literatura 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() literatura 2 Descripción: 4to semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
se refiere a un tipo de texto en el que el autor se atreve a escribir y firmar su opinión sobre un asunto que no solo le interesa a el si no a la sociedad entera: ensayo. ensayo literario. todo ensayo es______________tanto que manifiesta un punto de vista personal. subjetivo. dialógico. todo ensayo es____________ en tanto que el texto no crea una ficción,. subjetivo. veraz. todo ensayo es_____________por que para mostrar su punto de vista, el autor plantea también lo que han dicho otros escritores sobre el tema. dialógico. veraz. en el ensayo literario se combinan un uso_______,__________y___________. argumentativo-estético-racional. veraz-subjetivo-dialógico. característica del ensayo literario que no consiste sólo en manifestar una opinión personal, si no que esa idea está expresada de manera artística. subjetividad. digresiones. característica del ensayo literario que se admite como un acto de expresión de la mirada individual, esa libertad aumenta para que el autor pueda escribir un texto estético. carácter dialogal. subjetividad. característica del ensayo literario donde el que escribe habla desde el yo, en primera persona del singular. subjetividad. digresiones. característica del ensayo literario donde el ensayista aborda el asunto según el orden de su propio pensamiento y desde su manera muy personal de hablar y de sentir lo que le rodea, de modo que expresa su personalidad, así como su propuesta de estilo, cualidades en el uso del lenguaje y el mundo de referencias culturares que posee. subjetividad. temática libre. recupera lo que otros autores han dicho con respecto al tema que se discute y se escribe como si se contara: carácter dialogar. digresiones. en el llamado____________________ el escritor no crea personajes, si no que habla directamente en un tono personal, de confianza , e incluso de confidencia o mucha cercanía con el lector. discurso directo. digresión. esta característica del ensayo literario se muestra también en el hecho de que su autor habla con otros escritores, los cita, los menciona, los contradice, o se apoya en ellos. subjetividad. carácter dialogal. en esta característica del ensayo literario señala que el tono del ensayo es natural y espontaneo, como si se improvisara igual que una conversación: carácter dialogal. estructura no rígida. es un proceso muy dinámico de paso de un asunto a otro: la atención del autor se distrae de manera constante del tema central: estructura no rigida. digresión. esta característica del ensayo literario es similar a como se hace en el lenguaje oral: una idea lleva a otra y puede regresarse al punto al punto anterior para añadir o aclarar algo. subjetividad. digresiones. autor mexicano que estableció las bases del ensayo literario en méxico : octavio paz. alfonso reyes. autor que se destacó por su capacidad de vincular lo nacional con las tendencias vanguardistas y las solidas tradiciones del arte universal: alfonso reyes. carlos fuentes. autor de ensayos literarios que participo en la fundación del "ateneo de la juventud". alfonso reyes. carlos sheridan. entre sus obras mas reconocidas de alfonso reyes se encuentra el texto que lleva por nombre: visión anáhuac. los de abajo. de que habla la obra mas reconocida de alfonso reyes que lleva por nombre visión anáhuac. profundiza sobre el ser mexicano prehispánico y su identidad actual. analiza al ser humano de los años cincuenta ,su condición de individuo y ser universal. único mexicano que ha recibido el premio nobel de la literatura. octavio paz. carlos monsiváis. autor que su obra se intereso en temas como las vanguardias artísticas , los cambios políticos, el desarrollo de las ciudades, la espiritualidad, la creación, el erotismo, la obra de la poeta sor juana inés de la cruz y, en general, en todas las expresiones de lo humano y su rol en la dinámica acelerada de transformaciones del siglo xx: guillermo sheridan. octavio paz. autor que con los jóvenes escritores de su generación formó el grupo "los contemporáneos", que dio marcha a su interés de crear una literatura mexicana "al día". octavio paz. alfonso reyes. uno de sus libros más conocidos de octavio paz lleva por nombre: la inspiración. El laberinto de la soledad. que analizo octavio paz en su libro"el laberinto de la soledad". analizo al ser humano prehispánico y al ser humano actual. analizo al ser humano de los años cincuenta. autor que consideraba que la literatura es una especie de ingeniería , una facultad creadora de mundos precisos , por que sus propuestas tienen ,un orden , estructura y una finalidad. carlos monsiváis. jorge luis borges. el libro "siete noches" es producto de textos redactados a causa del: insomnio. estres. autor que se hizo notar como un periodista interesado en todos los movimientos sociales y actividades culturales: carlos monsiváis. italo calvino. autor que en sus textos analizan manifestaciones como el cine, diseño, y la música mexicana. carlos monsiváis. carlos fuentes. autor que representa la libertad, pues siempre se hizo notar por su irreverencia;utilizaba en sus textos personajes reales en situaciones ficticias: carlos fuentes. carlos monsiváis. autor que en sus obras logra vincular vincular la historia con el ser humano contemporáneo , profundizar el análisis de nuestro tiempo y problematizar sobre la relación que existe entre el individuo y la sociedad: italo calvino. renato prada oropeza. autor que establece algunas lineas básicas acerca de cómo debe transformarse la literatura para alcanzar el gusto del lector del siglo XXI;. guillermo sheridan. italo calvino. entre sus obras mas destacadas de italo calvino están: "por que leer los clásicos " y "seis propuestas para el próximo milenio". "la región más transparente" y "los fundadores del alba". este escritor fue el representante mexicano más destacado en la generación del boom latinoamericano: carlos fuentes. guillermo sheridan. carlos fuentes fue el representante mexicano más destacado en el boom latinoamericano, gracias a su obra________________. "un corazón adicto". "la región más transparente". la novela "los fundadores del alba", considerada una obra maestra de la literatura boliviana es una obra del autor: renato prada oropeza. italo calvino. heredero de la mejor tradición del ensayo mexicano, capaz de abordar temas históricos y de la vida cotidiana con ligereza y sentido del humor: guillermo sheridan. carlos fuentes. autor que en sus ensayos están caracterizados por el uso constante de la digresión: guillermo sheridan. renato prada oropeza. autor de una serie de ensayos sobre la vida de octavio paz y una biografía del poeta ramón lópez velarde titulada" un corazón adicto", asi como de dos libros dedicados a los fotógrafos manuel álvarez bravo y graciela iturbide. carlos monsiváis. guillermo sheridan. nombre que recibe el medio físico en el que se fija y transmite una obra literaria: libro. soporte o formato. formato en el que se utilizan gráficos para contar historias en episodios: cómic o historieta. caricatura. formato en el que se utilizan dibujos para narrar una historia completa: cómic o historieta. novela gráfica. nombre que recibe el relato que debe narrarse en máximo 280 caracteres: microficción. twitterrelato. |