M01. Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D UF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M01. Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D UF2 Descripción: waewrfser Fecha de Creación: 2023/05/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 46
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por qué es necesario realizar esquemas de disponibilidad?. Las dos respuestas son correctas. Para planificar los tiempos y poder reutilizar equipos que hayan terminado de realizar sus tareas. Ninguna de las respuestas es correcta. Para determinar qué equipos, dependiendo de sus especificaciones técnicas, son los ideales para determinadas tareas, como renderizado, animación, iluminación, etc. ¿Qué son los passes de render?. Es una técnica para exportar la imagen de varias formas para conseguir y buscar diferentes efectos. Son las diferentes “imágenes” / “capas” que componen una imagen renderizada 3D. Las dos respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. El Final Gathering... Ninguna de las respuestas es correcta. Es un tipo de iluminación indirecta (global illumination). Es una herramienta que permite visualizar el renderizado final de manera rápida. Es un preset de configuración básica de render. Si queremos realizar la integración de una capa de Ambient Occlusion en Photoshop o After Effects, ¿qué modo de fusión emplearemos?. Oscurecer. Ninguna de las respuestas es correcta. Normal con opacidad. Aclarar. Al efecto de desenfoque por movimiento en los elementos animados, se le denomina... Viñetado. Desenfoque Gaussiano. Ninguna de las respuestas es correcta. Motion Blur. A la capa completa que contiene todos los passes de render en una única composición, se le denomina... Master Layer. Unique Image. Ninguna de las respuestas es correcta. Full Composition. El efecto de Bloom... Añade un tipo de resplandor que cubre la escena. Es un efecto de lentes, como el lens flare de Photoshop. Ninguna de las respuestas es correcta. Añade un viñetado a la escena. ¿Qué motor de render NO encontramos de manera gratuita con Maya en cualquiera de sus versiones?. Todos se encuentran en Maya de manera gratuita. V-Ray. Mental-ray. Arnold. Identifica si la siguiente imagen es “motion blur” o “desenfoque”. Motion blur. Desenfoque. En realidad no se corresponde con ningún efecto. La siguiente imagen, ¿qué efecto está aplicando?. Flou. Volumétricas. Glow. Ninguna de las anteriores. Las cáusticas... Determina la calidad de las sombras de un renderizado. Ninguna de las anteriores es correcta. Son las caras invertidas de los polígonos, es decir, el equivalente a las normales. Se encargan de que en las superficies reflectivas se refleje la luz con un determinado patrón. Si queremos realizar la integración de una capa de Ambient Occlusion en Photoshop o After Effects, ¿qué modo de fusión emplearemos?. Ninguna de las respuestas es correcta. Oscurecer. Normal con opacidad. Aclarar. ¿Qué es el z-buffer?. Es un proceso para generar imágenes 3D, en las que el programa se pregunta: qué objetos están delante de otros para generar la profundidad. Es un efecto de lente que genera profundidad mediante el desenfoque. Es una capa de render pass que sirve para indicar las diferentes profundidades, siendo negro lo más lejano y el blanco lo más cercano. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál es el render pass que contiene la información de las sombras de contacto entre las diferentes superficies?. Z-Depth. Ambient Occlusion. Ninguna de las respuestas es correcta. Diffuse. ¿Cuál NO es un posible error común que nos encontraremos una vez finalizado el exportado final?. Modelos 3D incompletos. Splotches. Normales invertidas. Frames con menos calidad. El Final Gathering... Es un tipo de iluminación indirecta (global illumination). Ninguna de las respuestas es correcta. Es una herramienta que permite visualizar el renderizado final de manera rápida. Es un preset de configuración básica de render. En cuanto al renderizado de pruebas antes de la exportación final, la forma más eficiente de detectar problemas... Ninguna de las respuestas es correcta. Se debe exportar toda la secuencia completa a modo de prueba. Las dos respuestas son correctas. Se debe hacer una exportación de todo el cortometraje, a modo de prueba. ¿Por qué es necesario realizar esquemas de disponibilidad?. Para planificar los tiempos y poder reutilizar equipos que hayan terminado de realizar sus tareas. Las dos respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Para determinar qué equipos, dependiendo de sus especificaciones técnicas, son los ideales para determinadas tareas, como renderizado, animación, iluminación, etc. La siguiente imagen, ¿qué efecto está aplicando?. Luces fuertes. Luces negativas. Luces volumétricas. Ninguna de las anteriores. Una vez finalizado el proceso de renderizado es importante analizar todos los frames exportados e ir apuntando en un listado todos los errores que se vayan observando, para después corregirlos. Los más comunes son: • Polígonos en color negro al tener las caras invertidas. • Zonas mal iluminadas con splotches. • Frames exportados con menos calidad. Verdadero. Falso. ¿Qué software usaremos para post-producción de vídeo?. After Effects. Las dos respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Nuke. ¿Qué motor de render NO encontramos de manera gratuita con Maya en cualquiera de sus versiones?. Todos se encuentran en Maya de manera gratuita. V-Ray. Arnold. Mental-ray. A la capa completa que contiene todos los passes de render en una única composición, se le denomina... Master Layer. Ninguna de las respuestas es correcta. Full Composition. Unique Image. Al efecto de desenfoque por movimiento en los elementos animados, se le denomina... Ninguna de las respuestas es correcta. Viñetado. Motion Blur. Desenfoque Gaussiano. ¿Qué son los passes de render?. Son las diferentes imágenes que componen una imagen renderizada 3D. Es una técnica para exportar la imagen de varias formas para conseguir y buscar diferentes efectos. Es un software que sirve para renderizar imágenes en 3D. Ninguna de las respuestas anteriores. ¿Qué motor de render utilizaremos si queremos realizar una iluminación de interior de muy alta calidad?. Arnold. Cycles. Renderman. V-Ray. Cuando hablamos de un concepto de renderizado que consiste en calcular las emisiones de rayos de luz y los rebotes de los mismos, ¿a qué concepto nos estamos refiriendo?. Iluminación indirecta. Raytracing. Color management. Partículas y dinámicas de luz. En la configuración del renderizado, ¿qué configuramos en el filtering?. La calidad del renderizado final,. La cantidad de trazados de luz que se van a emitir. El tipo de rastreo del renderizado. El número de niveles y subdivisiones. Indica el tipo de renderizado que emplean los videojuegos. Si es necesario utiliza internet para fundamentar tu respuesta: Ambient Occlusion. Rasterización (tradicionamente) y también raytracing (últimamente). Ninguna de las anteriores. ¿Qué render pass contiene la información de la iluminación que rebota desde la superficie del objeto?. Specular. Diffuse. Shadows. Reflections. ¿Por qué es necesario realizar esquemas de disponibilidad?. A) Para determinar qué equipos, dependiendo de sus especificaciones técnicas, son los ideales para determinadas tareas, como renderizarlo, animación, iluminación, etc. B) Para planificar los tiempos y poder reutilizar equipos que hayan terminado de realizar sus tareas. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores. ¿Para qué sirven las granjas de render?. B) Para poder poner a renderizar varios procesadores al mismo tiempo, ahorrando tiempo de exportado. A) Para renderizar los videojuegos en directo. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores. A la hora de realizar la exportación final... Se debe exportar toda la secuencia completa a modo de prueba. Se debe realizar una exportación de prueba de los fotogramas más relevantes. Se debe hacer una exportación de todo el cortometraje, a modo de prueba. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué software utilizaremos para post-producción de vídeo?. After Effects y Nuke. Ninguna de las anteriores. Nuke. After Effects. ¿Qué modo de fusión utilizaremos para integrar la capaAmbient Occlusion?. Aclarar. Contraste. Color. Ninguna de las anteriores. ¿Qué modo de fusión utilizaremos para integrar la capa Specular?. A) Aclarar. B) Color. C) Oscurecer. A y C son correctas. ¿Qué es el efecto de viñetado?. Es un efecto de resplandor, en el que aquellas zonas iluminadas muestran un brillo desenfocado. Es un efecto parecido al Glow, pero se realiza con colores. Se denomina así a las luces que producen un efecto de rayo desde el foco de luz. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el etalonaje?. Es el proceso de renderizado de prueba de una animación 3D. Es un efecto fotográfico que añade un desenfoque. Es el proceso de corrección de color. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se conocen a las dife- rentes imágenes en las que un software de 3D exporta el render para combinarse después?. Passes de fotografía. Imágenes renderizadas finales. Passes de render. ¿Cuál de los siguientes es un sistema para generar imágenes 3D y consiste en emitir rayos de luz desde la cámara hasta la escena?. Raygenerator. Rayline. Raytracing. Aparte del raytracing, ¿qué otro modo existe para renderizar?. Rasterización. Renderizator. Creator. ¿Qué pase de render contiene las sombras de contacto?. Shadows. Ambient occlusion. S-Depth. Exportar un render puede llevar mucho tiempo, por ello, utilizamos unas infraestruc- turas preparadas para incor- porar cientos de procesadores puestos, única y exclusiva- mente, para renderizar. ¿Cómo se denominan estas infraes- tructuras?. Granjas de render. Edificio de renderizado. Oficinas de render. ¿Cuál de los siguientes errores los podemos solucionar en posproducción?. Error leve, como un cambio de color. Error muy grave, como un modelado deformado. Ninguno de los dos errores se pueden solucionar en pospro-ducción. ¿Cuál de los siguientes NO es un error común que suele pasar al renderizar?. Polígonos en color negro al tener las caras invertidas. Zonas mal iluminadas con splotches. Archivo de Maya guardado con formato .mb. La distancia hasta donde la cámara de un videojuego renderiza las geometrías se denomina: Z-buffer. Motion Blur. Clipping. |