Lingüistica cuestionarios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lingüistica cuestionarios Descripción: segundo bimstre Fecha de Creación: 2017/07/19 Categoría: Letras Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Podemos decir que las lenguas señadas NO: Poseen alfabetos dactilológicos. son una transcripción mediante gestos manuales de las expresiones habladas o escritas de las lenguas orales. Están formadas y desarrolladas de acuerdo con los principios fundamentales de la facultad lingüística humana. En las lenguas señadas se pueden distinguir tres fenómenos diferentes. Uno de ello es: Signos lingüísticos. Alfabetos dactilológicos. Movimientos corporales. El lingüísta que mostró que las lenguas señadas tenían una doble articulación similar a las lenguas habladas fue: F. Saussure. W.C Stokoe. N. Chomsky. El lingüísta que afirma que las lenguas señadas son manifestaciones de la facultad lingüística del ser humano es: S. R Anderson. N. Chomsky. W.C Stokoe. Uno de los prejuicios hacia las lenguas señadas que utilizan las personas con sordera es: Son lenguas independientes completas con gramática y léxicos propios. Creer que las lenguas señadas son meras representaciones visuales de las lenguas habladas. Pensar que las lenguas señadas son una evolución de las lenguas habladas. Se ha podido observar que las lenfguas señadas como las habladas comparten una característica común, referida a la relación significante y significado: Es el carácter convencional que conlleva la idea de un acuerdo social. Es la relación con el signo lingüístico. Se refiere a la complejidad. A veces en España se utiliza como sinónimo de "lenguas de señas" la expresión "lenguas de signos", pero esto es debido a un error a: Que las lenguas de señas usan también signos lingüísticos. Que las lenguas orales son también lenguas de signos. Que cada movimiento manual representa un signo de la lengua hablada o escrita. De acuerdo al sentido usado en el libro básico, el sinónimo de "lenguas señadas" es: Lenguas gestuales. Lenguas habladas. Lenguas de señas. Una de las propiedades estructurales de las lenguas señadas se refiere al hecho de que estas permiten la "creación de un número ilimitado de mensajes posibles por la combinación de elementos limitados" , esto se refiere a: creatividad. innovación. doble articulación. "continuamente se crean nuevas expresiones y palabras para denotar elementos nuevos"ESTA IDEA PERTENECE A LA PROPIEDAD ESTRUCTURAL DE LA LENGUA SEÑADA DENOMINADA;. Doble articulación. Innovación. Creatividad. Dentro de la propiedades de las lenguas señadas, que también es común a las lenguas habladas,está la MUTABILIDAD. Esta se refiere a que: Las lenguas se mantienen invariables a lo largo de los años debido a las fuertes reglas que las rigen. Las lenguas presentan variaciones en función de determinados factores tales como la localización y el tipo de comunicación. Las lenguas señadas o habladas reciben influencias de oras lenguas,pero no cambian en su estructura. Una propiedad semántica de las lenguas señadas es la PLURISEMIA. Se da cuando: Se utililiza solo una expresión con un significado definido. Se utiliza las mismas expresiones con significados distintos. Se usa una expresión para dos significados de origen similar. El término PLURISEMIA, en el contexto que se explica en el libro base, resulta ser sinónimo del término: Antonimia. Polisemia. Homonimia. Dentro de las propiedades prgmáticas de las lenguas señadas está la que se refiere a que la lengua está sometida a un proceso de observación o vigilancia que permite que quienes la producen puedan corregir o cambiar las expresiones de acuerdo a un contexto o intenciones.esta propiedad se denomina: Aprendibilidad. Monotorización. Reflexividad. R. Jacobson es un lingüista, según él hay algunas funciones del lenguaj; expresiva,referencial, fática, metalingüística,poética, entre otras.Según esto, el ejemplo: ¡Qué horror! ( frase dicha al ver un choque de carroa), pertenece ala función del lenguaje denominada: Conotativa. Expresiva. Referencial. Según las mismas funciones del lenguaje dadas por R.Jacobson, el ejemplo: ¿Cómo se conjuga el verbo caber en primera persona de indicativo del pretérito indefinido?. pertenece a la función: Metalingüística. Expresiva. Referencial. Ante el estudio de las lenguas, algunos autores han encontrado ciertos problemas.El problema referido a ¿ Cómo obtener una lengua natural(cultivada) a partir de una lengua natural habitual? Se refiere al: Problema de Jakobson. Problema de Dante. Problema de Lamarck. La ALITERACIÓN puede ser definida como: La reiteración de una o más palabras a lo largo de una composición. La repetición de palabras que suenen igual al final de dos o más versos. La repetición de sonidos vocálicos o consonánticos al final de los versos. Cuando hablamos de SEMÁNTICA nos referimos : Al significado de las palabras o frases. A la relación de concordancia necesaria entre las partes de una frase. Ala forma que adquieren las diversa palabras en las distintas lenguas, según su naturaleza. Cuando hablamos de MORFOLOGÍA nos referimos : A la referencia de concordancia necesaria entre las partes de una frase. A la forma que adquieren las diversas palabras en las distintas lenguas, según su naturaleza. Al significado de las palabras o frases. Quién descubrió el bajo nivel del latín que tenían algunos clérigos en le año 800?. Alcuino de York. Carlomagno. Dante. En qué periodo se establece la lengua escrita normalizada como instrumento de gobierno?. Carolingio. Dantesco. Alcuino. ¿Cuál es uno de los objetivos principales para la implantación de la lengua cultivada estandarizada, según el programa de Alcuino de York?. La normalización práctica en la que se fundamenta la unificación litúrgica,monástica y padagógica. La normalización textual en la que se fundamenta la unificación pedagógica. El impulso de la instrucción mediante el establecimiento de una red escolar. ¿Cuáles son las lenguas artificiales que no han llegado a suplantar ni a eliminar totalmente las lenguas,dialectos, y variedades?. Español, francés, italiano y alemán. Español, francés,portugués y alemán. Español,francés, italiano e inglés. En la implantación de la lengua cultivada¿Cuáles son los factores que entran en juego?. Factores políticos, económicos, demográficos y culturales de compleja y multiforme interacción. Factores políticos, económicos, demográficos y culturales. Factores políticos, culturales, económicos, demográficos, educativos, religiosos y culturales. Jean Baptiste Lamarck fue un naturista que contribuyó de forma importante a : La sistematización de la historia natural. La sistematización de la historia cutivada. La sistematización de la lengua natural. "La academia lanza sus torpedos en profundidad contra todos los que han escrito ortografías o propuestas de reformas ortográficas al margen de ella a lo largo de la historia académica. Se trata , como puede comprobarse, de un alegato durísimo, impropio de una institución como la Academia, falto de elegancia intelectual que a esta se le supone", este comentario. Michael Coulson. R. Sutton-Spence. J. Martínez de Sousa. Las lenguas señadas son lenguas naturales similares en su potencia y capacidad a las: Lenguas naturales habladas. Lenguas naturales escritas. Lenguas cultivadas. Identifique una caractéristica del discurso poético de las lenguas señadas, según R. Sutton- Spence. Repetición de variables de forma manual. Repetición de movimiento manual. Repetición de focalización de la seña. El libro sobre Lingüística de las lenguas señadas Sander y Lilo Martín, recoge un ejemplo del poema titulado: Espíritu del desierto. Espíritu del desolado. Espíritu árido. Según R. Sutton- Spence, simetría y equilibrio es: Simetría en el eje frontal de la señación. Simetría en el eje frontal-dorsal. Simetría en el eje vertical de la señación. La creación de nuevas señas, según R. Sutton- Spence, corresponde a: Utilización de palabras de las lenguas habladas mediante el alfabeto dactilológico. Utilización de palabras de las lenguas escritas mediante el alfabeto dactilológico. Utilización de palabras mediante al alfabeto datilológico. El poema metafórico titulado "El Tesoro" se interpreta como: El análisis de la lengua es como la arquelogía. El análisis lingüístico es como la arquelogía. La lingüística es como la arquelogía. "Alguien sabe más sobre un objeto", según Taud caracteriza mediante un cuadro: Alguien sabe más sobre las señas y la LSA. Alguien poderoso desprecia a alguien oprimido. El desprecio continúa hasta el rebajamiento complejo del otro. El glíglico es ua lengua poética inventada por: J. Cortázar. Guillaume Apollinaire. Taud. Quienes crearon, en el siglo X y VII a.c, el primer sistema completo de escritura alfabética en el que representan no solamente los fonémas consonánticos sino también los vocálicos. Fenicios. Griegos. Árabes. Este párrafo: "Si kremos komunikar nos por eskrito unos kon otros, si keremos leer i eskribir emos de azeptar todos el someter nos a una normatiba komún".... está es una ortografía basada en un reforma propuesta por el lógico y filósofo: Jesús Mosterín. Antonio Macgado. Moreno Cabrera. A qué se denomina "perspectiva multi-componencial". Un enfoque multidisciplinar que implica necesariamente extaer de esa pregunta otras preguntas `parciales más concretas. Un enfoque multidisciplinar y complejo que implica necesariamente extraer preguntas de otras más concretas. Un enfoque multidisciplinar y complejo que implica necesariamente extraer de esa pregunta otras preguntas parciales más concretas. Es un mecanismos o instrumento que sirve para transmitir ideas o impresiones de un cerebro a otro cerebro, corresponde a : Lenguaje humano. Lengua hunama. Dialecto humano. Un mismo gen puede desempeñar fuanciones diferentes en momentos y lugares distintas durante el desarrollo del individuo, este fenómeno se conoce como: Genes del lenguaje. Lenguaje humano. Pleiotropismo. |