Delese 2.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Delese 2.3 Descripción: Variados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA COMUNICACIÓN ESCRITA ES UN TIPO DE COMUNICACIÓN: Oral. Contextual. Verbal. No verbal. ¿EN QUÉ NO CONSISTE LA EMPATÍA?. Valorar sus preocupaciones o problemas. Captar sus sentimientos sin hacer juicios de valor. El profesional no se centra en lo que piense en paciente, si no en lo que debería pensar o sentir. Hacerle saber que nos damos cuenta de lo que nos está manifestando. SE LLAMA DISEMIA: La facilidad en la comunicación no verbal. La distancia entre dos personas que están interactuando. La facilidad para utilizar un lenguaje adecuado a cada situación. La dificultad para interpretar las señales emocionales del paciente. LLAMAMOS COMUNICACIÓN PARAVERBAL A: Aquella en la que el mensaje se canaliza por la palabra. Toda aquella que no utiliza la palabra. Aquella en la que el mensaje se vehiculiza por medio del timbre, tono y entonación de la palabra. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. UN PACIENTE TRASLADADO POR UNA AMBULANCIA AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL, PROCEDENTE DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO, LLEVA CONSIGO DOCUMENTACIÓN, DINERO, JOYAS, ETC. POSTERIORMENTE QUEDA INGRESADO EN PLANTA HOSPITALARIA ¿QUIÉN GARANTIZARÁ LA CUSTODIA DE TODAS SUS PERTENENCIAS?. Los Celadores. Los Vigilantes de Seguridad. El Servicio de Admisión. El Servicio de Atención al Paciente. ¿CÓMO PUEDE ACTUAR ADMISIÓN DE URGENCIAS?. Admisión de Urgencias nunca podrá ser una oficina delegada de Admisión de ingresos ya que no son funciones específicas de Admisión de Urgencias la recepción y registro de pacientes. Como oficina delegada durante el día y como Unidad Central de Admisión durante la noche y festivos. Admisión de Urgencias nunca podrá actuar como Unidad Central de Admisión. Como oficina delegada por la noche, ya que Admisión de Ingresos sólo trabaja durante los días de la semana, incluyendo festivos y noches. ¿CÓMO ACTÚA EL SERVIO DE ADMISIÓN DE INGRESOS POR LA NOCHE Y FESTIVOS?. Oficina Delegada. Unidad Central de Admisión. Oficina Centralizada y Delegada. Comisión Delegada. EL SERVICIO DE ADMISIÓN DE URGENCIAS ACTÚA COMO OFICINA DELEGADA DE ADMISIÓN DE INGRESOS: Solo por las noches. Durante el día y los festivos. Durante el día. Siempre, tanto de día como de noche y festivos. EL TONO DE VOZ CON EL QUE UNA PERSONA SE DIRIGE A OTRA ES UN ELEMENTO DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, POR LO QUE FORMA PARTE DE LA... Kinésica. Proxémica. Paralingüística. Planificación. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR QUE INFLUYE EN LA COMUNICACIÓN?. Barreras de la comunicación. La relación interpersonal. Habilidades sociales. Escucha activa. SEÑALE CUÁL DE ESTAS CARACTERÍSTICAS SE CORRESPONDEN CON LA COMUNICACIÓN NO VERBAL: Fluidez. Tono. Apariencia. Claridad. LOS TRES PASOS HACIA LA ASERTIVIDAD, SON: Escuchar activamente, expresar lo que pensamos y decir lo que tiene que hacer la otra persona. Escuchar activamente, indicar lo que tiene que hacer la otra persona y expresar lo que pensamos. Escuchar activamente, expresar lo que pensamos y decir lo que nos gustaría que ocurriese. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. EL MEDIO FÍSICO A TRAVÉS DEL CUAL SE TRANSMITE EL MENSAJE DESDE EL EMISOR AL RECEPTOR ES: Mensaje. Código. Canal. Fuente. EL PARALENGUAJE ES: Lo que queremos decir coincide con lo que decimos. La capacidad de pensamiento fino. El tono, la modulación y el timbre. Lo que queremos decir pero no decimos. NO ES UNA FUENTE DE COMPORTAMIENTO KINÉSICO EN LA COMUNICACIÓN: La postura corporal. La expresión facial. La empatía. La sonrisa. |