LEY ORGÁNICA 3/207,22 MARZO.IGUALDAD DE GÉNERO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY ORGÁNICA 3/207,22 MARZO.IGUALDAD DE GÉNERO Descripción: Preguntas poco frecuentes Fecha de Creación: 2022/06/16 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién podrá adoptar acciones positivas en favor de las mujeres para corregir situaciones de desigualdad?. Los Poderes Públicos. Las personas físicas. Las personas jurídicas. Todas son correctas. Los proyectos de disposiciones de carácter general y planes de especial relevancia sometidos a aprobación del Consejo de Ministros, deberán incluir.... Informe sobre impacto de género. Informe sobre impacto medioambiental. declaración responsable. ninguna es correcta. ¿Quién promueve el deporte femenino en el ámbito de la ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo?. Las AAPP. El Gobierno. Los ciudadanos. El Consejo de Ministros. ¿Quién promueve actividades laborales para favorecer a las mujeres del mundo rural?. Las AAPP. El Gobierno. Los ciudadanos. El Consejo de Ministros. ¿Quién crea la figura jurídica de titularidad compartida a fin de hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en el sector agrario?. El Ministerio de Agricutura,Pesca y Alimentación y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Ministerio de Educación,Cultura y Deporte y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Ministerio de Hacienda. El Gobierno y el Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación. ¿Quién fomenta la igualdad de oportunidades en las TIC de la mujer del mundo rural?. El Gobierno. Las AAPP. Los Poderes Públicos. El Consejo de Ministros. ¿Quién promoverá la adopción, por parte de los medios de comunicación, de acuerdos de autorregulación que contribuyan al cumplimiento de la Ley de Igualdad?. El Gobierno. Las AAPP. El Consejo de Ministros. El Ministerios de Hacienda. ¿Dónde se elaborará el diagnóstico negociado relativo a los planes de igualdad de las empresas?. En la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad. En el Congreso de los Diputados. En la Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. En el Consejo de Participación de la Mujer. ¿Quién fomentará la adopción voluntaria de planes de igualdad en las pequeñas y medianas empresas?. Las AAPP. El Gobierno. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Consejo de Ministros. ¿Quién crea el distintivo empresarial en materia de igualdad?. El Gobierno. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Consejo de Ministros. El Ministerio de Hacienda. ¿Quién atenderá al principio de presencia equilibrada en el nombramiento de los titulares de los órganos directivos de la AGE y sus organismos públicos vinculados?. Las AAPP. El Gobierno. El Consejo de Ministros. Ninguna es correcta. ¿De cuántos títulos consta la Ley Orgánica 3/2007,de 22 de marzo,para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?. 8 títulos. 5 títulos. 9 títulos. 7 títulos. ¿Cómo se llama el Título Preliminar de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro. ¿Cómo se llama el Título I de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Objeto y ámbito de la Ley. Políticas públicas para la igualdad. Igualdad y medios de comunicación. ¿Cómo se llama el Título II de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. Igualdad y medios de comunicación. El principio de igualdad en el empleo público. ¿Cómo se llama el Título III de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. Igualdad y medios de comunicación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público. EL derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. ¿Cómo se llama el Título IV de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. EL derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. Igualdad y medios de comunicación. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas. ¿Cómo se llama el Título V de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. EL derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. El principio de igualdad en el empleo público. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro. ¿Cómo se llama el Título VI de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro. El principio de igualdad en el empleo público. Igualdad y medios de comunicación. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. ¿Cómo se llama el Título VII de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas. EL derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. El principio de igualdad en el empleo público. ¿Cómo se llama el Título VIII de la Ley 3/2207,de 22 de marzo?. Disposiciones organizativas. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas. Igualdad y medios de comunicación. Políticas públicas para la igualdad. |