option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Logística Tema 2 / 1º Evaluación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Logística Tema 2 / 1º Evaluación

Descripción:
CM Comercialización de Productos Alimentarios

Fecha de Creación: 2022/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La modalidad basada en que el primer producto que entra en el almacén es el primero en salir del almacén, recibe el nombre de: FIFA. FIO. FIFO. LIFO.

La función logística que suministra o abastece a las diferentes áreas o departamentos de las empresas aquellos materiales, repuestos o mercancías necesarias para el desarrollo y cumplimiento de sus funciones, recibe el nombre de: Compra. Venta. Abastecimiento. Producción.

La gestión del aprovisionamiento, ¿Qué tareas implica?. Recepción y zona de descarga. Planificación y gestión de compras. Diseño del almacén y zona de picking. Grupaje y zona de expedición.

En las fichas de almacén se registra: Las entradas, salidas y existencias. Su valor monetario. Las entradas, salidas, existencias y valor monetario.

¿A qué periodo se refiere el tiempo que transcurre desde que el producto sale del proceso productivo hasta que es vendido?. Periodo medio de venta. Periodo medio de almacenamiento. Periodo medio de cobro. Periodo de fabricación.

¿Cuántas veces, como mínimo, debe hacer inventario una empresa?. Una vez al año. Dos veces al año. Una vez al mes.

El inventario basado en hacer un recuento físico de las existencias, para conocer las cantidades de stock al final de un periodo y valorar dichas existencias a precios de coste o de mercado, se denomina: Inventario permanente. Inventario rotativo. Inventario periódico.

Las devoluciones son operaciones derivadas de una compra o una venta anterior que se deben registrar: Con el mismo precio de adquisición o coste con que se reflejaron en su origen. Con un precio de adquisición o coste inferior al que se reflejó en su origen. Con un precio de adquisición o coste superior al que se reflejó en su origen.

¿Qué es la rotación de stock?. El número de veces que durante un año se renuevan las existencias y se recupera la inversión del capital invertido. El número de veces que durante un año se renuevan las existencias. El número de veces que durante un año se utilizan las existencias en la fabricación de productos.

Es una causa de rotura de stock. Variaciones no previstas de la demanda. Tardanza en los plazos de entrega de los proveedores. A y B son correctas. A y B son incorrectas.

Es un criterio de valoración de las mercancías almacenadas: Precio Medio Ponderado. FIFO. LIFO. Todas las anteriores son correctas.

Los métodos de reaprovisionamiento son: Sistema de revisión continua. Sistema de revisión periódica. A y B son correctas.

¿Qué no debe reflejar la ficha del artículo?. El nombre del proveedor. Día del recuento. Lugar de ubicación.

Cuales de estas opciones pertenecen a la clasificación de stock: Stock máximo. Punto de pedido. A y B son correctas.

Según el plan general de contabilidad los criterios de valoración de existencias se calculan mediante el uso de los métodos: FIFO. PMP. Cualquiera de las dos, según las pretensiones de las empresas.

¿Qué necesitas para calcular la rotación de materias primas (MP)?. Compras de materias primas / saldo medio de proveedores. Consumo anual de materias primas / saldo medio de materias primas. Ventas anuales / saldo medio del cliente.

¿Qué datos reflejamos en una ficha de almacén?. Entradas y salidas, temperaturas, valor monetario del producto. Entradas y salidas, existencias, valor monetario del producto. Entradas y salidas, existencias y fecha de caducidad del producto.

¿Qué debemos hacer con los productos que ya no son aptos para la venta por deterioro o extravío?. Se consideran bajas y se anotan al precio de coste de adquisición. Los tiramos al contenedor apropiado. Se lo comunicamos al encargado de almacén.

El ciclo contable de periodicidad anual, que coincide o no con el año natural, se denomina: Año habil. Ejercicio económico. Año económico.

¿Qué método tiene las ventajas de reducir costes, responder rápidamente a cualquier solicitud de información y facilitar el mantenimiento del mapa de almacén?. Sistema de inversión. Sistema de planificación y gestión de compras. Sistema de revisión continua.

¿Cómo se llama el número medio de veces que durante un periodo de tiempo se renuevan las existencias y se recupera la inversión del capital invertido?. Rotación del stock. Rotación del capital. Rotación de la inversión.

El nivel de stock que obliga a solicitar un pedido se denomina: Rotura de stock. Punto de pedido. Stock de seguridad.

Los métodos de aprovisionamiento son: Sistema de revisión continua. Sistema de revisión periódica. Todas son correctas.

A la cantidad máxima que podemos almacenar y que los costes de almacenaje permiten se llama: Stock de seguridad. Stock máximo. Stock mínimo.

¿Cómo se llama cuando la empresa no dispone del producto o materia prima en los almacenes en las cantidades y condiciones demandadas?. Stock de seguridad. Rotura de stock. Stock máximo.

¿Para qué se utiliza el precio medio ponderado?. Para obtener el valor mínimo de los stocks que hay en un almacén después de actividad. Para obtener el valor máximo de los stocks que hay en un almacén después de actividad. Para obtener el valor medio de los stocks que había en un almacén antes de iniciar una actividad.

La función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento se denomina: Aprovisionamiento. Gasto. Patrimonio.

Se usa para obtener el valor medio de los stocks que había en un inicio dentro del almacén y ver qué cantidad ha entrado y salido. FIFO. PMP. PMM.

Es el tiempo, que por término medio, permanecen almacenadas las materias primas adquiridas para la fabricación de productos. FIFO. PMP. PMM.

Los bienes que posee en un momento dado una empresa, se denomina: Cuenta de pérdidas y ganancias. Patrimonio. Gastos.

Se hace para llevar un control constante de las entradas y salidas de cada uno de los artículos. Inventario permanente o contable. Control y registro de devoluciones. Inventario final.

El PMP se suele aplicar en la valoración de productos que por sus características no requieren una preferencia de salida. Verdadero. Falso.

El stock de seguridad tiene como objetivo evitar roturas de stock. Verdadero. Falso.

El PMP hace una media de los distintos precios de entrada en relación a la cantidad de existencias adquiridas. Verdadero. Falso.

En el sistema de revisión continua los pedidos se generan de forma automática cada vez que el stock llega al punto de pedido. Verdadero. Falso.

Los costes de gestión y existencias que se originan por tener stock almacenado son: Coste de adquisición, coste de almacenaje, costes de aprovisionamiento, costes por rotura de stock y costes por deudas a proveedores. Verdadero. Falso.

Denunciar Test