option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lic. de Conducir - Autopistas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lic. de Conducir - Autopistas

Descripción:
Preguntas Examen Teórico

Fecha de Creación: 2024/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En autopistas ¿cuando pueden circular los peatones?. No pueden circular peatones en ningún caso. Pueden circular peatones. No pueden circular peatones, salvo senda especial.

¿En las intersecciones no controladas no se puede ir mas a?(Pregunta de carácter eliminatorio). No se puede ir a más de 25 km/h. No se puede ir a más de 30 km/h. No se puede ir a más de 40 km/h.

En una autopista ¿para que debe ser utilizado el carril extremo izquierdo?. Para realizar la maniobra de adelantamiento y que circulen los vehiculos de carril. Para circular a la maxima velocidad permitida y realizar la maniobra de adelantamiento. No debe utilizarse, debe estar libre para que circulen los vehiculos de emergencia.

¿Cuales de estas acciones están permitidas solo en caso de emergencia o fuerza mayor?. Remolcar automotores. Conducir utilizando auriculares o sistemas de comunicación de operación manual. Efectuar reparaciones en zonas urbanas salvo arreglos de circunstancia. La detencion y estacionamiento sobre la banquina.

Complete con numeros las velocidades permitidas para desarrollar en las siguientes vias circulacion para automóviles y motos: (Pregunta de carácter eliminatorio) Mínima - maxima. Avenida 30 - 60. Semi-Autopista 40 - 120. Calle 20 - 40. Autopista 65 - 130.

Al llegar a una interseccion entre una calle y una avenida ¿ a quien se le debe ceder el paso?. A los peatones. A quien circule por la izquierda. A quien circule por la derecha. A quien circula a mayor velocidad.

Para atravesar un cruce de vías de circulación el conductor debe: Estar preparado para frenar o eventualmente detener su vehículo. No detenerse bajo ninguna circunstancia. Aumentar la velocidad a los fines de cruzar rápidamente sin obstruir el tránsito.

Prioridad de la derecha. El que viene por la derecha siempre tiene prioridad de paso. El que viene por la derecha siempre tiene prioridad salvo que el otro vehículo venga circulando a mayor velocidad. El que viene por la derecha siempre tiene prioridad de paso, salvo señalización específica en contrario.

Indique en cuales de las siguientes situaciones pierde la prioridad de paso quien cruza por la derecha: Se desemboca de una via de tierra a una pavimentada. La señalizacion especifica que indique lo contrario. Cuando por la via transversal circule un vehiculo de mayor porte. Ante vehiculos de emergencia en cumplimiento de su funcion. Todas las respuestas son correctas.

La mejor garantía de seguridad para conducir en el horario nocturno en ruta es: Circular respetando la velocidad mínima permitida. Conducir manteniendo la derecha. Mantener una velocidad regular.

En terreno de Ripio. La superficie genera mayor adherencia. La inconsistencia del camino hace totalmente inestable la circulación. Es indistinto.

En días de Lluvia y conduciendo por la ciudad, debemos: Reducir la velocidad. Mantener la velocidad con la que se estaba conduciendo. Estacionar paralelo al cordón a la espera de que la lluvia cese a efectos de conducir con mayor visibilidad.

Denunciar Test