Literatura-Estructura de la narración
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Literatura-Estructura de la narración Descripción: Test sobre la estructura de un texto narrativo. Fecha de Creación: 2011/05/25 Categoría: Idiomas Número Preguntas: 6
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En primer lugar, ¿qué es la acción?. La recreación narrativa hecha por el narrador de la secuencia de hechos narrados. El orden cronológico de los acontecimientos aparecidos en una historia. El conjunto de reflexiones del protagonista de la narración. Plateémonos una narración con los tres siguientes elementos principales: Nacimiento de un líder (hace 2000 años). Naufragio de un barco (hace 140 años). Accidente de un avión (hace seis años). Según la siguiente sucesión de estos acontecimientos, ¿cada grupo es la acción de la obra, o su historia?. Nacimiento de un líder - Naufragio de un barco - Accidente de un avión. Accidente de un avión - Naufragio de un Barco - Nacimiento de un líder. A parte de la estructura básica de Planteamiento-Nudo-Desenlace, existen otras varias clases de estructuras. Relaciona cada una con sus características: In media res. In extrema res. Final abierto. ¿Qué es un "Episodio"?. Cada una de las secuencias narrativas que componen la trama. El conjunto de Planteamiento y Nudo. Los párrafos que sirven como enlace entre etapas de la narración. ¿Qué es un "Motivo"?. Un elemento que se repite en la trama y forma parte del eje de la misma. Un elemento utilizado de manera puntual en la trama para resaltar una cualidad de un perosnaje. Ninguna de las anteriores opciones. ¿Qué nombre recibe la técnica basada en la yuxtaposición de diversas situaciones que no están conectadas, y que se desarrollan en secuencias ques e van sucediendo de manera alternativa?. |