TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: La loca altruista
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
La loca altruista Descripción: Capitulo 4 Autor:
Fecha de Creación: 16/03/2025 Categoría: Ocio Número Preguntas: 41 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué acciones corresponden a la gestión de stocks?:
Determinar los momentos y cantidades de reposición.
Fijar los precios de salida.
Controlar el inventario.
Determinar el número de referencias disponibles.
. El tiempo de reposición, es el plazo transcurrido desde que el pedido es enviado por el proveedor hasta que llega a los almacenes. ¿Verdadero o falso? Verdadero Falso. En el sistema First In First Out. Primera entrada, primera salida (FIFO), una devolución de una compra: Implica calcular de nuevo el valor total de las existencias. Implica calcular de nuevo el valor medio de las existencias. Reduce las unidades de la partida a la que pertenecía, valorándola al precio de adquisición. Se trata como una venta. Es decir, se le da salida al valor que corresponda según orden FIFO. . Indica la respuesta correcta. Para la elaboración del inventario es preciso planificar: Todas son correctas. La fecha de elaboración. Formación del personal para su elaboración. Parar la actividad si fuera necesario. . Señala la respuesta correcta. El punto de pedido es: El nivel de stock en el que debemos efectuar el pedido, para que llegue a tiempo antes de que se produzca una rotura de stocks. El nivel de stock máximo para atender los pedidos en el plazo entre reposiciones. El nivel de stock en el que debemos recibir el pedido, para evitar que se produzca una rotura de stocks. El stock de seguridad. . El momento o los momentos más adecuados para realizar un pedido por el modelo de pedido periódico es: En vacaciones o fines de semana. Cuando las existencias son cero. Cuando ha transcurrido el tiempo de reaprovisionamiento con independencia del stock. Cuando se alcanza el punto de pedido. . Si una empresa tiene un VOP = 800 un SS = 100 y un Sm = 500 ¿Cual es su stock máximo? 1.300 Ud. 6.000 Ud. 900 Ud. 1.400 Ud. . En fechas predeterminadas se examina la posición del stock para decidir un pedido, cuya cantidad dependerá del consumo realizado y del previsto. ¿A qué sistema de reposición corresponde? Periodicidad variable y cantidad fija. Periodicidad variable y cantidad variable. Periodicidad fija y cantidad variable. Periodicidad fija y cantidad fija. . El stock de seguridad, tiene como objetivo evitar roturas de stock. ¿Verdadero o falso? Verdadero Falso. En la gestión de stocks, los tiempos de suministro del proveedor deben ser normalmente de: 1 mes. 1 semana como máximo. No hay un tiempo definido, lo más importante es que se cumpla lo acordado. 24 a 48 horas. . El stock que la empresa necesita para realizar las operaciones comerciales habituales es: Stock especulativo. Stock de maniobra. Stock de seguridad. Stock cíclico o estacional. . Señala los tipos de inventario: Cíclico. Permanente. Periódico Plurianual. Las funciones de la gestión de stock son acciones que: OJO!!! hay que comprobar Permiten ajustar los precios de compra. Acercan el producto al cliente. Ajustan las diferencias de la demanda real con las previsiones. Evitan las roturas de stock. . El modelo de Wilson, plantea determinar el volumen óptimo del lote o pedido que hagan mínimos los costes de almacén y los costes de rotura de stock. ¿Verdadero o falso? Verdadero Falso. Cuando en la representación gráfica del stock aparece unos dientes de sierra perfectos durante varios ciclos eso significa que: Las previsiones de demanda se han mantenido. Los proveedores han mantenido sus compromisos. No ha habido roturas de stock. Que no hemos fallado en la preparación y entrega de pedidos. . Marca aquellos tipos de stock que pertenezcan a la clasificación según la función logística: Especulación Tránsito Recuperación Medio. Marca la respuesta o respuestas correctas. Los costes de almacén son determinantes en: En el cálculo del nivel de stock. En el cálculo del nivel de servicio. En el cálculo del nivel del punto de pedido. En el cálculo del número de pedidos. . Los descuentos por volumen de compra pueden modificar el volumen óptimo de pedido si compensan el mayor coste de inventarios. ¿Verdadero o falso? Verdadero falso. Señala la respuesta correcta. La situación ideal en gestión de stocks, comprende: OJO!!! NO SE SI ES CORRECTA Ausencia de stocks y almacenes, de forma que los proveedores suministraran mercancía inmediatamente. Disponer del stock necesario para atender la demanda prevista. Disponer del máximo stocks para atender toda la demanda, incluso la imprevista. Tener un mínimo de stocks y gestionar con la competencia la demanda imprevista. . De las siguientes, señala las situaciones habituales de rotura de stocks: OJO NO SÉ SI FALTA UNA Pérdidas o robos de stocks. Que la demanda haya cambiado por situaciones inesperadas. Que el plazo de entrega sea superior a lo esperado. Que suban los precios de venta. . ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de stock clasificado según su función logística? Stock de seguridad Stock de ciclo Stock disponible Stock especulativo . La gestión de stocks es una actividad consistente en la organización de los productos almacenados de una empresa. Verdadero Falso. Una devolución por parte de los clientes se corresponde con una entrada en almacén. Verdadero Falso. Una gráfica de stock en dientes de sierra con ciclos de la misma duración supone: Que los proveedores entregan en un plazo constante Ambas son correctas Que los clientes demandan una cantidad constante . Ordene la frase correctamente: cliente satisfacción , empresa El y de coste demanda rentabilidad afecta redunda a la la que nivel la en la falta referidos al a stock y de financiero en primero atención de la segunda. del del la de. Los plazos de entrega cortos favorecen niveles de almacenaje más pequeños y mayor rotación. Verdadero Falso. En el método de revisión continua VOP algunas de las variables son conocidas y constantes, marca las que cumplan este requisito El Pe de los proveedores. La D de los clientes. El Pºa de los productos. El TR entre pedios. . El coste de almacenamiento y el coste de rotura aumentan en el mismo sentido. Es decir, cuanto más grande es uno más grande es el otro. Verdadero falso. Para utilizar el sistema de previsión MRP no son necesarios los sistemas de previsión vistos anteriormente. Verdadero Falso. ¿Cuándo se considera que unos determinados bienes son propiedad de la empresa, y por lo tanto hay que anotarlos en el Inventario? Considera el caso de compras con pago al contado. Cuando se reciben Cuando se compran y se pagan Cuando salen de las instalaciones del proveedor hacia las nuestras Cuando se transmite la responsabilidad de los productos en caso de pérdida o daño . Las desviaciones de inventario no se producen por causas fortuitas, sino que tienen un origen que se puede investigar y corregir. Verdadero Falso. Señala la frase correcta en relación al volumen de stock y su gestión: El número de referencias no afecta a la gestión de stock. Un alto número referencias distintas complica la gestión de stock. Un alto número de referencias significa lo mismo que un elevado nivel de stock. El número de referencias obliga a tener grandes cantidades de cada artículo. . En la clasificación costes basados en la actividad (ABC) un porcentaje bajo de artículos tiene mayor peso específico. ¿Verdadero o falso? Verdadero Falso. Las ventajas de la gestión sin productos almacenados son: Garantiza la atención a clientes incluso con demanda inesperada. Reducen los costes de oportunidad. Reducen los costes de almacenamiento. Reduce el número de manipulaciones. . ¿Qué actividades incluye la gestión de stock? Planificación Organización Control Recuento. Señala la respuesta correcta. En el procedimiento "Precio Medio Ponderado"(PMP): Se divide el total de existencias entre el total de precios, para determinar el precio medio. Se distingue cada partida según el momento en el que se adquirió, dando salida primero a las más antiguas. Se divide el total de importes pagados por las unidades compradas y las preexistentes, entre la suma de existencias. Ninguna es correcta . ¿Qué se consideran salidas de stock?: Compras Ventas Devolución de ventas Productos obsoletos . En caso de tener unos costes altos de pedido debemos: Hacer pedidos pqueños y numerosos. Hacer menos pedidos y más grandes. No tiene influencia en este aspecto, lo mejor es hacer pedidos medianos. Debemos vigilar los costes de almacenamiento para reducirlos. . En el criterio ABC, clasificación de los productos en función de su importancia, no determina que se le preste mayor o menor atención a unos productos u otros. ¿Verdadero o falso? Verdadero Falso. Cuando determinamos la cantidad a comprar por la fórmula de Wilson y los periodos dependen del ritmo de salidas, hablamos de: Justo a tiempo (Just in time). Periodicidad variable y cantidad variable. Periodicidad variable y cantidad fija. Periodicidad fija y cantidad fija. . Determinar el nivel de servicio depende del coste de almacenamiento y el coste de rotura, valores inversamente proporcionales. ¿Verdadero o falso? Verdadero Falso. |
Denunciar Test