option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M01 PAC 3 (UF1): Comunicación verbal y no verbal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M01 PAC 3 (UF1): Comunicación verbal y no verbal

Descripción:
M01. Comunicación empresarial y atención al cliente

Fecha de Creación: 2021/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona las características o conceptos según se traten de elementos de comunicación verbal o no verbal. Pausa en la comunicación. Entonación. Mirada. Sonrisa. Gestos. Volumen de la voz. Apretón de manos. Palabra malsonantes.

Relaciona los siguientes conceptos con sus respectivas definiciones. Grupo de personas que discuten sobre un tema conducido por una persona dinamizadora. Intercambio de opiniones entre distintas personas que tienen un interés común sobre un tema, pero con diferentes puntos de vista. Es una conversación que suelen mantener dos o más personas sobre un tema en concreto. Reunión en la que un emisor expone un tema específico de interés para los receptores. Exposición y razonamiento oral persuasivo sobre algún tema de interés dirigido a un público que mantiene una postura de atención. Forma de comunicación oral donde una persona hace preguntas a otra sobre diferentes temas.

Relaciona los siguientes conceptos con sus respectivas definiciones. Grupo de personas interesadas en un tema que exponen sus opiniones frente a un público receptor. Enfrentamiento oral entre varios interlocutores donde cada uno expone su argumentación frente al resto intentando prevalecer sobre los otros. Exposición de un tema concreto de la mano de diversos emisores especialistas, que exponen de forma consecutiva uno detrás del otro. Exposición sobre un tema determinado entre varios especialistas. Grupo de personas interesadas en un tema que se reúnen periódicamente para hablar y profundizar sobre el mismo. Reunión donde el emisor proporciona información subjetiva a los asistentes desde su propio punto de vista.

Ordene la frase correctamente: llamo me Aroa Hola.

La comunicación oral es menos natural que la escrita, puesto que apenas usa expresiones espontáneas. Verdadero. Falso.

La comunicación oral es efímera. Verdadero. Falso.

La comunicación oral con el cliente no debe adaptarse a su situación sociocultural o personal, sino que debe ser una comunicación de tipo masiva. Verdadero. Falso.

En el ámbito empresarial, la profesionalidad es un atributo que puede diferenciar a una empresa del resto de empresas. Verdadero. Falso.

La escucha activa debe ir acompañada de frases cortas o sonidos que hagan ver al cliente que se está valorando todo lo que está comunicando. Verdadero. Falso.

El código debe ser comprendido perfectamente por ambos interlocutores, es decir, tanto [_1_ ] como receptor deben comprender el idioma con el que se está hablando. Las expresiones deben ser claras y [ _2_] Se deberá captar la atención de los [ _3_] para que se sientan atraídos por la conversación. Dentro de la misma comunicación oral también son muy importantes las [ _4_] Se refiere a los silencios, más o menos prolongados, que separan un tema de otro. Para que el proceso [ _5_ ] sea válido, siempre se dejará un espacio para resolver dudas, intervenir en la comunicación o dar opción a expresar, es decir, se debe producir la retroalimentación. Se debe realizar la comunicación con amabilidad y [ _6_] hacia los receptores. Hay que intentar no ser radicales con la oratoria, porque se pueden herir los sentimientos de los oyentes. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Denunciar Test