Manipulación de cargas con carretillas elevadoras
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Manipulación de cargas con carretillas elevadoras Descripción: Tema 4. Manejo y conducción de carretillas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la opción incorrecta en relación con las carretillas recogepedidos: La puerta de acceso dispone de un sistema de autocierre y queda automáticamente bloqueada en la posición cerrada. Se dispone de un sistema de parada emergencia del movimiento, que se activa cuando la plataforma está elevada y los movimientos de traslación se realizan a más de 2.5 km/h. Es necesario que la plataforma en posición elevada solo se utilice sobre superficies en buen estado y verticales. Cuando trabajamos con una carretilla: No debemos utilizar carretillas de motor térmico cuando las necesidades de ventilación están garantizadas. Cuando se manejan productos alimenticios, siempre debemos conocer si los gases de escape de la carretilla les afectan. Con carretillas trilaterales se debe controlar el estado de los neumáticos y los dispositivos particulares de estas carretillas como la conexión de tracción a las 4 ruedas. Una vez finalizadas las operaciones con la carretilla elevadora se debe: Mantener la llave de contacto únicamente en posesión del carretillero autorizado. Estacionar la carretilla colocando la palanca de cambios en posición de primera. Si al aparcar la carretilla el terreno tiene inclinación, deberemos utilizar siempre calzos de sujeción. Se consideran dos aspectos fundamentales respecto al conductor de la carretilla: Las condiciones que debe reunir a priori y la formación continuada. Eficacia y eficiencia. Responsabilidad y manejo de carretillas. El operario que maneja carretillas: Debe tener las actitudes psicofísicas y sensoriales adecuadas. Estar autorizado específicamente para este fin y que exista constancia y registro tanto de la autorización como de la formación recibida. Las dos son correctas. Según la normativa vigente: Está prohibido conducir una carretilla elevadora por personas no autorizadas. El conductor debe poner en práctica las recomendaciones del fabricante aunque prevalecerán las normas establecidas en la empresa o almacén. Las dos son correctas. Para una circulación segura con carretillas: La empresa debe establecer una serie de normas de tráfico interno y colocar señalización semejante a la circulación en vías públicas. Mantener una distancia prudencial con otros vehículos y en caso de adelantamientos acelerar para hacerlos lo más rápido posible a fin de no entorpecer el carril contrario. Durante el traslado de mercancía no se debe elevar la carga a una altura superior a los 25cm. Señala la opción incorrecta: Cuando se circula detrás de otra carretilla hay que mantener una distancia mínima equivalente a tres carretillas. La carga no debe impedir la visibilidad del conductor, en caso contrario, se debe conducir marcha atrás. Hay que mirar siempre en el sentido de la marcha por lo que se deberá girar siempre al subir o bajar por una pendiente. Se debe eliminar cualquier agujero, saliente u otros obstáculos en zonas de circulación de carretillas, cuando esto no sea posible se deberá: Señalizar dicho riesgo conforme a lo establecido en la legislación, con una señalización de franjas amarillas y negras alternadas. Se deberá prohibir el paso por la zona en cuestión a todos los empleados para evitar posibles accidentes. Las dos son correctas. En locales de trabajo con carretillas, las puertas: Deben tener la anchura indicada para pasillos. Su altura debe ser superior en 50 cm a la mayor de las carretillas o de la carga a transportar. Las dos son correctas. Quién se ocupará de todos los problemas derivados de riesgos, tanto si se trata de accidentes, como de incendios, enfermedades, robos, explosiones, etc.: El departamento de seguridad integrada. La Mutua Aseguradora de la empresa. El departamento de RRHH. Cuando un trabajador realiza su actividad en condiciones de mucho frío o calor, puede llegar a sufrir un estado de tensión, fatiga y abatimiento conocido como: Estrés térmico. Apatía laboral. Síndrome del mal tiempo. Señala la incorrecta: El objetivo de la ventilación es renovar el aire, reponer el oxigeno y eliminar el aire viciado. Una ventilación forzada es la que se realiza abriendo ventanas y puertas. Se deben colocar campanas extractoras en los lugares donde se generen polvo o vapores. Entre las actuaciones o maniobras incorrectas que realiza el conductor de la carretilla se encuentra: Circular con la carga en alto o el mástil desplegado. Utilizar el sistema de alumbrado en lugares con mala visibilidad. Elevar la carga comprobando que está bien equilibrada y estibada. Durante las maniobras de carga y descarga con carretillas: No se debe hacer maniobras de elevación o descenso del mástil mientras la carretilla esté en movimiento. Durante parte del recorrido se debe vigilar la carga, especialmente en los virajes. Cuando se detecte alguna anomalía, una vez iniciado el traslado de la mercancía, es preciso apurarse para terminar el trayecto lo más pronto posible, antes de sufrir algún percance. Señala la incorrecta, antes de entrar en un camión, remolque o vagón con la carretilla hay que: Inmovilizar los remolques hasta terminar las operaciones de carga y descarga. Asegurarse de que la rampa está limpia y bien sujeta. Al circular por la rampa se debe hacer en línea recta y a una distancia de 25 cm de los bordes. Al manejar manualmente las cargas: Debemos evitar movimientos giratorios del tronco. Cuando levantemos una carga por encima de la cintura lo haremos de un solo movimiento. Los pies deben estar separados y en la misma posición para conseguir un mayor equilibrio. Al manejar cargas con aparatos de elevación: Normalmente hay un operario que dirige las operaciones y da las órdenes a la persona que maneja la carretilla. El riesgo de carga suspendida debe estar correctamente señalizado para que ningún trabajador permanezca en la vertical de la izada. Las dos son correctas. Señala la opción correcta: Para subir a la carretilla no debemos coger el volante o las palancas de control. No debemos saltar para subir o bajar de las carretillas. Las dos son correctas. El eje delantero motriz de las carretillas es: Rígido. Flexible. Puede ser rígido o flexible. Señala la opción correcta. En el manejo de carretillas: No se debe circular a más de 30 km/h en espacios exteriores. No se debe circular a más de 10 km/h en espacios interiores. Las dos son correctas. |