option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY ORGÁNICA QUE REGULA EL USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY ORGÁNICA QUE REGULA EL USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA

Descripción:
Adquirir conocimientos acerca de la LORULF

Fecha de Creación: 2023/03/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Constitución de la república del Ecuador 2008. Articulo 158.- ____________________ son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. Las Fuerzas Armadas. La Policía Nacional. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

_________________ tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial. Las Fuerzas Armadas. La Policía Nacional.

La protección interna y mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de _____________. Las Fuerzas Armadas. La Policía Nacional.

Art. 160 inc. 4.- Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por ______a______ ; en el caso de delitos cometidos dentro de su misión específica, serán juzgados por ______b_____ , pertenecientes a la misma Función Judicial. Las infracciones disciplinarias serán juzgadas por ______c_______. los órganos de la Función Judicial. alas especializadas en materia militar y policial. los órganos competentes establecidos en la ley.

•Art. 35.- Declarado el estado de excepción y siempre que el Presidente de la República haya dispuesto empleo de _______a________, deberán coordinar acciones para que _____b______ apoyen a ______c______ , responsable del mantenimiento del orden público, hasta que éste haya sido restablecido. las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. las Fuerzas Armadas. la Policía Nacional.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su Art. 30.- “No existe infracción penal cuando la conducta típica se encuentra justificada por estado de necesidad o legítima defensa. Tampoco existe infracción penal cuando se actúa en cumplimiento de una orden legítima y expresa de autoridad competente o de un deber legal.”. Verdadero. Falso.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP): ART. 32 Estado de necesidad.- Existe estado de necesidad cuando la persona, al proteger un derecho propio o ajeno, cause lesión o daño a otra, siempre y cuando se reúnan todos los siguientes requisitos: (03 respuestas). ART. 33 Legítima defensa.- Existe legítima defensa cuando la persona actúa en defensa de cualquier derecho, propio o ajeno, siempre y cuando concurran los siguientes requisitos: (03 respuestas).

RELACIÓN DEL NIVEL DEL USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA CON LA SITUACIÓN O AMENAZA. Amenaza o agresión letal inminente. Agresión no letal. Resistencia defensiva física. Resistencia pasiva. Amenaza o peligro latente.

Derechos y obligaciones de las servidoras y servidores de las entidades reguladas por esta Ley. Art. 17.- Derechos de las servidoras y servidores (04 respuestas). Art. 18.- Obligaciones de las servidoras y servidores (04 respuestas).

Ninguna servidora o servidor de las entidades reguladas en esta Ley, podrá ser objeto de proceso penal o administrativo, por negarse a ejecutar una orden respecto del uso de la fuerza, si esta, fuere inconstitucional, ilegitima, ilegal o que pudiera constituir un delito. Verdadero. Falso.

Art. 21. Autorización del uso legítimo de la fuerza en el control del orden público, la protección interna y la seguridad ciudadana. Las servidoras y los servidores de las Fuerzas Armadas, _______a______ , están autorizados para utilizar _______b_______ , bajo los principios establecidos en esta Ley. de manera excepcional, complementaria y mediante declaratoria de estado de excepción. la fuerza en contextos de control del orden público, protección interna y seguridad ciudadana.

Art. 29. Uso legítimo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en centros de privación de libertad. Para la intervención y despliegue de las FF.AA. en los centros de privación de libertad, _____________ , en la cual se debe motivar las justificaciones, parámetros técnicos y el rebasamiento de las capacidades de la PP.NN y CSVP. se puede realizar en cualquier momento. se requiere previamente declaratoria de estado de excepción. se ejecutan siempre que se presenten actos de motines.

Los miembros de las FF.AA., quedan autorizados para la tenencia, uso y porte de armas de fuego entregadas en dotación del Estado, las que emplearán con munición letal ante una amenaza inminente de muerte o lesiones graves para sí mismo o para las personas, de conformidad con los principios y las normas establecidas en esta Ley para cada contexto. Verdadero. Falso.

Art. 65. Acceso a la justicia y patrocinio Las servidoras y los servidores de las entidades reguladas en esta Ley que, _______a_______ , hayan usado la fuerza y como resultado se inicie un proceso administrativo o judicial en su contra, ________b_______ . En caso de procesos judiciales, de así decidirlo la servidora o servidor, __________c__________ . en cumplimiento de su deber legal en actos de servicio. recibirán asesoría jurídica especializada y oportuna y patrocinio institucional por parte de los profesionales del derecho de su respectiva entidad. podrá recurrir a los servicios de asesoría jurídica y patrocino especializado de la Defensoría Pública.

Denunciar Test