option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Ley Orgánica de Igualdad Efectiva entre hombres y mujeres

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Orgánica de Igualdad Efectiva entre hombres y mujeres

Descripción:
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo

Autor:
PCALVO
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 05/05/2022

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 22
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿En qué principios se basa la Ley Orgánica de Igualdad? En el principio de igualdad recogida en el artículo 10.1 de la Constitución Española y en principio de mejor política de género del Tratado de Maastricht. En el principio de igualdad recogida en el artículo 9.2 de la Constitución Española y en principio de Mainstreaming de Género del Tratado de Maastricht. Exclusivamente en el principio de igualdad del Título Preliminar de la Constitución Española. En la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas,.
Una disposición presuntamente neutra que discrimina por razón de sexo… Es una discriminación directa. Es una discriminación neutra. Es una discriminación indirecta. No es una discriminación.
¿Qué tipos de acoso hay de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo? Acoso sexual o acoso por razón de sexo. Acoso sexual y sexualizado. Acoso por razón de sexo y por género. Acoso sexual y transversal.
¿Qué consecuencias jurídicas tienen los actos administrativos discriminatorios? Son nulos, pero nunca dan lugar a responsabilidad del Estado. Son nulos y pueden dar lugar a responsabilidad del Estado. Son anulables y pueden dar lugar a responsabilidad del Estado. Son recurribles pero no pueden dar lugar a responsabilidad del Estado.
¿Quién puede personarse en un proceso PENAL por razón de discriminación por razón de sexo? La Fiscalía especializada en delitos de género y la persona discriminada. La persona discriminada y los sindicatos mayoritarios en esa empresa. Cualquier persona con interés legítimo. Solamente la persona discriminada.
¿Quién puede personarse en un proceso CIVIL por razón de discriminación por razón de sexo? La Fiscalía especializada en delitos de género y la persona discriminada. La persona discriminada y los sindicatos mayoritarios en esa empresa. Cualquier persona con interés legítimo. Solamente la persona discriminada.
¿Quién puede personarse en un proceso CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO por razón de discriminación por razón de sexo? La Fiscalía especializada en delitos de género y la persona discriminada. La persona discriminada y los sindicatos mayoritarios en esa empresa. Cualquier persona con interés legítimo y también partidos políticos, sindicatos o asociaciones que tengan como objeto la defensa de la igualdad previa autorización de la víctima. Solamente la persona discriminada.
¿Qué ocurre con la carga de la prueba en los procesos no penales por discriminación o acoso? Se mantiene como en el resto de los procesos civiles, siendo el demandante el que debe probar la existencia de discriminación. Se invierte la carga de la prueba, es el demandado al que corresponde probar la ausencia de discriminación o acoso. Se invierte la carga de la prueba, es el demandante al que corresponde probar la ausencia de discriminación o acoso. Se mantiene como en el resto de los procesos civiles, siendo el demandado el que debe probar la existencia de discriminación. .
¿Qué influencia tiene la Ley Orgánica de Igualdad sobre la LOREG respecto a las candidaturas al Senado? Una composición de 40/60 en tramos de 5 puestos. No afecta a la LOREG por el principio de competencia legislativa. Al ser una lista abierta, la composición de la candidatura debe ser los más cercana a la paridad. Al ser una lista abierta no puede afectarle.
¿Qué candidaturas están exentas de guardar la proporcionalidad hombre mujer? Las presentadas a municipios de menos de 5.000 habitantes, islas de menos de 10.000 habitantes y las del Senado al ser un sistema de listas abiertas. Las presentadas a municipios de menos de 3.000 habitantes, islas de menos de 5.000 habitantes y las del Senado al ser un sistema de listas abiertas. Todas se ven afectadas. Ninguna se ve afectada.
¿Cuál es la vigencia del actual Plan de Igualdad de Oportunidades? De 2021 a 2024. De 2020 a 2024. De 2019 a 2024. De 2022 a 2024.
¿Quién proporciona al Ministerio de Igualdad información para la elaboración de su informe bienal? Las Unidades de cada Ministerio. Los Servicios de Igualdad de cada Ministerio. Las Unidades de Género de cada Ministerio. Las Unidades de Igualdad de cada Ministerio.
Las disposiciones con carácter general del Consejo de Ministros deben incluir obligatoriamente… Un Informe de Impacto de Género. Una Memoria de Género. La aprobación por parte del Ministerio de Igualdad para confirmar que no se cae en ningún tipo de discriminación de género. Un Informe de Análisis Normativo.
¿A través de qué órgano colaboran las administraciones estatales, autonómicas y locales para el impulso de la igualdad hombre mujer? A través de la Conferencia Sectorial de la Mujer. A través del Instituto de la Mujer Trabajadora. A través del Ministerio de Igualdad. A través del Defensor del Pueblo.
Respecto a la educación superior, las Administraciones Públicas promoverán… La creación de informes en los que se defienda la igualdad. Planes de estudio en materias de igualdad y la creación de posgrados específicos sobre este tema. Planes de estudio en materias de feminismo y la creación de posgrados específicos sobre este tema. La creación de informes en los que se defienda el feminismo.
Respecto al deporte, el Gobierno promoverá… El deporte femenino y la apertura de nuevas disciplinas a la mujer mediante programas específicos. La equiparación de retrasmisiones deportivas de ambos sexos. La participación de mujeres en campeonatos internacionales. La participación de mujeres en deportes masculinos.
¿Qué empresas tienen obligación de elaborar y aplicar un Plan de Igualdad? Todas las empresas que opten a concursos públicos. No están obligadas, lo hacen de manera voluntaria. Las empresas con 50 o más empleados, las que estén adscritas a un convenio colectivo que así lo recoja o aquellas sancionadas por la autoridad laboral que lo acuerden con esta. Las empresas con 100 o más empleados, las que estén adscritas a un convenio colectivo que así lo recoja o aquellas sancionadas por la autoridad laboral que lo acuerden con esta.
¿Está obligado el Gobierno a respetar el principio de presencia equilibrada en los titulares de los órganos directivos de la Administración General del Estado? Sí, está obligada No, simplemente atenderá este principio. Depende del servicio que se trate. Solo si así lo estima el Consejo de Estado en un informe previo.
¿Cuándo se aprueba el Plan de Igualdad en la Administración General del Estado? Al principio de cada legislatura. Cada 2 años. Antes de concluir la legislatura. Cada 5 años.
¿En torno a cuántos ejes se articula el Plan de Igualdad en la Administración General del Estado? En 7 ejes. En 8 ejes. En 6 ejes. En 10 ejes.
¿Cuál es el primer eje del Plan de Igualdad de la Administración General del Estado? El acceso al empleo público. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El acceso a los puestos directivos de la Administración. La no discriminación del colectivo LGTBI.
¿Qué Secretaría de Estado depende del Ministerio de Igualdad? La Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. La Secretaría de Estado contra la Violencia de Género. La Secretaría de Estado de Políticas de Género. La Secretaría de Estado contra la Discriminación y contra la Violencia de Género.
Denunciar Test