidos de fuentes accesibles al público. c.Cdo el tratamiento responda a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la conexion de dicho tratamiento con ficheros de terceros. d. b y c correctas. 26. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco......... de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información. del caracter facultativo, en todo caso, de su respuesta a las preguntas que le sean planteadas. de las consecuencias politicas de la falta de obtencion de datos o de la negativa a suministrarlos. de la imposibilidad de ejercitar los dº de acceso, rectificacion, cancelación y oposicion. 27.El responsable del tratamiento tendrá la obligacion de hacer efectivo el dº de rectificacion o cancelacion del interesado en el plazo de. 10 dias. 15 dias. 7 dias. 30 dias. 28. Como se denomina aquella situacionq ue garantice la presencia de mujeres y hombre de forma que, en el cjto de personas a que se refiera, cada sexo ni supere el 70% ni sea menos del 40%. Discriminacion indirecta. Discriminacion equilibrada. representacion equilibrada. representacion indirecta. 29. El plazo máx en que debe dictarse la resolución expresa de tutela de dº de acceso a los datos personales es de. 12 meses. 3 mese. 6 meses. 2 meses. 30. Las actuaciones contrarias a lo dispuesto en la LODP de caracter personal pueden ser objeto de reclamacion por los interesados ante. El registro gral de Proteccion de datos. La jurisdiccion contencioso-administrativo. A agencia de proteccion de datos. ninguna correcta. 31.La LOPD de caracter personal tiene por objeto. Garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los dº fundamentales de las personas fisicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. Garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los dº fundamentales de las personas fisicas y juridicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. Garantizar en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los dº fundamentales de las personas fisicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. Garantizar en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los dº fundamentales de las personas jurídicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. 32. Respecto a los ficheros derivados del Registro Civil y del registro central de penados y rebeldes, las LOPD de caracter personal. Indica que se regirán por sus disposiciones específicas y por lo especialmente previsto en la LOPD de caracter personal. No sera de aplicacion. le sera de aplicacion. ninguna es correcta. 33.Respecto a los ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada, la LOPD de caracter personal. Indica que se regirán por sus disposiciones específicas y por lo especialmente previsto en la LOPD de caracter personal. No sera de aplicacion. le sera de aplicacion. ninguna es correcta. 34. Respecto a los ficheros procedentes de imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilizacion de videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad, de conformidad con la legislacion sobre la materias, la LOPD : Indica que se regirán por sus disposiciones específicas y por lo especialmente previsto en la LOPD de caracter personal. No sera de aplicacion. le sera de aplicacion. ninguna es correcta. 35. Respecto a los ficheros que sirvan a fines exclusivamente estadísticos, y esten amparados por la legislacion estatal o autonómica sobre la funcion estadística publica, la LOPD: Indica que se regirán por sus disposiciones específicas y por lo especialmente previsto en la LOPD de caracter personal. No le sera de aplicacion. le sera de aplicacion. ninguan. 36. la ley 2/2004 de 25 de febrero tiene por objeto: La regulación de los ficheros de datos de carácter personal creados o gestionados por la Comunidad Autónoma del País Vasco. La regulación de los ficheros de datos de carácter personal creados o gestionados por los organos forales de los territorios históricos. La regulación de los ficheros de datos personal creados o gestionados por las administraciones locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. todas son correctas. 37.La ley 2/2004 de 25 de febrero, es aplicable a los ficheros de datos de carácter personal creados o gestionados, para el ejercicio de potestades de dº público, por. El consejo superior de sindicatos. El ararteko. Consejo vasco de la abogacía. federación de cooperativas de trabajo asociado de Euskadi. 38. La ley 2/2004 de 25 de febrero, de datos de carácter personal de titularidad pública no es de aplicación a. Los ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. Los ficheros regulados por la legislación de régimen local. Los ficheros procedentes de datos obtenidos por los cuerpos de policía del País Vasco. todas son correctas. 39. Es de aplicacion la ley 2/2004 de 25 de febrero, de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública, al tratamiento de datos de carácter personal por las instituciones y centros sanitarios de carácter público?. No, se regirán por sus disposiciones específicas. No, se regirán por la normativa estatal sobre la materia. Si, en todo lo que no sea incompatible con la legislación sectorial sobre sanidad. ninguna corriente. 40. A los efectos de la ley 2/2004 de 25 de febrero de ficheros de datos de carácter personal de titularida publica, son datos de caracter personal. Cualquier informacion concerniente a personas fisicas identificadas. Cualquier informacion concerniente a personas fisicas identificables. Cualquier informacion concerniente a personas fisicas identificadas o indentificables. ninguna es correcta. 41. a los efectos de la ley de fichero de datos de caracter personal de titularidad publica, el encargado del tratamiento es. toda persona cuya identidad pueda determinarse directa o indirectamente, en particular mediante un nº de identificación o uno o varios elementos específicos característicos de su identidad física, fisiológica, psíquica, económica, cultural o social. La persona fisica o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que , solo o conjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. LA persona, institución, entidad, corporación u órgano administrativo al que está adscrito el fichero y que decide sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento. b y c son correctas. 42. la creacion, modificacion y supresion de ficheros de la Admon de la Comunidad Autónoma. Se realizará por orden del titular del dpto al que esté adscrito el fichero. Se realizará por decreto del titular del dpto al que esté adscrito el fichero. Se realizará por reglamento del titular del dpto al que esté adscrito el fichero. Se realizará por acuerdo del titular del dpto al que esté adscrito el fichero. 43. En que supuestos será preciso recabar el consentimiento de los afectados pra la recogida de datos de carácter personal.?. Nunca. siempre. cuando así lo establezca precepto legal. cdo sean objeto de tratamiento para fines históricos. 44. Quien puede dispensar al responsable del fichero de la obligación de informar a los interesados?. El responsable del fichero o tratamiento. El director de la Agencia Vasca de Protección de Datos. el encargado del tratamiento. cualquiera de ellos. 45. Que derechos podrán ejercitar los interesados en relacion con sus datos de caracter personal. el dº de oposicion, acceso, rectificacion y cancelacion. el Dº de acceso, rectificacion y cancelacion. el dº de oposicion, acceso y rectificacion. el dº de oposicion, acceso, rectificacion y cancelacion y cualesquieras otro que les reconozca la ley. 46.el director de la Agencia Vasca de Protección de Datos,podrá dispensar al responsable del fichero de la obligación de informar a los interesados. cuando los datos no hayan sido recabados del propio interesado y la información a éste resulte imposible o exija esfuerzos desproporcionados, en consideración al número de interesados, a la antigüedad de los datos y a las posibles medidas compensatorias. cuando los datos hayan sido recabados del propio interesado y la información a éste resulte imposible o exija esfuerzos desproporcionados, en consideración al número de interesados, a la antigüedad de los datos y a las posibles medidas compensatorias. cuando los datos hayan sido recabados del propio interesado y no sea necesaria la información a éste o exija esfuerzos desproporcionados, en consideración al número de interesados, a la antigüedad de los datos y a las posibles medidas compensatorias. todas falsas. 47. Procedimiento para el ejercicio de los derechos de los interesados. Los interesados podrán ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación, cancelación y cualesquiera otros que les reconozca la ley. Los interesados podrán ejercitar los derechos de oposición, accesoy rectificación, y cualesquiera otros que les reconozca la ley. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y cualesquiera otros que les reconozca la ley. Los interesados podrán ejercitar los derechos de oposición,rectificación, cancelación y cualesquiera otros que les reconozca la ley. 48. Como se regula el procedimiento para el ejercicio de los dº de los interesados. cada admon, institucion o corporacion regulará reglamentariamente el procedimiento. cada admon, institucion o corporacion regulará por orden el procedimiento. La agencia vasca de proteccion de datos regulará reglamentariamente el procedimiento. la LOPD regulará reglamentariamente el procedimiento. 49.Contra las resoluciones de la Agencia Vasca de Protección de Datos procederá recurso. recurso de alzada. recurso extraordinario de revision. recurso contencioso- administrativo. ninguno es correcto. 50. En el ejercicio de sus potestades de autoorganización, los órganos de gobierno de las administraciones públicas, instituciones y corporaciones , en aplicación de los preceptos relativos a la seguridad de los datos y para aplicar a todos o parte de los ficheros de los que son titulares sus respectivas administraciones, instituciones o corporaciones. el contenido mínimo del documento de seguridad. el contenido maximo del documento de seguridad. el contenido maximo y mínimo del documento de seguridad. el contenido del documento de seguridad. 51 Quienes deberán elaborar e implantar , para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal contenidos en los ficheros de las administraciones públicas ,el contenido mínimo del documento de seguridad. los responsables de fichero. el encargado del tratamiento. tanto unos como el otro. 52. La creación, modificación y supresión de ficheros de la Administración de la Comunidad Autónoma se realizará. por orden del titular del departamento al que esté adscrito el fichero. por la agencia vasca de proteccion de datos. siguiendo lo dispuesto en la LOPD de caracter personal. 53. Es falso decir de acuerdo con la ley 2/2004 que. La admon exigira contraprestacion por el ejercicio de los dº de oposicion, acceso, rectificación y cancelacion, en relacion con los ficheros de titularidad a los que es de aplicacion la ley 2/2004. La creacion, modificacion, y supresion de ficheros de la Admon de la CCAA se realizara por orden del titular del dpto al que este adscrito el fichero. La ley será aplicable a los ficheros de datos de carácter personal creados o gestionados, para el ejercicio de potestades de dº público, por la Admon Gral de la Comunidad Autonoma Vasca. El plazo máx en que se debe dictar y notificar la resolucion expresa de tutela de dº es de 6 meses. 54. El vigente acuerdo del Consejo de Admon de Osakidetza por el que se regulan los ficheros de caracter personal gestionados por Osakidetza es de. 19 de junio 2006. 19 junio 2005. 18 diciembre 2007. 25 febrero 2204. 55. El plazo máx enque se debe dictar y notificar la resolución expresa de tutela de dº por la Agencia Vasca de PD es. 1 mes, entendiéndose el silencio administrativo como desestimatorio de la tutela pedida. 6 meses, entendiéndose el silencio administrativo como desestimatorio de la tutela pedida. 6meses, entendiéndose el silencio administrativo como estimatorio de la tutela pedida. 3 meses, entendiéndose el silencio administrativo como desestimatorio de la tutela pedida. 56. Es falso decir. Se considera identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse directa o indirectamente. Se entiende por consentimiento del interesado toda manifestacion de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consienta el tratamiento, de datos personales que le conciernan. Se entiende por afectado la persona fisica distinta de la titular de los datos que son objeto de tratamiento, con un interés legítimo en los mismos. Se entiende por encargado del tratamiento la persona fisica o juridica, autoridad publica, servicio o cualquier otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. 57.Se rigen por sus disposiciones específicas y por los especificamnte previsto, en su caso, por la lopd 15/1999 de 13 de diciembre, los ficheros. Establecidos para la investigación del terrorismo. De personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. regulados por la legislación del regimen electoral. sometidas a la normativa sobre proteccion de materias clasificadas. 58. El consentimiento de la persona interesada para la comunicación de datos de carácter personal a un tercero, cuando la información que se facilita a dicha persona interesada no le permita conocer la finalidad a que destinarán los datos cuya comunicación se autoriza es. irrevocable. nulo. perfectamente legal. innecesario. 59. Los datos procedentes de imagenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de videocámbaras por los cuerpos de policia del pais vasco. Están sujetos con carácter excluyente de cualquier otra legislación a la ley 2/2004 de 25 de febrero, de ficheros de datos de caraccter personal de titularidad pública y de creacion de la Agencia vasca de protección de datos. No se rigen por la ley 2/2004 de 25 de febrero, de ficheros de datos de caraccter personal de titularidad pública y de creacion de la Agencia vasca de protección de datos. Sólo estan sujetos a la LOPD 15/1999 de 13 de diciembre. ninguna es correcta. 60. Dentro de Osakidetza el registro de videograbaciones docentes es gestionado por. Direccion gral. Division de Recursos humanos. Division Asistencia Sanitaria. Division economica-financiera. 61. La LO 15/99 de 13 de diciembre será de aplicación a los siguientes ficheros. Ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. Ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. Ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. No obstante, en estos supuestos el responsable del fichero comunicará previamente la existencia del mismo, sus características grales y su finalidad a la Agencia de proteccion de datos. La LO 15/99 es de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado. 62.Cual de las siguientes definiciones no se ajusta a la regulación que contiene la ley 15/99 de proteccion de datos. Datos de carácter personal: cualquier información concerniente a personas fisicas identificadas, identificables o que no se puedan identificar. Fichero: todo cjto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuera la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso. tratamiento de datos: operaciones y procedimeintos técnicos de caracter automatizado o no , que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias. Responsable de fichero o tratamiento: persona fisica o jurídica, de naturaleza publica o privada, u órgano administrativio, que decidad sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento. 63.La ley 2/2004 de 25 de febrero de ficheros de datos de caracter personal de titulariada publica y de creacion de la AVPD, dispone que será aplicable a los ficheros de datos de carácter personal creados o gestionados, para el ejercicio de potestades de dº público. y que estén sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. que hubieren sido creados o gestionados, para el ejercicio de potestadas de dº público, por la Admon gral de la comunidad autonoma. y que sean ficheros regulados por la legislacion de regímen electoral. 64.por lo que se refiere a las reclamaciones ante la AVPD por actuaciones contrarias a lo dispuesto en la ley 2/2004, el plazo máximo en que se debe dictar y notificar la resolución expresa de tutela de dº es. tres meses, entendiendose el silencio administrativos como desestimatorio de la tutela pedida. seis meses, entendiendose el silencio administrativos como desestimatorio de la tutela pedida. cuatro meses, entendiendose el silencio administrativos como estimatorio de la tutela pedida. seis meses, entendiendose el silencio administrativos como estimatorio de la tutela pedida. 65. No se regirá por la LO 15/1999 el tratamiento de datos de caracter personal. cuando el tratamiento sea efectuado fuera del territorio español en el marco de las actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento. cuando el responsable del tratamiento no establecido en territorio español le sea de aplicación la legislación española en aplicacion de normas de dº internacional publico. cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en territorio de la Unión Europea y utilice en el tratameitno de datos medios situados en territorio españo, salvo que tales medios se utilicen unicamente con fines de transito. Todas las respuestas indican supuestos qeu se regirán por la LO 15/199 de proteccion de datos de caracter personal. 66.Que palabra conceptúa la siguente definición: todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga no pueda asociarse a persona identificada o identificable. procedimiento de asociación. procedimiento de disociación. procedimiento de disolucion. procedimiento de fusion. 67. La ley de ficheros de datos de caracter personal de titularidad publica y de Creacion de la Agencia Vasca de Proteccion de datos es. ley 2/2004 de 25 de febrero. ley 4/2202 de 21 de enero. ley 15/1999 de 13 diciembre. ley 7/2007 de 12 abril. 68. La ley 2/2004 de 25 de febrero, no será aplicable a los ficheros de datos de carácter personal crados o gestionados mpara el ejerccicio de p otestades de dº publico por. El ararteko. El consejo nacional de sociedades deportivas. La comision arbitral. Las corporaciones de dº publico, representativas de intereses economicos y profesionales de la CAV. 69. Que recurso procederá contra las resoluciones de la Agencia Vasca de Protección de Datos. Recurso contencioso-administrativo y, potestativamente, con carácter previo, recurso de Reposición. recurso de alzada únicamente. recurso potestativo de reposicion unicamente. recurso de alzada y potestativo de reposicion. 70.Cual de entre los siguientes no es uno de los ficheros con datos de caráter pesonal gestionados porr las diferentes direcciones de Osakidetza. registro a exposiciones Accidentales a Material Biológico. sistema de clasificacion de pacientes. INOZ- infección nosocomial. asuntos judiciales de pacientes. 71.El regimen de proteccion de datos establecido por la ley orgánica 15/99 no será de aplicación. Ficheros mantenido por personas fisicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. Cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en territorio español. A los ficheros mantenidos por las administraciones públicas para fines exclusivamente científico o históricos. Los derivados de las actuaciones del Registro Civil y del Registro de penados y rebeldes. 72.Es un pio que inspira el régimen jurídico de la proteccion de datos de carácter personal establecido por la ley orgánica 15/99. Los datos de carácter personal no podrán usarse para fines distintos a aquellos para los que los mismos hubieran sido recogidos. Los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de forma que respondan con veracidad a la situación actual del afectado. Si los datos fueran inexactos sólo podrán ser rectificados a instancia del interesado. todas son correctas. 73. el tratamiento de los datos de carácter personal. Requerirá el consentimiento inequívoco del interesado, salvo que la ley disponga otra cosa. Salvo que la ley disponga otra cosa, es necesario el consentimiento expreso y por escrito del interesado. Solo requerirán consentimiento del interesado cuando hagan referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual. No requiere consentimiento expreso cuando se trate de datos contenidos en ficheros gestionados por una admon publica. 74.. Señale la opción incorrecta. Es objeto de la ley 2/2004 de 25 de diciembre, la regulación de los ficheros de datos de carácter personal creados o gestionados por: La comunidad autonoma del País Vasco. Los organos forales de los territorios históricos del País Vasco. Los órganos de la Admon Gral del Estado con sede en el territorio de la Comunidad Autonoma del País Vasco. Las admones locales de la Comunidad autonoma del Pais Vasco. 75.Es falso que, a los efectos de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, se entienda por. datos de caracter personal: cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Procedimiento de disociación: todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga no pueda asociarse a persona identificada o identificable. Consentimiento del interesado: toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consienta el tratamiento de datos personales que le conciernen. expediente: todo cjto organizado de datos de caracter personal, cualqueira que fuere la forma o modalidad de su creacion, almacenamiento, organizacion y acceso. 76. Es falso conforme a la LO 15/1999 que. el tratamiento de datos de caracter personal requerirá el consentimiento inequívoco del afectado, en todo caso. El consentimiento a que se refiere el articulo 6 podra ser revocado cuando exista causa justificada para ello y no se le atribuyan efectos retroactivos. El consentimiento para la comunicacion de los datos de caracter personal tenga un caracter de revocable. A los efectos de la LO se entiende por cesion o comunicacion de datos toda revelación de datos realizada a una persona distinta del interesado. 407.es falso que se regirán por sus disposiciones específicas y por lo especialmente previsto en su caso, por la LO 15/99, los siguientes tratamientos de datos personales. Los que sirvan a fines exclusivamente estadísticos, y estén amparados por la legislación estatal o autonómica sobre la funcion estadistica pública. Los derivasdos del Registro Civil y del Registro Central de penados y rebeldes. Los procedentes de imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilizacion de videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguriddad , de conformidad con la legislacion sobre la materia. todos los ficheros sanitarios. 78. A los efectos de la ley 2/2004 de 25 de febrero, es falso que se entendera por. Datos de carácter personal: cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Fichero: todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuera la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso. gestor del fichero o tratamiento: persona, institución, entidad, corporación u órgano administrativo al que está adscrito el fichero y que decide sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento. Consentimiento del interesado: toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consienta el tratamiento de datos personales que la conciernen. 79. El plazo máx en que se debe dictar y notificar la resolucion expresa de tutela de dº por la Agencia Vasca de protección de datos: un mes, entendiendose el silencia administratiov como desestimatorio de la tutela pedida. dos mes, entendiendose el silencia administratiov como desestimatorio de la tutela pedida. seis meses, entendiendose el silencia administratiov como desestimatorio de la tutela pedida. seis meses, entendiendose el silencia administratiov como estimatorio de la tutela pedida. 80.El acuerdo del Consejo de Admon de Osakidetza, por el que se regulan los ficheros de caracter personal gestionados por Osakidetza es de. 17 de ,marzo 2008. 19 de junio 2006. 8 de octubre 2008. 28 diciembre 2006. 81. Segun la LO15/99 de 13 de diciembre, toda revelacion de datos realizada a una persona distinta del interesado se denomina. intercomunicación de datos. transmisión de datos. cesion de datos. disociacion de datos. 82.La LO15/99, establece que cuadno los datos de caracter personald no han sido recabado del interesado, éste debera ser informado de forma expresa, precisa e inequívoca por el responsable del fichero o su representante, dentro. de los 10 días siguientes al momento del registro de los datos. del mes siguiente al momento del registro de los datos. de los dos meses siguiente al momento del registro de los datos. de los tres meses siguiente al momento del registro de los datos. 83. La LO15/1999 establece que el tratamiento de los datos de caracter personal relativos a la salud se regulará por lo dispuesto. En la ley general de sanidad. La ley organica de proteccion del dº a la intimidad. En la legislación estatal o autonómica sobre sanidad. para los datos que hagan referencia a la ideologia y afiliacion sindical. 84. La ley organica 15/1999, establece que , salvo que la ley disponga otra cosa, el tratamiento de datos de carácter personal requerirá. el consentimiento inequívoco del afectado. el consentimiento expreso de la interesada. la autorizacion del interesado. la comunicacion al afectado. 85. Segun la ley 2/2004, el encargado del tratamiento es. La persona fisica titular de los datos que sean objeto de tratamiento. la persona fisica o juridica responsable del tratamiento. La persona fisica o juridica, autoridad publica ,servcio o cualquier otro organismo que, solo o conjuntamente con otros trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. La persona, institución, entidad, corporación u órgano administrativo al que está adscrito el fichero y que decide sobre la finalidad, conteniod y uso del tratamiento. 86.Señale la opcion incorrecta. Los ficheros objeto del acuerdo de 19 de junio de 2006 , del Consejo de Admon del Ente publico, por el que se regulan los ficheros de carácter presonal gestionados por Osakidetza, además de servir a los fines que para cada uno se indican en el correspondiente anexo, tienen como objetivo. La realización de estudios epidemiologicos. La realizacion del estudio de costes de eficiencia. la investigacion sanitaria. su utilizacion estadística. |