option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo 11 LMA B1.1 ATA34

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo 11 LMA B1.1 ATA34

Descripción:
ATA 34 Navegación.

Fecha de Creación: 2018/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 71

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el ADF?. Automatic direction finding. Automatic direct flying. Automatic display focusing.

¿Cuál es la función del ADF?. Encontrar la dirección y sentido en que se encuentra una estación de radio con respecto al avión y mostrar dicha información en cabina de vuelo. Guiarnos a través del cielo siguiendo una ruta predeterminada que habremos introducido durante la prevuelo. Muestra en cabina la dirección que está siguiendo la aeronave.

¿Qué frecuencias de trabajo tiene el ADF?. Entre 190 y los 1750 KHz. Entre 108 y 118 KHz. Entre 118 y 136 KHz.

¿Qué entendemos por estación NDB?. No directional beam. Non directional beacon. Non direct beacon.

¿Qué alcance tienen las estaciones NDB?. Entre 15 NM y 50 NM según sean de 25 Vatios hasta los 1000 Vatios o mas. Entre 15 NM y 75 NM según sean de 25 Vatios hasta los 2000 Vatios o mas. Entre 25 NM y 75 NM según sean de 50 Vatios hasta los 2000 Vatios o más.

¿Qué dos tipos de antenas tienen los sistemas ADF?. Antena de cuadro y antena de sentido. Antena de dirección y antena de sentido. Antena de dirección y antena satélite.

¿De qué esta formada la antena de cuadro de un sistema ADF?. De dos bobinados eléctricos montados perpendicularmente entre si. De dos bobinados eléctricos montados en paralelo entre si. De un solo bobinado eléctrico.

La antena de cuadro de un sistema ADF no es capaz de establece el sentido del que proviene la señal emisora. ¿Cómo se soluciona este problema?. Colocando dos antenas de cuadro. Colocando una antena de sentido. Colocando una antena de sentido perpendicular a la de cuadro.

¿Qué tres posiciones tiene el selector de ADF?. ON, OFF, ARM. ON, OFF, ADF. OFF, ANT, ADF.

¿Dónde van situadas las antenas del ADF?. Como un único conjunto en la parte inferior del fuselaje. Como un único conjunto en el radome de la aronave. Como un único conjunto en la parte superior del fuselaje.

¿Dónde se muestran las indicaciones del ADF?. En el ND. En el PFD. No tiene indicaciones visuales, solo sonoras.

¿Cuál es el error estimado para el ADF?. Superior a +/- 5º en condiciones óptimas. Inferior a +/- 5º en condiciones óptimas. Inferior a +/- 3º en condiciones óptimas.

¿Qué causas pueden incrementar el error del ADF?. Error de costa, error de montaña, error de ciudad, error de precipitación. Error de costa, error de montaña, error de ciudad, error de intrínseco de los elementos del sistema. Error de costa, error de montaña, error de precipitación, error cuadratal, error por la actitud del avión.

¿Cuál es la función del VOR?. Situar a un avión respecto de la estación sintonizada y guiar su aproximación por un rumbo lo más recto posible. Situar a un avión respecto de la estación sintonizada y guiar su aproximación por un rumbo deseado, preciso y directo. Situar a un avión respecto del aeropuerto sintonizado y guiar su aproximación por un rumbo deseado, preciso y directo.

¿Qué entendemos por VOR?. Very high frecuency omnidirectionnal range. Very high omnidirectionnal radius. Very high omnidirectional range.

¿En qué banda de frecuencias trabaja el VOR?. LF. HF. VHF.

¿En que rango de frecuencias trabaja el VOR?. 108.0 a 117.9 MHz. 108.0 a 118.9 MHz. 118.0 a 135.9 MHz.

¿A qué revoluciones gira una estación VOR?. 1800 rpm. 3600 rpm. 600 rpm.

¿Cómo podemos identificar una estación VOR?. Emiten una señal de audio con un código morse de tres letras. Emiten una sea de audio con el nombre y la posición de la respectiva estación. Emiten una señal de audio con un código diferente por cada estación.

¿Cuál es el alcance de una estación VOR?. Entre 15 y 75 NM. Entre 39 y 156 NM. Entre 150 y 175 NM.

¿Cuál es el principal inconveniente del sistema VOR?. Su uso está limitado por la potencia de emisión de la estación y la capacidad receptora de las antenas colocadas en la aeronave. Su uso está limitado por la potencia de emisión de la estación y por el alcance visual del horizonte, ya que las señales en esta banda de frecuencias se propagan solo en línea recta sin reflejarse en la atmósfera. Su uso está limitado por el alcance visual del horizonte, ya que las señales en esta banda de frecuencias se propagan solo en línea recta sin reflejarse en la atmósfera.

¿A qué equivale cada punto de desviación en la escala del CDI?. A 15º. A 10º. A 5º.

¿Hacia donde apunta siempre la cruz de la "espada" del sistema de indicación de una unidad VOR?. Hacia el rumbo selectado por el piloto. Hacia donde apunte el morro del avión. Hacia el rumbo del radial selectado.

¿Dónde se encuentras situadas las antenas del sistema VOR?. Una a cada lado del empenaje vertical de cola, mezclándose ambas señales para tener una recepción óptima sin que se produzcan sombras. Una en la parte superior y otra en la inferior del fuselaje de la aeronave, mezclándose ambas señales para tener una recepción óptima sin que se produzcan sombras. Una en el empenaje de cola y otra en el morro del avión, mezclándose ambas señales para tener una recepción óptima sin que se produzcan sombras.

¿Qué entendemos por ILS?. Instrument Landing System. Instrument Loading System. Instrument Locking System.

¿En cuántos subsistemas se divide el sistema ILS?. En dos: localizador y senda de planeo. En tres: localizador, senda de planeo y radiobalizas de aproximación. En cuatro: localizador, senda de planeo, radiobalizas de aproximación y altímetro.

¿Qué información nos proporciona el LOC?. Proporciona información de distancia a tierra mediante unas radiobalizas situadas a pie de pista. Proporciona información para centrar al avión en el eje central de la pista. Guía por lo tanto al avión en el eje horizontal o azimut. Proporciona información de guiado vertical para ofrecer un ángulo de ataque adecuado sobre la pista.

¿En qué banda de frecuencias trabaja el LOC?. VHF. HF. LF.

¿En qué margen de frecuancias trabaja el LOC?. Entre 108.10 y 111.95 MHz. En todas las frecuencias. Entre 108.10 y 111.95 MHz. Pero solo en aquellas frecuencias cuyos decimales empiecen por cifra par. Entre 108.10 y 111.95 MHz. Pero solo en aquellas frecuencias cuyos decimales empiecen por cifra impar.

¿Dónde se sitúa la antena transmisoras del LOC?. Al comienzo de la pista de aterrizaje. Al final de la pista de aterrizaje. A cada lado de la pista de aterrizaje.

¿Qué dos tonos modulan la señal del LOC?. Uno de 90 Hz y otro de 150 Hz. El de 90 predomina a la izquierda del eje central de la pista y el de 150 a la derecha visto desde el avión. Uno de 90 Hz y otro de 150 Hz. El de 90 predomina a la derecha del eje central de la pista y el de 150 a la izquierda visto desde el avión. Uno de 90 MHz y otro de 150 MHz. El de 90 predomina a la izquierda del eje central de la pista y el de 150 a la derecha visto desde el avión.

¿Dónde se presenta en cabina la información proporcionada por el LOC?. No hay presentación en cabina. En las pantallas del CMC. En el ADI o EFIS.

¿Qué información nos proporciona el glide scope?. Proporciona guiado vertical para ofrecer un ángulo de planea adecuado sobre la pista. Proporciona información para centrar al avión en el eje central de la pista. Guía por lo tanto al avión en el eje horizontal o azimut. Proporciona información de distancia a tierra mediante unas radiobalizas situadas a pie de pista.

¿En qué banda de frecuencias trabaja el glide scope?. VHF. UHF. HF.

¿En qué rango de frecuencias trabaja el glide scope?. 108.10 a 111.95 MHz. 328.6 a 335.0 MHz. 335.0 a 364.6 MHz.

¿Cuántos grados tiene la trayectoria inclinada creada por el glide scope sobre la pista?. Entre 0º y 4º. Entre 2º y 4º. Entre 1º y 3º.

¿Dónde están situadas las antenas del glide scope?. En la punta de la pista de aterrizaje. Al final de la pista de aterrizaje. A un lado de la pista de aterrizaje.

¿Cómo se denomina a la línea de guiado para el aterrizaje que resulta de la intersección de las señales del LOC y del GS?. Glide Path. Aproximation Path. Aproximation Attitude.

¿Qué ocurre con las señales del LOC y GS si nos aproximamos a la pista por su parte trasera?. Nada, ya que las antenas transmisoras de ambos sistemas son omnidireccionales. No tendremos información de GS pero si del LOC aunque con menos alcance. No tendremos información del LOC pero si del GS aunque con menos alcance.

¿Cuántas categorías del sistema ILS conoces?. 5: CAT I, CAT II, CAT III, CAT IV y CAT V. 6: CAT I A, CAT I B, CAT II A, CAT II B, CAT 3 A y CAT 3 B. 5: CAT I, CAT II, CAT III A, CAT III B y CAT III C.

Señala la afirmación correcta. CAT I: aproximaciones hasta 60m. CAT II: aproximaciones hasta 30m. CAT III: aproximaciones por debajo de 30m. CAT I: aproximaciones hasta 100m. CAT II: aproximaciones hasta 50m. CAT III: aproximaciones por debajo de 50m. CAT I: aproximaciones hasta 90m. CAT II: aproximaciones hasta 60m. CAT III: aproximaciones por debajo de 60m.

¿Dónde se encuentran situadas las antenas del LOC y GS en el avión?. En el empenaje vertical de cola. En el morro del avión, bajo la cúpula de radar. LOC en el morro del avión y GS en la parte inferior del fuselaje.

¿En qué banda de frecuencias trabajan las Marker Beacon?. VHF. HF. UHF.

¿Cuántas radiobalizas posee el sistema Marker Beacon?. 3: Outter M, Midle M, Inner M. 2: Outter M, Inner M. 2: Outter M, Midle M.

¿Qué entendemos por ATC?. Air Traffic Control. Air Traffic Cancelation. Air Traffic Closure.

¿Cuántos modos de operación tiene el ATCRBS (ATC Radar Beacon System)?. Dos: modo A y modo B. Dos: modo A y modo C. Tres: modo A, modo C y modo S.

¿Cuál es la ventaja del modo S de un ATC?. Operando en este modo, puede realizar las funciones de A y C y enviar un mayor volumen de datos. Operando en este modo, puede enviar un mayor volumen de datos e incorporar un sistema TCAS. Operando en este modo, puede realizar las funciones de A y C y enviar un mayor volumen de datos además de poder incorporar un sistema TCAS.

¿Qué entendemos por TCAS?. Traffic Control and Avoidance System. Traffic Control and Avoidance Supervision. Traffic Control and Alerting System.

¿Cuál es el alcance del radar meteorológico?. Unas 340 MN. Unas 360 MN. Unas 320 MN.

¿Cómo se proporciona al piloto la información del radar meteorológico?. En las pantallas del ND. En las pantallas del PFD. En las pantallas del CMC.

Señala la afirmación correcta: La antena del radar tiene un régimen de exploración de 90º y explora un ángulo de 180º en azimut y 30º +/- 15º en pitch. La antena del radar tiene un régimen de exploración de 45º y explora un ángulo de 180º en azimut y 30º +/- 15º en pitch. La antena del radar tiene un régimen de exploración de 60º y explora un ángulo de 120º en azimut y 30º +/- 15º en pitch.

¿Con qué color se identifican las precipitaciones intensas en las presentaciones del radar meteorológico?. Rojo. Verde. Amarillo.

¿Para qué sirve la selección de "WX/TURB" del sistema de radar?. Para presentar en pantalla las turbulencias en color amarillo. Para presentar en pantalla las turbulencias en color rojo. Para presentar en pantalla las turbulencias en color magenta.

¿A qué distancia mínima se recomienda estar de un radar en funcionamiento?. 1000 metros. 100 metros. 10 metros.

¿Qué entendemos por DME?. Distance Measuring Equipment. Differential Measure Equipment. Distant Maintenace Equipment.

¿Qué distancia mide el DME?. Distancia del avión a la estación DME a ras de suelo. Distancia total del avión a la estación DME, teniendo en cuenta su altura. Distancia a ras de suelo entre las dos estaciones DME más cercanas al avión.

¿En qué banda de frecuencias opera el DME?. VHF. HF. UHF.

¿En qué basa su funcionamiento un equipo DME?. En medir el tiempo transcurrido desde que envía una señal hasta que recibe una señal de respuesta para calcular la distancia. En medir la distancia hasta la estación DME usando el eco reflejado en esta de la señal del radar. En medir el tiempo transcurrido desde que envía una señal hasta que recibe el eco que produce la estación DME.

¿A qué sistema o sistemas está asociadas las estaciones DME?. A una ayuda VOR. A una ayuda VOR o a una ayuda ILS. A una ayuda ILS.

¿A las frecuencias de qué otro sistema están aparejadas las del DME?. A las del sistema ILS. A las del sistema MB. A las del sistema VOR.

¿Que otro sistema no podemos utilizar simultáneamente con el sistema DME?. El sistema VOR. El sistema ATC. El sistema MB.

¿En qué rango de alturas funciona el radioaltímetro?. De cero a 2500 pies. De 2500 pies en adelante. De cero a 30000 pies.

¿En qué basa su funcionamiento el radio altímetro?. En medir el tiempo transcurrido desde que emite una señal hasta que recibe la respuesta de una estación de radio altímetro. En medir el tiempo transcurrido desde que emite una señal hasta que recibe el eco de la señal reflejada en la tierra. En medir el tiempo transcurrido desde que una estación de radio altímetro emite una señal hasta que esta llega a la aeronave.

¿Cómo son y dónde van situadas las antenas del radiovaltímetro?. Tiene forma de aleta y se sitúan en la parte inferior del fuselaje. Tienen forma aplanada y se sitúan en la parte inferior del fuselaje. Tienen forma aplanada y se sitúan en el morro de la aeronave.

¿Cuál es la misión del flight director?. Genera referencias a la aeronave para que esta sea capaz de alcanzar y seguir trayectorias tanto en pitch como en roll previamente seleccionados por la tripulación. Genera referencias a la tripulación para efectuar maniobras con el fin de alcanzar la trayectoria a sguir seleccionada previamente por la tripulación. Genera referencias a la tripulación para efectuar maniobras con el fin de alcanzar trayectorias tanto en pitch como en roll previamente seleccionados por la tripulación.

¿Qué entendemos por MLS?. Microwave Landing System. Main Loading System. Main Landing System.

¿Cuántos canales posee de más el sistema MLS en contraposición de los del sistema ILS?. 200 tiene el sistema MLS contra los 40 del sistema ILS. 160 tiene el sistema MLS contra los 20 del sistema ILS. 200 tiene el sistema MLS contra los 20 del sistema ILS.

¿Qué es el wind shear?. Un rápido cambio de la velocidad o dirección del viento que causa incrementos de la velocidad vertical de al menos 15m/s en distancias de 1 a 4 km o velocidades horizontales inducidas de más de 500 pies por minuto. Un rápido cambio de la velocidad o dirección del viento que causa incrementos de la velocidad horizontal de al menos 15m/s en distancias de 1 a 4 km o velocidades verticales inducidas de más de 500 pies por minuto. Un rápido cambio de la velocidad o dirección del viento que causa incrementos de la velocidad vertical de al menos 15m/s en distancias de 1 a 4 km o velocidades verticales inducidas de más de 500 pies por minuto.

Cuál es una de las limitaciones del Wind shear system?. No predice el wind shear de cola. Solo es capaz de informarnos de una situación de wind shear si ya nos encontramos metidos en ella. Solo es capaz de informar de una situación de wind shear de morro.

¿De las alertas de wind shear, cuál de ellas nos indica una situación inminente de mayor peligro?. Alertas de nivel 1. Alertas de nivel 2. Alertas de nivel 3.

¿En qué rango de distancias es capaz de detectar "wind shear" el sistema?. De cero a 3 millas por delante del avión. De cero a 5 millas por delante del avión. De cero a 4 millas por delante del avión.

Denunciar Test