option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOFAGE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOFAGE

Descripción:
TEST DE LOFAGE

Fecha de Creación: 2010/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(80)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- ¿Que instrumento normativo se utiliza para realizar el nombramineto de un Secretário de Estado?. Decreto. Orden Ministerial. Real Decreto. Decreto Ley.

2- ¿Quién nombra a los Subdirectores Generales?. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. El Ministro competente. El Gobierno en pleno.

3-¿Quién nombra a los Ministros?. El Jefe de Estado. El Jefe de Gobierno. El Presidente del Congreso de los Diputados. El Presidente del Senado.

4- ¿Quién establece la estructura orgánica interna de un Ministerio?. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. El Ministro. El Gobierno en Pleno.

5-¿Que órgano ministerial se encarga de asegurar el eficaz funcionamiento del aparato administrativo de un Departamento ministerial?. La Secretaría de Estado. La Subsecretaría. Las Diercciones Generales. Las Subdirecciones Generales.

6- ¿Quien propone el nombramiento del Subsecretario de un Ministerio?. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. El Ministro competente. El Gobierno en pleno.

7- ¿Quién desempeña la jefatura superior del personal de un Ministerio?. El Ministro. El Subsecretario. El Secretario de Estado. Los Directores Generales.

8- ¿Cuál de los siguientes principios no aparece recogido en la LOFAGE?. El principio de eficacia. El principio de objetividad. El principio de racionalización. El principio de concentración.

9- ¿Cómo se denomina el órgano que tiene atribuída directamente la responsabilidad de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno?. Secretaría de Estado. Secretaría General Técnica. Dirección General. Subdireccion General.

10- ¿Qué categoría tiene un Secretario General?. Director General. Subsecretario. Secretario General Técnico. Subdirector General.

11- ¿Qué es un Ministro sin cartera?. Un ministro que no tiene asignado un deparatamieno ministerial. Un ministro que no acude a las reuniones del Consejo de Ministros. Un minstro que solo acude a las reuniones del Consejo de Ministros. Un ministro sin competencias reales.

13- ¿Cuál de las siguientes funciones no es ejercida por un Ministro?. Ejercer las potestad reglamentaria. Refrendar actos del Rey. Fijar los objetivos del Ministerio. Apoyar a los órganos directivos del Ministerio en la planificación de la actividad del Ministerio.

13-Quién puede modificar la relación de puestos de trabajo de un Ministerio?. El Ministro interesado precia autorización de los Ministros competentes en la materia. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. El Ministro de Administraciones Públicas.

14- ¿Qué órgano ejerce la jefatura superior del personal de un Ministerio?. El Ministro. El Subsecretario. El Secretario General Técnico. Uno de los Directores Generales.

15- ¿Cuál es la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administracion General del Estado? (LOFAGE). Ley 4/1997, de 12 de abril. Ley 6/1996, de 14 de abril. Ley 6/1997, de 11 de abril. Ley 6/1997, de 14 de abril.

16- ¿Qué instrumento normativo se utiliza para nombrar a un Director General?. Decreto. Orden Ministerial. Real Decreto. Decreto Ley.

17- ¿Cuál de los siguientes órganos es superior en un Ministerio?. Un Director Gereral. Un Secretario de Estado. Un Subsecretario. Un Secretario General.

18- ¿Quién debe proponer el nombramiento de un Ministro?. El presidente del Gobierno. El Jefe de Estado. El Presidente del Congreso. El Presidente del Senado.

19- ¿Qué instrumento normativo se utiliza para nombrar a un Subsecretario?. Decreto. Orden Ministerial. Real Decreto. Decreto Ley.

20- ¿Es obligatoria la existencia de una Subsecretaría en la estructura de un departamento ministerial?. No, en ningún caso. Sólo si lo establece la ley de creación del Ministerio. Sí, siempre debe existir ese órgano. No debe existir salvo que lo establezca la Dirección General del Ministerio.

21- ¿De quién depende la Subsecretaría de los servicios comunes de un departamento ministerial?. Del Ministro competente. Del Secretario de Estado. Del Director General. Del Secretario General.

22- ¿A qué grupo de oposición a de pertenecer un Subsecretario?. A1. A2. B. No es necesario ser funcionario.

23- ¿Cuál de los siguientes no se considera Alto Cargo?. Secretario General. Subsecretaio. Director General. Subdirector General.

24- ¿Quién es el superior Jerárquico directo de un Secretario de Estado?. El Ministro. El Secretario General. El Secretario General Técnico. El Director General.

25- ¿Cómo se realiza el nombramiento de un Secretario General?. Por Real Decreto del Ministro competente. Por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno. Por el Consejo de Ministros. Por el Ministro competente a propuesta del Consejo de Ministros.

Denunciar Test