manual de jardineria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() manual de jardineria Descripción: nose nada Fecha de Creación: 2018/11/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tasa de rendimiento requerida para un proyecto de inversión debe ser: la tasa que deja sin cambios el precio de mercado de las acciones. la misma para todos los proyectos, implicando que la selección de cualquier proyecto de inversión altera la naturaleza del riesgo de negocios de la empresa. la tasa que provoca un crecimiento del precio de mercado de las acciones. la tasa de interés. Dentro de los criterios de décision generalmente aceptados por diversos autores como Van Horne (2014) podemos definir los siguientes. VAN, TIR, IR. VAN, PR, CPPM. PR, TIR, CCPM. IR,PR. Dentro de los criterios de decisión generalmente aceptados por varios autores como Westerfield (2012) podemos destacar al Indice de Rentabilidad, el cual se podría calcular como. Valor esperado del flujo de efectivo mas la inversión inicial. Valor esperado de la inversión mas el flujo no convencional. Valor esperado del flujo de efectivo entre el periodo de recuperación. Valor esperado del flujo de efectivo entre la inversión inicial. Según el criterio de diversos autores como Westerfield (2014) y Van Horne (2010), la definición del presupuesto de capital en términos financieros se refiere especificamente a. Un plan de inversiones a largo plazo en activos fijos tangibles. Un plan de acción a corto plazo de carácter cualitaitvo y cuantitativo que ayuda a la toma de decisiones. Un plan de acción a largo plazo que puede incluir los costos hundidos. Inversiones en activos circulantes y no circulantes. Dentro del análisis del presupuesto de capital existen principios básicos que deben ser tomados en cuenta al estimar los flujos de efectivo de operaciones y después de impuestos, los cuales pueden definirse como. Ignorar los costos de oportunidad. Mantener los costos hundidos. Tener en cuenta los cambios en el capital de trabajo efectuados por el proyecto libre de cambios espontáneos en los pasivos circulantes. Ignorar los efectos de la inflación. El indice de rentabilidad como criterio de decisión siempre tiene que ser. mayor que 1. menor que 1. cero. entre -1 y 1. Las limitaciones o problemas del método del periodo de recuperación (PR) se definen como. La oportunidad de los flujos de efectivo fuera del periodo de recuperación. El método descuenta los flujos de efectivo de una manera inadecuada. La oportunidad de flujos de efectivos negativos. Los pagos posteriores al periodo de recuperación. Siguiendo el análisis del Modelo o Pirámide Du Pont establece que el Rendimiento sobre el Capital (ROE) se puede ver afectado por algunas razones como: La eficiencia en la utilización de activos medida por la rotación de los activos totales, donde su debilidad se verá reflejada en un rendimiento disminuido sobre los activos que se traducirá en un ROE menor. La eficiencia operativa, medida por el margen de utilidades, donde su debilidad se verá reflejada en un rendimiento mayor, lo que se traduce en un ROE menor. El ROE podría disminuir si se aumenta la cantidad de deuda de la empresa, sin embargo, el aumento de la deuda también eleva el gasto por interés, lo cual reduce los márgenes de utilidad que, a su vez, reducen el ROE. El ROE podría disminuir si se aumenta la cantidad de deuda de la empresa, sin embargo, el aumento de la deuda también disminuye el gasto por interés. Aunque el análisis e razones financieras ofrecen información útil concerniente a las operaciones y la condición financiera de la empresa, tiene problemas y limitaciones inherentes que necesitan cuidado y reflexión: Los factores estacionales contribuyen al mejoramiento del análisis de razones. La inflación podría distorsionar los balances de las empresas. Si los valores registrados son históricos, podrían ser sustancialmente diferentes de los valores verdaderos. La mayoría de las empresas grandes desea ser mejor que el promedio, así que lograr tan solo un desempeño promedio es lo primordial para estas. Con un objetivo de alto nivel se enfocan en las razones de las pequeñas empresas. Los análisis de razones tienden a ser más útiles para las grandes empresas con múltiples divisiones que para las empresas pequeñas con un enfoque bien definido. Dentro del estudio de los criterios alternativos de decisión de proyectos de inversion, la probabilidad de que la Tasa Interna de Rendimiento de un proyecto de inversión sea menor que el costo de capital, es igual a : La probabilidad de que su valor presente neto sea menor que cero, donde el costo de capital se usa al descontar los flujos de efectivos. La probabilidad de que las utlidades por acción tengan variaciones significativas. La probabilidad de que su valor presente neto sea mayor que cero, donde el costo de capital se usa al descontar los flujos de efectivos. La probabilidad de que su valor presente neto sea mayor que cero. En el análisis del Estado de Flujo de Efectivo de la empresa, dentro de las actividades que reducen de forma natural el efectivo, podemos encontrar: Incrementar el capital contable a través de la venta de acciones. Reducir el pasivo circulante a través de liquidación de un préstamo a 90 días. Reducir los activos fijos tangibles de la compañía (vender un inmueble). Aumentar los costos de transacción entre los diferentes valores negociables. El Objetivo fundamental en el análisis e interpretación de los Estados Financieros Principales es: Determinar los movimientos de precio y rendimiento de los activos. Informar sobre la situación financiera de la empresa en una fecha determinada y sobre los resultados de sus operaciones por un periodo determinado. informar sobre las variaciones de las tasas de interes por un periodo determinado. Proporcionar liquidez al mercado. Las razones de solvencia o liquidez a corto plazo, como grupo, tienen la finalidad de proporcionar información sobre la liquidez de una empresa, por lo que algunas veces se denominan medidas de liquidez. El punto de interés principal de estas consiste en medir: La disminución de los precios entre los diferentes mercados y posiciones de forma segura, restableciendo el equilibrio. La posición en función de la tendencia futura de los precios, buscando un beneficio en la operación. La capacidad de la empresa para pagar sus cuentas en el corto plazo sin presiones excesivas. El riesgo de pérdida por movimientos desfavorables del precio de los activos subyacentes. En el análisis y planeación de los estados financieros, el Objetivo de los Estados Financieros Principales es: Determinar los movimientos de precio y rendimiento de los activos. Proporcionar liquidez al mercado. Informar sobre la situación financiera de la empresa en una fecha determinada. Determinar las variaciones de las tasas de interés. Dentro de los criterios alternativos de decisiones de inversión; el éxito y la rentabilidad futuros de la empresa dependen de las decisiones:). de inversión y financiamiento que se tomen en la actualidad. de inversión que se tomen en la actualidad. de inversión, financiamiento y operación que se tomen en la actualidad. de operaciones que se tomen en la actualidad. En el análisis y planeación de estados financieros, dentro de las actividades que reducen el efectivo, tenemos: Reducir el pasivo circulante (liquidar un préstamo a 90 días). Aumentar los costos de transacción entre valores negociables. Incrementar el capital contable. Reducir los activos fijos (vender un inmueble). En el estudio y análisis de las razones de solvencia a corto plazo podemos destacar la siguiente : razon de endeudamiento. razon de mercado. prueba del acido. razon de solvencia a largo plazo. Los principios básicos que deben ser tomados en cuenta al estimar los flujos de efectivo de operaciones y después de impuestos, pueden definirse por: Ignorar los costos hundidos. Ignorar los costos de oportunidad. Ignorar los cambios en el capital de trabajo efectuados por el proyecto libre de cambios espontáneos en los pasivos circulantes. Ignorar los efectos de la inflación. Dentro de los criterios de décision generalmente aceptados por diversos autores como Van Horne (2014) podemos encontrar el criterio del Valor Actual Neto (VAN), el mismo puede describirse como: Valor actualizado de los flujos de efectivos del proyecto menos la inversión inicial. Ganancias de capital menos los gastos del proyecto. Producto del valor actual de flujos de efectivos y la inversión. Rendimeinto de los flujos de eefectivos menos la inversion inicial del proyecto. En el análisis de la planeación financiera a corto plazo de la empresa, dentro de las actividades que reducen de forma natural el efectivo, podemos encontrar: Incrementar el capital contable a través de la venta de acciones. Aumentar el pasivo circulante a través de un préstamo a 90 días. Incrementar los activos fijos tangibles de la compañía. Aumentar los costos de transacción entre los diferentes valores negociables. |