option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LÓGICA I PER.R.L.L. FIGURAS Y MODOS DEL SILOGISMO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LÓGICA I PER.R.L.L. FIGURAS Y MODOS DEL SILOGISMO

Descripción:
LA ARGUMENTACIÓN, EL SILOGISMO, FIGURAS Y MODOS

Fecha de Creación: 2018/01/15

Categoría: Letras

Número Preguntas: 92

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ESTA FIGURA DEL SILOGISMO SE LLAMA,... PRI-SU-PRE. TER-SU-SU. SEG-PRE-PRE. CUAR-PRE-SU.

2. ESTA FIGURA DEL SILOGISMO SE LLAMA.. PRI-SU-PRE. TER-SU-SU. SEG-PRE-PRE. CUAR-PRE-SU.

3. ESTA FIGURA DEL SILOGISMO SE LLAMA. PRI-SU-PRE. TER-SU-SU. SEG-PRE-PRE. CUAR-PRE-SU.

4. ESTA FIGURA DEL SILOGISMO SE LLAMA,... PRI-SU-PRE. CUAR-PRE-SU. SEG-PRE-PRE. TER-SU-SU.

5. ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA LA PROPOSICIÓN. O. I. A. E.

6. ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA LA PROPOSICIÓN. O. I. A. E.

7. ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA LA PROPOSICIÓN. O. I. A. E.

8. ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA LA PROPOSICIÓN. O. I. A. E.

9. TODO POLÍTICO ES HONESTO. SU CONTRADICTORIA ES. NINGÚN POLÍTICO ES HONESTO. ALGÚN POLÍTICO ES HONESTO. TODO NO POLÍTICO ES HONESTO. ALGÚN POLÍTICO NO ES HONESTO.

10. ESTA PROPOSICIÓN ES FALSA. ALGÚN ESTUDIANTE ES OVIPARÓN. NINGÚN ESTUDIANTE ES OVIPARÓN. ALGÚN ESTUDIANTE NO ES OVIPARÓN. TODO HUMANO ES CELULAR.

11. LAS FIGURAS DEL SILOGISMO DEPENDEN DE. LA COLOCACIÓN DEL T. LA COLOCACIÓN DEL t. LA COLOCACIÓN DEL M. LA COLACIÓN DE A.

12. ESTE TÉRMINO APARECE EN LA PM y EN LA pm, NUNCA EN LA CONCLUSIÓN. A. T. t. M.

13. ESTE TÉRMINO APARECE EN LA PM Y EN LA CONCLUSIÓN COMO PREDICADO. E. t. M. T.

14. ESTE TÉRMINO APARECE EN LA pm Y EN LA CONCLUSIÓN COMO SUJETO. I. M. t. T.

15. ÉSTA ESTÁ FORMADA POR t-T. PM. pm. C. C-T.

16. LA CONVERSIÓN SIMPLE DE "NINGÚN POLÍTICO ES CORRUPTO",... TODO CORRUPTO ES POLÍTICO. TODO POLÍTICO ES CORRUPTO. ALGÚN CORRUPTO NO ES POLÍTICO. NINGÚN CORRUPTO ES POLÍTICO.

17. PUEDEN SER AL MISMO TIEMPO FALSAS, PERO NO VERDADERAS,... LAS CONTRARIAS (A-E). LAS CONTRADICTORIAS (A-O/E-I). LAS SUBCONTRARIAS (I-O). LAS SUBALTERNAS (A-I/E-O).

18. LOS MODOS DEL SILOGISMO DEPENDEN DE,... LA COLOCACIÓN DEL TÉRMINO MAYOR. LA CANTIDAD Y CUALIDAD DE LAS PROPOSICIONES (A, E, I, O). LA COLOCACIÓN DEL TÉRMINO MEDIO. LA COLOCACIÓN DEL TÉRMINO MENOR.

19. TODOS SON MODOS DE LA TERCER FIGURA,... FERISON, DARAPTI, BOCARDO. FRESISON, FERISON, FESTINO. DARII, BARBARA, FESAPO. DISAMIS, DIMATIS, DARII.

20. TODOS SON MODOS DE LA CUARTA FIGURA,... BAROCO, BARBARA, BOCARDO. CALEMES, FESAPO, BAMALIP. DARAPTI, DATISI, DISAMIS. CELARENT, DARII, DATISI.

21. ESTE SILOGISMO ES DE LA CUARTA FIGURA,... TODO MEXICANO ES HONESTO/ TODO MEXICANO ES AMABLE/ ALGÚN AMABLE ES HONESTO. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE. NINGÚN DEPORTISTA ES FLOJO/ JONÁS ES FLOJO/ JONÁS NO ES DEPORTISTA. TODO VEGETAL ES VIVIENTE/ TODA FRUTA ES VEGETAL/ TODA FRUTA ES VIVIENTE.

22. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO CALEMES DE LA CUARTA FIGURA. TODO MEXICANO ES HONESTO/ TODO MEXICANO ES AMABLE/ ALGÚN AMABLE ES HONESTO. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE. NINGÚN DEPORTISTA ES FLOJO/ JONÁS ES FLOJO/ JONÁS NO ES DEPORTISTA. TODO VEGETAL ES VIVIENTE/ TODA FRUTA ES VEGETAL/ TODA FRUTA ES VIVIENTE.

23. ESTE SILOGISMO PERTENECE AL MODO FESTINO DE LA SEGUNDA FIGURA. TODO VEGETAL ES VIVIENTE/ TODA FRUTA ES VEGETAL/ TODA FRUTA ES VIVIENTE. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE. NINGÚN DEPORTISTA ES FLOJO/ JONÁS ES FLOJO/ JONÁS NO ES DEPORTISTA. TODO MEXICANO ES HONESTO/ TODO MEXICANO ES AMABLE/ ALGÚN AMABLE ES HONESTO.

24. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO BARBARA DE LA PRIMERA FIGURA. TODO VEGETAL ES VIVIENTE/ TODA FRUTA ES VEGETAL/ TODA FRUTA ES VIVIENTE. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE. NINGÚN DEPORTISTA ES FLOJO/ JONÁS ES FLOJO/ JONÁS NO ES DEPORTISTA. TODO MEXICANO ES HONESTO/ TODO MEXICANO ES AMABLE/ ALGÚN AMABLE ES HONESTO.

25. ESTE SILOGISMO PERTENECE AL MODO DARAPTI DE LA TERCER FIGURA. TODO VEGETAL ES VIVIENTE/ TODA FRUTA ES VEGETAL/ TODA FRUTA ES VIVIENTE. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE. TODO MEXICANO ES HONESTO/ TODO MEXICANO ES AMABLE/ ALGÚN AMABLE ES HONESTO. NINGÚN DEPORTISTA ES FLOJO/ JONÁS ES FLOJO/ JONÁS NO ES DEPORTISTA.

26.TODO TIENE UNA RAZÓN DE SER; SE REFIERE AL PRINCIPIO LÓGICO SUPREMO... DE NO CONTRADICCIÓN. DEL TERCER EXCLUIDO. DE IDENTIDAD. DE RAZÓN SUFICIENTE.

27. SON IGUALES EN CUALIDAD, PERO TIENEN DISTINTA CANTIDAD,... O-E. A-E. E-I. A-O.

28. SON DISTINTAS EN CANTIDAD Y EN CUALIDAD,... A-E. E-I. I-A. E-O.

30. ESTAS SON CONTRARIAS. A-E. E-I. I-A. I-O.

30. ESTAS SON SUBALTERNAS. A-E. E-I. I-O. E-O.

31. TODOS SON MODOS DE LA PRIMER FIGURA,... CELARENT, BARBARA, FESAPO. BARBARA, BAROCO, BOCARDO. FRESISON, FESTINO, FERIO. FERIO, DARII, CELARENT.

32. ESTE TIPO DE MATERIA DEL SILOGISMO SE REFIERE A LAS TRES PROPOSICIONES O PREMISAS (PREMISA MAYOR, PREMISA MENOR,CONCLUSIÓN),.. MATERIA REMOTA. MATERIA PRÓXIMA. MATERIA SUBSTANCIAL. MATERIA ACCIDENTAL.

33. ESTE TÉMINO APARECE EN LA PREMISA MENOR Y EN LA CONCLUSIÓN COMO SUJETO,... TÉRMINO MAYOR. TÉRMINO MENOR. TÉRMINO INTERMEDIO. TÉRMINO MEDIO.

34. ESTE SILOGISMO ES DE LA TERCER FIGURA,... TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE. TODO VEGETAL ES VIVIENTE/ TODA FRUTA ES VEGETAL/ TODA FRUTA ES VIVIENTE. TODO MEXICANO ES HONESTO/ TODO MEXICANO ES AMABLE/ ALGÚN AMABLE ES HONESTO. NINGÚN DEPORTISTA ES FLOJO/ JONÁS ES FLOJO/ JONÁS NO ES DEPORTISTA.

35. UNA COSA ES IDÉNTICA A SÍ MISMA. SE SIMBOLIZA DE ESTA MANERA: A ES A; SE REFIERE AL PRINCIPIO LÓGICO SUPREMO. DE RAZÓN SUFICIENTE. DE NO CONTRADICCIÓN. DEL TERCER EXCLUIDO. DE IDENTIDAD.

36. LA CONTRADICTORIA DE "TODO POLICÍA ES HONESTO",.. NINGÚN POLICÍA ES HONESTO. ALGÚN POLICÍA NO ES HONESTO. ALGÚN POLICÍA ES HONESTO. TODO POLICÍA ES HONESTO.

37. UNA COSA ES O NO ES, NO CABE UN TÉRMINO MEDIO; SE REFIERE AL PRINCIPIO LÓGICO SUPREMO,... DEL TERCER EXCLUIDO. DE RAZÓN SUFICIENTE. DE IDENTIDAD. DE NO CONTRADICCIÓN.

38. ESTE TIPO DE ARGUMENTACIÓN VA DE PREMISAS UNIVERSALES A UNA CONCLUSIÓN PARTICULAR,... EL DILEMA. ARGUMENTACIÓN DEDUCTIVA. LA ANALOGÍA. ARGUMENTACIÓN INDUCTIVA.

ESTE TIPO DE ARGUMENTACIÓN VA DE PREMISAS PARTICULARES A UNA CONCLUSIÓN UNIVERSAL,... DEDUCTIVA. DILEMA. INDUCTIVA. ANALOGÍA.

41. PUEDEN SER AL MISMO TIEMPO VERDADERAS, PERO NO FALSAS,... LAS SUBCONTRARIAS(I-O). LAS SUBALTERNAS (E-O/I-A). LAS CONTRADICTORIAS (A-O/E-I). LAS CONTRARIAS (A-E).

41. NO PUEDEN SER AL MISMO TIEMPO NI FALSAS NI VERDADERAS,... LAS SUBCONTRARIAS (I-O). LAS SUBALTERNAS (I-A/O-E). LAS CONTRADICTORIAS (O-A/I-E). LAS CONTRARIAS (A-E).

42. TODOS SON MODOS DE LA SEGUNDA FIGURA. FESAPO, FRESISON, FESTINO. FESTINO, CESARE, CAMESTRES. FESTINO, FELAPTON, FERISON. CALEMES, CAMESTRES, CESARE.

UNE CON FLECHAS LAS FIGURAS CON SUS MODOS. PRIMERA FIGURA. SEGUNDA FIGURA. TERCER FIGURA. CUARTA FIGURA.

UNE CON FLECHAS LA RESPUESTA CORRECTA. PRIMERA OPERACIÓN MENTAL. SU ESQUEMA ES: S ES P. APARECE EN LA PM Y EN LA pm, NUNCA EN LA CONCLUSIÓN. APARECE EN LA PM Y EN LA CONCLUSIÓN COMO PREDICADO. APARECE EN LA pm Y EN LA CONCLUSIÓN COMO SUJETO. SU ESQUEMA ES: PM/pm/C. ESTÁ FORMADO POR t-T.

44. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO DARAPTI DE LA TERCER FIGURA. NÍNGÚN EQUINO ES BÍPEDO/ ALGÚN CABALLO ES QUINO/ ALGÚN CABALLO NO ES BÍPEDO. TODO CETÁCEO ES MARINO/ TODO DELFÍN ES CETÁCEO/ TODO DELFÍN ES MARINO. TODO GATO ES CUADRÚPEDO/ TODO GATO ES FELINO/ ALGÚN FELINO ES CUADRÚPEDO. NINGUNA MOSCA ES MOLUSCO/ TODO PULPO ES MOLUSCO/ NINGÚN PULPO ES MOSCA.

45. LA CONVERSIÓN ACCIDENTAL DE "TODO MEXICANO ES FELIZ",... ALGÚN FELIZ NO ES MEXICANO. NINGÚN FELIZ ES MEXICANO. ALGÚN FELIZ ES MEXICANO. TODO FELIZ ES MEXICANO.

46.LA SUBALTERNA DE "ALGÚN CATALÁN NO ES ESPAÑOL",.. ALGÚN CATALÁN ES ESPAÑOL. ALGÚN CATALÁN NO ES ESPAÑOL. TODO CATALÁN ES ESPAÑOL. NINGÚN CATALÁN ES ESPAÑOL.

47. LA CONVERSIÓN ACCIDENTAL DE "NINGÚN RUSO ES ÁRABE". ALGÚN ÁRABE ES RUSO. TODO RUSO ES ÁRABE. ALGÚN ÁRABE NO ES RUSO. NINGÚN ÁRABE ES RUSO.

48. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO FESTINO DE LA SEGUNDA FIGURA. NINGÚN DEPORTISTA ES FLOJO/ JONÁS ES FLOJO/ JONÁS NO ES DEPORTISTA. TODO GATO ES CUADRÚPEDO/ TODO GATO ES FELINO/ ALGÚN FELINO ES CUADRÚPEDO. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE. TODO CETÁCEO ES MARINO/ TODO DELFÍN ES CETÁCEO/ TODO DELFÍN ES MARINO.

49. LA EXPRESIÓN EXTERNA DE LA TERCERA OPERACIÓN MENTAL (RAZONAR) ES, ... LA IDEA O CONCEPTO. LA ENUNCIACIÓN. LA PROPOSICIÓN CATEGÓRICA. LA ARGUMENTACIÓN O SILOGISMO CATEGÓRICO.

50. ESTE TIPO DE MATERIA DEL SILOGISMO SE REFIERE A LOS TRES TÉRMINOS QUE FORMAN EL SILOGISMO CATEGÓRICO,... MATERIA ACCIDENTAL. MATERIA PRÓXIMA. MATERIA SUBSTANCIAL. MATERIA REMOTA.

51. CUANDO DOS O MÁS PROPOSICIONES SON DISTINTAS EN CANTIDAD, CUALIDAD O EN AMBAS, SE LLAMA,... OPOSICIÓN DE TÉRMINOS. OPOSICIÓN DE PROPOSICIONES. OPOSICIÓN DE JUICIOS. OPOSICIÓN DE ARGUMENTOS.

52. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO BARBARA DE LA PRIMER FIGURA. TODO CHILENO ES SUDAMERICANO/ NINGÚN GUATEMALTECO ES SUDAMERICANO/ NINGÚN GUATEMALTECO ES CHILENO. TODO CETÁCEO ES MARINO/ TODO DELFÍN ES CETÁCEO/ TODO DELFÍN ES MARINO. NINGUNA MOSCA ES MOLUSCO/ TODO PULPO ES MOLUSCO/ NINGÚN PULPO ES MOSCA. NINGÚN EQUINO ES BÍPEDO/ ALGÚN CABALLO ES EQUINO/ ALGÚN CABALLO NO ES BÍPEDO.

53. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO CESARE DE LA SEGUNDA FIGURA. TODO CHILENO ES SUDAMERICANO/ NINGÚN GUATEMALTECO ES SUDAMERICANO/ NINGÚN GUATEMALTECO ES CHILENO. TODO CETÁCEO ES MARINO/ TODO DELFÍN ES CETÁCEO/ TODO DELFÍN ES MARINO. NINGUNA MOSCA ES MOLUSCO/ TODO PULPO ES MOLUSCO/ NINGÚN PULPO ES MOSCA. NINGÚN EQUINO ES BÍPEDO/ ALGÚN CABALLO ES EQUINO/ ALGÚN CABALLO NO ES BÍPEDO.

54. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO FERIO DE LA PRIMER FIGURA. TODO CHILENO ES SUDAMERICANO/ NINGÚN GUATEMALTECO ES SUDAMERICANO/ NINGÚN GUATEMALTECO ES CHILENO. TODO CETÁCEO ES MARINO/ TODO DELFÍN ES CETÁCEO/ TODO DELFÍN ES MARINO. NINGÚN EQUINO ES BÍPEDO/ ALGÚN CABALLO ES EQUINO/ ALGÚN CABALLO NO ES BÍPEDO. NINGUNA MOSCA ES MOLUSCO/ TODO PULPO ES MOLUSCO/ NINGÚN PULPO ES MOSCA.

55. UNA COSA NO PUEDE SER Y NO SER AL MISMO TIEMPO Y BAJO LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS; SE REFIERE AL PRINCIPIO LÓGICO,.. DEL TERCER EXCLUIDO. DE NO CONTRADICCIÓN. PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE. DE IDENTIDAD.

56. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO CALEMES DE LA CUARTA FIGURA. TODO CETÁCEO ES MARINO/ TODO DELFÍN ES CETÁCEO/ TODO DELFÍN ES MARINO. NINGUNA MOSCA ES MOLUSCO/ TODO PULPO ES MOLUSCO/ NINGÚN PULPO ES MOSCA. TODO GATO ES CUADRÚPEDO/ TODO GATO ES FELINO/ ALGÚN FELINO ES CUADRÚPEDO. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE/ NINGÚN RESPONSABLE ES FLOJO/ NINGÚN FLOJO ES ESTUDIANTE.

57. LA TERCERA OPERACIÓN MENTAL SE LLAMA,... JUZGAR. RAZONAR O RACIOCINIO PSICOLÓGICO. SIMPLE APREHENSIÓN. JUICIO LÓGICO.

58. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO FESAPO DE LA CUARTA FIGURA. ALGÚN CARNÍVORO ES AVE. TODO CARNÍVORO ES VERTEBRADO __________ ALGÚN VERTEBRADO ES AVE. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE. MARÍA ES ESTUDIANTE. ___________ MARÍA ES RESPONSABLE. NINGÚN DEPORTISTA ES ALCOHÓLICO TODO ALCOHÓLICO ES UN ENFERMO. ___________ ALGÚN ENFERMO NO ES DEPORTISTA. TODA ARDILLA ES ROEDOR. NINGÚN REPTIL ES ROEDOR. __________ NINGÚN REPTIL ES ARDILLA.

59. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO DISAMIS DE LA TERCER FIGURA. TODO ESTUDIANTE ES RESPONSABLE. MARÍA ES ESTUDIANTE. ___________ MARÍA ES RESPONSABLE. ALGÚN CARNÍVORO ES AVE. TODO CARNÍVORO ES VERTEBRADO ___________ ALGÚN VERTEBRADO ES AVE. NINGÚN DEPORTISTA ES ALCOHÓLICO TODO ALCOHÓLICO ES UN ENFERMO. ___________ ALGÚN ENFERMO NO ES DEPORTISTA. TODA ARDILLA ES ROEDOR. NINGÚN REPTIL ES ROEDOR. ___________ NINGÚN REPTIL ES ARDILLA.

60. EN ESTA FIGURA EL M FUNCIONA COMO PREDICADO EN LA PM Y EN pm: PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA.

61. EN ESTA FIGURA EL M FUNCIONA COMO SUJETO EN LA PM Y EN LA pm. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA.

62. EN ESTA FIGURA EL M FUNCIONA COMO PREDICADO EN LA PM Y COMO SUJETO EN LA pm: PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA.

63. EN ESTA FIGURA EL M FUNCIONA COMO SUJETO EN LA PM Y COMO PREDICADO EN LA pm. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA.

64. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO_____ QUE PERTENECE A LA IV FIGURA. FESAPO. FESTINO. FERISON. FRESISON.

65. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO_______QUE PERTENECE A LA II FIGURA. CALEMES. CESARE. DARAPTI. CAMESTRES.

66. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO______QUE PERTENECE A LA III FIGURA. DARII. DIMATIS. DATISI. DARAPTI.

76. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO_______ QUE PERTENECE A LA PRIMER FIGURA (RAÚL DE LEÓN LÓPEZ). CESARE. CAMESTRES. CELARENT. CALEMES.

68. ESTE SILOGISMO ES DEL MODO____________QUE PERTENECE A LA I FIGURA. DIMATIS. DISAMIS. DARAPTI. DARII.

69. ESTE SILOGISMO PERTENECE AL MODO_________QUE ES DE LA II FIGURA. CALEMES. CAMESTRES. FESTINO. CESARE.

70.LA MATERIA PRÓXIMA DEL SILOGISMO SE REFIERE A,... T-t. M-M. T-M. PM pm ___ C.

71. SU NOMBRE ES TER-SU-SU,... T-M t-M ______ t-T. M-T t-M ____ t-T. T-M M-t ____ t-T. M-T M-t _____ t-T.

72. SU NOMBRE ES CUAR-PRE-SU. T-M t-M ______ t-T. M-T t-M ____ t-T. T-M M-t ____ t-T. M-T M-T _____ t-T.

73. LAS FIGURAS DEL SILOGISMO DEPENDEN DE LA COLOCACIÓN DEL. A-O. T. t. M.

73. ESTE MÉTODO SE ESTABLECE A TRAVÉS DE COMPARACIONES. DEDUCTIVO. INDUCTIVO. ANALÓGICO. ABDUCTIVO.

74. ES UN TIPO DE MÉTODO O ARGUMENTACIÓN CUYA CONCLUSIÓN ES UNA HIPÓTESIS. INDUCCIÓN. DEDUCCIÓN. ABDUCCIÓN. ANALÓGICO.

75. SE OBTIENE POR LA TRADICIÓN. SE FUNDAMENTA EN EL SENTIDO COMÚN, EL CONOCIMIENTO. FILOSÓFICO. EMPÍRICO. CIENTÍFICO. VULGAR.

76. ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO ES LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS MEDIATAS. VULGAR. FILOSÓFICO. CIENTÍFICO. EMPÍRICO.

77. ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO ES LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS INMEDIATAS. CIENTÍFICO. EMPÍRICO. VULGAR. FILOSÓFICO.

78.ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO ES LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS ÚLTIMAS. VULGAR. EMPÍRICO. CIENTÍFICO. FILOSÓFICO.

79. ESTA POSTURA FRENTE AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO SE SINTETIZA CON LA FRASE: "NO HAY VERDAD". REALISMO. DOGMATISMO. ESCEPTICISMO. RELATIVISMO.

80. ESTA POSTURA FRENTE AL PROBLEMA DE LA VERDAD SE SINTETIZA EN LA FRASE: "CADA UNO TIENE SU PROPIA VERDAD". ESCEPTICISMO. REALISMO. DOGMATISMO. RELATIVISMO.

81. ES LA BASE DEL LENGUAJE Y POR LO TANTO, DE LA COMUNICACIÓN. LA GRAMÁTICA. LA LENGUA. LA PALABRA. LA ORACIÓN.

82. ES EL MEDIO FÍSICO A TRAVÉS DEL CUAL SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN, LA SEÑAL. EL CONTEXTO. EL EMISOR. EL RECEPTOR. EL CANAL.

83. LA FUNCIÓN REFERENCIAL DEL LENGUAJE ES... HACER QUE ALGUIEN ACTÚE. INFORMAR. EXPRESAR SENTIMIENTOS. MEJORAR EL CÓDIGO.

84. ESTA FUNCIÓN DEL LENGUAJE CONSISTE EN MEJORAR EL CÓDIGO. CONATIVA. REFERENCIAL. EMOTIVA. METALINGÜÍSITCA.

85. ESTE ES UN EJEMPLO DE,.. ENTIMEMA. SORITES. SILOGISMO DISYUNTIVO. SILOGISMO HIPOTÉTICO O CONDICIONAL.

86. ESTE ES UN EJEMPLO DE. SILOGISMO HIPOTÉTICO O CONDICIONAL. SORITES. EPIQUEREMA. SILOGISMO DISYUNTIVO.

87. ESTA FUNCIÓN DEL LENGUAJE TIENE COMO FUNCIÓN HACER QUE ALGUIEN ACTÚE. POÉTICA. FÁTICA. EMOTIVA. CONATIVA.

88. "EL DÍA 03/09/18 A LAS 06.06 p.m DESTAZARON A UN NIÑO EN SAN MATEO TECOLOAPAN, CERCA DE LA TORTERÍA EL OASÍS". ESTA FUNCIÓN DEL LENGUAJE ES. CONATIVA. FÁTICA. REFERENCIAL. POÉTICA.

89."CAMARÓN QUE SE DUERME SE LO LLEVA LA CORRIENTE", ESTA FUNCIÓN DEL LENGUAJE ES... METALINGÜÍSTICA. FÁTICA. POÉTICA. CONATIVA.

90. LA FUNCIÓN APELATIVA DEL LENGUAJE TAMBIÉN RECIBE EL NOMBRE DE,... METALINGÜÍSTICA. EXPRESIVA. CONATIVA. FÁTICA.

Denunciar Test