option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M. Medios y Pruebas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M. Medios y Pruebas

Descripción:
Para mí.

Fecha de Creación: 2022/02/01

Categoría: Personal

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona. Anabolismo. Catabolismo.

Relaciona. Medio Chapman. Caldo Todd-Hewitt. Agar Bilis-Esculina. Medio Thayer-Martin (GC-Lect). Medio Loeffler. Medio Castañeda. Agar TCBS. Medio BYCE. Caldo 7H9 de Hiddlebrook. Medio Lowenstein-Jensen.

Relaciona. Caldo infusión cerebro-corazón. Agar Hektoen. Selenito. CNA. Mueller Hinton. Medio Schaedler. Caldo Tioglicolato. Medio Skirrow.

Meningitis neonatal. Streptococcus del grupo B. Escherichia coli. Listeria monocytogenes. Neisseria meningitidis. Streptococcus peneumoniae. Haemophilus influenzae. Virus. Cryptococcus neoformans. Mycobacterium tuberculosis.

Meningitis bacteriana. Streptococcus del grupo B. Escherichia coli. Listeria monocytogenes. Neisseria meningitidis. Streptococcus peneumoniae. Haemophilus influenzae. Virus. Cryptococcus neoformans. Mycobacterium tuberculosis.

Meningitis víricas. Enterovirus. Herpes simplex 1. Herpes simplex 3. Adenovirus. Herpes simplex 5. Papilomavirus. Morbillivirus.

La enfermedad de Lyme se relacione etiológicamente con. Borrelia burgorferi. Treponema palidum. Bordetella pertusis. Pseudomoma aureginosa.

¿Cómo se transmite la Enfermedad de Lyme?. Por el agua. Por la picadura de una garrapata. Por la picadura de un piojo. Por la picadura de un mosquito.

Relaciona. Catalasa. Oxidasa. Indol. Medio de Klieger. Beta-galactosidasa (ONPG).

MEDIO DE KLIEGER. Fermenta GLUCOSA. Fermenta LACTOSA.

Orden correcto de las tinciones. Lavado Tinción Secado Extensión Fijación Desecación.

Relaciona. Tintes básicos. Tintes ácidos.

Tinciones simples. Azul de metileno. Fucsia fenicada. Examen KOH. Tinta China. Azul de lactofenol. Yodo/lugol.

Tinciones diferenciales. Hematoxilina férrica. Azul de ortotoluidina. Auranina. Naranja de acridina. Tinción Giménez. Tinciones de plata.

Tinciones ácido-alcohol resistentes. Ziehl-Neelsen. Kinyoun. Ácido resistente modificada.

Tinciones fluorescentes. Auramina-rodamina. Blanco de calcoflúor.

Relaciona. Flagelos. Esporas. Cápsulas. Corpúsculos metacromáticos.

Relaciona. Gram +. Gram -.

Método de Wirtz-Conklin. Esporas. Trofozoítos.

Pruebas sífilis. Treponémicas. No treponémicas.

Relaciona. Coombs directo. Rosa de bengala. Reacción de Weil-Felix. Test de Paul-Bunnel. Prueba del collar de perlas.

Relaciona. Southern-blot. Norhern-blot. Western-blot.

Relaciona. Prueba bioquímica DESCARBOXILASAS. Prueba ROJO METILENO.

Medios enriquecidos. Se les añaden 1 o varios elementos. Facilitan el crecimiento de microorganismos exigentes. Impiden el crecimiento de algún tipo bacteriano. Presentan sustancias que pueden ser utilizadas o no y dan una información suplementaria y específica.

Medios selectivos. Se les añaden 1 o varios elementos. Facilitan el crecimiento de microorganismos exigentes. Impiden el crecimiento de algún tipo bacteriano. Presentan sustancias que pueden ser utilizadas o no y dan una información suplementaria y específica.

Medios diferenciales. Se les añaden 1 o varios elementos. Facilitan el crecimiento de microorganismos exigentes. Impiden el crecimiento de algún tipo bacteriano. Presentan sustancias que pueden ser utilizadas o no y dan una información suplementaria y específica.

Relaciona. Medio Litsky. Medio Rothe. Medio base Baird Parker. Agar lactosado con pçurpura de bromocresol. Caldo de bilis y verde brillante. Agar chocolate Polyvitex. Medio agar columbia. Agar D-Cocosel. Medio agar DCLS. Agar Endo.

Relaciona. Medio agar esculina. Medio King A. Medio King B. Mueller Hinton. Medio agar verde brillante. Medio Wilson y Blair modificado. Medio caldo Columbia. Medio Castañeda. Medio Coletsos. Medio agar patata.

Relaciona. Agua peptonada. Medio base Christensen. Medio citrato de Simmons. Medio Clark y Lubs. Medio base de Hugh y Leiffson. Medio Klieger o KIA (Kliger Iron Agar).

Relaciona. Caldo de azida y etil violeta (Medio Litsky). Medio Rothe. Agar chocolate. Medio Martin-Lewis. Agar chocolate Polyvitex. Agar Columbia (CNA). Medio eosina-azul de metileno (Medio Levine). Medio agar esculina. Medio King A. Medio Loeffler.

Relaciona. Medio agar verde brillante. Medio caldo Columbia. Coletsos. Medio agar patata. Caldo tripticasa soja. Agar CIN. Medio New York City (NYC). Medio Regan-Lowe.

Relaciona. Agua peptonada. Medio base Christensen. Medio citrato de Simmons. Medio Clark y Lubs. Medio base de Hugh y Leiffson. Medio Kliger / KIA. Medio ornitina movilidad. Medio agar yema de huevo.

Relaciona. Coagulasa. Hidrólisis de hipurato. Aminopeptidasa. Leucina-aminopeptidasa (LAP). Ureasa.

Relaciona. Reducción de nitratos Zinc. Voges -Proskauer. Fenilalanina desaminasa. Hidrólisis de gelatina. Lipasa. Citrato. Malonato. Prueba de CAMP. Pirrolidonil peptidasa (PYR).

Relaciona. Prueba de la aril sulfatasa. Novobiocona. Bacitracina. Optoquina. Solubilidad en bilis.

Relaciona. Técnica Scotch (cinta adhesiva). Prueba tubo germinal / filamentación precoz.

Relaciona. Ag galactomanano. Ag manano. Ac antimanano + Ac antimicelio.

Relaciona. SCHISTOSOMAS (Giemsa). Espolón terminal. Espolón lateral. Espolón imperceptible.

Relaciona. MEdio NNN (Nory, MacNeal, Nicole) + medios Scheider. Medio Weinman. Técnica de Baerman.

Relaciona. Reacción de Jaffé. Reacción de Fearon. Prueba de Schilling. Técnica de Jendrassik. Reacción de Ehrlich. Método Folch. Fórmula de Friedewald. Eosina. Electrodo Severinghaus.

Para la cuantificación de Hb se utiliza. Sistema de conductividad eléctrica, en diluciones de sangre 1/50.000. Método de cianmetahemoglobina. Método de ferricianuro potásico. Método de la metahemoglobina.

El reactivo de Kunkel zinc provoca la precipitación de las. Albúminas. Alfa-globulinas. Beta-globulinas. Gamma-globulinas.

Relaciona. Técnica LiPA. Reactivo de Kunkel zinc. Tinción de la gota gruesa. Reacción de Pandy. Método Van de Kramer. Prueba de Elek. Método de la hexoquina. Medio PPLO. Prueba de Griess. Técnica Malú.

¿Qué bacterias hidrolizan el hipurato?. Campylobacter jejuni. Streptococcus agalactiae. Gardnerella spp. Helicobacter pylori. Klebsiella spp. Neisseria gonorrhoeae.

¿Cuáles son ureasa +?. Proteus. Klesiella. Serratia. Helicobacter pylori. Ureaplasma urealiticum. Nocardia. Cryptococcus. Vibrio. Bacillus. Clostridium.

¿Cuáles son indol+?. Staphilococcus aureus. Vibrio. Aeromonas. Escherichia coli. Serratia marcencens. Bacillus. Clostridium. Campylobacter. Helicobacter.

¿Cuáles son ADNasa +?. Staphilococcus aureus. Vibrio. Aeromonas. Escherichia coli. Serratia marcencens. Bacillus. Clostridium. Campylobacter. Helicobacter.

¿Cuáles necesitar microaerofilia?. Staphilococcus aureus. Vibrio. Aeromonas. Escherichia coli. Serratia marcencens. Bacillus. Clostridium. Campylobacter. Helicobacter.

Relaciona. Cultivo (general). Medio sólidos y líquidos. Medio de cultivo aerobios. Medios de cultivo anaerobios. Medio líquidos.

Relaciona. CULTIVO DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS (salvo LCR). -Sangre -McConkey -CNA -Sabouraud (aerobiosis) -Chocolate (5-7% CO2). -Meduis anaerobios -Medios exigentes. Micobacterias. Brucella (aerobiosis). -Sospecha brucella -Sospecha hongos.

El bacilo de Koch es indicador de...

Relaciona. CULTIVO TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR (TRI). Muestras invasivas. Placas Legionella y Regan-Lowe (B. pertussis). Placas Nocardia y Rhodococcus.

Denunciar Test