[MADRID] MEMORIA 0 - PRÁCTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() [MADRID] MEMORIA 0 - PRÁCTICA Descripción: Test personal para recordar cada día cosas importantes Fecha de Creación: 2025/04/03 Categoría: Personal Número Preguntas: 238
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos que llegan mezclados en un carrito. ¿Qué haremos en primer lugar?. Asignar los números de registro. Ordenar las obras por materias. Separar los distintos tipos de documentos. Comprobar si ya están en la biblioteca. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos que llegan mezclados en un carrito. ¿Qué haremos tras separar los distintos tipos de documentos?. Asignar los números de registro. Comprobar el estado de la obra. Comprobar si ya están en la biblioteca. Ninguna es correcta. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. Los números de registro se consignarán preferentemente en... libros o archivos diferentes. un único libro o archivo. un único libro o archivo indicando el tipo de material. libros o archivos diferentes, o en un único libro o archivo indicando el tipo de material. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. ¿Se repetirá el número de registro cuando se trate de otro ejemplar de la misma obra?. No, en ningún caso. Sí. Sólo si es la misma edición. Sólo si coinciden todos los datos de publicación. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En una obra en varios volúmenes... cada volumen tendrá su número de registro diferente. todos los volúmenes tendrán el mismo número de registro. sólo las publicaciones seriadas tendrán el mismo número de registro. cada volumen tendrá un número currens. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. El número de registro... va precedido de la letra R. no lleva ninguna letra. sólo va precedido de la letra R en monografías. va precedido de la letra R en revistas. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En los libros, el número de registro se coloca en... la cubierta. la solapa. la portada. el lomo. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En las publicaciones periódicas, el número de registro se coloca en... la cubierta. la solapa. la portada. el lomo. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En los discos, el número de registro se coloca en... la etiqueta adherida al documento. la carátula. la funda de papel que acompaña al envase. todas son correctas. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En los mapas, el número de registro se coloca... sólamente en el envase. en el envase y en el documento. en cualquier lugar. en el anverso. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En las diapositivas... A) el número de registro se coloca en el documento sin dañar las imágenes. B) el número de registro se coloca en el envase. C) no hay número de registro. A y B son correctas. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En las publicaciones periódicas... todos los números llevan el mismo número de registro. cada volumen lleva el mismo número de registro. cada volumen lleva el mismo número currens. el número de registro es opcional. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. El sello de la biblioteca se estampa en los documentos antiguos en... la portada. la contraportada. cualquier sitio. la cubierta. Señala la incorrecta. En la biblioteca acaban de adquirir una serie de documentos diversos. En los audiovisuales, el sello se estampará en... el chibalete o etiqueta. el marbete o etiqueta. el envase. Ordena correctamente la siguiente cadena de CDU: (09/87) (09) (43+45) (43:76) (43*65M) (45) (=76)+(=98) (=76)+98 (=76) (=76) Álvarez. (09/87) (09) (43+45) (43:76) (43*65M) (45) (=76)+98 (=76)+(=98) (=76) (=76) Álvarez. (=76)+(=98) (=76)+98 (=76) (=76) Álvarez (09/87) (09) (43+45) (43:76) (43*65M) (45). (=76)+98 (=76)+(=98) (=76) (=76) Álvarez (09/87) (09) (43+45) (43:76) (43*65M) (45). Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de títulos: 4 aventuras de Spirou 20000 leguas de viaje submarino Astérix legionario B’t X El despertar de Z De viaje con Quino X-Men 2. Astérix legionario 4 aventuras de Spirou B’t X El despertar de Z De viaje con Quino 20000 leguas de viaje submarino X-Men 2. 4 aventuras de Spirou 20000 leguas de viaje submarino Astérix legionario B’t X De viaje con Quino El despertar de Z X-Men 2. Astérix legionario 4 aventuras de Spirou B’t X De viaje con Quino El despertar de Z 20000 leguas de viaje submarino X-Men 2. Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: 29 HAL mon 29 (091) PUE rel 29 (=91) PUE rel 299 LEV mit. 29 HAL mon 29 (=91) PUE rel 29 (091) PUE rel 299 LEV mit. 29 (091) PUE rel 29 (=91) PUE rel 29 HAL mon 299 LEV mit. 29 (=91) PUE rel 29 (091) PUE rel 29 HAL mon 299 LEV mit. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- Atendiendo a la mención textual de fondos ¿Cuál es el último año que tenemos completo?. 2022. 2020. 2019. 2018. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2018,(2020)- Atendiendo a la mención textual de fondos ¿Cuál es el último año que tenemos completo?. 2022. 2020. 2019. 2018. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- ¿Podíamos saber cuál es el último año del que hemos recibido números de la publicación?. 2022. 2020. 2019. 2018. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020-2022)- ¿Podíamos saber cuál es el último año del que hemos recibido números de la publicación?. 2022. 2020. 2019. 2018. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: n.1 (2002:trimestre.4) - n. 29 (2009:trimestre.4), n.34 (2011:trimestre.1) – n.37(2011:trimestre.4), n.39 (2012:trimestre.2) - n.67 (2020:trimestre.1) 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- ¿podríamos saber qué número faltaría del año 2012?. n. 36. n. 37. n. 38. n. 39. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: n.1 (2002:trimestre.4) - n. 29 (2009:trimestre.4), n.34 (2011:trimestre.1) – n.40 (2012:trimestre.3), n.42 (2013:trimestre.1) - n.67 (2020:trimestre.1) 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- ¿podríamos saber qué número faltaría del año 2012?. n. 38. n. 39. n. 40. n. 41. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- ¿qué significa la coma que hay entre el año 2009 y 2011?. Que ese año no se publicó la revista. Que ese año no lo tenemos entre nuestros fondos. Que tenemos ese año en nuestros fondos pero incompleto. Que ese año lo tenemos completo en nuestros fondos. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- ¿qué significa el guion que hay al final?. Que la revista no se sigue publicando. Que la revista se sigue publicando. Que la revista se sigue publicando y tenemos todos los números. Que la revista no se sigue publicando pero tenemos todos los números. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- Al revisar a fondo todos los ejemplares que tenemos en depósito, nos damos cuenta que nos falta el n.22 (2008:trimestre 1). ¿Cómo tendría que quedar la mención textual de fondos para reflejar la falta de ese número?. 2002-2006,2009,2011(2012)2013-2019(2020)-. 2002-2007(2009)2011(2012)2013-2019(2020)-. 2002-2007,2009,2011(2012)2013-2019(2020)-. 2002-2007(2008)2009,2011(2012)2013-2019(2020)-. Es 2025. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020)- Buscando información sobre la publicación, encontramos en la página web de la revista que ésta cesó y que el último número que publicaron antes de cerrar la revista fue el n.72(2021:trimestre 1). ¿Cómo reflejaríamos esa información en la mención textual de los fondos de los que disponemos en la biblioteca?. 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020). 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2021). 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2021)-. 2002-2009,2011(2012)2013-2020. Es 2025. Tenemos la siguiente información sobre una publicación que tenemos en nuestra biblioteca: 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020-2022)- Buscando información sobre la publicación, encontramos en la página web de la revista que ésta cesó y que el último número que publicaron antes de cerrar la revista fue el n.72(2021:trimestre 1). ¿Cómo reflejaríamos esa información en la mención textual de los fondos de los que disponemos en la biblioteca?. 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2020-2022). 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2021-2022). 2002-2009,2011(2012)2013-2019(2021)-. 2002-2009,2011(2012)2013-(2020-2025). Elabore los tejuelos de los siguientes registros bibliográficos, teniendo en cuenta que se destinan a una colección de libre acceso en una biblioteca pública. Física para la ciencia y la tecnología / Paul A. Tipler ; coordinador y traductor, José Casas-Vázquez ; [traductores, Albert Bramon Planas ... et al.]. – Barcelona : Reverté, 2010. FIS 53 tip. 53 TIP fis. TIP 53 fis. 53 FIS tip. Elabore los tejuelos de los siguientes registros bibliográficos, teniendo en cuenta que se destinan a una colección de libre acceso en una biblioteca pública. Manual griego clásico-español : diccionario bilingüe : con apéndice gramatical / por José M. Pabón y S. de Urbina. -- 27ª ed. -- [Barcelona] : Vox, 2014. (038) MAN pav. (038) PAB man. PAB (038) man. MAN pav (038). Elabore los tejuelos de los siguientes registros bibliográficos, teniendo en cuenta que se destinan a una colección de libre acceso en una biblioteca pública. Manual griego clásico-español : diccionario bilingüe : con apéndice gramatical / por José M. Pabón y S. de Urbina. -- 27ª ed. -- [Barcelona] : Vox, 2014. (035) PAB man. (038) PAB man. (032) PAB man. (05) PAB man. Elabore los tejuelos de los siguientes registros bibliográficos, teniendo en cuenta que se destinan a una colección de libre acceso en una biblioteca pública. El tragaluz / Antonio Buero Vallejo ; edición de Luis Iglesias Feijoo ; guía de lectura de Ana María Platas. -- 61ª ed. en esta presentación en Austral. – Madrid : Espasa, 2010. N BUE tra. T TRA bue. N TRA bue. T BUE tra. Elabore los tejuelos de los siguientes registros bibliográficos, teniendo en cuenta que se destinan a una colección de libre acceso en una biblioteca pública. Sinsajo / Suzanne Collins; traducción de Pilar Ramírez Tello. – 3ª ed.. – [Barcelona] : RBA Molino, 2015. N COL sin. 087 SIN col. N SIN col. 087 COL sin. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “Carson, Rachel (1907-1964)”?. 100. 110. 111. 130. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros”?. 200. 240. 245. 250. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “1ª ed. en esta nueva presentación”?. 240. 245. 250. 260. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “Barcelona : Crítica, 2016”?. 240. 245. 250. 260. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “372 p. : il. ; 23 cm”?. 250. 500. 300. 400. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “(Drakontos)”?. 400. 450. 460. 490. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “DL B 17865-2016”?. 008. 017. 020. 080. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “ISBN 978-84-16771-17-2”?. 008. 017. 020. 080. Debajo tiene una ficha ISBD de una monografía, siguiendo las Reglas de Catalogación: Carson, Rachel (1907-1964) [Silent spring. Español] Primavera silenciosa / Rachel Carson ; prólogo y traducción castellana de Joandomènec Ros. - 1ª ed. en esta nueva presentación. - Barcelona : Crítica, 2016. - 372 p. : il. ; 23 cm. - (Drakontos) Título original: Silent spring. - Bibliografía: p. [313]-353. Índice DL B 17865-2016. - ISBN 978-84-16771-17-2 1. Pesticidas-Aspectos ambientales. 2. Pesticidas-Toxicidad. 3. Insectos nocivos-Control biológico. 632.95:504.054 ¿En cuál campo MARC 21 va “Pesticidas-Aspectos ambientales”?. 600. 650. 651. 655. Al final de la jornada, nos encontramos en el carro de obras devueltas de libre acceso las siguientes obras para colocar. ¿Cuál sería el orden correcto?. 536.78"20" 536.78(0.035.22) 526.78=112.2 536.78(=411.21) 536.78(460). 536.78(0.035.22) 536.78(460) 536.78(=411.21) 536.78"20" 526.78=112.2. 536.78(460) 526.78=112.2 536.78"20" 536.78(0.035.22) 536.78(=411.21). 526.78=112.2 536.78(0.035.22) 536.78(460) 536.78(=411.21) 536.78"20". Al final de la jornada, nos encontramos en el carro de obras devueltas de libre acceso las siguientes obras para colocar. ¿Cuál sería el orden correcto?. 526.78+84 526.78/526.9 526.78=112.2 536.78(0.035.22) 536.78(460) 536.78"20". 526.78/526.9 526.78+84 526.78=112.2 536.78(0.035.22) 536.78(460) 536.78"20". 526.78+84 526.78/526.9 536.78(0.035.22) 526.78=112.2 536.78(460) 536.78"20". 526.78/526.9 526.78+84 536.78(0.035.22) 526.78=112.2 536.78(460) 536.78"20". Al mostrador de información se acerca un usuario con la siguiente referencia bibliográfica que ha localizado y desea saber de qué tipo de documento se trata: IRÁIZOZ, María. La eficacia del defensor del pueblo en Iberoamérica [en línea]. Madrid: Dykinson, 2012 [consulta: 13 noviembre 2018]. ISBN 9788490315255. Un artículo de una revista electrónica. Un libro electrónico. Un sitio web completo. Una comunicación de un congreso en línea. Uno de nuestros investigadores quiere realizar una investigación sobre el autor Gonzalo Torrente Ballester y no sabe qué fuentes o documentos debería comenzar a consultar. ¿A qué servicio de la biblioteca le derivaremos para una asistencia personalizada?. Servicio de formación de usuarios. Servicio de préstamo interbibliotecario. Servicio de reprografía. Servicio de información bibliográfica. ¿Cuál sería el orden correcto de alfabetización de sus nombres según las Reglas de catalogación? Leonardo da Vinci (autor italiano) Agustín de La-Rosa Toro (autor español) Carl von Linné (autor escandinavo) Philippe de L’Espinoy (autor francés) Niccolo Lo Savio (autor italiano). L’Espinoy, Philippe de La-Rosa Toro, Agustín de Leonardo da Vinci Lo Savio, Niccolo Von Linné, Carl. La-Rosa Toro, Agustín de Leonardo da Vinci L’Espinoy, Philippe de Linné, Carl von Lo Savio, Niccolo. Espinoy, Philippe de l’ Linné, Carl von Rosa Toro, Agustín de La- Savio, Niccolo Lo Vinci, Leonardo da. De La-Rosa Toro, Agustín Espinoy, Philippe de l’ Savio, Niccolo Lo Vinci, Leonardo da Von Linné, Car. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Bandarra, Antonio Gonçalves de Eça de Queiroz, José María Guerra Junqueiro, Abilio Manuel Vasconcellos, Jorge Ferreira de. Bandarra, Antonio Gonçalves de Junqueiro, Abilio Manuel Guerra Queiroz, José María Eça de Vasconcellos, Jorge Ferreira de. Eça de Queiroz, José María Ferreira de Vasconcellos, Jorge Gonçalves de Bandarra, Antonio Guerra Junqueiro, Abilio Manuel. Ferreira de Vasconcellos, Jorge Gonçalves de Bandarra, Antonio Junqueiro, Abilio Manuel Guerra Queiroz, José María Eça de. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Cervantes Saavedra, Miguel de Fuente, Vicente de la Ors, Eugenio d’ Río, Ángel del Unamuno, Miguel de. Cervantes Saavedra, Miguel de D'Ors, Eugenio Fuente, Vicente de la Río, Ángel del Unamuno, Miguel de. Cervantes Saavedra, Miguel de De la Fuente, Vicente Ors, Eugenio d’ Río, Ángel del Unamuno, Miguel de. Cervantes Saavedra, Miguel de De la Fuente, Vicente Del Río, Ángel D'Ors, Eugenio Unamuno, Miguel de. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Gasca, Enrique de la Lafuente, Modesto La-Gasca, Fausto Laiglesia, Álvaro de La-Rosa Toro, Agustín de Las Heras, Manuel Antonio. Gasca, Enrique de la Gasca, Fausto La- Heras, Manuel Antonio Las Lafuente, Modesto Laiglesia, Álvaro de Rosa Toro, Agustín de La-. La Gasca, Enrique de Lafuente, Modesto La-Gasca, Fausto Laiglesia, Álvaro de La-Rosa Toro, Agustín de Las Heras, Manuel Antonio. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Anglemont, Édouard d’ Du Hamel, Jean Baptiste Gaulle, Charles de La Bruyère, Jean de L’Espinoy, Philippe de Lonlay, Eugène de. D'Anglemont, Édouard Du Hamel, Jean Baptiste Gaulle, Charles de La Bruyère, Jean de L’Espinoy, Philippe de Lonlay, Eugène de. Anglemont, Édouard d’ Gaulle, Charles de Hamel, Jean Baptiste du La Bruyère, Jean de L’Espinoy, Philippe de Lonlay, Eugène de. Anglemont, Édouard d’ Bruyère, Jean de la Du Hamel, Jean Baptiste Gaulle, Charles de L’Espinoy, Philippe de Lonlay, Eugène de. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Angghiera, Pietro Martire d’ Conti, Sigismundo dei D’Ancona, Alessandro Del Giudice, Giuseppe De Rosi, Giovanni Battista Lo Savio, Niccolo Medici, Lorenzo de Ubaldini, Ruggero degli. Ancona, Alessandro d' Angghiera, Pietro Martire d’ Conti, Sigismundo dei Giudice, Giuseppe del Lo Savio, Niccolo Medici, Lorenzo de Rosi, Giovanni Battista de Ubaldini, Ruggero degli. D’Ancona, Alessandro D'Angghiera, Pietro Martire De Medici, Lorenzo De Rosi, Giovanni Battista Degli Ubaldini, Ruggero Dei Conti, Sigismundo Del Giudice, Giuseppe Lo Savio, Niccolo. El usuario ha terminado la consulta de varios libros de la zona de libre acceso, qué debe hacer después: Dejarlos en la mesa donde los ha estado consultando. Dejarlos en las zonas habilitadas para ello, que serán colocados por el personal bibliotecario. Volver a colocarlos en la estantería de donde los cogió. Dejarlos en la sala de prensa y revistas. Un usuario busca libros sobre eventos de moda infantil. Le facilitamos el de una feria de moda que tenemos en nuestra biblioteca. Según las Reglas de catalogación el encabezamiento correcto sería: Vestido y Moda Infantil. Feria Española (Valencia. 5a. 1971.). Vestido y Moda Infantil. Feria Española (1971. Valencia. 5a .). Feria Española del Vestido y Moda Infantil (Valencia. 1971. 5a). Feria Española del Vestido y Moda Infantil (5a . 1971. Valencia). Un investigador desea recuperar información sobre historia y libros en el OPAC. ¿Qué operador deberá utilizar para obtener el mayor número de registros?. Historia AND libros. Historia NOT libros. Historia OR libros. Historia AND Librerías. Un investigador desea recuperar información sobre historia y libros en el OPAC. ¿Qué operador deberá utilizar para obtener el menor número de registros?. Historia AND libros. Historia NOT libros. Historia OR libros. Historia AND Librerías. El investigador quiere solicitar a la biblioteca la compra de un libro del año 2020, que está a la venta, y que necesita para su investigación. ¿Qué deberá hacer?. Una desiderata, presencial o a través de la web. Comprarlo él y al depositarlo en la biblioteca, se le abonará. Escribir a la editorial para que lo done a la biblioteca. Solicitar a otra biblioteca que se lo fotocopie entero. El usuario quiere conocer lo que significan algunas expresiones como: “se me ha ido la olla” o “se me ha ido la perola”. Para ello deberá consultar: Un diccionario del argot español. Un tesauro de cocina. Un diccionario de sinónimos y antónimos. Un libro de recetas. Un usuario de la biblioteca nos indica que quiere acceder a índices de revistas de contenidos científicos para localizar un artículo de su interés. ¿Cuál de las siguientes bases de datos le indicaríamos?. Dialnet. Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas (CCPP). Bibliografía Nacional Española. Portal del ISSN. Uno de nuestros investigadores nos solicita consultar un grabado de finales del siglo XIX. ¿Qué elemento le proporcionaremos para que pueda hacer una correcta manipulación del mismo?. Un tapete para apoyarlo. Unas pinzas para sujetarlo. Unos guantes. Una regla. Si proporcionamos a uno de nuestros investigadores un libro impreso utilizando planchas de madera grabadas, estamos hablando de... un libro intonso. un libro xilográfico. un libro único. un libro raro. Un investigador de la biblioteca solicita consultar un libro antiguo que tiene una encuadernación frágil. ¿Qué ángulo de apertura máxima le indicaremos que use para poder consultarlo y así no dañar más la encuadernación?. Nunca más de 45 grados. Nunca más de 180 grados. Nunca más de 120 grados. Nunca más de 90 grados. Uno de nuestros usuarios nos pide ayuda para poder determinar cuándo un autor está en dominio público. Para ello le indicamos: En el caso de España, los derechos de explotación de una obra subsisten 70 años después de la muerte del autor. El plazo es de 80 años para los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987. En el caso de España, los derechos de explotación de una obra subsisten 80 años después de la muerte del autor. El plazo es de 90 años para los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987. En el caso de España, los derechos de explotación de una obra subsisten 25 años después de la muerte del autor. En el caso de España, los derechos de explotación de una obra subsisten 80 años después de la muerte del autor. El usuario nos pide que le ayudemos a interpretar la siguiente información que aparece en un registro bibliográfico: 234 p. ; 23 cm.- (Andanzas ; 23): Un libro número 23 de la colección Andanzas que tiene 234 páginas y mide 23 centímetros. Revista Andanzas, número 23, que tiene 234 páginas y mide 23 centímetros. Volumen 23 de la enciclopedia Andanzas, que tiene 234 páginas y mide 23 centímetros. Capítulo 23 del libro Andanzas que tiene 234 páginas y mide 23 centímetros. El investigador nos pregunta cómo están colocados habitualmente los libros en la sala de libre acceso: Tamaño de los libros. Alfabéticamente. Clasificación Decimal Universal (CDU). Número currens. El investigador nos pregunta cómo están colocados habitualmente los libros en el depósito: Tamaño de los libros. Alfabéticamente. Clasificación Decimal Universal (CDU). Número currens. El usuario quiere leer el texto íntegro de una ley, para ello le recomendamos consultar: El boletín de novedades de la biblioteca. Un catálogo de una editorial especializada en Derecho. Una bibliografía de Derecho. El Boletín Oficial del Estado. Le comunicamos al usuario que la biblioteca cerrará una semana para realizar el recuento total de todos sus fondos modernos. Nos pregunta que cada cuánto tiempo se realizan estos recuentos: Al menos una vez al año. Al menos cada dos años. Al menos cada tres años. Al menos cada cinco años. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores y obras anónimas: o Fernández Castañón, María Luisa o Fernández del Barco y la Vega, Alonso o Fernández y Galindo, Leonardo o Fernández y González, Manuel o Fernández Guerra, Aureliano. o Fernández Castañón, María Luisa o Fernández del Barco y la Vega, Alonso o Fernández Guerra, Aureliano o Fernández y Galindo, Leonardo o Fernández y González, Manuel. o Fernández del Barco y la Vega, Alonso o Fernández Castañón, María Luisa o Fernández y Galindo, Leonardo o Fernández y González, Manuel o Fernández Guerra, Aureliano. o Fernández del Barco y la Vega, Alonso o Fernández Castañón, María Luisa o Fernández Guerra, Aureliano o Fernández y Galindo, Leonardo o Fernández y González, Manuel. Según los "Principios para el cuidado y manejo de material de bibliotecas" de IFLA, entre los diversos procedimientos de secado para diferentes tipos de materiales de bibliotecas podemos encontrar... secado por ventilación. deshumidificación. secado por evaporación al vacío. secado por evaporación al vacío (liofilización). secado por congelación al vacío (liofilización). secado por congelación al vacío. secado por calefacción. Escoge la notación de la CDU correcta: 79(46)"20"(038)(=1). 79"20"(038)(=1)(46). 79(038)(=1)(46)"20". 79(=1)(46)"20"(038). 79(038)(46)"20"(=1). Indique cuál sería el orden correcto de la siguiente secuencia de acuerdo con las actuales normas de la CDU: (038)=134.2=512.36 (038)=134.2’282(460.355) 001.89:316.66”19” 001.89(063) 016:(038) 016:616.8(460)(043.2) 811.111(075.4) 811.111”11/14”(063) 811.111-26 811.111’25=134.2. (038)=134.2’282(460.355) (038)=134.2=512.36 001.89:316.66”19” 001.89(063) 016:(038) 016:616.8(460)(043.2) 811.111(075.4) 811.111”11/14”(063) 811.111’25=134.2 811.111-26. (038)=134.2=512.36 (038)=134.2’282(460.355) 001.89:316.66”19” 001.89(063) 016:616.8(460)(043.2) 016:(038) 811.111(075.4) 811.111”11/14”(063) 811.111-26 811.111’25=134.2. (038)=134.2=512.36 (038)=134.2’282(460.355) 001.89:316.66”19” 001.89(063) 016:(038) 016:616.8(460)(043.2) 811.111”11/14”(063) 811.111(075.4) 811.111-26 811.111’25=134.2. Indique cuál sería el orden correcto de la siguiente secuencia de acuerdo con las actuales normas de la CDU: 7+69 7:069=112.2 7:069(460) 7:069.1+7(460) 7:069.1(058) 7(093)(460)”1516/1556” 7(093)(460)”1516” 7(093.2)(450)”1515” 7(093.2)(460)”1515/1516” 7(460)”1516/1700”. 7+69 7:069=112.2 7:069(460) 7:069.1+7(460) 7:069.1(058) 7(093)(460)”1516/1556” 7(093)(460)”1516” 7(093.2)(460)”1515/1516” 7(093.2)(450)”1515” 7(460)”1516/1700”. 7(093.2)(450)”1515” 7+69 7:069=112.2 7:069(460) 7:069.1(058) 7:069.1+7(460) 7(093)(460)”1516” 7(093)(460)”1516/1556” 7(093.2)(450)”1515” 7(093.2)(460)”1515/1516” 7(460)”1516/1700”. 7+69 7:069.1+7(460) 7:069.1(058) 7:069=112.2 7:069(460) 7(460)”1516/1700” 7(093)(460)”1516/1556” 7(093)(460)”1516” 7(093.2)(450)”1515” 7(093.2)(460)”1515/1516”. En una estrategia de búsqueda bibliográfica ¿cuál de los siguientes operadores es más restrictivo?. OR. Truncamiento *. AND. XOR. En el mostrador de información, solicita listado de libros que traten simultáneamente sobre jardinería en España y Francia; ¿cuál sería la búsqueda correcta en Absys?. jardinería AND (España AND Francia). jardinería AND (España OR Francia). jardiner* AND (España AND Francia). jardiner* AND (España OR Francia). Si en una referencia bibliográfica encontramos el siguiente número normalizado 0003-9276 estamos ante... una monografía. una publicación periódica. un mapa. una partitura. En relación con los fondos textuales de las publicaciones periódicas, ¿qué significa lo siguiente? 1984-1985;1987-2002. La colección comienza en 1984 y se ha recibido hasta el 2002. En 1986 no se publicó. La colección comienza en 1984 y se ha recibido hasta el 2002. En 1986 se publicó pero no lo tiene la biblioteca. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 53 / 54.2 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24=98 53:24(460) 53::23.1(460) 53=21.3 53”1987/1989” 53.231. 53 / 54.2 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24=98 53:24(460) 53::23.1(460) 53=21.3 53.231 53”1987/1989”. 53 / 54.2 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24(460) 53:24=98 53::23.1(460) 53=21.3 53”1987/1989” 53.231. 53 / 54.2 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24=98 53:24(460) 53::23.1(460) 53”1987/1989” 53=21.3 53.231. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 13+24”12”(098) 13 Álvarez Gutiérrez 13.0053 13-052.31(65) 13-98.7”123/124” 13.21 Castro 13.22:89.21(98). 13+24”12”(098) 13 Álvarez Gutiérrez 13-052.31(65) 13-98.7”123/124” 13.0053 13.21 Castro 13.22:89.21(98). 13+24”12”(098) 13 Álvarez Gutiérrez 13.0053 13.21 Castro 13.22:89.21(98) 13-052.31(65) 13-98.7”123/124”. 13 Álvarez Gutiérrez 13+24”12”(098) 13.0053 13-052.31(65) 13-98.7”123/124” 13.21 Castro 13.22:89.21(98). Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: (098) (099) (46)=48 (460)=48 “198/200”(087) “198/199”(087) 11/11.2. 11/11.2 (098) (099) (46)=48 (460)=48 “198/200”(087) “198/199”(087). “198/200”(087) “198/199”(087) (098) (099) (46)=48 (460)=48 11/11.2. (098) (099) (46)=48 (460)=48 11/11.2 “198/200”(087) “198/199”(087). Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 016:(038) 016:616.8(460)(043.2) 016:616.8-056.7(043.2) 016:821.134-2-14”19” 016:930.85(460.22)(091) 016(460.22). 016(460.22) 016:(038) 016:616.8(460)(043.2) 016:616.8-056.7(043.2) 016:821.134-2-14”19” 016:930.85(460.22)(091). 016:(038) 016:616.8-056.7(043.2) 016:616.8(460)(043.2) 016:821.134-2-14”19” 016:930.85(460.22)(091) 016(460.22). 016:(038) 016:616.8(460)(043.2) 016:616.8-056.7(043.2) 016:930.85(460.22)(091) 016:821.134-2-14”19” 016(460.22). Ordena correctamente la siguiente secuencia de signaturas topográficas: 791.43 AND pri 791.43 ART cin 791.43 BER car 791.43 GAR cin 791.43 GAR ter 791.43 GAS cin 791.43 GIL fun 791.43 GOL cin. 791.43 ART cin 791.43 AND pri 791.43 BER car 791.43 GAR cin 791.43 GAR ter 791.43 GAS cin 791.43 GIL fun 791.43 GOL cin. 791.43 AND pri 791.43 ART cin 791.43 BER car 791.43 GAR cin 791.43 GAR ter 791.43 GAS cin 791.43 GOL cin 791.43 GIL fun. 791.43 AND pri 791.43 ART cin 791.43 BER car 791.43 GAS cin 791.43 GIL fun 791.43 GAR cin 791.43 GAR ter 791.43 GOL cin. Ordena correctamente la siguiente secuencia de signaturas topográficas: 1(02) ANS gor 1(09) ABE his 5/1 1(38) GAR fil 1(4) DUQ bue 1(=411.21) CRU his. 1(=411.21) CRU his 1(02) ANS gor 1(09) ABE his 5/1 1(38) GAR fil 1(4) DUQ bue. 1(02) ANS gor 1(09) ABE his 5/1 1(38) GAR fil 1(=411.21) CRU his 1(4) DUQ bue. 1(02) ANS gor 1(09) ABE his 5/1 1(4) DUQ bue 1(38) GAR fil 1(=411.21) CRU his. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 544-3 544.23(043.2) 544.42/43(075.8) 544.6(043.2) 544.622(043.2) 551.5(038)=00 551.5(038)(234Cordillera Ibérica) 551.73(460.23). 544-3 544.23(043.2) 544.42/43(075.8) 544.6(043.2) 544.622(043.2) 551.5(038)(234Cordillera Ibérica) 551.5(038)=00 551.73(460.23). 544-3 544.23(043.2) 544.42/43(075.8) 544.622(043.2) 544.6(043.2) 551.5(038)=00 551.5(038)(234Cordillera Ibérica) 551.73(460.23). 544-3 544.42/43(075.8) 544.23(043.2) 544.6(043.2) 544.622(043.2) 551.5(038)=00 551.5(038)(234Cordillera Ibérica) 551.73(460.23). Ordena correctamente la siguiente secuencia de signaturas topográficas: 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(076) FIS 19.2(76) BER fis 19.2(=76)BER fis 19.2”076” BERfis. 19.2”076” BERfis 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(076) FIS 19.2(76) BER fis 19.2(=76)BER fis. 19.2(=76)BER fis 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(076) FIS 19.2(76) BER fis 19.2”076” BERfis. 19.2(76) BER fis 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(076) FIS 19.2(=76)BER fis 19.2”076” BERfis. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 53 / 54.2 53 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24=98 53:24(460) 53::23.1(460) 53=21.3 53”1987/1989” 53.231. 53 53 / 54.2 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24=98 53:24(460) 53::23.1(460) 53=21.3 53”1987/1989” 53.231. 53 / 54.2 53 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24(460) 53:24=98 53::23.1(460) 53=21.3 53”1987/1989” 53.231. 53 / 54.2 53 53:23.1(083) 53:23.1(460) 53:24=98 53:24(460) 53::23.1(460) 53=21.3 53.231 53”1987/1989”. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 13+24”12”(098) 13 13:12.53(400) 13:13 13 Álvarez Gutiérrez 13.0053 13-052.31(65) 13-98.7”123/124” 13.21 Castro 13.22:89.21(98). 13+24”12”(098) 13 13:12.53(400) 13:13 13 Álvarez Gutiérrez 13-052.31(65) 13-98.7”123/124” 13.21 Castro 13.22:89.21(98) 13.0053. 13+24”12”(098) 13 13 Álvarez Gutiérrez 13:12.53(400) 13:13 13.0053 13-052.31(65) 13-98.7”123/124” 13.21 Castro 13.22:89.21(98). 13+24”12”(098) 13 13:12.53(400) 13:13 13 Álvarez Gutiérrez 13.0053 13.21 Castro 13.22:89.21(98) 13-052.31(65) 13-98.7”123/124”. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: (098) (099) (46)=48 (460)=48 “198/200”(087) “198/199”(087) 11/11.2 11:98.2=54 11:98.2(460). 11/11.2 11:98.2=54 11:98.2(460) (098) (099) (46)=48 (460)=48 “198/200”(087) “198/199”(087). “198/200”(087) “198/199”(087) (098) (099) (46)=48 (460)=48 11/11.2 11:98.2=54 11:98.2(460). (098) (099) (46)=48 (460)=48 “198/200”(087) “198/199”(087) 11:98.2=54 11:98.2(460) 11/11.2. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores y obras anónimas: Un abismo en el medievo Aleixandre, Vicente Bonilla, Juan El cantar del mio cid Cela, Camilo José García, Jesús García Alberti, Rafael García Sanjuán, Alberto. Aleixandre, Vicente Bonilla, Juan El cantar del mio cid Cela, Camilo José García, Jesús García Alberti, Rafael García Sanjuán, Alberto Un abismo en el medievo. Un abismo en el medievo Aleixandre, Vicente Bonilla, Juan Cela, Camilo José El cantar del mio cid García, Jesús García Alberti, Rafael García Sanjuán, Alberto. Un abismo en el medievo Aleixandre, Vicente Bonilla, Juan El cantar del mio cid Cela, Camilo José García Alberti, Rafael García Sanjuán, Alberto García, Jesús. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores y obras anónimas: Lacado Márquez, Enrique La Viña, Bernardo Millás, Juan José O’Connors, Joseph Pérez Luque, Arturo Pérez Reverte, Arturo Suárez García, Javier (Arquitecto) Suárez García, Javier (Empresario) El sueño de los poetas. La Viña, Bernardo Lacado Márquez, Enrique Millás, Juan José O’Connors, Joseph Pérez Luque, Arturo Pérez Reverte, Arturo Suárez García, Javier (Arquitecto) Suárez García, Javier (Empresario) El sueño de los poetas. El sueño de los poetas Lacado Márquez, Enrique Millás, Juan José O’Connors, Joseph Pérez Luque, Arturo Pérez Reverte, Arturo Suárez García, Javier (Arquitecto) Suárez García, Javier (Empresario) La Viña, Bernardo. O’Connors, Joseph Lacado Márquez, Enrique La Viña, Bernardo Millás, Juan José Pérez Luque, Arturo Pérez Reverte, Arturo Suárez García, Javier (Arquitecto) Suárez García, Javier (Empresario) El sueño de los poetas. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de materias: Ancianos-Medicina Ancianos-Psicología Ancianos enfermos Arquitectura España-Historia-1920-1930 España-Historia-Guerra Civil-1936-1939 España-Historia-1950-2000. Ancianos enfermos Ancianos-Medicina Ancianos-Psicología Arquitectura España-Historia-1920-1930 España-Historia-Guerra Civil-1936-1939 España-Historia-1950-2000. Ancianos-Medicina Ancianos-Psicología Ancianos enfermos Arquitectura España-Historia-1920-1930 España-Historia-1950-2000 España-Historia-Guerra Civil-1936-1939. Ancianos-Medicina Ancianos-Psicología Ancianos enfermos Arquitectura España-Historia-Guerra Civil-1936-1939 España-Historia-1920-1930 España-Historia-1950-2000. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores y obras anónimas: Laserna, José de La Serna, Pedro Las Heras, José Llach, Lluis Lobato, Pedro. Las Heras, José Laserna, José de La Serna, Pedro Llach, Lluis Lobato, Pedro. Llach, Lluis Laserna, José de La Serna, Pedro Las Heras, José Lobato, Pedro. Laserna, José de La Serna, Pedro Las Heras, José Lobato, Pedro Llach, Lluis. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores y obras anónimas: A. E. G. Abad Casal, Lorenzo Alfonso, Carlos Alfonso X, Rey de Castilla Alfonso XII, Rey de España Alfonso Roca, Mª Teresa Ayala, Francisco Juan XXIII, Papa Juan II, Rey de Aragón Juan I, Rey de Castilla. Abad Casal, Lorenzo A. E. G. Alfonso, Carlos Alfonso X, Rey de Castilla Alfonso XII, Rey de España Alfonso Roca, Mª Teresa Ayala, Francisco Juan XXIII, Papa Juan II, Rey de Aragón Juan I, Rey de Castilla. A. E. G. Abad Casal, Lorenzo Alfonso, Carlos Alfonso X, Rey de Castilla Alfonso XII, Rey de España Alfonso Roca, Mª Teresa Ayala, Francisco Juan I, Rey de Castilla Juan II, Rey de Aragón Juan XXIII, Papa. A. E. G. Abad Casal, Lorenzo Alfonso, Carlos Alfonso XII, Rey de España Alfonso X, Rey de Castilla Alfonso Roca, Mª Teresa Ayala, Francisco Juan XXIII, Papa Juan I, Rey de Castilla Juan II, Rey de Aragón. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores y obras anónimas: CAMPSA Chaban Delmas, Jacques Checa, Jorge Cicerón, Marco Tulio Cuadrado, Arturo Da Costa Dante, Joe Dante Alighieri De Amicis, Edmondo. CAMPSA Chaban Delmas, Jacques Checa, Jorge Cicerón, Marco Tulio Cuadrado, Arturo Da Costa Dante Alighieri Dante, Joe De Amicis, Edmondo. De Amicis, Edmondo CAMPSA Chaban Delmas, Jacques Checa, Jorge Cicerón, Marco Tulio Cuadrado, Arturo Da Costa Dante, Joe Dante Alighieri. CAMPSA Chaban Delmas, Jacques Checa, Jorge Cicerón, Marco Tulio Da Costa Cuadrado, Arturo Dante Alighieri Dante, Joe De Amicis, Edmondo. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: =54 (098) (=98) 12 12.3/13 12.3 12.3.006. =54 (=98) (098) 12 12.3/13 12.3 12.3.006. =54 (098) (=98) 12.3/13 12 12.3 12.3.006. =54 (098) (=98) 12 12.3 12.3/13 12.3.006. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: (098/099) (098) 09.87(98) 098 1.31=87 13 + 12 13=87(098) 13.087 13.1=87. (098) (098/099) 09.87(98) 098 1.31=87 13 + 12 13=87(098) 13.087 13.1=87. (098/099) (098) 098 09.87(98) 1.31=87 13 + 12 13=87(098) 13.087 13.1=87. (098/099) (098) 09.87(98) 098 1.31=87 13 + 12 13.087 13.1=87 13=87(098). Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: “…/15” “13/15” “13” “131”. “13/15” “13” “131” “…/15”. “…/15” “13” “13/15” “131”. “13” “13/15” “131” “…/15”. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 9(76) 9(=78) 98/102.33 98 98(87) 98`76. 9(=78) 9(76) 98/102.33 98 98(87) 98`76. 9(76) 9(=78) 98/102.33 98 98`76 98(87). 9(76) 9(=78) 98 98(87) 98`76 98/102.33. Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: 76.2=9.8 ZEL him 76.2=98 AME ger 76.2=98 AUS him 76.2=98 AUT ave 76.2=98 AUT him 76.2=98 BER tes. 76.2=98 AME ger 76.2=98 AUS him 76.2=98 AUT ave 76.2=98 AUT him 76.2=98 BER tes 76.2=9.8 ZEL him. 76.2=9.8 ZEL him 76.2=98 AME ger 76.2=98 AUT ave 76.2=98 AUS him 76.2=98 AUT him 76.2=98 BER tes. 76.2=9.8 ZEL him 76.2=98 AUS him 76.2=98 AUT ave 76.2=98 AUT him 76.2=98 AME ger 76.2=98 BER tes. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: =7.34.1 =76.5 (09) “1987” 09(098) 09(=76) 09”1756” 3(480) 3(480)”1990” 3(480)”1999” 5+98 5. =7.34.1 =76.5 (09) “1987” 09(098) 09(=76) 09”1756” 3(480) 3(480)”1990” 3(480)”1999” 5 5+98. =76.5 =7.34.1 (09) “1987” 09(098) 09(=76) 09”1756” 3(480) 3(480)”1990” 3(480)”1999” 5+98 5. =7.34.1 =76.5 (09) “1987” 09(098) 09(=76) 09”1756” 3(480) 3(480)”1999” 3(480)”1990” 5+98 5. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: (09/87) (09) (43+45) (43:76) (43*65M) (45) (=76)+(=98) (=76)+98 (=76) (=76)Álvarez. (09/87) (09) (43+45) (43:76) (43*65M) (45) (=76)+98 (=76)+(=98) (=76) (=76)Álvarez. (09/87) (09) (43+45) (43*65M) (43:76) (45) (=76)+(=98) (=76)+98 (=76) (=76)Álvarez. (09/87) (09) (43+45) (43:76) (43*65M) (45) (=76)+(=98) (=76)+98 (=76)Álvarez (=76). Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 34 34-16 34.16+666 34.16 34.16::78 34.16=98 34.16”1543” 34.16.0087 34.16-98 34.16.09. 34 34-16 34.16+666 34.16 34.16::78 34.16=98 34.16”1543” 34.16-98 34.16.0087 34.16.09. 34 34.16+666 34-16 34.16 34.16::78 34.16=98 34.16”1543” 34.16.0087 34.16-98 34.16.09. 34 34-16 34.16+666 34.16 34.16::78 34.16=98 34.16”1543” 34.16-98 34.16.09 34.16.0087. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: =12.09 =12.3 =12.3:65 (098+099) (098) "…/39” “…/36” 22/23.6 22/23.4 22 23/26(98) 23/26(=98). =12.09 =12.3 =12.3:65 (098+099) (098) "…/39” “…/36” 22/23.6 22/23.4 22 23/26(=98) 23/26(98). =12.09 =12.3 =12.3:65 (098+099) (098) “…/36” "…/39” 22/23.6 22/23.4 22 23/26(98) 23/26(=98). =12.09 =12.3 =12.3:65 (098+099) (098) "…/39” “…/36” 22/23.4 22/23.6 22 23/26(98) 23/26(=98). Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: (=54) SIN mod (=54.1) ABE tol 011 CRIS alt 011 FIS 33 ALT 33 CAR PET 33=12 CAD sor 33=12 PET. (=54.1) ABE tol (=54) SIN mod 011 CRIS alt 011 FIS 33 ALT 33 CAR PET 33=12 CAD sor 33=12 PET. (=54) SIN mod (=54.1) ABE tol 011 CRIS alt 011 FIS 33=12 CAD sor 33=12 PET 33 ALT 33 CAR PET. (=54) SIN mod (=54.1) ABE tol 011 FIS 011 CRIS alt 33 ALT 33 CAR PET 33=12 CAD sor 33=12 PET. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores y obras anónimas: Darío, Rubén Díaz de Liaño, José Luis Díaz y Díaz, Manuel C. Díaz-Plaja, Aurora Fernández Castañón, María Luisa Fernández del Barco y la Vega, Alonso Fernández y Galindo, Leonardo Fernández y González, Manuel Fernández Guerra, Aureliano. Darío, Rubén Díaz de Liaño, José Luis Díaz-Plaja, Aurora Díaz y Díaz, Manuel C. Fernández Castañón, María Luisa Fernández del Barco y la Vega, Alonso Fernández Guerra, Aureliano Fernández y Galindo, Leonardo Fernández y González, Manuel. Darío, Rubén Díaz y Díaz, Manuel C. Díaz de Liaño, José Luis Díaz-Plaja, Aurora Fernández del Barco y la Vega, Alonso Fernández Castañón, María Luisa Fernández y Galindo, Leonardo Fernández y González, Manuel Fernández Guerra, Aureliano. Darío, Rubén Díaz-Plaja, Aurora Díaz de Liaño, José Luis Díaz y Díaz, Manuel C. Fernández Castañón, María Luisa Fernández del Barco y la Vega, Alonso Fernández y Galindo, Leonardo Fernández y González, Manuel Fernández Guerra, Aureliano. En las salas de lectura se recomienda... una orientación norte. una orientación sur. una orientación este. una orientación oeste. En los depósitos se recomienda... una orientación norte. una orientación sur. una orientación este. una orientación oeste. Se recomienda que, en los depósitos de fondo antiguo, el porcentaje de entrada de luz respecto a la totalidad de la fachada no exceda... el 10% para las orientaciones este y oeste, ni el 30% para la orientación norte. el 10% para las orientaciones este y oeste, ni el 30% para la orientación sur. el 30% para las orientaciones este y oeste, ni el 10% para la orientación norte. el 30% para las orientaciones este y oeste, ni el 10% para la orientación sur. El sistema de prevención de incendios más recomendado para una biblioteca es... un sistema de supresión por gas inerte. un sistema de supresión por difusores de agua. un sistema de supresión mediante extintores. un sistema de supresión al vacío. En bibliotecas y depósitos, un ataque biológico es muy probable... por encima del 70% de HR. por encima del 50% de HR. por encima del 40% de HR. por encima del 80% de HR. Uno de nuestros investigadores necesita comprobar una dedicatoria manuscrita de un incunable de 1488. Para consultarlo debemos indicarle que el ángulo máximo de apertura sea de... 120º. 45 º. 90º. 180º. Uno de nuestros investigadores solicita la consulta de un libro de finales del siglo XIX. Dicho libro contiene unas hojas que no han sido cortadas y esto provoca que tenga varias páginas unidas. Se trata de... un libro raro. un libro único. un libro intonso. una edición príncipe. En nuestra biblioteca tenemos varias separatas de finales del siglo XIX cuyo papel presenta un grado de acidez muy elevado que provoca que las páginas se estén deshaciendo. Todas las separatas tienen un tejuelo histórico pegado en la portada. Para preservar dichos documentos del deterioro... cada separata la guardaremos en sobres de material inerte o transparente (Mylar). colocaremos las separatas en posición vertical en el depósito. despegaremos los tejuelos. el número de registro lo escribiremos con tinta. Tenemos varios libros de los siglos XVI y XVII con broches en su encuadernación. ¿Cuál es la mejor forma de conservarlos?. Los dejaremos en los depósitos colocándolos en posición horizontal, unos encima de otros, hasta un máximo de cinco libros. Introduciremos los libros, de uno en uno, en cajas de conservación. Revestiremos los broches con fundas de protección de Mylar dejándolos en las estanterías en posición vertical. Quitaremos el broche para evitar que la encuadernación se deteriore, colocando el broche en una funda de conservación y lejos de los libros para evitar el contacto de los posibles metales con los libros. Elabore el tejuelo del siguiente registro bibliográfico para la sala de libre acceso de tu biblioteca especializada: Checa Cremades, Fernando (1952-) Tiziano y la monarquía hispánica: usos y funciones de la pintura veneciana en España (siglos XVI y XVII) / Fernando Checa; prólogo de Francisco Calvo Serraller -- Madrid : Nerea, 1994 344 p:il. ; 30 cm. Pintura italiana- S.XVI (+) Tiziano ( ca. 1488-1576). PIN 75 che. 75 CHE tiz. 75 TIZ che. CHE tiz 75. Estando en el mostrador de información y referencia un usuario se acerca indicando que desea consultar documentos sobre fotografía y pide que le indiquemos bajo qué número de CDU los puede localizar. ¿Cuál sería el número correcto?. 74. 75. 76. 77. Un usuario encuentra una obra con el tejuelo 902. Este usuario está interesado en saber cuál es la materia para consultar más obras de idéntica temática. ¿Qué materia le correspondería?. Arqueología. Geografía. Estudios Biográficos. Historia. Un usuario encuentra una obra con el tejuelo 912. Este usuario está interesado en saber cuál es la materia para consultar más obras de idéntica temática. ¿Qué materia le correspondería?. Arqueología. Geografía. Estudios Biográficos. Historia. Un usuario encuentra una obra con el tejuelo 922. Este usuario está interesado en saber cuál es la materia para consultar más obras de idéntica temática. ¿Qué materia le correspondería?. Arqueología. Geografía. Estudios Biográficos. Historia. Un usuario encuentra una obra con el tejuelo 932. Este usuario está interesado en saber cuál es la materia para consultar más obras de idéntica temática. ¿Qué materia le correspondería?. Arqueología. Geografía. Estudios Biográficos. Historia. Se le solicita que la iluminación de la sala de lectura se adecúe a los parámetros de la IFLA. ¿Cuál debe ser la cantidad de luxes adecuada?. Entre 100 y 200 luxes. Entre 150 y 200 luxes. Entre 150 y 250 luxes. Entre 200 y 300 luxes. Se le solicita recopilar todas las separatas que forman parte de las colecciones de la biblioteca. ¿Cuál de los siguientes auxiliares de forma de la CDU es el que los identifica?. (03). (04). (05). (08). Se le solicita recopilar todas las enciclopedias que forman parte de las colecciones de la biblioteca. ¿Cuál de los siguientes auxiliares de forma de la CDU es el que los identifica?. (03). (04). (05). (08). Se le solicita recopilar todas las publicaciones periódicas que forman parte de las colecciones de la biblioteca. ¿Cuál de los siguientes auxiliares de forma de la CDU es el que los identifica?. (03). (04). (05). (08). Se le solicita recopilar todas las publicaciones en serie que forman parte de las colecciones de la biblioteca. ¿Cuál de los siguientes auxiliares de forma de la CDU es el que los identifica?. (03). (04). (05). (08). Se le solicita recopilar todas las poligrafías que forman parte de las colecciones de la biblioteca. ¿Cuál de los siguientes auxiliares de forma de la CDU es el que los identifica?. (03). (04). (05). (08). En el carrito de devoluciones de la biblioteca se encuentra las siguientes obras para colocar. ¿Cuál sería el orden correcto?. 741.5"19" 741.5 (44) 741.5 741.5+902. 741.5 741.5"19" 741.5 (44) 741.5+902. 741.5 741.5+902 741.5"19" 741.5 (44). 741.5+902 741.5 741.5 (44) 741.5"19". Se va a realizar una exposición de algunos libros que forman parte de los fondos de la biblioteca. Estos no deben exhibirse en un ángulo de inclinación superior a... 10º. 20º. 30º. 40º. Han solicitado una obra del siglo XVI para una exposición temporal y va a estar expuesto durante tres meses. Indique cuáles serán las condiciones óptimas de luz y temperatura a las que debe estar el libro durante la exposición. Máximo 24 ºC y 70 lux. Máximo 18 ºC y 65 lux. Máximo 26 ºC y 100 lux. Máximo 21 ºC y 50 lux. La notación de la CDU 903.01 (460.358) se corresponde con la obra... Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte 2023/Pablo Muruaga Herrero ... [et al.]. Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería) / Ruth Maicas Ramos. Catálogo del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla / Antonio Limón Delgado. Patrimonio e instituciones GLAM : galerías, bibliotecas, archivos y museos : innovación, gestión y difusión / Rosario Arquero Avilés (coordinadora). La notación de la CDU 347.782/.784 se corresponde con la obra... Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte 2023/Pablo Muruaga Herrero ... [et al.]. Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería) / Ruth Maicas Ramos. Catálogo del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla / Antonio Limón Delgado. Patrimonio e instituciones GLAM : galerías, bibliotecas, archivos y museos : innovación, gestión y difusión / Rosario Arquero Avilés (coordinadora). La notación de la CDU 7:069.538(460.353) se corresponde con la obra... Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte 2023/Pablo Muruaga Herrero ... [et al.]. Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería) / Ruth Maicas Ramos. Catálogo del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla / Antonio Limón Delgado. Patrimonio e instituciones GLAM : galerías, bibliotecas, archivos y museos : innovación, gestión y difusión / Rosario Arquero Avilés (coordinadora). Tiene la siguiente ficha ISBD de una monografía siguiendo las Reglas de catalogación. Matarán Anguela, Juan Antonio Normativa sobre Patrimonio Histórico Cultural / [El presente volumen ha sido elaborado por Juan Antonio Matarán Anguela...et al.]. -- [Madrid] : Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1998. 1140 p. ; 23 cm. -- (Colección Análisis y Documentos ; 13) D.L. M 47394-1998 ISBN 84-369-3154-8 NIPO 301-96-049-X ¿En cuál campo Marc va la información (Colección Análisis y Documentos ; 13)?. 490. 300. 260. 500. Tiene la siguiente ficha ISBD de una monografía siguiendo las Reglas de catalogación. Matarán Anguela, Juan Antonio Normativa sobre Patrimonio Histórico Cultural / [El presente volumen ha sido elaborado por Juan Antonio Matarán Anguela...et al.]. -- [Madrid] : Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1998. 1140 p. ; 23 cm. -- (Colección Análisis y Documentos ; 13) D.L. M 47394-1998 ISBN 84-369-3154-8 NIPO 301-96-049-X ¿En qué campo Marc va la información: [Madrid] : Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1998.?. 490. 300. 260. 250. Tiene la siguiente ficha ISBD de una monografía siguiendo las Reglas de catalogación. Matarán Anguela, Juan Antonio Normativa sobre Patrimonio Histórico Cultural / [El presente volumen ha sido elaborado por Juan Antonio Matarán Anguela...et al.]. -- [Madrid] : Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1998. 1140 p. ; 23 cm. -- (Colección Análisis y Documentos ; 13) D.L. M 47394-1998 ISBN 84-369-3154-8 NIPO 301-96-049-X ¿En qué campo Marc va la información del Depósito Legal?. 017. 020. 024. 040. Tiene la siguiente ficha ISBD de una monografía siguiendo las Reglas de catalogación. Matarán Anguela, Juan Antonio Normativa sobre Patrimonio Histórico Cultural / [El presente volumen ha sido elaborado por Juan Antonio Matarán Anguela...et al.]. -- [Madrid] : Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1998. 1140 p. ; 23 cm. -- (Colección Análisis y Documentos ; 13) D.L. M 47394-1998 ISBN 84-369-3154-8 NIPO 301-96-049-X ¿En qué campo Marc va la información 351.852/.853(460)"19"(094.5)". 020. 022. 040. 080. Para el siguiente registro bibliográfico de la sala de libre acceso de tu biblioteca especializada: Climent Roca, Salvador Diccionario de neologismos de la lengua española [Texto impreso] / [redacción, Salvador Climent Roca e Irene Castellón Masalles] 341 p. ; 21 cm Lengua española-Neologismos (+)-Diccionarios Castellón Masalles, Irene ¿Cuál sería el tejuelo correcto?. (038) CLI sal. (041) CLI sal. (031) CLI sal. (036) CLI sal. ¿En qué campo Marc va la información del NIPO?. 017. 020. 024. 040. ¿En qué campo Marc va la información de la fuente de catalogación?. 017. 020. 024. 040. Mientras organizamos la colección de libre acceso, un usuario se nos acerca indicando que desea consultar documentos sobre Folclore y nos pide que le digamos bajo qué número de CDU los puede localizar. ¿Cuál sería el número correcto?. 316. 392. 398. 314. Un usuario quiere exportar la cita bibliográfica de los documentos que ha consultado en el catálogo, pero desconoce qué opciones de las que ofrece el OPAC puede utilizar. ¿Cuál de las siguientes herramientas NO permite la gestión de referencias bibliográficas?. RefWorks. EndNote. Mendeley. MetaLib. Un usuario quiere exportar la cita bibliográfica de los documentos que ha consultado en el catálogo, pero desconoce qué opciones de las que ofrece el OPAC puede utilizar. ¿Cuál de las siguientes herramientas es libre, abierto y gratuito?. RefWorks. EndNote. Mendeley. Zotero. Un usuario quiere exportar la cita bibliográfica de los documentos que ha consultado en el catálogo, pero desconoce qué opciones de las que ofrece el OPAC puede utilizar. ¿Cuál de las siguientes herramientas es un gestor de referencias bibliográficas de última generación que incorpora funcionalidades de la Web social, permite la conexión entre investigadores, los comentarios y anotaciones compartidas sobre documentos en formato PDF y la promoción de los trabajos propios, funcionando como una auténtica plataforma de publicaciones?. RefWorks. EndNote. Mendeley. Zotero. Al mostrador de información se acerca un usuario con la siguiente referencia bibliográfica. CARBONELL BASTÉ, Silvia. 2022. El coleccionismo textil en Cataluña. En: CABRERA LAFUENTE, Ana y MILLER Lesley, coord. Collecting Spain: coleccionismo de artes decorativas españolas en Gran Bretaña y España = colecting spanish decorative arts in Britain ans Spain. Madrid : Ediciones Polifermo, pp. 169-192. ISBN 9788416335787. ¿De qué tipo de fuente documental se trata?. Un artículo de prensa. Una monografía. Una parte de una monografía. Una ponencia de un congreso. Uno de nuestros usuarios quiere consultar catálogos de exposiciones que contengan los dibujos de José de Ribera. ¿En qué número de la CDU de la sección de libre consulta debería poder encontrar documentos?. 741 Ribera, José de (083.824). 75 Ribera, José de (083.824). 017.2 Ribera, José de (060.64). 75 Spagnoletto, Lo (083.824). Uno de nuestros usuarios quiere consultar catálogos de exposiciones que contengan las pinturas de José de Ribera. ¿En qué número de la CDU de la sección de libre consulta debería poder encontrar documentos?. 741 Ribera, José de (083.824). 75 Ribera, José de (083.824). 017.2 Ribera, José de (060.64). 75 Spagnoletto, Lo (083.824). Un usuario desea consultar un libro anterior a 1900 que además se encuentra en deficiente estado de conservación. De estas alternativas, cuál sería la más adecuada: le indicamos que proceda a solicitar otro ejemplar por formulario de préstamo interbibliotecario. comprobamos en nuestro OPAC y/o en la biblioteca digital si el libro está digitalizado. Si lo está, le indicamos cómo acceder a dicha versión digital. le indicamos que, al hallarse en mal estado, está retirado de consulta y que lamentamos no poder acceder a su petición. llevamos el libro al Laboratorio Restauración y le indicamos que ya le avisaremos en su caso cuando haya sido restaurado. Un usuario busca ponencias de congresos sobre arqueología medieval en la Península Ibérica. Le facilitamos las actas del Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal) más reciente que ha llegado a nuestra biblioteca. Según las Reglas de catalogación, el encabezamiento correcto sería: Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal) (6º. 2019. Alicante). Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal) (2019. 6º. Alicante). Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal) (Alicante. 2019. 6º). Congreso de Arqueología Medieval (46) (6º. 2019. Alicante). Un usuario externo acude a nuestro mostrador y nos indica que necesita llevarse en préstamo domiciliario un diccionario de términos artísticos. Se lo prestamos, “a cada usuario su documento”. No existe préstamo domiciliario en ninguna biblioteca de museo estatal. Las obras de referencia no se prestan por definición. Le digitalizamos toda la obra y le remitimos un enlace de descarga a su correo electrónico. Un usuario nos indica que desea localizar documentos publicados por el Museo del Prado, sobre el Museo del Prado, en el año 2023. Utilizando los operadores booleanos necesarios y teniendo en cuenta estos campos del OPAC: AUTOR, TÍTULO, EDITORIAL, MATERIA, LENGUA, FECHA, FORMATO. Cuál sería la estrategia de búsqueda correcta: EDITORIAL: Museo del Prado AND MATERIA: Museo del Prado AND FECHA = 2023. AUTOR: Museo del Prado AND MATERIA: Museo del Prado AND FECHA = 2023. EDITORIAL: Museo del Prado OR MATERIA: Museo del Prado AND FECHA = 2023. EDITORIAL: Museo del Prado NOT MATERIA: Museo del Prado AND FECHA = 2023. Un usuario se acerca al mostrador para conocer cuáles son los compromisos de calidad que ofrecen los servicios de nuestra biblioteca. ¿A qué documento le deberíamos remitir?. Modelo de indicadores de nivel de calidad. Carta de excelencia y calidad EFQM. Carta de servicios. Marco de excelencia ISO 11620. Un opositor a museos acude a la biblioteca en busca de materiales para confeccionar sus temas y pide nuestra ayuda. Le indicamos que para acceder a los servicios es necesario que presente el justificante del abono de las tasas del examen. Efectuamos búsquedas en nuestro OPAC y en un buscador en línea y le facilitamos todos los recursos sobre nuestra colección, así como bibliografías en línea especializadas en las oposiciones a museos. Le indicamos que rellene una desiderata para adquirir un temario reciente, pero no le aseguramos su pronta adquisición. Le aconsejamos que lo mejor es que acuda a una librería cercana y que adquiera a su costa los volúmenes que precise. Otro usuario necesita consultar la información que aparece en una tesis doctoral inédita depositada por azar en la biblioteca y nos pide fotocopiar dos capítulos de ella. Le decimos que sólo puede fotocopiar parte de la obra para no incumplir la legislación vigente. Puede fotocopiarla por completo porque no está protegida por la legislación al ser un trabajo no publicado. No puede fotocopiar ninguna hoja del trabajo de investigación al estar protegido por la legislación vigente. Sólo puede fotocopiar el índice y la introducción porque son las únicas partes autorizadas. Un usuario que acude a nuestra biblioteca desea conocer cuáles son las revistas españolas más citadas en estudios árabes, hebreos y orientales. ¿Qué indicaciones le damos?. Le decimos que acceda al servicio de información en línea “Pregunte las bibliotecas responden”. Efectuamos una búsqueda en el OPAC por su materia de estudio y recuperamos todos los documentos en ese formato que tengamos disponibles. Le recomendamos que acuda a una biblioteca universitaria para consultar un índice de citas, tipo Journal Citation Report (JCR). Dado que el usuario busca revistas españolas de una rama de las ciencias sociales, le recomendamos consultar el “Índice Dialnet de Revistas” del portal Dialnet. Un usuario quiere saber dónde buscar monografías digitalizadas en línea de las colecciones de los museos estatales. ¿En qué biblioteca digital de las dadas le diríamos que buscase?. Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Biblioteca Digital Hispánica. Unesco Memory of the World. Un usuario quiere saber dónde buscar monografías digitalizadas en línea de las colecciones de la BNE. ¿En qué biblioteca digital de las dadas le diríamos que buscase?. Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Biblioteca Digital Hispánica. Unesco Memory of the World. Un usuario quiere saber dónde buscar publicaciones periódicas digitalizadas en línea de las colecciones de los museos estatales. ¿En qué biblioteca digital de las dadas le diríamos que buscase?. Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Biblioteca Digital Hispánica. Unesco Memory of the World. Mientras organizamos la colección de libre acceso, un usuario se nos acerca indicando que desea consultar documentos sobre partidos políticos y nos pide que le digamos bajo qué número de CDU los puede localizar. ¿Cuál sería el número correcto?. 332. 329. 339. 326. Mientras organizamos la colección de libre acceso, un usuario se nos acerca indicando que desea consultar documentos sobre comercio y nos pide que le digamos bajo qué número de CDU los puede localizar. ¿Cuál sería el número correcto?. 332. 329. 339. 326. Un usuario nos indica que desea localizar artículos de revista sobre descolonización de los museos publicados después del año 2005 en inglés o en francés. Utilizando los operadores booleanos necesarios y teniendo en cuenta estos campos del OPAC: AUTOR, TÍTULO, EDITORIAL, MATERIA, LENGUA, FECHA, FORMATO. ¿Cuál sería la búsqueda combinada a efectuar?. FORMATO: artículo AND TÍTULO: descolonización AND museos AND FECHA >2005 AND LENGUA: (inglés OR francés). FORMATO: artículo AND MATERIA: descolonización AND museos AND FECHA <2005 AND LENGUA: (inglés OR francés). FORMATO: artículo AND MATERIA: descolonización OR museos AND FECHA >2005 AND LENGUA: (inglés AND francés). FORMATO: artículo AND MATERIA: descolonización AND museos AND FECHA >2005 AND LENGUA: (inglés OR francés). Al comenzar nuestra jornada laboral, percibimos que tras la lluvia torrencial de la noche anterior las goteras de las bajantes han mojado multitud de fondos documentales. Una vez neutralizada la vía de agua y estabilizado el ambiente, a la hora de retirar los fondos cuanto antes a un espacio frío y bien ventilado. ¿Cuáles rescataríamos primero?. Los muy mojados. Los levemente mojados. Los secos. Los más valiosos, siguiendo un criterio uniforme fijado de antemano. Por el “Día de las bibliotecas”, nuestra biblioteca decide abrir sus puertas a su comunidad y ofrecer visitas guiadas por sus bibliotecarios a sus instalaciones con pequeñas exposiciones o muestras de fondos documentales selectos y pintorescos en cada una de sus secciones. Esta actividad se enmarcaría en... información general y bibliográfica. formación de usuarios. extensión cultural. extensión bibliotecaria. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de materias: Idea (Filosofía) Ideas, Asociación Ideas - Origen Ideas - Origen - s. XX Ideas (Filosofía). Idea (Filosofía) Ideas, Asociación Ideas (Filosofía) Ideas - Origen Ideas - Origen - s. XX. Ideas, Asociación Ideas - Origen Ideas - Origen - s. XX Idea (Filosofía) Ideas (Filosofía). Idea (Filosofía) Ideas (Filosofía) Ideas, Asociación Ideas - Origen Ideas - Origen - s. XX. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: =1.34 =13.4 (76/9) (76/80) “19/20” “19” “1900/1978” “1900/1976” “1901”. (76/9) (76/80) =1.34 =13.4 “19/20” “19” “1900/1978” “1900/1976” “1901”. =1.34 =13.4 (76/9) (76/80) “1900/1978” “1900/1976” “1901” “19/20” “19”. =1.34 =13.4 (76/9) (76/80) “19/20” “1900/1978” “1900/1976” “1901” “19”. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: “…/196” “…/1963” “1890/1897” “1963/…” “1964/…” “1964”. “…/1963” “…/196” “1890/1897” “1964” “1963/…” “1964/…”. “…/196” “…/1963” “1890/1897” “1963/…” “1964” “1964/…”. “…/1963” “…/196” “1890/1897” “1963/…” “1964/…” “1964”. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 1:001 1:001.1 1:008(4) 159.9.01 159.9.01:13. 1:001.1 1:001 1:008(4) 159.9.01 159.9.01:13. 1:001 1:001.1 1:008(4) 159.9.01:13 159.9.01. 1:001 1:001.1 159.9.01 159.9.01:13 1:008(4). Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 721.798″146″ 721.798*23 721.798-98 721.798.98 724-2/-9 730*3. 721.798″146″ 721.798*23 721.798.98 721.798-98 724-2/-9 730*3. 721.798″146″ 721.798-98 721.798*23 721.798.98 724-2/-9 730*3. 721.798.98 721.798″146″ 721.798*23 721.798-98 724-2/-9 730*3. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 3:001.8 3:001.8″312″ 3:01 3:911.3 501:001.8 501:016 501(38). 3:01 3:001.8 3:001.8″312″ 3:911.3 501:001.8 501:016 501(38). 3:001.8 3:001.8″312″ 3:01 3:911.3 501:016 501:001.8 501(38). 3:001.8 3:001.8″312″ 3:01 3:911.3 501(38) 501:001.8 501:016. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 611(460)”15/16″ 611″15″ 615.371/.373 711(460.12) 721.798″1934″ 730(8) 730*9 730*64. 611(460)”15/16″ 611″15″ 615.371/.373 711(460.12) 721.798″1934″ 730(8) 730*64 730*9. 611(460)”15/16″ 611″15″ 615.371/.373 711(460.12) 721.798″1934″ 730*64 730*9 730(8). 611″15″ 611(460)”15/16″ 615.371/.373 711(460.12) 721.798″1934″ 730(8) 730*9 730*64. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 7.8Álvarez, Pedro 7.8Álvarez, Pedro Luis 7.8.009 7.8-02 7.8.098 7.8´7. 7.8Álvarez, Pedro 7.8Álvarez, Pedro Luis 7.8-02 7.8.009 7.8.098 7.8´7. 7.8Álvarez, Pedro 7.8Álvarez, Pedro Luis 7.8-02 7.8.098 7.8.009 7.8´7. 7.8.009 7.8Álvarez, Pedro 7.8Álvarez, Pedro Luis 7.8-02 7.8.098 7.8´7. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 3+65 3+65(09) 3/6 3 3:(98) 3:4.56 3=98 3Guatemala 3.008 3-03 3.09. 3+65 3+65(09) 3/6 3 3:(98) 3:4.56 3=98 3.008 3Guatemala 3-03 3.09. 3/6 3+65 3+65(09) 3 3:(98) 3:4.56 3=98 3Guatemala 3.008 3-03 3.09. 3+65 3+65(09) 3/6 3 3:4.56 3:(98) 3=98 3Guatemala 3.008 3-03 3.09. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 711(44) 721.798″146″ 721.798″1934″ 721.798-98 721.798.12 724-2/-9. 711(44) 721.798″146″ 721.798″1934″ 721.798.12 721.798-98 724-2/-9. 711(44) 721.798″1934″ 721.798″146″ 721.798-98 721.798.12 724-2/-9. 711(44) 721.798-98 721.798.12 721.798″146″ 721.798″1934″ 724-2/-9. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 811.111.04 811.111’04’36 811.111’24 811.111’36 821.111(73)Cheever,John3Cue 821.111(73)-1.09″19″. 811.111’04’36 811.111’24 811.111’36 811.111.04 821.111(73)Cheever,John3Cue 821.111(73)-1.09″19″. 811.111.04 811.111’04’36 811.111’36 811.111’24 821.111(73)Cheever,John3Cue 821.111(73)-1.09″19″. 811.111.04 811.111’04’36 811.111’24 811.111’36 821.111(73)-1.09″19″ 821.111(73)Cheever,John3Cue. Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: 21.3(98)(=12) ALB 21.3(98)(=12) ALB per 21.3(98)(=12) ALB pir 21.3(98)(=12) GUT 21.3(98)(=12) GUT bis 21.3(98)(=12) GUT cal 21.3(98)(=12) GUT cal 1 21.3(98)(=12) PER 21.3(98)(=12) PER ont. 21.3(98)(=12) ALB 21.3(98)(=12) ALB per 21.3(98)(=12) ALB pir 21.3(98)(=12) GUT bis 21.3(98)(=12) GUT cal 21.3(98)(=12) GUT cal 1 21.3(98)(=12) GUT 21.3(98)(=12) PER ont 21.3(98)(=12) PER. 21.3(98)(=12) ALB 21.3(98)(=12) ALB per 21.3(98)(=12) ALB pir 21.3(98)(=12) GUT 21.3(98)(=12) GUT bis 21.3(98)(=12) GUT cal 1 21.3(98)(=12) GUT cal 21.3(98)(=12) PER 21.3(98)(=12) PER ont. 21.3(98)(=12) ALB 21.3(98)(=12) ALB per 21.3(98)(=12) ALB pir 21.3(98)(=12) GUT 21.3(98)(=12) GUT bis 21.3(98)(=12) GUT cal 21.3(98)(=12) GUT cal 1 21.3(98)(=12) PER ont 21.3(98)(=12) PER. Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: 7 VIC art 7(09) ANG his 2 7(46) URE van 7(6) LAU art 7.01 BRU his 2. 7 VIC art 7.01 BRU his 2 7(09) ANG his 2 7(46) URE van 7(6) LAU art. 7 VIC art 7(6) LAU art 7(09) ANG his 2 7(46) URE van 7.01 BRU his 2. 7 VIC art 7(46) URE van 7(09) ANG his 2 7(6) LAU art 7.01 BRU his 2. Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: (098 + 095) ENT ini (098) ARA eul 12 APA ins 12:32 AZA 1 12=32 APA int 12=32 ARA eul 12=32 AZA 12=32 AZA 2. 12 APA ins 12:32 AZA 1 12=32 APA int 12=32 ARA eul 12=32 AZA 12=32 AZA 2 (098 + 095) ENT ini (098) ARA eul. (098 + 095) ENT ini (098) ARA eul 12 APA ins 12=32 APA int 12=32 ARA eul 12=32 AZA 12=32 AZA 2 12:32 AZA 1. (098 + 095) ENT ini (098) ARA eul 12 APA ins 12:32 AZA 1 12=32 ARA eul 12=32 APA int 12=32 AZA 12=32 AZA 2. Ordena correctamente la siguiente secuencia de CDU: 5 5Basal 5-03 5-98(098) 5.1+32 5´23(76) 57(=92)+(=65) 57(=92). 5 5Basal 5-03 5-98(098) 5´23(76) 5.1+32 57(=92)+(=65) 57(=92). 5 5Basal 5´23(76) 5-03 5-98(098) 5.1+32 57(=92)+(=65) 57(=92). 5 5Basal 5-03 5-98(098) 5.1+32 5´23(76) 57(=92) 57(=92)+(=65). Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(076) fis 19.2(76) BER fis 19.2(=76)BER fis 19.2”076” BER fis. 19.2(=76)BER fis 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(076) fis 19.2(76) BER fis 19.2”076” BER fis. 19.2(076) fis 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(76) BER fis 19.2(=76)BER fis 19.2”076” BER fis. 19.2(076) BAR fis 19.2(076) BER fes 19.2(076) BER fis 19.2(076) BIR fis 19.2(076) fis 19.2(=76)BER fis 19.2(76) BER fis 19.2”076” BER fis. Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: 76.2=9.8 AUT him 76.2=98 AME ger 76.2=98 AUS him 76.2=98 AUT ave 76.2=98 AUT him 76.2=98 BER tes. 76.2=98 AME ger 76.2=98 AUS him 76.2=98 AUT ave 76.2=98 AUT him 76.2=98 BER tes 76.2=9.8 AUT him. 76.2=9.8 AUT him 76.2=98 AME ger 76.2=98 AUT ave 76.2=98 AUT him 76.2=98 AUS him 76.2=98 BER tes. 76.2=98 AME ger 76.2=98 AUS him 76.2=98 AUT ave 76.2=9.8 AUT him 76.2=98 AUT him 76.2=98 BER tes. Ordena correctamente la siguiente cadena de signaturas topográficas: (=54) SIN mod (=54.1) ABE tol 011 CRIS alt 011 fis 33 alt 33 CAR pet 33=12 CAD sor 33=12 pet. (=54) SIN mod (=54.1) ABE tol 011 fis 011 CRIS alt 33 alt 33 CAR pet 33=12 CAD sor 33=12 pet. 011 CRIS alt 011 fis 33 alt 33 CAR pet 33=12 CAD sor 33=12 pet (=54) SIN mod (=54.1) ABE tol. (=54) SIN mod (=54.1) ABE tol 011 CRIS alt 011 fis 33 alt 33 CAR pet 33=12 pet 33=12 CAD sor. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: San Clemente Idiazabal, Jesús Sancarlos Martí, Joan Sánchez y Caballero, Manuel Sánchez de la Fuente, Ángel Sánchez Delance, Alberto Sánchez-Santed, Fernando Sánchez Zabala, Ricardo Sanciñena Asurmendi, Camino Sanclemente y Romeu, Felipe Sancleu, Elaine. San Clemente Idiazabal, Jesús Sancarlos Martí, Joan Sánchez de la Fuente, Ángel Sánchez Delance, Alberto Sánchez-Santed, Fernando Sánchez y Caballero, Manuel Sánchez Zabala, Ricardo Sanciñena Asurmendi, Camino Sanclemente y Romeu, Felipe Sancleu, Elaine. San Clemente Idiazabal, Jesús Sancarlos Martí, Joan Sánchez y Caballero, Manuel Sánchez Delance, Alberto Sánchez de la Fuente, Ángel Sánchez-Santed, Fernando Sánchez Zabala, Ricardo Sanciñena Asurmendi, Camino Sanclemente y Romeu, Felipe Sancleu, Elaine. San Clemente Idiazabal, Jesús Sancarlos Martí, Joan Sánchez y Caballero, Manuel Sánchez de la Fuente, Ángel Sánchez Delance, Alberto Sánchez-Santed, Fernando Sánchez Zabala, Ricardo Sanciñena Asurmendi, Camino San Clemente Idiazabal, Jesús Sanclemente y Romeu, Felipe Sancleu, Elaine. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Alfonso I, Papa Alfonso I, Rey de Aragón Álvarez de Toledo, José Álvarez y Toledo, José Castaño Corral, A. Castaño Corral, Ángel Juan X, Papa Juan III, rey de Castilla O’Doherty, Samuel O’Dom, Alejandro. Alfonso I, Papa Alfonso I, Rey de Aragón Álvarez de Toledo, José Álvarez y Toledo, José Castaño Corral, A. Castaño Corral, Ángel Juan III, rey de Castilla Juan X, Papa O’Doherty, Samuel O’Dom, Alejandro. Alfonso I, Papa Alfonso I, Rey de Aragón Álvarez y Toledo, José Álvarez de Toledo, José Castaño Corral, A. Castaño Corral, Ángel Juan X, Papa Juan III, rey de Castilla O’Doherty, Samuel O’Dom, Alejandro. Alfonso I, Papa Alfonso I, Rey de Aragón Álvarez de Toledo, José Álvarez y Toledo, José Castaño Corral, Ángel Castaño Corral, A. Juan X, Papa Juan III, rey de Castilla O’Doherty, Samuel O’Dom, Alejandro. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Felipe II, Rey de España Fray Luis de León Guillermo I, Emperador de Alemania Juan XXIII, Papa Juan II, Rey de Aragón Juan I, Rey de Castilla Juan III, Rey de Castilla O’Connell, Peter Pablo VI, Papa Pío XI, Papa. Felipe II, Rey de España Fray Luis de León Guillermo I, Emperador de Alemania Juan I, Rey de Castilla Juan II, Rey de Aragón Juan III, Rey de Castilla Juan XXIII, Papa O’Connell, Peter Pablo VI, Papa Pío XI, Papa. O’Connell, Peter Felipe II, Rey de España Fray Luis de León Guillermo I, Emperador de Alemania Juan XXIII, Papa Juan II, Rey de Aragón Juan I, Rey de Castilla Juan III, Rey de Castilla Pablo VI, Papa Pío XI, Papa. Felipe II, Rey de España Fray Luis de León Guillermo I, Emperador de Alemania Juan XXIII, Papa Juan II, Rey de Aragón Juan I, Rey de Castilla Juan III, Rey de Castilla O’Connell, Peter Pío XI, Papa Pablo VI, Papa. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Andrade, Luis Ignacio D’Ancona, Alessandro De Rosi, Giovanni Battista Lafuente, Modesto La-Gasca, Fausto Laiglesia, Álvaro de La-Rosa Toro, Agustín de Laserna, José de La Serna, Pedro de Jesús María Vasconcellos, Jorge de Ferreira. D’Ancona, Alessandro Andrade, Luis Ignacio De Rosi, Giovanni Battista Lafuente, Modesto La-Gasca, Fausto Laiglesia, Álvaro de La-Rosa Toro, Agustín de Laserna, José de La Serna, Pedro de Jesús María Vasconcellos, Jorge de Ferreira. Andrade, Luis Ignacio D’Ancona, Alessandro De Rosi, Giovanni Battista Lafuente, Modesto La Serna, Pedro de Jesús María La-Gasca, Fausto Laiglesia, Álvaro de La-Rosa Toro, Agustín de Laserna, José de Vasconcellos, Jorge de Ferreira. Andrade, Luis Ignacio D’Ancona, Alessandro De Rosi, Giovanni Battista La-Gasca, Fausto Lafuente, Modesto Laiglesia, Álvaro de La-Rosa Toro, Agustín de La Serna, Pedro de Jesús María Laserna, José de Vasconcellos, Jorge de Ferreira. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de autores: Andrade, Luis Ignacio Armand, François Victor Adolphe Ashbee, Henry Spencer De Geer, Gerard García Lorca, Federico García-Valdecasas y Santa María, Francisco La Cour, Jens Lassen Mao, Tse Tung Milton, John Morrison-Grant, Lewis. Andrade, Luis Ignacio Armand, François Victor Adolphe Ashbee, Henry Spencer La Cour, Jens Lassen García Lorca, Federico García-Valdecasas y Santa María, Francisco De Geer, Gerard Mao, Tse Tung Milton, John Morrison-Grant, Lewis. Andrade, Luis Ignacio Armand, François Victor Adolphe Ashbee, Henry Spencer La Cour, Jens Lassen De Geer, Gerard García Lorca, Federico García-Valdecasas y Santa María, Francisco Mao, Tse Tung Milton, John Morrison-Grant, Lewis. Andrade, Luis Ignacio Armand, François Victor Adolphe Ashbee, Henry Spencer De Geer, Gerard García-Valdecasas y Santa María, Francisco García Lorca, Federico La Cour, Jens Lassen Mao, Tse Tung Milton, John Morrison-Grant, Lewis. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de títulos: I Congreso de Bibliotecas Públicas Los 4 Jinetes del apocalípsis V centenario del nacimiento de Carlos V 10 mejores historias 100 recetas de cocina A.F.E. CAMPSA te informa Los Candiles De Londres a Nueva York Un deseo inconfesable. Los 4 Jinetes del apocalípsis 10 mejores historias 100 recetas de cocina A.F.E. CAMPSA te informa Los Candiles V centenario del nacimiento de Carlos V I Congreso de Bibliotecas Públicas De Londres a Nueva York Un deseo inconfesable. I Congreso de Bibliotecas Públicas Los 4 Jinetes del apocalípsis V centenario del nacimiento de Carlos V 10 mejores historias 100 recetas de cocina A.F.E. CAMPSA te informa De Londres a Nueva York Un deseo inconfesable Los Candiles. I Congreso de Bibliotecas Públicas V centenario del nacimiento de Carlos V 10 mejores historias 100 recetas de cocina A.F.E. CAMPSA te informa Los Candiles Los 4 Jinetes del apocalípsis De Londres a Nueva York Un deseo inconfesable. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de títulos: 2G: revista internacional de arquitectura A.E.G. al día ABC ABC. Nuevo trabajo De compras y todo lo demás Imaginación al poder The International Journal for the psychology Más allá Der spiegel Trece de nieve. 2G: revista internacional de arquitectura A.E.G. al día ABC ABC. Nuevo trabajo De compras y todo lo demás Der spiegel Imaginación al poder The International Journal for the psychology Más allá Trece de nieve. A.E.G. al día ABC ABC. Nuevo trabajo De compras y todo lo demás Imaginación al poder The International Journal for the psychology Más allá 2G: revista internacional de arquitectura Der spiegel Trece de nieve. 2G: revista internacional de arquitectura A.E.G. al día ABC ABC. Nuevo trabajo De compras y todo lo demás Imaginación al poder Más allá Der spiegel The International Journal for the psychology Trece de nieve. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de títulos: XX Simposium de Terapéutica Manual 99 pulgadas Las 100 grandes maravillas del mundo Las 100 mejores poesías líricas castellanas Los cien mil hijos de San Luis DOS 5 a su alcance I.P.C. Índice de precios al consumo Mil libros en la historia de Madrid Oliver Twist Universidad abierta a todos. XX Simposium de Terapéutica Manual 99 pulgadas Los cien mil hijos de San Luis Las 100 grandes maravillas del mundo Las 100 mejores poesías líricas castellanas DOS 5 a su alcance I.P.C. Índice de precios al consumo Mil libros en la historia de Madrid Oliver Twist Universidad abierta a todos. XX Simposium de Terapéutica Manual 99 pulgadas Las 100 grandes maravillas del mundo Las 100 mejores poesías líricas castellanas Los cien mil hijos de San Luis Mil libros en la historia de Madrid DOS 5 a su alcance I.P.C. Índice de precios al consumo Oliver Twist Universidad abierta a todos. 99 pulgadas Las 100 grandes maravillas del mundo Las 100 mejores poesías líricas castellanas Los cien mil hijos de San Luis DOS 5 a su alcance I.P.C. Índice de precios al consumo Mil libros en la historia de Madrid Oliver Twist Universidad abierta a todos XX Simposium de Terapéutica Manual. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de títulos: Algo en la historia La ciudad de Toledo De los Apeninos a los Andes De parte de la princesa muerta Del sentimiento trágico de la vida A directory of Delaware libraries Manual de fuentes de información La Muerte y la Niña Ulises URSS:instruction publique. A directory of Delaware libraries Algo en la historia La ciudad de Toledo De los Apeninos a los Andes De parte de la princesa muerta Del sentimiento trágico de la vida Manual de fuentes de información La Muerte y la Niña Ulises URSS:instruction publique. Algo en la historia La ciudad de Toledo De los Apeninos a los Andes De parte de la princesa muerta Del sentimiento trágico de la vida A directory of Delaware libraries Manual de fuentes de información La Muerte y la Niña URSS:instruction publique Ulises. Algo en la historia De los Apeninos a los Andes La ciudad de Toledo De parte de la princesa muerta Del sentimiento trágico de la vida A directory of Delaware libraries Manual de fuentes de información La Muerte y la Niña Ulises URSS:instruction publique. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de títulos: ABC de las Naciones Unidas Al caer la tarde En el pueblo de las masas o El delito de cumplir The great mortalities La Ilíada El lugar de un hombre Manual de Técnicos Auxiliares de Bibliotecas MS-DOS S.O.S.: guía práctica de las reparaciones Sutileza. ABC de las Naciones Unidas Al caer la tarde El lugar de un hombre En el pueblo de las masas o El delito de cumplir The great mortalities La Ilíada Manual de Técnicos Auxiliares de Bibliotecas MS-DOS S.O.S.: guía práctica de las reparaciones Sutileza. ABC de las Naciones Unidas Al caer la tarde En el pueblo de las masas o El delito de cumplir La Ilíada El lugar de un hombre Manual de Técnicos Auxiliares de Bibliotecas MS-DOS S.O.S.: guía práctica de las reparaciones Sutileza The great mortalities. ABC de las Naciones Unidas Al caer la tarde En el pueblo de las masas o El delito de cumplir The great mortalities El lugar de un hombre La Ilíada Manual de Técnicos Auxiliares de Bibliotecas MS-DOS S.O.S.: guía práctica de las reparaciones Sutileza. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de materias: Filipinas-Historia-Hasta 1521 Filipinas-Historia-1812-1898 Identidad-Filosofía Identidad, Filosofía Iglesia Católica Iglesia Católica-Bienes Murcia-Censos-S. XIX Murcia-Censos-S. XX Valladolid-Fiestas Valladolid-Fiestas religiosas. Filipinas-Historia-Hasta 1521 Filipinas-Historia-1812-1898 Identidad, Filosofía Identidad-Filosofía Iglesia Católica Iglesia Católica-Bienes Murcia-Censos-S. XIX Murcia-Censos-S. XX Valladolid-Fiestas Valladolid-Fiestas religiosas. Filipinas-Historia-Hasta 1521 Filipinas-Historia-1812-1898 Identidad-Filosofía Identidad, Filosofía Iglesia Católica Iglesia Católica-Bienes Murcia-Censos-S. XX Murcia-Censos-S. XIX Valladolid-Fiestas Valladolid-Fiestas religiosas. Filipinas-Historia-Hasta 1521 Filipinas-Historia-1812-1898 Identidad-Filosofía Identidad, Filosofía Iglesia Católica-Bienes Iglesia Católica Murcia-Censos-S. XIX Murcia-Censos-S. XX Valladolid-Fiestas religiosas Valladolid-Fiestas. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de materias: España-Arte Románico España-Economía-S. XVIII España-Historia-S. II a.C-S. IV d.C. España-Historia-S.VI España-Historia-1799-1920 España-Situación social-1500 Europa-Arte Rococó Europa-Economía Europa-Situación política-S.XIX Europa-Situación política-Tratados. Europa-Arte Rococó España-Arte Románico Europa-Economía España-Economía-S. XVIII España-Historia-S. II a.C-S. IV d.C. España-Historia-S.VI España-Historia-1799-1920 Europa-Situación política-S.XIX Europa-Situación política-Tratados España-Situación social-1500. España-Arte Románico España-Economía-S. XVIII España-Historia-S. II a.C-S. IV d.C. España-Historia-S.VI España-Historia-1799-1920 España-Situación social-1500 Europa-Arte Rococó Europa-Economía Europa-Situación política-Tratados Europa-Situación política-S.XIX. España-Arte Románico España-Economía-S. XVIII España-Historia-1799-1920 España-Historia-S. II a.C-S. IV d.C. España-Historia-S.VI España-Situación social-1500 Europa-Arte Rococó Europa-Economía Europa-Situación política-S.XIX Europa-Situación política-Tratados. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de materias: Cervantes Saavedra, Miguel de-Biografías Cervantes Saavedra, Miguel de-Crítica e interpretación Educación de adultos Educación Especial-Historia Educación religiosa Madrid-Bibliotecas Madrid-Planos Medicina-Congresos y Asambleas Medicina del trabajo Medicina Deportiva-Estudios y Conferencias. Cervantes Saavedra, Miguel de-Biografías Cervantes Saavedra, Miguel de-Crítica e interpretación Educación de adultos Educación Especial-Historia Educación religiosa Madrid-Bibliotecas Madrid-Planos Medicina-Congresos y Asambleas Medicina Deportiva-Estudios y Conferencias Medicina del trabajo. Cervantes Saavedra, Miguel de-Biografías Cervantes Saavedra, Miguel de-Crítica e interpretación Educación de adultos Educación religiosa Educación Especial-Historia Madrid-Bibliotecas Madrid-Planos Medicina del trabajo Medicina Deportiva-Estudios y Conferencias Medicina-Congresos y Asambleas. Cervantes Saavedra, Miguel de-Biografías Cervantes Saavedra, Miguel de-Crítica e interpretación Educación de adultos Educación Especial-Historia Educación religiosa Madrid-Planos Madrid-Bibliotecas Medicina Deportiva-Estudios y Conferencias Medicina-Congresos y Asambleas Medicina del trabajo. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de materias: Idea del mundo v. Cosmología Ideas, Asociación v. Asociación de Ideas Ideas-Origen Ideas-Origen-S. XIX-XX Ideas-Origen-S. XX Ideas innatas Identidad, Filosofía v. Identidad (Filosofía) Identidad (Filosofía)-Historia Identidad (Psicología) Identidad social. Ideas, Asociación v. Asociación de Ideas Ideas-Origen Ideas-Origen-S. XIX-XX Ideas-Origen-S. XX Idea del mundo v. Cosmología Ideas innatas Identidad, Filosofía v. Identidad (Filosofía) Identidad (Filosofía)-Historia Identidad (Psicología) Identidad social. Idea del mundo v. Cosmología Ideas-Origen Ideas-Origen-S. XIX-XX Ideas-Origen-S. XX Ideas, Asociación v. Asociación de Ideas Ideas innatas Identidad (Filosofía)-Historia Identidad, Filosofía v. Identidad (Filosofía) Identidad (Psicología) Identidad social. Idea del mundo v. Cosmología Ideas, Asociación v. Asociación de Ideas Ideas-Origen Ideas-Origen-S. XIX-XX Ideas-Origen-S. XX Ideas innatas Identidad (Filosofía)-Historia Identidad, Filosofía v. Identidad (Filosofía) Identidad (Psicología) Identidad social. Ordena correctamente el siguiente catálogo alfabético de materias: Abadal i Devinyals, Ramón d’–Crítica e interpretación Abadía de Montserrat-Historia Abd-El-Krim–Biografías Abdomen-Cirugía Abdomen-Enfermedades Abdomen-Enfermedades-Diagnóstico Abella (Lérida)–Arqueología Abenojar (Ciudad Real)-Diccionario Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XV-S. XVI Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XVII-XVIII. Abadal i Devinyals, Ramón d’–Crítica e interpretación Abadía de Montserrat-Historia Abdomen-Cirugía Abdomen-Enfermedades Abdomen-Enfermedades-Diagnóstico Abd-El-Krim–Biografías Abella (Lérida)–Arqueología Abenojar (Ciudad Real)-Diccionario Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XV-S. XVI Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XVII-XVIII. Abadal i Devinyals, Ramón d’–Crítica e interpretación Abadía de Montserrat-Historia Abd-El-Krim–Biografías Abdomen-Cirugía Abdomen-Enfermedades-Diagnóstico Abdomen-Enfermedades Abella (Lérida)–Arqueología Abenojar (Ciudad Real)-Diccionario Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XV-S. XVI Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XVII-XVIII. Abadal i Devinyals, Ramón d’–Crítica e interpretación Abadía de Montserrat-Historia Abd-El-Krim–Biografías Abdomen-Cirugía Abdomen-Enfermedades Abdomen-Enfermedades-Diagnóstico Abenojar (Ciudad Real)-Diccionario Abella (Lérida)–Arqueología Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XV-S. XVI Aberdeen (Gran Bretaña)-Historia-S. XVII-XVIII. La Red de B.P.M. de Madrid admite sugerencias de compra de material que enriquezcan sus colecciones por parte de los usuarios y... el material sugerido debe tener un mínimo de 6 meses de antigüedad en el mercado de manera que no se solape con la selección de novedades propia de la red. la Sección de Adquisiciones no se compromete a adquirir todos los materiales solicitados. ambas son correctas. La Red de B.P.M. de Madrid admite sugerencias de compra de material que enriquezcan sus colecciones por parte de los usuarios y... el material sugerido debe tener un mínimo de 12 meses de antigüedad en el mercado de manera que no se solape con la selección de novedades propia de la red. la Sección de Adquisiciones no se compromete a adquirir todos los materiales solicitados. ambas son correctas. La Red de B.P.M. de Madrid admite sugerencias de compra de material que enriquezcan sus colecciones por parte de los usuarios y... el material sugerido debe tener un mínimo de 12 meses de antigüedad en el mercado de manera que no se solape con la selección de novedades propia de la red. la Sección de Adquisiciones se compromete a adquirir todos los materiales solicitados. ambas son correctas. ¿A partir de qué edad pueden ser utilizadas las salas de consulta y estudio de las bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid?. 16 años. 14 años. 18 años. ¿Qué división por edades se establece en los libros de las salas infantiles de las bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid?. Prelectores, 6 a 8 años, 9 a 11 años, 12 a 14 años. Bebeteca, Infantil, Juvenil. 0 a 3 años, 4 a 8 años, 9 a 13 años, 14 a 16 años. ¿Cómo se denomina en eBiblio la función que ofrece la posibilidad de visualizar una parte del libro sin hacer uso del préstamo?. Lectura previa. Descarga preliminar. Vista previa. ¿Es posible la renovación de los préstamos activos en eBiblio?. No. Los documentos se prestan por un máximo de 1 mes sin posibilidad de renovación. Sí. Antes de la finalización del préstamo, siempre y cuando el título no tenga reservas activas y exista otro ejemplar disponible. No. Los documentos se prestan por un máximo de 21 días sin posibilidad de renovación. El máximo de documentos en préstamo en el servicio de Telebiblioteca es de... 3 documentos. 6 documentos. 9 documentos. El máximo de documentos en préstamo en el servicio de Bibliometro es de... 3 documentos. 6 documentos. 9 documentos. ¿Cuál de las siguientes bibliotecas públicas de Madrid no es accesible para personas con movilidad reducida?. Biblioteca Pública Canillejas. Biblioteca Pública Vicálvaro. Biblioteca Pública San Fermín. La directora de la Biblioteca pública en la que trabajas te solicita que redactes un díptico para ofrecer al público información didáctica sobre la misión, principios y valores de las bibliotecas. Basándote en la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, ¿qué principios y valores NO incluirías?. La igualdad para que todos los usuarios accedan a los materiales, instalaciones y servicios de la biblioteca, sin discriminación por razón de origen, etnia, religión, ideología, género u orientación sexual, edad, discapacidad, recursos económicos o cualquier otra circunstancia personal o social. La libertad intelectual, el acceso a la información y el respeto a los derechos de la propiedad intelectual. El uso de los datos personales de cada usuario para propio uso de la biblioteca, con fines de marketing y mejora de los servicios. Según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, ¿las bibliotecas de titularidad pública pueden reproducir obras protegidas por derechos de autor?. Sí, en cualquier caso. Sí, los titulares de los derechos de autor no podrán oponerse a las reproducciones de las obras cuando se realicen sin finalidad lucrativa y exclusivamente para fines de investigación o conservación. Los titulares de los derechos de autor podrán oponerse a la reproducción. Un usuario quiere saber qué necesita para consultar el fondo bibliográfico de la Biblioteca Histórica Municipal. Le indicamos que es necesario presentar el carné de las Bibliotecas Especializadas del Ayuntamiento de Madrid. Informamos de que el acceso a la consulta de fondos de la Biblioteca Histórica es de libre acceso para todo el público y no es necesario presentar ninguna documentación. Indicamos que para acceder a la consulta de fondos de la Biblioteca Histórica es necesario presentar el carné único de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid. ¿A qué clase de archivo le corresponde la custodia de los documentos en su primera etapa o edad?. Archivo histórico. Archivo intermedio. Archivo de gestión o de oficina. Archivo central. ¿A qué clase de archivo le corresponde la custodia de los documentos provenientes de un archivo de oficina?. Archivo histórico. Archivo intermedio. Archivo de gestión. Archivo central. Ordene sistemáticamente estas notaciones según la CDU: 7(07) 7(47) (091) 7(729.5) 7.01(420) 7.033/.035(460) 7.033.4(460.23) 7.034(460) 711 72(038) 72.033. 7(07) 7(47) (091) 7.033.4(460.23) 7(729.5) 7.01(420) 7.034(460) 711 7.033/.035(460) 72(038) 72.033. 7(07) 7(47) (091) 7(729.5) 7.033/.035(460) 711 7.033.4(460.23) 7.034(460) 7.01(420) 72(038) 72.033. Ordene alfabéticamente los siguientes encabezamientos del catálogo de autores y obras anónimas: Carbonell, Joaquín Cardella, Lara Carlo, Andrea de Carlos, R. Carlos V y su política mediterránea Carlos XII de Suecia Carlos Peña, Alfonso de Carmona Herrera, Francisco Carnegie, Dale Carner, Josep. Carbonell, Joaquín Cardella, Lara Carlo, Andrea de Carlos V y su política mediterránea Carlos XII de Suecia Carmona Herrera, Francisco Carlos, R. Carlos Peña, Alfonso de Carnegie, Dale Carner, Josep. Carbonell, Joaquín Cardella, Lara Carlo, Andrea de Carlos XII de Suecia Carlos V y su política mediterránea Carmona Herrera, Francisco Carlos, R. Carlos Peña, Alfonso de Carnegie, Dale Carner, Josep. Un usuario con el carné suspendido quiere acceder a Internet, ¿puede?. Si, en cualquier caso. No, en ningún supuesto. Solo podrá realizar una consulta rápida. Una usuaria de la biblioteca nos pregunta si entre nuestros fondos hay libros sobre senderismo ¿a qué número de la CDU le enviaríamos?. 796.5. 504. 908. Una usuaria de la biblioteca nos pregunta si entre nuestros fondos hay libros sobre arquitectura ¿a qué número de la CDU le enviaríamos?. 796.5. 723. 908. Una usuaria en la biblioteca solicita un formulario para pedir un título de los fondos de otra sucursal porque nosotros lo tenemos prestado. ¿Cómo procedemos?. Nos disponemos a hacer la solicitud de petición de préstamo a través de Absys a la biblioteca que lo tiene disponible. No es posible hacer la petición de préstamo. Hacemos una reserva del ejemplar de nuestra biblioteca. En el catálogo de la biblioteca ¿qué indica el lugar preciso en que va a estar colocado el ejemplar dentro de la colección para localizarlo?. El código de barras. La signatura topográfica. El número de registro. Un usuario intenta devolver un libro que ha tomado en préstamo en el servicio de Bibliometro. ¿Cómo debemos proceder?. Al tener carné único procedemos a su devolución y lo enviamos mediante el servicio de Préstamo Intercentros a su módulo de origen. Le informamos de que no es posible la devolución en la red municipal de bibliotecas y que debe entregarlo en el mismo módulo en el que se lo prestaron. Le informamos de que no es posible la devolución en la red municipal de bibliotecas y que puede entregarlo en cualquier módulo de Bibliometro. Un usuario desea utilizar la sala polivalente de tu biblioteca para una actividad cultural. Esta tendría lugar en fecha y hora por determinar y contaría con la participación de un grupo de entre 10 y 15 personas. ¿Cuál es el procedimiento que debemos seguir?. Tomamos nota de su propuesta en el propio mostrador y comprobamos la disponibilidad de la sala y, en función de ello acordamos el día y la hora en ese momento. Le pedimos que nos envíe un correo electrónico detallando su propuesta y le responderemos lo antes posible. Le informamos que la sala polivalente debe solicitarse mediante el formulario de la web del portal de bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid. Un profesor del colegio cercano a tu biblioteca solicita tomar en préstamo varios materiales sobre arte para trabajar en clase. La cantidad total supera el máximo de materiales que permite el préstamo individual. ¿Qué información le damos?. Dispone del servicio de préstamo colectivo por el que puede llevarse hasta 30 libros durante 30 días, 10 materiales multimedia durante 30 días y 10 revistas durante 30 días. Dispone del servicio de préstamo institucional por el que puede llevarse hasta 30 libros durante 30 días, 10 materiales multimedia durante 10 días y 10 revistas durante 10 días. No existe un préstamo especial para este tipo de situaciones, pero le sugerimos que pueden venir algunos alumnos y, haciendo uso de su carné individual, puedan llevarse más materiales dentro de los máximos permitidos para el préstamo individual. En el mostrador de la biblioteca un usuario adulto desea hacerse el carné. Una vez realizado, le informamos de que se ha generado un usuario y una contraseña personales que son necesarios para los siguientes servicios: Conectarse a la red Wifi de la biblioteca y acceder a la sala de estudio. Utilizar los equipos informáticos para conectarse e Internet. Consultar el catálogo de la biblioteca. Por correo electrónico a tu biblioteca consultan las redes sociales de la Red de Bibliotecas en las que informarse de las actividades. Son... Facebook, Instagram y Tik Tok. Facebook, Instagram y Twitch. Facebook, Instagram y Twitter. Una persona no acude a recoger en plazo el libro que ha solicitado por Préstamo Intercentros. ¿Qué sanción le aplicarías?. El carné estará suspendido durante 4 días hábiles. El carné estará suspendido durante 7 días. El carné estará suspendido durante 1 mes. Según el último informe de las encuestas de satisfacción en 2023, ¿qué biblioteca de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid ha obtenido la calificación más alta que se da al servicio de la biblioteca?. Ciudad Lineal. Iván de Vargas. Canillejas. Un grupo político solicita un espacio para reunirse con sus afiliados en tu biblioteca. Elige la respuesta que darías: Si, pueden reunirse en la biblioteca porque ésta debe garantizar la libertad ideológica sin discriminación alguna. Si, pueden reunirse en la biblioteca siempre que no afecte a la actividad diaria de esta. No, no se pueden utilizar estos espacios para actos de contenido político. Una persona desea apuntarse en el club de lectura virtual denominado “Club de los gatos”, ¿qué necesita?. Estar dado de alta como persona usuaria. Estar dado de alta como persona usuaria y pagar una tasa anual. No es necesario estar dado de alta como persona usuaria para inscribirse. Una persona en mostrador solicita el libro La noche del cazador de Davis Grubb a través del Préstamo Intercentros. ¿Qué distancia mínima se debe cumplir para solicitar este título en otra biblioteca?. 1.5 Km. 2.5 km. 3.5 km. Un usuario con discapacidad física llega a la Biblioteca Pública de Canillejas acompañado de su perro de servicio para utilizar el servicio de acceso a internet. Una vez en la Biblioteca: Le permitiremos acceder acompañado de su perro. Le indicaremos que en la Biblioteca no está permitido el acceso con mascotas. Haremos una excepción y le permitiremos el acceso, advirtiéndole que esta Biblioteca no está adaptada para personas con movilidad reducida. Un investigador de la Universidad de Texas se dispone a utilizar en la elaboración de una memoria un expediente de 1901 procedente del Archivo de Villa de Madrid, sobre un inmueble situado en la ciudad de Madrid. Una vez descargado nuestro investigador podrá: Al tratarse de un documento de “dominio público” podrá utilizarlo sin más. Al tratarse de un documento de “dominio público” podrá utilizarlo siempre y cuando reconozca la autoría del documento digitalizado y no haga uso comercial del mismo. Al tratarse de un documento de “dominio público” podrá utilizarlo siempre y cuando reconozca la autoría del documento digitalizado, no lo comparta y no lo utilice con fines comerciales. En el archivo de la oficina de Actividades Culturales y Deportivas de Junta de Moratalaz quieren ordenar su archivo para prevenir problemas ante su primera transferencia documental a un archivo de mayor grado. ¿Quién será el responsable de coordinar y proporcionar el asesoramiento técnico necesario para esta transferencia?. El Archivo de la Junta Municipal de Moratalaz. El Archivo de Villa. El archivero responsable de la Oficina de Actividades Culturales y Deportivas. Resuelve la siguiente consulta ¿cómo se accede al texto completo de las obras digitalizadas con derechos de autor en la Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid?. Solo se puede acceder al texto completo de las obras digitalizadas con derechos de autor desde los puestos habilitados al efecto en las salas de lectura de la Biblioteca Regional de Madrid. Se puede acceder al texto completo de las obras digitalizadas con derechos de autor desde el propio catálogo de la Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid. El catálogo de la Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid no incluye obras con derechos de autor. En el mostrador te preguntan qué es PublicaMadrid. Contestas que es: Una asociación de editores de la Comunidad de Madrid. Un catálogo en línea que recoge las publicaciones editadas por la Comunidad de Madrid. El catálogo en línea de la asociación de editores de la Comunidad de Madrid. Un estudiante que vive en Fuenlabrada pregunta si puede recibir en préstamo una trompa de la Biblioteca Musical Musical Víctor Espinós ¿Qué le responderías?. Sí, se lo pueden prestar porque vive en la Comunidad de Madrid. No se lo pueden prestar porque ese instrumento no se encuentra entre los que presta la Biblioteca Musical. No se lo pueden prestar porque solo pueden recibir instrumentos en préstamo quienes estén empadronados en la ciudad de Madrid. Un estudiante que vive en Canillejas pregunta si puede recibir en préstamo un piano de la Biblioteca Musical Musical Víctor Espinós ¿Qué le responderías?. Sí, se lo pueden prestar porque vive en la Comunidad de Madrid. No se lo pueden prestar porque ese instrumento no se encuentra entre los que presta la Biblioteca Musical. No se lo pueden prestar porque solo pueden recibir instrumentos en préstamo quienes estén empadronados en la ciudad de Madrid. Ordene alfabéticamente los siguientes encabezamientos: 2001, una odisea espacial A 2000 metros de pintura sobre el nivel del mar ¿A que no sabes? Amor y compañía Acuario de agua dulce A través del espejo Amor y compromiso cristiano Anales de Alcalá de Henares Ante el espejo Aprender a hablar y escribir correctamente. 2001, una odisea espacial A 2000 metros de pintura sobre el nivel del mar ¿A que no sabes? A través del espejo Acuario de agua dulce Amor y compañía Amor y compromiso cristiano Anales de Alcalá de Henares Ante el espejo Aprender a hablar y escribir correctamente. 2001, una odisea espacial A 2000 metros de pintura sobre el nivel del mar Amor y compañía Acuario de agua dulce A través del espejo ¿A que no sabes? Amor y compromiso cristiano Anales de Alcalá de Henares Ante el espejo Aprender a hablar y escribir correctamente. Llega un correo electrónico al Archivo de Villa solicitando información sobre las visitas guiadas que esta institución realiza: forma de solicitarlas, horarios y duración aproximada. ¿Qué contestación es la correcta?. El Archivo de Villa solo realiza visitas guiadas para investigadores. La solicitud se hace mediante correo electrónico, las visitas son siempre los martes a las 11:30 h. y tienen una duración aproximada de 2 horas. La solicitud se hace a través del formulario que está en su página web, las visitas se realizan los martes a las 11:30 h. y tienen una duración aproximada de 1 hora y media. La presidenta de la asociación de la mujer del barrio en que está ubicada la biblioteca en que usted trabaja le pregunta cómo podría tener acceso a las tesis hechas en España sobre violencia de género en los últimos años. ¿A qué base de datos le dirigirías?. TESEO. REBIUN. CONCYTEC. Trabaja en el Archivo de Villa y han entrado mediante transferencia varios expedientes de obras en vía pública unidos con clips y gomas elásticas, y en carpetas plásticas. Tiene que preparar los expedientes para su conservación, ¿debe conservar los expedientes con los clips, gomas elásticas y carpetas de origen?. Sí, porque sin clips ni gomas se mezclarían y se perdería la integridad de cada documento. No, estos elementos pueden dañar el papel, por lo que hay que extraerlos de los documentos. Depende de la indicación que le dé el archivero o archivera. |