option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOPJ 6/85; 5/95TJ, JPAZ

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOPJ 6/85; 5/95TJ, JPAZ

Descripción:
Poder Judicial

Fecha de Creación: 2019/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La planta de los juzgados y tribunales será revisada al menos cada. Cinco años. Ocho años. Tres años. Diez años.

Si el Ayuntamiento correspondiente no efectúa la propuesta de Juez de Paz,¿cuánto tiempo deberá transcurrir desde que se produjera la vacante para que la Sala de Gobierno del Tribunal de Justicia proceda a designar al Juez de Paz?. Seis meses. Tres meses. Dos meses. Un mes.

Los Jueces de Paz presentaran juramento ante. El Juez de Primera Instancia e Instrucción. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Quien se hallara ejerciendo la jurisdicción. El Pleno del Ayuntamiento que los eligiere.

Los Jueces de paz y sus sustitutos serán nombrados para un período de. Tres años. Seis años. Cuatro años. Cinco años.

La planta de los juzgados y tribunales se establecerá por. Ley Orgánica. Ley. Real Decreto del Consejo de Ministros. Decreto del Ministerio de Justicia.

Las Audiencias Provinciales se compondrán de. Dos o mas Magistrados. Presidente y dos o mas Magistrados. Presidente, Vicepresidente y dos o mas Magistrados. Presidente, Presidentes de Salas y Magistrados de las mismas.

¿Cada cuánto tiempo se remitirá a los órganos competentes una relación circunstanciada de las necesidades relativas a los medios precisos para el desarrollo de las funciones de los juzgados y tribunales?. Cada dos años. Anualmente. Semestralmente. Trimestralmente.

La organización territorial del Estado a efectos judiciales es. Comunidades Autónomas, Provincias, Partidos Judiciales y Municipios. Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas. Estado, Municipios, Provincias, Comunidades Autónomas y Partidos Judiciales. Comunidades Autónomas, partidos Judiciales y Municipios.

La competencia de proveer a los juzgados y tribunales de los medios precisos para el desarrollo de su función con independencia y eficacia, corresponde a. El Ministerio de Justicia u órgano competente de la Comunidad Autónoma con competencias en materia de justicia. El órgano competente de la Comunidad Autónoma. El Consejo General del poder Judicial y al Gobierno. El órgano competente de la Comunidad Autónoma y al Consejo General del Poder Judicial.

La capitalidad de los partidos judiciales será determinada por. Las Comunidades Autónomas. El Gobierno. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerios de Justicia.

¿Quien será oído preceptivamente en la creación de Secciones y Juzgados cuando la misma no suponga alteración de la demarcación judicial?. No hay órgano alguno al que se deba informar preceptivamente sobre la creación de Secciones y juzgados cuando la misma no suponga alteración de la demarcación judicial. El Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial. El Gobierno y la Comunidad Autónoma afectada. La Comunidad Autónoma afectada y el Consejo General del Poder Judicial.

La tramitación del oportuno proyecto normativo de organización de la demarcación judicial corresponde a. El Consejo General del poder Judicial. Las Comunidades Autónomas. El Gobierno. El Ministerio de Justicia.

Las salas que componen el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía son. De lo Civil y Penal, de lo Social y de lo Laboral. De lo Penal, Social y Contencioso-Administrativo. De lo Penal, de lo Civil y Social y de lo Contencioso-Administrativo. De lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.

Para que un jurista de reconocida competencia pueda ser elegido Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, deberá tener una antigüedad en su profesión de mas de. Para ser elegido en este cargo será necesario ser miembro de la carrera judicial. 15 años. 20 años. 25 años.

Denunciar Test