TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: M07 UF2 Desarrollo (Comandos)
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
M07 UF2 Desarrollo (Comandos) Descripción: Configuraciones de UF2 Autor:
Fecha de Creación: 15/01/2025 Categoría: Informática Número Preguntas: 29 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Que hace el siguiente comando: enable accede modo privilegiado modo configuración global modifica el nombre del dispositivo cifra la contraseña que pongamos a continuación. Que hace el siguiente comando: configure terminal modo configuración global accede modo privilegiado modifica el nombre del dispositivo cifra la contraseña que pongamos a continuación. Que hace el siguiente comando: hostname modifica el nombre del dispositivo cifra la contraseña que pongamos a continuación modo configuración global accede modo privilegiado. Que hace el siguiente comando: secret cifra la contraseña que pongamos a continuación modifica el nombre del dispositivo modo configuración global accede modo privilegiado. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv4? Teniendo en cuenta que se pide: -Acceder a la interfaz fastethernet0/0 -Asignar la ip estática 192.168.1.2/24 -Activar la interfaz. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv4? Teniendo en cuenta que se pide: -Acceder a la interfaz fastethernet0/0 -Asignar la ip estática 192.168.1.2/24 -Activar la interfaz. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv4? Teniendo en cuenta que se pide: -Acceder a la interfaz fastethernet0/0 -Asignar la ip estática 192.168.1.2/24 -Activar la interfaz. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv4? Teniendo en cuenta que se pide: -Acceder a la interfaz fastethernet0/0 -Asignar la ip estática 192.168.1.2/24 -Activar la interfaz. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv4? Teniendo en cuenta que se pide: -Acceder a la interfaz fastethernet0/0 -Asignar la ip estática 192.168.1.2/24 -Activar la interfaz. Enrutamiento Estático IPv4 en ROUTER1. Ten en cuenta la siguiente información de la red: -Red detrás de Router3 - 192.168.234.1/27 -Red detrás de Router2 - 192.168.234.96/27 -Interfaz Router3 hacía Router1 - 192.168.234.154/27 -Interfaz Router 1 hacía Router3 - 192.168.234.153/27 -Interfaz Router1 hacía Router2 (Arriba) - 192.168.234.149/27 -Interfaz Router1 hacía Router2 (Abajo) - 192.168.234.145/27 -Interfaz Router2 hacía Router1 (Arriba) - 192.168.234.150/27 --Interfaz Router2 hacía Router1 (Abajo) - 192.168.234.145/27 Queremos configurar un balanceo de carga hacia la red detrás de Router2 y utilizar el Router 3 como puerta de enlace para todas las redes que desconozcamos. CONFIGURA UNA RUTA ESTÁTICA HACIA LA RED DETRÁS DE ROUTER2 (ABAJO):. Enrutamiento Estático IPv4 en ROUTER1. Ten en cuenta la siguiente información de la red: -Red detrás de Router3 - 192.168.234.1/27 -Red detrás de Router2 - 192.168.234.96/27 -Interfaz Router3 hacía Router1 - 192.168.234.154/27 -Interfaz Router 1 hacía Router3 - 192.168.234.153/27 -Interfaz Router1 hacía Router2 (Arriba) - 192.168.234.149/27 -Interfaz Router1 hacía Router2 (Abajo) - 192.168.234.145/27 -Interfaz Router2 hacía Router1 (Arriba) - 192.168.234.150/27 --Interfaz Router2 hacía Router1 (Abajo) - 192.168.234.145/27 Queremos configurar un balanceo de carga hacia la red detrás de Router2 y utilizar el Router 3 como puerta de enlace para todas las redes que desconozcamos. CONFIGURA UNA RUTA ESTÁTICA HACIA LA RED DETRÁS DE ROUTER2 (ARRIBA):. Enrutamiento Estático IPv4 en ROUTER1. Ten en cuenta la siguiente información de la red: -Red detrás de Router3 - 192.168.234.1/27 -Red detrás de Router2 - 192.168.234.96/27 -Interfaz Router3 hacía Router1 - 192.168.234.154/27 -Interfaz Router 1 hacía Router3 - 192.168.234.153/27 -Interfaz Router1 hacía Router2 (Arriba) - 192.168.234.149/27 -Interfaz Router1 hacía Router2 (Abajo) - 192.168.234.145/27 -Interfaz Router2 hacía Router1 (Arriba) - 192.168.234.150/27 --Interfaz Router2 hacía Router1 (Abajo) - 192.168.234.145/27 Queremos configurar un balanceo de carga hacia la red detrás de Router2 y utilizar el Router 3 como puerta de enlace para todas las redes que desconozcamos. CONFIGURA UNA RUTA POR DEFECTO HACÍA ROUTER 3:. Configura un servicio DHCPv4 en el router con las siguientes caracteristicas: -Nombre de la pool: nombre pool -Red objetivo: 192.168.0.0 255.255.255.0 -Puerta de enlace: 192.168.0.1 -Servidor DNS: 192.168.0.5 -Dominio: linkiafp.es -Rango excluido: Del 192.168.0.1 hasta 192.168.0.10 ¿Cuál es el siguiente comando?. Configura un servicio DHCPv4 en el router con las siguientes caracteristicas: -Nombre de la pool: nombre pool -Red objetivo: 192.168.0.0 255.255.255.0 -Puerta de enlace: 192.168.0.1 -Servidor DNS: 192.168.0.5 -Dominio: linkiafp.es -Rango excluido: Del 192.168.0.1 hasta 192.168.0.10 ¿Cuál es el siguiente comando?. Configura un servicio DHCPv4 en el router con las siguientes caracteristicas: -Nombre de la pool: nombre pool -Red objetivo: 192.168.0.0 255.255.255.0 -Puerta de enlace: 192.168.0.1 -Servidor DNS: 192.168.0.5 -Dominio: linkiafp.es -Rango excluido: Del 192.168.0.1 hasta 192.168.0.10 ¿Cuál es el siguiente comando?. Configura un servicio DHCPv4 en el router con las siguientes caracteristicas: -Nombre de la pool: nombre pool -Red objetivo: 192.168.0.0 255.255.255.0 -Puerta de enlace: 192.168.0.1 -Servidor DNS: 192.168.0.5 -Dominio: linkiafp.es -Rango excluido: Del 192.168.0.1 hasta 192.168.0.10 ¿Cuál es el siguiente comando?. Configura un servicio DHCPv4 en el router con las siguientes caracteristicas: -Nombre de la pool: nombre pool -Red objetivo: 192.168.0.0 255.255.255.0 -Puerta de enlace: 192.168.0.1 -Servidor DNS: 192.168.0.5 -Dominio: linkiafp.es -Rango excluido: Del 192.168.0.1 hasta 192.168.0.10 ¿Cuál es el siguiente comando?. Configura un servicio DHCPv4 en el router con las siguientes caracteristicas: -Nombre de la pool: nombre pool -Red objetivo: 192.168.0.0 255.255.255.0 -Puerta de enlace: 192.168.0.1 -Servidor DNS: 192.168.0.5 -Dominio: linkiafp.es -Rango excluido: Del 192.168.0.1 hasta 192.168.0.10 ¿Cuál es el siguiente comando?. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv6? Teniendo en cuenta que se pide: -La interfaz es gig0/0/0 -La dirección de red es 2001:2223:CAFE::1/64. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv6? Teniendo en cuenta que se pide: -La interfaz es gig0/0/0 -La dirección de red es 2001:2223:CAFE::1/64. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv6? Teniendo en cuenta que se pide: -La interfaz es gig0/0/0 -La dirección de red es 2001:2223:CAFE::1/64. ¿Cuál es el siguiente comando en esta configuración IPv6? Teniendo en cuenta que se pide: -La interfaz es gig0/0/0 -La dirección de red es 2001:2223:CAFE::1/64. Configura el siguiente switch para usar el protocolo Spanning Tree Protocol. Teniendo en cuenta que: -Debe ser la raíz -La prioridad para VLAN1 es de 20480 ¿Cuál es el siguiente comando?. Configura el siguiente switch para usar el protocolo Spanning Tree Protocol. Teniendo en cuenta que: -Debe ser la raíz -La prioridad para VLAN1 es de 20480 ¿Cuál es el siguiente comando?. Configura el siguiente switch para usar el protocolo Spanning Tree Protocol. Teniendo en cuenta que: -Debe ser la raíz -La prioridad para VLAN1 es de 20480 ¿Cuál es el siguiente comando?. Crea un EtherChannel Teniendo en cuenta: -El grupo será el 1 -Las interfaces a unir en una interfaz lógica son: fastethernet1/1 y fastethernet2/1 ¿Cuál es el siguiente comando?. Crea un EtherChannel Teniendo en cuenta: -El grupo será el 1 -Las interfaces a unir en una interfaz lógica son: fastethernet1/1 y fastethernet2/1 ¿Cuál es el siguiente comando?. Crea un EtherChannel Teniendo en cuenta: -El grupo será el 1 -Las interfaces a unir en una interfaz lógica son: fastethernet1/1 y fastethernet2/1 ¿Cuál es el siguiente comando?. Crea un EtherChannel Teniendo en cuenta: -El grupo será el 1 -Las interfaces a unir en una interfaz lógica son: fastethernet1/1 y fastethernet2/1 ¿Cuál es el siguiente comando?. |
Denunciar Test