option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Grupo y Liderazgo - 1er Parcial P.1 - Siglo XXI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Grupo y Liderazgo - 1er Parcial P.1 - Siglo XXI

Descripción:
Grupo y Liderazgo - 1er Parcial P.1 - Siglo XXI

Fecha de Creación: 2023/05/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 73

Valoración:(35)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.1- Al buscar publicaciones científicas sobre temas positivos de la psicología se encuentra una notable… publicados durante las últimas dos décadas, ¿esto a qué se debe?. El impulso promovido por el movimiento de la psicología positiva. El impulso promovido por el movimiento de la psicología negativa.

1.1- Antonio se ha quedado pensando en la pregunta de su nieto de 5 años: “¿Abuelo, vos sos feliz? Rápidamente descarta esta… con suerte pueden aspirar a la felicidad. ¿Estás de acuerdo con la opinión de Antonio?. No, la felicidad no es exclusiva para los jóvenes. Sí, la felicidad es exclusiva para los jóvenes.

1.1- Cómo ha sido definida la Psicología positiva?. El estudio científico del funcionamiento humano óptimo. El estudio científico del funcionamiento artificial óptimo.

1.1- Completa con la frase que se corresponde a la oración. La psicología positiva se propone como fin último y …. Su desaparición como movimiento diferenciado. Su aparición como movimiento diferenciado.

1.1- Con el objetivo de construir cualidades positivas es necesario que la Psico pueda contar con una clasificación ¿De qué?. Fortalezas y virtudes cívicas. Debilidades y carencias cívicas.

1.1-¿Cuál es uno de los principales antecedentes de la psicología positiva?. La psicología humanista. La psicología artificial.

1.1- ¿Cuándo fue la primera vez que se consideraron los aspectos positivos de la subjetividad humana en la psicología?. En los inicios de la disciplina. En los finales de la disciplina.

1.1- Desde sus inicios la psicología se ha enfocado principalmente en los aspectos: Negativos del ser humano. Positivos del ser humano.

1.1- El enfoque tradicional de la psicología, ¿por qué ha estado influenciado?. El modelo biomédico. El modelo médico.

1.1- El término Bienestar genera controversias por su solapamiento con otros conceptos: Calidad de vida. Prueba de vida.

1.1- Entre los principales representantes de la psicología positiva se encuentran: Seligman y Cskszentmihalyi. Marx y Engels. Maslow y Rogers.

1.1- Entre los trabajos antecedentes de la PP se encuentran los publicados por?. Seligman y Cskszentmihalyi. Marx y Engels. Maslow y Rogers.

1.1- Esteban se encuentra en recuperación de su trastorno por consumo de cocaína, hace un año que se…. Sin embargo, Esteban siente que a su vida le faltan muchas cosas, no se siente pleno y feliz como le habían dicho que… ¿A qué se debe?. El bienestar es algo diferente a la ausencia de enfermedades. El bienestar es algo similar a la ausencia de enfermedades.

1.1- Franco siente que su vida actualmente es muy monótona, siente que no está viviendo la vida que quisiera vivir. Esta con esa inquietud. ¿Qué disciplina psicológica podría ayudar a Franco?. Psicología positiva. Psicología negativa.

1.1- La psicología educacional positiva apunta a la formación: Integral de las personas. Individual de las personas.

1.2- La psicología educacional positiva plantea que las habilidades para el bienestar deber ser enseñadas: A la par de los contenidos curriculares. A continuación de los contenidos curriculares. Antes de los contenidos curriculares.

1.1- La psicología humanista surge en el siglo pasado como crítica a la psicología dominante, ya que se centraba demasiado en los procesos de enfermedad, desestimando fenómenos positivos y procesos salutogénicos tales como el amor y la felicidad. Verdadero. Falso.

1.1- La psicología organizacional positiva plantea que la estructura y el funcionamiento de las organizaciones influyen de diferentes maneras en el bienestar de los empleados como así también en el logro de los objetivos de la empresa. Verdadero. Falso.

1.1- La psicología positiva es un amplio campo de fenómenos. Saludable. Cognitivo.

1.1- La psicología positiva se diferencia de sus antecedentes en el estudio positivo del ser humano especialmente por: El énfasis en la investigación científica. El énfasis en la investigación empírica.

1.1- Lorena tiene diabetes desde hace algunos años, le costó aceptar su diagnóstico, pero tiene en claro estar mejor. ¿A qué podría deberse?. Porque se predispone positivamente a los comportamientos de autocuidado. Porque se predispone negativamente a los comportamientos de autocuidado.

1.1- ¿Por qué fue influenciada la psicología tradicional?. Biomedicina. Medicina.

1.1- ¿Qué niveles incluye el análisis multinivel de la POP? (4 correctas). Social. Organizacional. Individual. Grupal. Global.

1.1- Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles de los siguientes son aportes de la Psicología humanista?. Importancia del proyecto de vida. Estudio de la creatividad. Énfasis en la voluntad, la motivación. Visión holística y sistémica. Énfasis en el psicoanálisis.

1.1- Seleccione las 4 opciones correctas. Los desarrollos en relación a aspectos positivos del estudio del psiquismo pueden rastrearse hasta los inicios de la disciplina psicológica. ¿Qué temas clásicos lo demuestran?. Apego. Valores humanos. Conductas promociones. Creatividad. Neurosis.

1.1- Seleccione tres (3) opciones correctas: ¿el estudio de que variable constituyen los pilares básicos de la psicología positiva?. Instituciones positivas. Rasgos positivos. Emociones positivas. Motivaciones positivas.

1.1- Un amigo suyo le comenta que está leyendo un libro de psicología muy interesante, publicado en la década del 70, la visión negativa de la psicología conductista y del psicoanálisis sobre el ser humano. ¿De qué corriente psicológica se trata?. Psicología humanista. Psicología moderna.

1.1- Zara sufre de depresión desde hace ya varios meses, le han recomendado realizar una terapia que…psicología positiva. ¿A qué se debe esta recomendación?. La psicología positiva puede aportar al bienestar de Zara. La psicología positiva puede afectar el bienestar de Zara.

1.2- Alberto es estudiante de medicina, y está convencido de que el humor es una herramienta para su profesión. ¿Cuál podría ser su motivo?. El humor incrementa la respuesta del sistema inmunológico. El humor reduce la respuesta del sistema inmunológico.

1.2- ¿Cuál de las siguientes constituyen líneas de trabajo destacadas de la psicología positiva? (4 opciones correctas). Psicología clínica. Psicología de la salud. Psicología del trabajo. Psicología educacional. Psicología social.

1.2- En el tratamiento de trastornos mentales desde la perspectiva de la psicología positiva, el cambio se daría en parte por el incremento de las capacidades de: Resiliencia. Autodeterminación.

1.2- Entre las líneas de desarrollo más importantes de la psicología positiva se encuentra: Su aplicación en el ámbito de la salud (y proceso de recuperación de enfermedades). Su aplicación en el ámbito de la escuela.

1.2- Estela ha recibido el diagnóstico positivo de VIH, ¿Qué constructo de la psicología positiva es importante para favorecer una buena calidad de vida?. El optimismo. El planeamiento. La depresión. La negación.

1.2- Flavia ha sufrido un evento cardíaco la semana pasada y el médico le recomendó psicoterapia. ¿Por qué crees que ha hecho esta recomendación?. La psicología positiva puede favorecer el proceso de recuperación. La psicología tradicional puede favorecer el proceso de recuperación.

1.2- Gerardo observa que muchos de sus alumnos no ponen interés en su materia, algunos profesores han notado lo mismo sobre el mismo grupo de estudiantes. Qué factor de la psicología positiva podría tener influencia en esta situación?. La motivación. El psicoanálisis.

1.2- Germán está preocupado por las tasas de suicidio de los adolescentes en su ciudad y está pensando en diseñar un programa de intervención ¿Hacia qué deberían orientarse las intervenciones?. Al pasado y al futuro. Al pasado y al presente. Al presente y al futuro.

1.2- Leonardo es ingeniero de sonido y puede pasarse horas trabajando en el estudio. Le gusta ir de noche para que nadie lo interrumpa, algunas veces se sorprende cuando llegan sus compañeros por la mañana, ¿de qué podría tratarse?. Experiencia del flow. Experiencia del telecentro.

1.2- Matías no tiene ganas de ir a la escuela. Los días martes tienen toda la mañana… comentarios de sus compañeros. A excepción de alguna pregunta de algún valiente compañero. ¿Crees que este ambiente es propicio para una pedagogía del humor?. No, para el humor es necesario que haya confianza para la expresión verbal. Sí, para el humor no es necesario que haya confianza para la expresión verbal.

1.2- Sebastián está preocupado por un grupo de estudiantes de secundaria que es muy inseguro y tímidos……. Que proponga actividades de exposición grupal. Que proponga actividades de exposición individual.

1.2- Seleccione las 3 opciones correctas. Las intervenciones basadas en la Psicología positiva….: Longevidad. Reducción del riesgo de enfermar. Estilo de vida saludable. Estilo de vida exitosa.

1.2- Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes variables son claves en el campo de la prevención desde la perspectiva de la psicología positiva?. Habilidades sociales. Perseverancia. Optimismo. Resiliencia. Habilidades naturales.

1.2- Si usted planeara una intervención para disminuir el riesgo de trastornos mentales en jóvenes, encontraría un profesional especializado, ¿en qué rama de la psicología positiva?. Focalizada en prevención. Focalizada en riesgos.

1.3- Al analizar los diferentes modelos del bienestar se puede observar cómo se han ido: Consolidando y especificando distintos aspectos. Consolidando y especificando aspectos similares.

1.3- El modelo de Jahoda sobre la salud metan positiva, ¿en qué se apoyó mayormente?. Hipótesis teóricas. Hipótesis prácticas.

1.3- Flavia quiere comprarse un auto, está convencida que en ese momento será feliz. ¿Qué…. se manifieste ese día?. Emociones positivas. Emociones negativas.

1.3- Graciela es docente de nivel primario y lo que más satisfacción le genera en su trabajo es cuando los chicos entienden y pueden aplicar el conocimiento que ella intenta transmitirles, ¿Qué componente del bienestar se puede observar?. Sensación de logro. Sensación de bienestar.

1.3- La mudanza de Sergio fue excepcionalmente dolorosa. Mientras que su mamá le repetía que la nueva ciudad sería hermosa e iría a una escuela donde conocería a muchos compañeros nuevos, él solo pensaba en los amigos que dejaba, en la clase de futbol, en el club, y los carnavales barriales de verano. ¿Qué dimensión de modelo de bienestar psicológico se ve comprometido?. Las relaciones positivas con otros. Las relaciones negativas con otros.

1.3- Luego de aprobar el examen de la materia Grupo y Liderazgo probablemente experimente: Logro. Bienestar.

1.3- María está satisfecha con su carrera, ha recibido un ascenso recientemente. Vive con su pareja en las Sierras, lejos de todo el caos de la ciudad y en contacto con la naturaleza, lo cual disfruta muchísimo. Eso sí, con buena señal de internet para su trabajo con modalidad remota. ¿Qué componentes del modelo de PERMA puedes identificar en este fragmento?. Emociones positivas y sensación de logro. Emociones negativas y sensación de logro.

1.3- Para Lucia la felicidad significa estar siempre alegre y evitar los problemas…. ¿Este considerando?. Hedónico. Eudaimónico.

1.3- Rebeca se siente muy bien cada vez que regresa del refugio de mascotas, siente que su .. esos animales. ¿Qué componente del bienestar crees que explica lo que siente Rebeca?. Hedónico. Eudaimónico.

1.3- Seleccione cuatros respuestas correctas: ¿Cuál de los siguientes criterios se incluyen en el modelo de salud positiva propuesto por Jahoda?. Integración. Control ambiental. Autonomía. Percepción de la realidad. Dependencia.

1.3- Seleccione las 2 opciones correctas. En el campo de la psicología organizacional positiva se persigue la maximización de las virtudes y potencialidades…organizacionales, ¿Qué favorece?. El bienestar de los trabajadores. El capital psicológico de los trabajadores. El capital psicológico de los empleadores.

1.3- Seleccione 4 opciones correctas. El modelo de bienestar psicológico, propuesto por Ryff, se compone de dimensiones, ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a estas dimensiones?. Control ambiental. Auto-aceptación. Propósito de vida. Crecimiento personal. Reflexividad.

1.3- Si te propusieran incrementar tu bienestar según el modelo PERMA ¿Qué actividad harías?. Dedicar algún tiempo a lo que me gusta hacer. Dedicar algún tiempo a lo que no me gusta hacer.

1.3.1- Sara le comenta a Esteban, su compañero de equipo. ¿Sabés cuál es el problema? Es que me dijeron que me tenía que esforzar y hacer horas extras para salir de este momento difícil del proyecto. Pero ya van dos años así, en todos los proyectos pasan lo mismo ¿Cómo se explicaría lo que le sucede a Sara desde el modelo de demanda y recursos laborales?. Sara siente mal estar por la cronicidad de la demanda, ya que la exigencia extra se sostenido por más tiempo del pensado. Sara siente bien estar por la cronicidad de la demanda, ya que la exigencia extra se sostenido por más tiempo del pensado.

1.4- ¿A qué hace referencia el criterio de que los temas en la psicología organizacional positiva?: Que sea susceptible de ser modificado. Que no sea susceptible de ser modificado.

1.4- ¿A que hace referencia el criterio de los temas en la POP?. Que sea susceptible de ser modificado, pone énfasis en aquellas que se pueden modificar o desarrollar. Que no sea susceptible de ser modificado, pone énfasis en aquellas que no se pueden modificar o desarrollar.

1.4- ¿A que nos referimos al hablar sobre un “proceso de humanización del mundo organizacional”?. A que las empresas le den mayor importancia al capital humano. A que las empresas le den menor importancia al capital humano.

1.4- Alberto es estudiante de medicina, y está convencido de que el humor es una herramienta para su profesión. ¿Cuál podría ser su motivo?. El humor incrementa la respuesta del sistema inmunológico. El humor reduce la respuesta del sistema inmunológico.

1.4- La mirada de la psicología organizacional positiva plantea que el trabajador no es un material sino .... Una fortaleza de la entidad. Una debilidad de la entidad.

1.4- Con el objetivo de construir cualidades positivas es necesario que la psicología pueda contar con una clasificación, ¿de qué?. Fortaleza y virtudes cívicas. Debilidades y carencias cívicas.

1.4- Eduardo está pensando en pedir un consultor de la psicología de las organizaciones positivas (POP) que entreviste los trabajadores pero que no moleste a los gerentes y directivos. ¿Por qué es muy probable que el consultor se niegue a este trato diferenciado?. Porque POP tiene una mirada multinivel integradora. Porque POP tiene una mirada de nivel integradora.

1.4- El incremento de exigencias al trabajador, como por ejemplo de iniciativa, creatividad e innovación, y la contradicción con el bajo nivel de control que se les permite al trabajador alerta en relación, ¿a qué?. La tarea. La actitud.

1.4- En la empresa de Fernando van a recibir la visita de un consultor especializado en Psicología de las Organizaciones Positivas. ¿Cuál podría ser el objetivo de esta visita?. Evaluar y/o promover el bienestar de los trabajadores. Evaluar y/o promover el bienestar de los empleadores.

1.4- En la empresa Fresas, se está evaluando la contratación de un experto en psicología positiva, pero la gerencia teme que esto desvíe la energía y atención de los trabajadores con repercusiones negativas en la productividad. ¿Qué se podría aclarar al respecto?. La psicología organizacional positiva incluye en sus objetivos el éxito de las organizaciones. La psicología organizacional positiva no incluye en sus objetivos el éxito de las organizaciones.

1.4- Entre las consecuencias de los avances tecnológicos y …. La autonomía y un aumento de la demanda. Esto es problemático, porque aumenta: La exigencia psíquica. La exigencia física.

1.4- En relación a la práctica profesional en la psicología organizacional positiva, ¿Cuál de las siguientes es una línea de trabajo destacada?. La creación de redes interdisciplinares. La creación de redes disciplinares.

1.4- La empresa de servicios de delivery “A Tiempo” tiene como slogan publicitario “Aquí trabajamos, nos divertimos en casa” para transmitir a sus empleados y clientes el valor de la responsabilidad y ética de trabajo. ¿Qué crítica podría hacerse en base a los lineamientos de las POP?. Las emociones positivas, como la alegría y el humor, se asocian a mejor desempeño laboral. Las emociones positivas, como la alegría y el humor, no se asocian a mejor desempeño laboral.

1.4- La función de la psicología organizacional positiva es la de estudiar… función?. La calidad de vida en el trabajo. La calidad de vida en el hogar.

1.4- La mirada de la POP plantea que el trabajador ..... Una fortaleza de la entidad. Una debilidad de la entidad.

1.4- Para la psicología organizacional positiva, las organizaciones pueden constituirse en promotoras del bienestar en las sociedades. Verdadero. Falso.

1.4- Raquel trabaja en una oficina realizando tareas administrativas y... Trabajos que “no tienen sentido” especialmente en las reuniones en las que……dirigiría las intervenciones de la psicología organizacional positiva. Grupal. Individual.

Denunciar Test