LICENCIA TIPO B ANT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LICENCIA TIPO B ANT Descripción: ECUADOR-PREGUNTAS Fecha de Creación: 2019/12/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 110
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es la sanción en el caso de obstaculizar o estacionar su vehículo en sitios prohibidos o destinados a un uso exclusivo de personas con discapacidad o mujeres embarazadas?. Multa equivalente al 30% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 5 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 40% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 8 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. ¿Cuál es la sanción para la persona que desde el interior de un vehículo arroje a la vía pública desechos que contaminen el ambiente?. Multa equivalente al 5% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al 30% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. ¿Cuál es la sanción para el peatón que ante las señales de alarma o toque de sirena de un vehículo de emergencia no deje la vía libre?. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al 5% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al 20% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. ¿Cuál es la sanción para quien conduce sin mantener una distancia prudente de seguimiento?. Multa equivalente al 40% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 7,5 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 30% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 5 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 5% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. ¿Cuál es la sanción en el caso de conducir un vehículo en el que transporte a niños sin las correspondientes seguridades?. Multa equivalente al 15% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al 50% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Cuál es la sanción que recibirá si usa inadecuadamente y reiteradamente la bocina u otros dispositivos sonoros?. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 30% por ciento de 1 salario básico del trabajador en general y reducción de 6 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 5% de 1 salario básico del trabajador en general y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. ¿Cuántos puntos de la licencia de conducir perderá si conduce un vehículo automotor sin portar su licencia de conducir?. 3. 5. 9. ¿Cuántos puntos de su licencia de conducir perderá si invade con su vehículo las vías exclusivas asignadas a los buses de transporte rápido?. 10. 4.5. 3. ¿En qué cuerpo normativo se encuentran detalladas las contravenciones de tránsito?. Código Orgánico Integral Penal. Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Ordenanzas municipales. ¿Es una contravención realizar actividades o competencias deportivas en las vías públicas con vehículos de tracción humana o animal?. No, si utilizan seguridades. No. Sí es una contravención. Puede ser sancionado el conductor que no encienda las luces del vehículo en horas de la noche o conduzca en sitios oscuros como túneles con las luces apagadas?. Si, por cometer una contravención de sexta clase. Si, solo si la persona afectada cuenta con su documento de identificación al momento de la contravención. No, ya que no es una contravención. ¿Puede un niño viajar en los brazos de un adulto?. Sí, si el viaje es en la ciudad. No, nunca. Sí, es más seguro. Si se queda sin combustible y por esa razón obstaculiza el tránsito vehicular: ¿Está cometiendo una contravención?. No. Si. No es una contravención si las condiciones climáticas son desfavorables. La o el comprador de un vehículo que no realice el traspaso de dominio dentro del plazo de 30 días, contados a partir de la fecha del respectivo contrato será sancionado con: Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 10 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 5% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. La prueba de alcoholemia se mide en: Grados / litro de sangre. Miligramos / litro de sangre. Gramos / litro de sangre. Si conduce un vehículo automotor excediendo los límites de velocidad fuera del rango moderado establecido será sancionado con: Reducción de 10 puntos en su licencia de conducir. Pena privativa de libertad de 3 días, multa de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 10 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general. Si conduce un vehículo bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan será sancionado con: Reducción de 15 puntos de su licencia de conducir, 30 días de privación de libertad y aprehensión del vehículo por 24 horas. Reducción de 5 puntos de su licencia de conducir y 15 días de privación de libertad. Reducción de 15 puntos de su licencia de conducir y aprehensión del vehículo por 24 horas. Si conduce un vehículo de transporte público liviano o pesado, comercial o de carga y excede el nivel máximo de alcohol será sancionado con: Pena privativa de libertad de 90 días y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. Pérdida de 30 puntos en su licencia de conducir, pena privativa de libertad de 90 días y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. Pérdida de 30 puntos en su licencia de conducir y pena privativa de libertad de 90 días. Si conduce un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos será sancionado con: Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de 5 puntos en su licencia de conducir, 5 días de privación de libertad y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. Multa equivalente a 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir y 15 días de privación de libertad. Suspensión de la licencia de conducir por 60 días y 30 días de privación de libertad. Si conduce un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos será sancionado con: Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de 5 puntos en su licencia de conducir y 5 días de privación de libertad. Multa equivalente a 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir, 15 días de privación de libertad y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. Suspensión de la licencia de conducir por 60 días y 30 días de privación de libertad. Si conduce un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, será sancionado con: Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de 5 puntos en su licencia de conducir y 5 días de privación de libertad. Multa equivalente a 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir y 15 días de privación de libertad. Multa equivalente a 3 salarios básicos unificados del trabajador en general, suspensión de la licencia de conducir por 60 días, 30 días de privación de libertad y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. Si conduce un vehículo sin haber obtenido previamente la licencia de conducir, será sancionado con: Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general y 10 días de privación de la libertad. Privación de libertad de 3 días y multa de 1 salario básico unificado del trabajador en general; el vehículo será detenido y solo será devuelto cuando cancele la multa, el propietario del mismo será solidariamente responsable del pago de esta multa. Pena privativa de libertad de 3 días. Si usted conduce un vehículo cuyas llantas se encuentren lisas o en mal estado, será sancionado con: Disminución de 6 puntos en la licencia de conducir. Pena privativa de libertad de 5 a 15 días, disminución de 5 puntos en la licencia de conducir y retención del vehículo hasta superar la causa de la infracción. Disminución de 7 puntos en la licencia de conducir, además se retendrá el vehículo hasta superar la causa de la infracción. Si utiliza el teléfono celular mientras conduce: ¿Cuántos puntos se reducirán en su licencia de conducir?. 3. 5. 2. ¿Qué es el SPPAT?. Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito. Servicio Público Para Atención de Tránsito. Servicio para Pago de Accidentes de Tránsito. ¿El SPPAT sustituye las responsabilidades civiles originadas por los causantes de los accidentes?. Si. No. Solo si el causante del accidente fallece. El SPPAT es obligatorio para: Vehículos de propiedad pública. Vehículos de propiedad privada. Todos los vehículos a motor sin restricción de ninguna naturaleza. ¿A qué se define como fatiga de los frenos?. Es una reducción en la capacidad de reflejos por parte del conductor. Suministrar un medio para reducir rápidamente la temperatura del motor. Suministrar un medio para calentar a los ocupantes de un automotor rápidamente. Cuáles son los cuatro tiempos de los motores ciclo Otto o Diésel?. Admisión, empuje, esfuerzo y salida. Recepción, empuje, esfuerzo y escape. Admisión, compresión, combustión (trabajo) y escape. Defina motor de combustión interna: Motor que funciona mediante la liberación de energía de un combustible dentro de la cámara de combustión. Motor utilizado para mover un automotor. Motor usado como herramienta para procesar movimiento. ¿Qué es el alternador?. Es una bomba. Es un generador de energía. Es un elemento del sistema de lubricación. ¿Qué es la batería?. Es un generador de energía. Es una válvula. Es un almacenador de energía. ¿Qué provoca la emisión de ruidos anormales al frenar?. El exceso de peso en el automotor. Falta de lubricación en los frenos. El desgaste de zapatas y pastillas. ¿Qué función cumple el embrague?. Dar más revoluciones al motor. Frenar momentáneamente la velocidad para el cambio de marcha. Conectar y desconectar al motor de la transmisión. ¿Cuáles son los consumidores de electricidad en un automotor?. Indicadores de tablero y faros. Alternador y arranque. Motor y radiador. ¿Qué son los frenos hidráulicos?. Son aquellos que se accionan mediante presión de aire. Son aquellos que se accionan mediante un cable. Son aquellos que se accionan mediante presión de fluidos. Un motor a gasolina es: Más veloz que un motor a Diésel. Más pesado que un motor a Diésel. Similar a un motor eléctrico. Las bujías se encargan de: Encender la mezcla aire - combustible en motores eléctricos. Encender la mezcla aire - combustible en motores a Diésel. Encender la mezcla aire - combustible en motores a gasolina. En un sistema de inyección electrónica tenemos: Sensores, actuadores y computador. Bombas, piñones y cañerías. Carburador, termostato y válvulas. ¿Dónde está ubicado el sistema ABS ( sistema antibloqueo de frenos)?. Neumáticos. Frenos. Motor. ¿Cuáles son los componentes principales del motor?. Aceite, refrigerante y agua. Pistón, biela y cigüeñal. Cabezote, bloque y cárter. ¿Qué función cumple el filtro de aire?. Permite que ingresen fluidos al motor reteniendo las impurezas. Permite que ingrese lubricante al motor reteniendo las impurezas. Permite que ingrese aire limpio al motor reteniendo las impurezas. ¿Qué es el carburador?. Es un elemento que prepara la mezcla correcta de aire - combustible que va a ingresar al motor. Es un elemento del sistema de inyección electrónica. Es un elemento de transmisión. ¿De qué sistema forma parte la bujía?. Sistema de refrigeración. Sistema de frenos. Sistema eléctrico. Los vehículos de tracción trasera más comunes son: Vehículos livianos. Motocicletas. Camionetas y camiones. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vía perimetral?. >90 Km/h a ≤120 Km/h. >100 Km/h a ≤135 Km/h. 40 Km/h a ≤50 Km/h. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías curvas en carretera?. >60 Km/h a ≤75 Km/h. >90 Km/h a ≤115 Km/h. >40 Km/h a ≤50 Km/h. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías rectas en carretera?. >50 Km/h a ≤65 Km/h. >40 Km/h a ≤50 Km/h. >100 Km/h a ≤135 Km/h. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías urbanas?. >50 Km/h a ≤60 Km/h. >100 Km/h a ≥120 Km/h. >70 Km/h a ≥100 Km/h. ¿La licencia de conducir tipo “B” le atribuye conducir un vehículo de transporte público de pasajeros?. No. Sí, únicamente taxis. Sí, únicamente buses. ¿Cuál es la razón principal por la que la distancia mínima entre el conductor y el volante debe ser de 25 cm?. Porque al sentarse a mayor distancia no tendría suficiente visibilidad. Porque es la distancia de acción del airbag al explotar. Ninguna de las anteriores. Cuál es la sanción para quien conduce un vehículo sin utilizar el cinturón de seguridad?. Multa equivalente al 15% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 4 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 5% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. ¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?. Solamente para el conductor. Solamente para los pasajeros. Para todos los ocupantes del vehículo. ¿Qué referencia debe tomarse en cuenta para regular la altura del apoya cabeza?. A la altura del nivel de los ojos. El tamaño del asiento. La comodidad del conductor. El dispositivo de seguridad para evitar el efecto látigo sobre el cuello se llama: Airbag. Cinturón de seguridad. Apoya cabeza. El dispositivo de seguridad pasivo incluido en algunos vehículos que protege a los pasajeros e impide que se golpeen contra el tablero, el volante o la puerta en caso de choque se llama. Airbag. Apoya cabeza. Todos los anteriores. El freno de mano actúa sobre las ruedas: Delanteras. Posteriores. Ninguna de las anteriores. En un siniestro de tránsito el uso del cinturón de seguridad en velocidades altas podría reducir el número de fallecidos en un: 40%. 60%. 30%. En un siniestro de tránsito el uso del cinturón de seguridad en velocidades bajas podría reducir el número de fallecidos en un: 40%. 75%. 60%. Conducir un vehículo que tenga vidrios con películas antisolares oscuras, polarizados o adhesivos que impidan la visibilidad del conductor, es una contravención, excepto si: Se instalaron hasta el 31 de diciembre de 2014. Son los autorizados en el reglamento correspondiente o los polarizados de origen son de fábrica. Fueron instalados por un taller autorizado. Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en rectas en carreteras?. 70 Km/h. 90 Km/h. 100 Km/h. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en vías perimetrales?. 90 Km/h. 70 Km/h. 50 Km/h. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en vías urbanas?. 70 Km/h. 50 Km/h. 60 Km/h. Cuál es la velocidad máxima permitida para vehículos livianos, motocicletas y similares en curvas en carreteras?. 70 Km/h. 60 Km/h. 50 Km/h. El ajuste del asiento debe: Facilitar el acceso a los mandos y disponer de buena visibilidad. Ser lo más alto posible para ver mejor hacia delante. Estar lo más adelante posible para poder acelerar mejor. ¿Por qué los niños no deben viajar en la parte delantera de un vehículo?. Porque provoca distracción en el conductor. Porque el conductor puede ser sancionado. Porque el conductor puede ser sancionado. El movimiento del motor del vehículo es producido por los siguientes elementos: Combustible, electricidad y aceite. Combustible, electricidad y aire. Combustible, electricidad y agua. El nivel de aceite debe comprobarse. Con el motor frio. Con el vehículo en posición horizontal. Todas las anteriores. Indique por qué no es aconsejable emplear agua en el sistema de refrigeración del motor. Porque afecta al silenciador. Porque no enfría bien al motor. Porque puede oxidar el circuito de refrigeración. ¿Cómo se llama el sistema encargado de conectar el movimiento del motor con las ruedas?. Sistema de dirección. Sistema de transmisión. Sistema de comunicación. Si en una curva el vehículo se inclina demasiado deberá revisar principalmente: El labrado de los neumáticos. Los amortiguadores. La barra estabilizadora. Si la velocidad del vehículo no aumenta al aumentar las revoluciones se puede deber a: Disco de embrague desgastado. Avería en la caja de cambios. Ninguna de las anteriores. Si las marchas entran o salen con dificultad al cambiarlas se puede deber a: Daño de los sincronizados de la caja de cambios. Daño en los piñones de la caja de cambios. Falta de aceite en la caja de cambios. Si las marchas se sueltan al circular se podría deber a: Daño de los sincronizados de la caja de cambios. Daño en los piñones de la caja de cambios. Falta de aceite en la caja de cambios. En un estacionamiento cuesta abajo debe: Girar las ruedas hacia el bordillo. Girar las ruedas hacia fuera del bordillo. Dejar las ruedas en posición recta. En un estacionamiento cuesta arriba debe: Girar las ruedas hacia el bordillo. Girar las ruedas hacia fuera del bordillo. Dejar las ruedas en posición recta. El sistema de frenos anti bloqueo (ABS) sirve para: Impedir los patinazos. Girar las ruedas hacia fuera del bordillo. Dejar las ruedas en posición recta. ¿Qué tipo de frenos tiene un automotor?. Servofreno y freno de manija. Freno de pedal y freno de mano. Freno neumático y freno de tambor. Cuál es el motivo por el que al presionar el freno este se va al fondo?. Porque el freno funciona correctamente. Por pérdida de líquido. Por el sistema ABS. ¿Cómo puede notar que hay un calentamiento excesivo de los frenos?. Cuando al presionar el pedal siente una sensación blanda. Cuando al presionar el pedal este se va al fondo con facilidad. Cuando hay que presionar más fuerte el pedal para frenar. ¿Qué brinda la carrocería deformable?. Una mayor seguridad en el momento de una colisión. Un menor peso total del vehículo. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo puede darse cuenta si un neumático está con poca presión de aire (desinflado)?. Cuando el automotor tiende a apagarse. Cuando el automotor tiende a moverse hacia el lado donde está el neumático desinflado. Cuando el automotor tiende a tambalear. ¿A qué distancia mínima de un cruce peatonal marcado puede estacionarse?. 9 metros. 5 metros. 15 metros. Si desea virar en una intersección: ¿Debe usted ceder el derecho de paso a los peatones?. Solo cuando viro a la derecha. Solo cuando viro a la izquierda. Siempre. La flecha roja de virar a la izquierda y el verde completo están encendidos, usted observa que no hay tráfico y desea virar a la izquierda: ¿Qué debe hacer?. Virar a la izquierda después de haber esperado por un minuto. Virar a la izquierda si es seguro hacerlo. No virar a la izquierda mientras esté encendida la flecha roja. ¿En qué momento usted debe ingresar al redondel?. Cuando todo el tráfico que se encuentra circulando haya salido del redondel. Después de haber parado y seleccionado el cambio de marcha correcto. Cuando tenga suficiente espacio de apertura en el tráfico del redondel y no haya posibilidad de colisionar. ¿Es permitido estacionarnos sobre un cruce peatonal marcado?. No. Sí, pero solo por emergencia. Sí, pero no por más de 2 minutos. En una intersección semaforizada, una flecha roja hacia la derecha significa que. Puedo virar a la derecha. No puedo virar a la derecha. Puedo virar a la derecha con cuidado. ¿Qué debemos hacer cuando nos aproximamos a un cruce peatonal marcado en la vía?. Acelerar para pasar más rápido. Pitar para alertar al peatón que no se baje de la vereda. Reducir la velocidad. Si usted sufre un desperfecto en su vehículo y tiene que inmovilizarlo al lado derecho de la calzada: ¿Debe poner los triángulos de seguridad. No, porque el vehículo está al lado derecho de la calzada. Sí, a cualquier hora. Sí, por las noches. Usted conduce el vehículo amarillo, la luz verde está encendida y usted desea virar a la derecha, la señal roja de “No Cruce” está en intermitente; un peatón se encuentra cruzando la calzada: ¿Cuál de las siguientes acciones es la correcta?. Usted puede virar a la derecha, el peatón tiene que esperar. Usted debe esperar y permitir al peatón que cruce con seguridad. Usted puede pitar para que el peatón apresure el cruce. Si se enciende la luz de advertencia del nivel de líquido de frenos mientras conduce: ¿Qué indica?. Que va a retroceder. Que existe alguna condición defectuosa en el sistema del freno del vehículo y deberá detenerse. Que el sistema de frenos funciona correctamente y es seguro continuar. En condiciones normales de marcha, el "indicador de temperatura": ¿Dónde debe estar?. Dentro del rango normal de temperatura indicada por la línea blanca comprendida entre "H" y "C". Por encima del rango normal de temperatura, indicada por "H". Por debajo del rango normal de temperatura, indicada por "C". Si se enciende la luz de advertencia del nivel de combustible: ¿Qué indica?. Que el nivel de combustible está por finalizarse. Que el nivel de combustible está correcto. Que el nivel de combustible no es el correcto. Si se enciende la luz de advertencia del nivel de presión del aceite: ¿Qué indica?. Que la presión de agua del radiador es la correcta para el adecuado funcionamiento del motor. Que la presión esta correcta para el adecuado funcionamiento del motor. Que la presión de aceite no es la adecuada para el correcto funcionamiento del motor. Si se enciende la luz de cinturón de seguridad: ¿Qué indica?. Que los ocupantes están puestos el cinturón de seguridad. Que los ocupantes no están puestos el cinturón de seguridad. Que el cinturón de seguridad se encuentra dañado. La vía de varios carriles separados con parterre central sin cruces a nivel con acceso regulado y estacionamiento prohibido: ¿Cómo se llama?. Avenida. Autopista. Pasaje. La vía pública urbana, generalmente dividida por islas de seguridad y compuesta de dos o más calzadas en las que existen uno o más carriles de circulación, se llama: Avenida. Autopista. Pasaje. Las señales regulatorias: ¿Qué significan?. Obligación de obedecerlas, caso contrario es una contravención. Obligación de obedecerlas solo si hay peligro de siniestro. on informativas y solo debe obedecerlas si es necesario. ¿Qué significan las tachas (ojos de gato) rojas al costado de la vía?. Estacionamiento. Precaución. Peligro, no deben ser cruzadas. Qué significan las tachas (ojos de gato) amarillas al costado de la vía?. Precaución. Peligro. Estacionamiento. Las flechas en el pavimento: ¿Son señales regulatorias que indica la dirección obligatoria que deben seguir los vehículos?. Si. Solamente si hay vehículos. Nunca. ¿Para qué sirven los chevrones pintados en la calzada?. Para estacionar temporalmente su vehículo. Para direccionar flujos vehiculares. Para direccionar flujos vehiculares. Las líneas en zig zag en el sentido del eje de la calzada, me advierten que más adelante existe: Una vía mal construida. Un cruce cebra. Un obstáculo peligroso. Las líneas segmentadas amarillas me permiten rebasar pero además me están indicando que la circulación vehicular es: En doble sentido. En un solo sentido. Las dos opciones son correctas. Si al llegar a una intersección el Agente que está dirigiendo el tránsito se halla de perfil: ¿A qué luz del semáforo se compara?. Luz verde. Luz amarilla. Luz roja. Si al llegar a una intersección el Agente que está dirigiendo el tránsito se halla de frente: ¿A qué luz del semáforo se compara?. Luz verde. Luz roja. Luz amarilla. Si al llegar a una intersección el Agente que está dirigiendo el tránsito se halla de frente y con los brazos extendidos: ¿A qué luz del semáforo se asemeja?. Luz verde. Luz roja. Luz amarilla. Cuando la luz roja peatonal empieza a titilar o se hace intermitente y no ha empezado a cruzar la vía: ¿Qué debe hacer el peatón?. No cruzar la calzada. Correr para cruzar la calzada. Detenerse en la mitad de la vía. ¿Qué significan las tachas (ojos de gato) blancas al costado de la vía?. Separación de carriles de circulación. Separación de calzada y berma. Separación de calzada y parterre. |