option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre

Descripción:
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Autor:
AVATAR
librarian mood
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 26/03/2025

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 19
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Señale la incorrecta. Los tratamientos a los que no es directamente aplicable el Reglamento (UE) 2016/679 por afectar a actividades no comprendidas en el ámbito de aplicación del Derecho de la UE son, entre otros: Aquellos realizados en el ámbito de instituciones penitenciarias. El tratamiento de datos llevado a cabo con ocasión de la tramitación por los órganos judiciales de los procesos de los que sean competentes. Los derivados del Registro Civil. Los derivados de los Registros de la Propiedad y Mercantiles. .
Según el art. 9 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LO 3/2018), el solo consentimiento del afectado bastará para levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar: Ideología Orientación sexual Origen racial o étnico Formación.
Cuando el afectado ejerza el derecho de acceso que establece la LO 3/2018 y elija un medio distinto al que se le ofrece que suponga un coste desproporcionado: Podrá serle denegada esta opción. La solicitud será considerada excesiva Si se acepta su opción, el afectado no asumirá el exceso de costes que su elección comporte. Al responsable del tratamiento no se le podrá exigir que satisfaga el derecho sin dilaciones indebidas. .
Señale la incorrecta. Según la LO 3/2018, el bloqueo de los datos consiste en la identificación y reserva de los mismos, adoptando medidas técnicas y organizativas para impedir su tratamiento, incluyendo su visualización, excepto: Para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas. Para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento. Lo indicado en el apartado anterior, sólo por el plazo de prescripción de las mismas De las autoridades de protección de datos, en particular. .
Señale la incorrecta. Según la LO 3/2018, los responsables y encargados del tratamiento deberán designar un delegado de protección de datos, en todo caso, cuando se trate de las siguientes entidades: Las empresas de seguridad privada. Los profesionales de la Salud que, aun estando legalmente obligados al mantenimiento de las historias clínicas de los pacientes, ejerzan su actividad a título individual. Los establecimientos financieros de crédito Las entidades aseguradoras y reaseguradoras .
Señale la afirmación incorrecta sobre el delegado de protección de datos: Cuando el afectado presente una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, antes las autoridades autonómicas de protección de datos, aquellas podrán remitir la reclamación al delegado de protección de datos a fin de que éste responda en el plazo de dos meses. El afectado podrá, con carácter previo a la reclamación contra el responsable o el encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante las autoridades autonómicas de protección de datos, dirigirse al delegado de protección de datos de la entidad contra la que se reclame. Cuando el delegado de protección de datos aprecie la existencia de una vulneración relevante en materia de protección de datos lo documentará y lo comunicará inmediatamente a los órganos de administración y dirección del responsable o el encargado del tratamiento. Cuando se trate de una persona física integrada en la organización del responsable o encargado del tratamiento, el delegado de protección de datos no podrá ser removido ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones salvo que incurriera en dolo o negligencia grave en su ejercicio. .
Según la LO 3/2018, señalar cuál no es un derecho contemplado en el Título III de la Ley: Derecho de oposición. Derecho de supresión Derecho a la limitación del tratamiento Derecho a la eliminación. .
Según la LO 3/2018: Los medios a disposición del afectado para ejercer los derechos que le corresponden, y de los que habrá sido informado obligatoriamente por el responsable del tratamiento, deberán ser fácilmente accesibles para aquél. El ejercicio del derecho podrá ser denegado por el solo motivo de optar el afectado por otro medio Los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en nombre y representación de los menores de catorce años los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y cualesquiera otros que pudieran corresponderles en los casos especificados en la presente Ley Orgánica Sólo en determinados casos tasados serán gratuitas las actuaciones llevadas a cabo por el responsable del tratamiento para atender las solicitudes de ejercicio de estos derechos. .
Los responsables y encargados del tratamiento podrán establecer la dedicación completa o a tiempo parcial del delegado, entre otros criterios: En función del volumen de afectados que ejercen su derecho de rectificación. En función del volumen de afectados que ejercen su derecho de oposición. En función del volumen de los tratamientos. En función del volumen de afectados que ejercen su derecho de acceso. .
Indique a qué requisito(s) hace referencia la LO 3/2018, en relación a la cualificación de protección de datos, que no está(n) expresamente indicado(s) en el art. 37.5 del Reglamento (UE) 2016/679 para la designación del delegado de protección de datos: Conocimientos especializados en Derecho. Práctica en materia de protección de datos. Obtención de una titulación universitaria. Lo indicado en los apartados a) y b). .
Señale la afirmación incorrecta sobre el delegado de protección de datos: Se garantizará la independencia del delegado de protección de datos dentro de la organización, debiendo evitarse cualquier conflicto de intereses. Actuará como interlocutor del responsable o encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos. Actuará como interlocutor del responsable o encargado del tratamiento antes las autoridades autonómicas de protección de datos. No podrá inspeccionar los procedimientos relacionados con el objeto de la presente Ley Orgánica y emitir recomendaciones en el ámbito de sus competencias. .
Según la LO 3/2018, las personas vinculadas a una persona fallecida por razones familiares o de hecho, así como sus herederos podrán (señale la incorrecta): a) Dirigirse al responsable o encargado del tratamiento al objeto de solicitar el acceso a los datos personales de aquélla y, en su caso, su rectificación o supresión. b) Acceder a los datos del causante, aunque la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente. c) Acceder a los datos de carácter patrimonial del causante. d) Son ciertas las respuestas anteriores a) y c). .
Según la LO 3/2018, al ejercer el derecho de rectificación, el afectado deberá: Indicar en su solicitud sus datos particulares Indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. Acompañar ineludiblemente la documentación justificativa de la inexactitud. Demostrar documentalmente el carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. .
La LO 3/2018 tiene por objeto: Trasponer a nuestro derecho la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Garantizar los derechos personales de la ciudadanía Adaptar al ordenamiento jurídico español el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo. Regular el derecho a la libre circulación de las personas físicas. .
Señalar cuál no es un derecho contemplado en el Título III de la LO 3/2018: Derecho de acceso Derecho a la limitación del tratamiento Derecho a la transferencia Derecho a la portabilidad.
Señale la incorrecta. Para adoptar las medidas técnicas y organizativas apropiadas, según la LO 3/2018, los responsables y encargados del tratamiento tendrán en cuenta, en particular, los mayores riesgos que podrán producirse en los siguientes supuestos: Cuando el tratamiento pudiese privar a los afectados de sus derechos y libertades o pudiera impedirles el ejercicio del control sobre sus datos personales. Cuando se lleve a cabo el tratamiento de datos de grupos de afectados en situación de especial vulnerabilidad y, en particular, menores de edad discapacitados. Cuando los datos personales fuesen a ser objeto de transferencia, con carácter habitual, a terceros Estados u organizaciones internacionales respecto de los que no se hubiese declarado un nivel adecuado de protección. Cualesquiera otros que a juicio del responsable o del encargado pudieran tener relevancia y en particular aquellos previstos en códigos de conducta y estándares definidos por esquemas de certificación. .
En relación a la figura de “Encargado del tratamiento”, según establece la LO 3/2018: No podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos en tanto pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el responsable del tratamiento No podrán atribuirse las competencias propias de un encargado del tratamiento a las Entidades que integran la Administración Local En el ámbito del sector público podrán atribuirse las competencias propias de un encargado del tratamiento a un determinado órgano de la Administración General del Estado No tendrá la consideración de responsable del tratamiento quien figurando como encargado utilizase los datos para sus propias finalidades. .
Según la LO 3/2018, los responsables y encargados del tratamiento deberán designar un delegado de protección de datos, en todo caso, cuando se trate de las siguientes entidades (señale la incorrecta): Los prestadores de servicios de la sociedad de la información cuando elaboren a gran escala perfiles de los usuarios del servicio. Las federaciones deportivas cuando traten datos de menores de edad. Las entidades que tengan como uno de sus objetivos la emisión de informes comerciales que puedan referirse a personas jurídicas. Las empresas de servicios de inversión, reguladas por la legislación del Mercado de Valores. .
Según la LO 3/2018, cuando los datos personales se hayan obtenido del afectado, la información básica que facilitará el responsable del tratamiento al afectado deberá contener, al menos (señale la incorrecta): La identidad del responsable del tratamiento La finalidad del tratamiento Las categorías de datos objeto de tratamiento La identidad del representante del responsable del tratamiento, en su caso .
Denunciar Test