Mantenimiento y mejora de elementos vegetales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mantenimiento y mejora de elementos vegetales Descripción: Jardines y zonas verdes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con respecto a la memoria... (A) Presenta cálculos y resultados. (B) Es el documento que describe el proyecto. (C) Expone las motivaciones y condicionantes del proyecto. B y C son correctas. Los planos se clasifican en tres grupos... Croquis, de localización y de escala. De localización, descriptivos de la situación actual y de detalles. De localización, descriptivos de la situación actual y definidores de la transformación. De localización, de detalles y de escala. No es un elemento no vegetal del jardín. Instalaciones hidráulicas. Arbustos formando setos. Instalaciones para animales. Elementos arquitectónicos y de albañilería. Un clima continental... Es un clima suave y abundantes lluvias. Es un clima templado con zonas subtropicales. Es un clima en donde hay grandes diferencias entre las temperaturas del invierno y del verano. Es un clima con altas temperaturas y escasas lluvias. Como se denominan los vástagos que crecen a lo largo del tronco y que le restan vigor. Foliolos. Chupones. Ramas. Cepellón. El pliego de condiciones... (A) Son las normas que rigen la ejecución del proyecto. (B) Se divide en apartado de mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (C) Contiene los planos de localización. A y B son correctas. El riego en una zona verde (grama) será... En octubre y noviembre 3 días por semana. En diciembre, enero y febrero 2 días por semana. Marzo, abril, mayo 1 día por semana. Junio, julio y agosto 5 días a la semana. Los daños antrópicos son causados por. Un hongo. Una bacteria. El hombre. Un virus. Es una causa natural del deterioro de un vegetal... Ninguna es una causa natural. Un corte con segadora causa desgarre en las hojas. Quemaduras en las hojas de un vegetal por exceso en la dosis de fertilizante. Unas larvas devoran las hojas de una planta. Los planos de localización... (A) Se refieren a la situación de la parcela. (B) Deben reflejar el estado en el que se encuentra la parcela antes de cualquier transformación sobre ella. (C) Son dibujos sencillos que se realizan habitualmente a mano alzada. A y B son correctas. Cuál es la escala más reductora. E = 1/5000. E=1/500. E=1/50000. E=1/50. Es una función del Nitrógeno (N). Favorecer que crezcan las flores y frutos. Favorecer que crezcan las plantas. Favorecer que crezcan las raíces. Todas son correctas. Entre las labores de conservación de un césped están... Siega, rulado, escarificado y reposición. Escarificado, rulado, riego y perfilado. Resiembra, aireado y recebado. Todas son labores de conservación. Los herbicidas según como actúan se clasifican en... Herbicidas de contacto, sistémicos y residuales. De presiembra, preemergencia y postemergencia. Cintas pegajosas, trampas cromáticas y feromonas. Los herbicidas según su aplicación se clasifican... De contacto, sistémicos y residuales. Cintas pegajosas, trampas cromáticas y feromonas. De Presiembra, preemergencia y postemergencia. El calendario de un jardinero se ha de crear en función de: Del clima de la zona concreta en la que trabaje. Este calendario se debe crear en el mes de octubre y finalizará en septiembre. La experiencia del jardinero y su zona de trabajo. Se debe tener en cuenta todo lo anterior. No es una causa biótica del deterioro de los vegetales... Plaga de cochinillas atacando las hojas. Estado amarillento de las hojas por una clorosis. Manchas negruzcas en las hojas debido a una enfermedad causada por mildiu. A lo largo de toda la planta se ven bichitos color negro (pulgones). Las hojas de la imagen son hojas... Simples. compuestas. Trifoliadas. Pinnadas. Un buen jardinero para empezar a mantener un jardín debe... Hacer un inventario de todo lo que hay. Tomar datos concretos y elaborar fichas con la información de cada especie vegetal. Clasificar los elementos vegetales en árboles, arbustos, setos, praderas, plantas con flor, etc... Debe hacer todo lo anterior. No es una labor cultural de mantenimiento. Desbrozar, binar y escardar. Injertar, reponer y entutorar. Trasplante, acondicionamiento de alcorques y poda. Todas son labores de mantenimiento. No es un sistema de riego en jardinería... Aspersores, difusores y autorriego. Por goteo y subterráneo. Manguera y cintas exudación. Microaspersores y microgoteo. El caudal se define como... La división entre el peso del objeto y la superficie que ocupa. Es la medida del volumen de agua por unidad de tiempo. Es la división entre la superficie que ocupa el objeto y su peso. Es el volumen de agua del grifo. Cuando se injerta sobre el patrón un tallo con ramas se denomina... Injerto de púa. Injerto de punzón. Injerto de yema. Injerto de espina. Qué requisito se debe cumplir para que un injerto tenga éxito?. Los cambium del patrón y la variedad deben quedar juntos. El patrón y la variedad deben estar emparentados. Las superficies cortadas se deben proteger con plástico, rafia... Todos se deben cumplir. El patrón en jardinería es... Un capo de la mafia. La variedad o parte superior de la composición de la planta. Las raíces y parte inferior del tallo. El dueño de la parcela. La ausencia de potasio (K) en las plantas genera... Produce necrosis en las puntas y ápices de las hojas. Se reduce la clorofila y las hojas adquieren un color amarillento. Las hojas adquieren una tonalidad oscura, se ondulan y secan. Márgenes resecos y manchas rojizas o pardas en las hojas. El corte correcto en la imagen es... A. B. C. D. La altura media que se debe dejar un césped en un campo de golf es... 50 mm. 100 mm. 25 mm. 75 mm. La herramienta es un... Binador de tracción. Azadón. Binador de empuje. Raedera. Escardar es... Es la acción de suprimir las malas hierbas con azadilla, azada o azadón. Es la acción de remover, aligerar y airear la superficie del suelo. Es la acción de eliminar las malas hierbas mediante una desbrozadora. Es la sustitución de un vegetal por otro. El hoyo hecho al pie de las plantas o árboles para detener el agua de lluvia o riego es... Arcón. Alcorcón. Arqueta. Alcorque. En la imagen se aprecia... Una arqueta con 4 electroválvulas, 4 salidas de agua y filtro. Un alcorque con 4 electroválvulas, 4 salidas de agua, entrada de agua y cables que conectan los selenoides al programador. Una arqueta con 4 válvulas, 4 salidas de agua y la entrada de agua. Una arqueta con 4 electroválvulas, 4 salidadas de agua, entrada de agua y cables que unen los selenoides al programador. Es correcto en el proceso de compostaje... Duración de 6 meses, el volteo es cada 15 días, el riego 1 vez por semana y alcanza una temperatura de 60°. Duración 6 meses, el volteo cada semana, el riego cada 15 días y la temperatura alcanza los 50°. Duración 6 meses, el volteo cada 20 días, el riego 1 vez por semana y alcanza una temperatura de 60°. Son abonos orgánicos... Estiércol, compost y NPK. Turba, estiércol, fósforo (P). Mantillo, turba y compost. NPK. En una etiqueta de una botella con abono líquido pone 6:7:4. Significa... A. Que es un abono complejo NPK. B. Que tiene una proporción de 7% de fósforo (P). C. Que tiene una proporción de 4% de Nitrógeno (N). A y B son correctas. A la hora de elaborar un presupuesto es importante que se incluyan los siguientes apartados... Medición, presupuesto parcial y general. Medición, precios descompuestos, presupuesto parcial y general. Medición, precios compuestos, presupuesto parcial y general. Un terraplén... Consiste en el movimiento de tierra que se quita de la zona que ese está excavando. Consiste en el movimiento de tierra que cosiste en añadir tierra a la zona que se está excavando. Consiste en excavar un hoyo. Consiste en el derrumbe de una montaña de tierra. El convenio colectivo estatal de jardinería sobre PRL se pronuncia en el artículo. 32. 52. 43. 42. Las buenas prácticas ambientales en jardinería están relacionadas con: Ahorro de agua y tratamientos para el control de plagas. Conservación de los suelos y eliminación de residuos. Todo está relacionado. El riesgo es... Es el conjunto de fenómenos relacionados con el trabajo que afectan la salud de los trabajadores. El peligro que se corre al hacer una inversión. Es la posibilidad de que el trabajador no cobre a final de mes. Es la posibilidad de que los trabajadores se hagan daño como consecuencia de su trabajo. |