Leyes Educación Española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Leyes Educación Española Descripción: La LOCE no se impuso en 2003, sino en 2002 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fue una ley atípica porque proponía romper con las formas traicionarles de gestión escolar. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Concibe la educación cómo una actividad que compromete a padres, profesores y alumnos, y les permite intervenir en el centro de manera asistencial y de asesoramiento. Ésto solo ocurría en centros públicos. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El gobierno de la institución recaía en el Director definiendo bien sus funciones. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El gobierno de la institución recaía en el Director pero no llegaba a definir bien sus funciones. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El Secretario es el otro órgano unipersonal que contempla la ley. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Como órganos colegiados de gobierno aparecen el Claustro, el cual se consolida como un órgano de participación del profesorado en la organización, funcionamiento y orientación pedagógica del centro; y el Consejo Asesor, órgano de participación de la comunidad educativa únicamente en cuestiones no académicas y para las relaciones del centro con la comunidad escolar. Por tanto, las funciones de ambos son de asistencia y asesoramiento. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Los derechos del profesorado, alumnado y familias quedan supeditados a los dictados a la Administración educativa y a las competencias del Director en los centros públicos. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El Director se perfila como un gestor encargado de la dirección del personal adscrito, así como representación de la institución y de presidencia de los órganos colegiados. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Como órganos unipersonales están el Jefes de Estudios, el Secretario y el Vicedirector, siendo todos elegidos a propuesta del Director. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Tiene el Consejo de Dirección, como órgano de gobierno con más capacidad de dirección, gestión y control; el Claustro encargado de la enseñanza y el asesoramiento sin competencias de gobierno; y la Junta Económica con funciones de gestión de centro. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). La selección del Director la hace la Administración educativa. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). La elección de órganos directivos se hace de abajo a arriba asegurando la participación de la comunidad eduactiva. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Se crean los centros concertados. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El gobierno de los centros se perfila como una dirección colegiada representada por el consejo escolar. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Como órganos unipersonales están el Secretario, el Jefe de Estudios, el Vicedirector, Vicesecretario, conformando todos ellos el equipo directivo junto al Director. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Los órganos colegiados son el Consejo Escolar, con funciones de gobierno, control y gestión; y el Claustro de Profesores. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Consolida la participación de los miembros de la comunidad escolar en la vida del centro y en la programación general de la enseñanza. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Reconocimiento del alumnado su derecho a orientación escolar y profesional. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Supuso una reorganización de la enseñanza sin abordar la organización de los institutos, por lo que las comunidades autónomas tuvieron que desarrollar sus propios reglamentos orgánicos para regular la organización. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Educación obligatoria hasta los 16 años. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Educación obligatoria hasta los 14 años. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Creación de nuevos órganos de coordinación didáctica que son parecidos a los departamentos actuales. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Considera la participación como una pieza fundamental en la gestión y organización de los centros. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Empieza a considerar la dirección como un cargo profesionalizado. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). No supuso ningún cambio en los mecanismos de participación ya establecidos por la LODE. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). En los centros de secundaria aparece la Junta de Delegados, sin funciones decisivas en la dirección y gestión del centro. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El Claustro amplia su ámbito de decisión y de participación. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Se potencia la función del Jefe de Estudios en la coordinación académica del centro. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Permite a los centros tomar acciones innovadoras en el terreno pedagógico y organizativo. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Profesionalidad definitiva del director, la selección se hace por concursos de méritos y por una comisión formada por la Administración educativa, y al menos, un 30% de representantes del centro, de los cuales el 50% es el Claustro de profesores. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El Consejo Escolar pasa a ser un órgano de participación en el control y gestión de los centros. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Los Directores son elegidos de manera consensuada entre padres, alumnos, docentes, y Administración, debe de someter el programa académico del curso a la aprobación del Claustro de profesores y del Consejo Escolar. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Se les encomienda a los Directores ejercer la dirección pedagógica del centro. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Los Consejos Escolares recuperan sus competencias en gestión de los centros. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El Consejo escolar y el Claustro tienen nuevas funciones: al primero le corresponde aprobar la planificación y la organización docente; y al segundo le corresponde el currículo y los aspectos educativos. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Los Directores pueden imponer sanciones ante las faltas muy graves. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). limitó la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa y redujo las competencias de los órganos colegiados, transfiriendo parte de ellas a la dirección escolar sobre cuya selección adquiría un mayor grado de control de la Administración educativa. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Modifica el proceso de selección del Director, se hace a través de una comisión con representantes del centro menor al 50% para que el resto (Administración educativa) sean los que decidan. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Los órganos unipersonales son el Director, el Secretario y el Jefe de Estudios. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El Consejo Escolar es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa, contará con representantes de los padres y madres y los alumnos de primaria estarán representados pero sin voz ni voto. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). El profesorado también podrá tomar parte en la toma de decisiones pedagógicas que corresponden al Claustro, a los órganos de coordinación docente y a los equipos de profesores que impartan clases en el mismo curso. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Los centros podrán adoptar experimentaciones, programas educativos, planes de trabajo, formas de organización, normas de convivencia o ampliación del calendario escolar o del horario lectivo de áreas o materias. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Todo proyecto educativo debe incluir un plan de mejora del centro el cual se revisará periódicamente. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Se devuelve al Consejo Escolar su función de órgano de gobierno, control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos y se convierte en el principal instrumento que hace posible la participación de la comunidad educativa en el gobierno de los centros. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Se modifica la regulación de los procesos de selección y nombramiento del director o directora: la comisión estará constituida por representantes (un tercio por el claustro y el otro tercio será elegido por y entre los miembros del Consejo Escolar). LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Entiende la tutoría y la orientación como una herramienta imprescindible que debe guiar la práctica y la acción educativa. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Plantea por primera vez la necesidad de entender a los alumnos con necesidades especiales aunque tratando la educación especial como un sistema paralelo al normal u ordinario. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Contempla la atención a la diversidad y la flexibilidad curricular como una de las principales características que propician las iniciativas de integración, junto a las distintas instituciones y profesionales. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Hace referencia al alumnado con NEE, apliando términos para distinguir el timpo de alumnado y su respuesta correcta. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Hace referencia al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE) y a los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). No conlleva grandes modificaciones con respecto al ACNEAE. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). Redefine el concepto de necesidad educativa, modifica el paradigma educativo de integración a inclusión. LGE (1970). LOECE (1980). LODE (1985). LOGSE (1990). LOPEG (1995). LOCE (2003). LOE (2006). LOMCE (2013). LOMLOE (2020). |