MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS Descripción: Curso Carretilla Elevadoras Fecha de Creación: 2016/08/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 52
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La carretilla elevadora puede solamente son eléctricas: Verdadero. Falso. La responsabilidad del buen uso de la carretilla elevadora es de la persona que lo maneja: Verdadero. Falso. Diariamente hay que comprobar las partes básicas de la carretilla antes de empezar a funcionar con ella: Verdadero. Falso. La carga máxima que puede elevar una carretilla elevadora es de 1500 kg. Verdadero. Falso. La carga nominal de una carretilla viene reflejada en el diagrama de carga: Verdadero. Falso. La conducción de la carretilla no está prohibida a menores de 18 años. Verdadero. Falso. No hay que sobrecargar nunca la carretilla elevadora: Verdadero. Falso. La posición de la carga no influye en la estabilidad de la carretilla: Verdadero. Falso. La carga debe colocarse lo más lejano del mástil de la carretilla: Verdadero. Falso. Hay que maniobrar siempre sentado en la carretilla elevadora. Verdadero. Falso. Se puede conducir una carretilla elevadora fuera de las instalaciones del almacén sin matricula. Verdadero. Falso. Mientras conduces la carretilla sin carga puedes ir con las horquillas elevadas: Verdadero. Falso. La velocidad máxima dentro de un almacén de las carretillas elevadoras es de 20 km/h. Verdadero. Falso. Cuan llevamos una carga voluminosa que no nos permite visibilidad hay que llevarla marcha atrás: Verdadero. Falso. La carga en una carretilla elevadora hay que llevarla lo más cerca del mátil. Verdadero. Falso. Las carretillas automatoras están destinadas fundamentalmente a: transportar, tirar y elevar cargas. Verdadero. Falso. Antes de la puesta en marcha de la carretilla elevadora no hace falta una comprobación diaria de la carretilla. vercadero. Falso. La velocidad máxima de una carretilla elevadora fuera del almacén es de 20 km/h. Verdadero. Falso. La distqancia entre la horquilla y el suelo cuando se transporta mercancia es de 15 cm. Verdadero. Falso. Cualquiera que vaya a conducir una carretilla elevadora deber tener en cuenta que contrae una responsabilidad de evitar que se produzcan accidentes durante la utilización de la misma. Verdadero. Falso. El conductor de carretilla no es el responsable de los accidentes y daños que esta pueda sufrir durante su utilización, para el mismo como para el resto de compañeros. Verdadero. Falso. El conductor de carretilla debe ser un profesional capacitado y formado en el manejo de estas, y las carretillas deben estar en buen estado para realizar los trabajos con calidad y seguridad. Verdadero. Falso. Las transpaletas, son medios mecánicos capaces de transportar y elevar un palet. Se pueden distinguir entre manuales y eléctricas. Verdadero. Falso. Las transpaletas son elementos de transporte muy parecidos a la transpaleta pero llevan incorporado un mástil por donde discurren las horquillas que sujetan los palets y permiten elevarlas hasta cierta altura. Pueden ser de tracción; elevación manual; autopropulsado y mixto. Verdadero. Falso. Los apiladores son elementos de transporte muy parecidos a la transpaleta pero llevan incorporado un mástil por donde discurren las horquillas que sujetan los palets y permiten elevarlas hasta cierta altura. Pueden ser de tracción; elevación manual; autopropulsado y mixto. Verdadero. Falso. Se denominan carretillas automotoras de manutención o elevadoras, todas las máquinas que se desplazan por el suelo, de tracción motorizada, destinadas fundamentalmente a transportar, empujar, tirar o levantar cargas. Verdadero. Falso. Es un vehículo contrapesado en su parte trasera, que, mediante dos horquillas, puede transportar y apilar cargas generalmente montadas sobre tarimas o palets. Transpaleta. Carretilla contrapesada. Recogepedidos. Elementos resistentes que se introducen bajo la carga o palet para poder moverla. Pueden ser fijas o móviles, manejadas desde el puesto del conductor. Se llama talón a la parte de las horquillas que se une al tablero porta horquillas. Los talones soportan la carga. Mástil. Contrapeso. Horquillas. Para conducir carretillas en suelos lisos y limpios se usan. Ruedas mazisas. Ruedas neumáticas. En el puesto del conductor de la carretilla se encuentra el panel con los indicadores de funcionamiento de la máquina y de los diferentes sistemas de fuerza, los indicadores de avería o fallo. Verdadero. Falso. La placa que indica el peso máximo a transporta por la carretilla es la placa: Identificativa. Capacidad residual. Las señales acústicas y visuales de las carretillas tienen como finalidad de llamar la atención de los operarios de un almacén o se sitúan en el entorno de trabajo de las mismas con el fin de prevenir accidentes. Verdadero. Falso. Alteraciones en el correcto funcionamiento de las máquinas y equipos. Toda avería de un equipo supone un aumento del riesgo de accidente. Riesgos. Averias. Mantenimiento. Los riesgos de accidente se verán reducidos siempre que la carretilla esté en buenas condiciones de uso. Las revisiones periódicas y las operaciones de mantenimiento permitirán que las carretillas permanezcan en buen estado durante toda su vida útil. Verdadero. Falso. Las personas que suban a las carretillas no deben estar autorizadas. Verdadero. Falso. El conductor debe subir a la carretilla con el calzado limpio y no mojado. Verdadero. Falso. Subir y bajar de la carretilla de frente utilizando los asideros y peldaños. Verdadero. Falso. No hay porque mantener limpios los accesos, asideros y escaleras de la carretilla. Verdadero. Falso. Verificar que la cabina esté limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos descontrolados en la zona de los mandos a la hora de coger una carretilla elevadora. Verdadero. Falso. Usar el volante ni las palancas cono apoyo para el accenso y descenso de la carretilla. Verdadero. Falso. Subir y bajar de la carretilla elevadora automotora únicamente por el acceso previsto por el fabricante. Verdadero. Falso. No hay qye comprobar que todos los rótulos de información de los riesgos estén en buen estado y situados en lugares visibles. Verdadero. Falso. Verificar la existencia de un extintor en la carretilla elevadora automotora. Verdadero. Falso. Tanto al subir como al bajar de las carretillas hay que utilizar los equipos de protección individual que nos faciliten o proporcionen. Verdadero. Falso. Dispositivo de retención o de seguridad alternativo al cinturón de seguridad sin instalación de cabina completa. Bodyguard. Cinturon de seguridad. Cabina. El conductor no debe revisar la carretilla antes de iniciar su turno de trabajo. Verdadero. Falso. Antes de utilizar la carretilla para trabajar con ella hay que comprobar el estado de los frenos y si están en mal estado hay que avisar al responsable, y en caso de que estén en perfectas condiciones la responsabilidad total del frenado es del conductor. Verdadero. Falso. Únicamente deberán conducir las carretillas aquellas personas autorizadas, formadas para ello y con aptitudes físicas y psicológicas para el trabajo a desempeñar. Verdadero. Falso. Manejar la carretilla con precaución no evitaremos atropellos, golpes, vuelcos y choques con o contra vehículos. Verdadero. Falso. No permita que nadie se sitúe cerca de la carga y mucho menos que circule bajo ella. Verdadero. Falso. Las carretillas elevadoras: tiran, cargan y transportan mercancias. verdadero. falso. SEÑALA PARTES DE UNA CARRETILLA. PORTICO DE SEGURIDAD. VOLANTE. HORQUILLAS. CINTURON DE SEGURIDAD. MASTIL. CONTRAPESO. |