option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M02 Terminología Clínica Recopilación2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M02 Terminología Clínica Recopilación2

Descripción:
Doc. Sanitaria

Fecha de Creación: 2024/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

61. El hueso está rodeado de una membrana denominada: Endostio. Epimisio. Periostio. Todas las respuestas son falsas.

62. Dependiendo de la morfología de los huesos, podemos encontrar diferentes formas. Es por ello que los huesos largos presentan parte de su estructura denominada metáfisis, esta se define como: Porción que une la epífisis y la diáfisis. Parte central de hueso largo. Porción del hueso ubicada en los extremos del hueso largo. Todas las respuestas son incorrectas.

63. En el cuerpo humano tenemos diferentes tipos de huesos. Marca la respuesta correcta: El esqueleto axial comprende la columna vertebral, costillas, esternón y cráneo. Los huesos largos tienen 2 epífisis y una diáfisis. Todas las respuestas son correctas. La rótula es un hueso sesamoideo.

64. En los huesos de la columna encontramos las cervicales: Todas las respuestas son incorrectas. La primera vértebra se llama axis y la segunda atlas. La vértebra atlas permite el movimiento de la cabeza de izquierda a derecha. La primera vértebra se llama atlas y la segunda axis.

65. Son las vértebras sacras y coccígeas las que: No tienen articulación entre ellas. Tienen articulación entre ellas. Tienen una zona de articulación con las costillas denominadas facetas costales. Todas las respuestas son falsas.

66. Las vértebras coccígeas las que: Son las vértebras más bajas a lo largo de la columna vertebral. No tiene articulación entre ellas. Todas las respuestas son correctas. Están fundidas y forman el hueso del coxis.

67. Entre los huesos de las costillas nos encontramos con los pares de costillas 11 y 12 ¿Qué características tienen éstas costillas?. No se articulan por delante del esternón. Todas las respuestas son correctas. Son las denominadas costillas flotantes. Forman parte de los huesos del tórax.

68. El brazo forma parte del: Esqueleto apendicular. Esqueleto axial. Sistema endocrino. Todas las respuestas son correctas.

69 ¿Cuál de los siguientes sistemas produce una regulación directa en el mantenimiento de la homeostasis corporal?. Sistema circulatorio. Sistema linfático. Sistema endocrino. Todas las respuestas son incorrectas.

70. Las hormonas peptidicas, oxitocina y vasopresina, se producen en: Las glándulas suprarrenales. En el eje hipotálamo-hipofisario. En la tiroides. En el páncreas.

71. La capa más externa o más superficial de la piel se llama: Epidermis. Dermis. Hipodermis. Ninguna es correcta.

72. El sistema linfático: Se compone por conductos linfáticos y ganglios linfáticos. Recoge el líquido acumulado en los tejidos y los devuelve al sistema sanguíneo. Todas las respuestas son correctas. Lucha contra infecciones y tumores.

73. Los ganglios: Son propios del sistema linfático. Producen linfocitos T y B. Son estructuras ovales y están distribuidos heterogéneamente por el cuerpo. Todas las respuestas son correctas.

74. En el cuerpo encontramos diferentes tipos de articulaciones. La sinartrosis: Son articulaciones sin movimiento, como las suturas craneales. Son articulaciones semimóviles, permiten movimiento según un solo eje, como las costillas y el esternón. Todas las respuestas son correctas. Son articulaciones con movimiento libre de uno, dos o tres ejes, como por ejemplo la rodilla.

75. Las articulaciones que carecen de movimiento se denominan: Diartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Noartrosis.

76. En el cuerpo encontramos diferentes tipos de articulaciones. La anfiartrosis: Son articulaciones sin movimiento, como las suturas craneales. Son articulaciones semimóviles, permiten movimiento según un solo eje, como las costillas y el esternón. Todas las respuestas son correctas. Son articulaciones con movimiento libre de uno, dos o tres ejes, como por ejemplo la rodilla.

77. El tratamiento que se administra a un paciente de SIDA es: Retrobacterianos. Antivíricos. Antirretroviales. Ninguna es correcta.

78. En el cuerpo humano encontramos diferentes tipos de articulaciones. La diartrosis: Son articulaciones semimóviles, permiten movimiento según un solo eje, como las costillas y el esternón. Son articulaciones con movimiento libre de uno, dos o tres ejes, como por ejemplo la rodilla. Son articulaciones sin movimiento, como las suturas craneales. Ninguna es correcta.

79. La epífisis de los huesos largos es: El cuerpo del hueso. El extremo del hueso. La zona que une ambos extremos del hueso. La membrana externa que recubre el hueso.

80. El valor del pH de la orina suele estar aproximadamente entre: pH2 - pH9. pH5 - pH6. pH3 - pH4. pH6 - pH9.

81. En las articulaciones diartrosis: Son articulaciones sin movimiento. Son articulaciones semimóviles. Son articulaciones con movimiento libre de uno, dos o tres ejes. Todas las respuestas son correctas.

82. Se define enfisema pulmonar como: Disminución del volumen pulmonar. Enfermedad mediante la cual se presentan pequeñas esterosis en los pulmones. Enfermedad en el que los pulmones tienen un aspecto insuflado. Todas las respuestas son falsas.

83. La membrana sinovial, característica de una articulación diartrosis: Recubre las extremidades articulares de los huesos y segrega el líquido sinovial. Recubre la superficie interna de la cápsula sinovial y segrega el líquido sinovial. Rodea los ligamentos propios de la articulación. Está constituida por tejido fibroso que cierra los extremos de los huesos manteniéndolos unidos.

84. El corazón presenta diferentes capas que lo recubren, estas son: Todas las respuestas son falsas. Únicamente el miocardio y el endocardio. El epicardio, el miocardio y el endocardio. Únicamente el epicardio y el miocardio.

85. La válvula que conecta la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo se denomina: Válvula mitral o bicúspide. Válvula tricúspide. Válvula monocúspide. Todas las respuestas son correctas.

86. La unidad estructural del músculo es la: Fascículos. Sarcolema. Fibra muscular. Miofobrilla.

87. La válvula mitral permite que la sangre pase: Del ventrículo izquierdo al ventrículo derecho. Del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda. De la aurícula derecha al ventrículo derecho. De la aurícula izquierda a la aurícula derecha.

88. El sistema linfático se compone por: Capilares y vasos. Capilares, vasos y ganglios. Capilares, vasos, conductos y ganglios. Capilares, vasos, conductos, ganglios y órgano locomotor generador de flujo linfático.

89. La sístole auricular del corazón. Supone la contracción auricular y paso de la sangre desde las aurículas a los ventrículos. Es el momento en que se produce el llenado de la aurícula. Supone la relajación del auricular. Es el momento en que la sangre entra en las arterias.

90. La sístole ventricular del corazón. Supone la contracción de ventrículo y expulsión de la sangre a las arterias. Se produce la apertura auriculoventricular. Supone la relajación del ventrículo. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test