TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Más preguntas Didáctica Ciencias Exp
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Más preguntas Didáctica Ciencias Exp Descripción: Más preguntas además de las del supuesto exámen Autor:
Fecha de Creación: 13/01/2025 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 20 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué es necesario para que exista calor? Por lo menos dos cuerpos a diferentes temperaturas. Un solo cuerpo. Ninguna de las proposiciones citadas. Un solo cuerpo que tiene que estar caliente. ¿Dónde está presente el calor? Solamente en aquellos cuerpos que están calientes. En cualquier cuerpo, ya que todo cuerpo posee calor. En cuerpos de diferentes temperaturas pero en contacto. Todas las proposiciones son ciertas. Varios objetos de metal y de madera son colocados en el interior de un congelador que se encuentra a una temperatura de -10ºC. Después de 24 horas se puede deducir que la temperatura de los objetos de madera es… Necesitamos al menos una semana para que todos tengan la misma temperatura. Igual que la temperatura de los objetos de metal Menor que la temperatura de los objetos de metal. Mayor que la temperatura de los objetos de metal. Para que se pueda admitir la existencia de calor en un cuerpo debe hacer… Una diferencia de temperatura. Una diferencia de energía. Una diferencia de masas. Todas las proposiciones son ciertas. Calor es… La energía contenida en un cuerpo. La suma de todas las energías internas que posee el cuerpo. Energía cinética de las moléculas. Energía transmitida sólo por medio de una diferencia de temperaturas. PREGUNTA ANTERIOR (que aparece en el otro tipo test que hice del examen): . Dos esferas del mismo material pero cuyas masas son diferentes quedan durante mucho tiempo en un horno. Al retirarlas del horno, son inmediatamente puestas en contacto. En esta situación ________ Las mismas esferas de la pregunta anterior son ahora dejadas durante mucho tiempo en un congelador. En esta situación, al retirarlas e inmediatamente ponerlas en contacto… Fluye calor de la esfera de menor masa hacia la de mayor masa. Ninguna de las esferas posee calor debido a su baja temperatura. Ninguna de las esferas puede ceder calor a la otra. Fluye calor de la esfera de mayor masa hacia la de menor masa. Dejamos en el congelador dos litros de agua. Uno de ellos se guarda en una botella cerrada de plástico y el otro se extiende en una bandeja de gran superficie. ¿Cuál de los dos se congelará antes? El agua de la bandeja. El agua de la bandeja no llega a congelarse ya que se evapora antes. Se congela antes el agua de la botella ya que está cerrada. Los dos se congelan a la vez ya que ambos tienen la misma masa. Desde lo alto de una torre se dejan caer simultáneamente una piedra de 10kg y otra que pesa el doble, ¿cuál llega antes al suelo? La primera porque se acelera más rápido Las dos llegan a la vez. Depende de la altura de la torre. La más ligera porque se acelera más rápido. Si desde una ventana a 10 metros de altura dejamos caer 2 bolas de 1kg, una de hierro y otra de plástico, el tiempo que tardan las bolas en llegar al suelo es… Aproximadamente la mitad para la bola de plástico que para la de hierro. Aproximadamente la mitad para la bola de hierro que para la de plástico. Aproximadamente el mismo para las dos bolas. Considerablemente menor para la bola de plástico, pero no necesariamente la mitad. Considerablemente menor para la bola de hierro, pero no necesariamente la mitad. Aproximadamente el mismo para las dos porque la masa y la altura es la misma. Si lanzamos hacia arriba esas mismas bolas ( 2 bolas de 1kg, una de hierro y otra de plástico) con la misma velocidad, ¿cuál de las dos alcanzará mayor altura? Las dos alcanzan la misma altura. La bola de plástico. La bola de hierro. Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba y regresa a la mano de quien la tira, ¿qué le sucede al valor de la aceleración de la pelota a medida que va subiendo? Aumenta. Disminuye. Permanece igual. Vale cero. Disminuye y después aumenta. . ¿Cuánto vale la aceleración de la pelota en el punto más alto de la trayectoria? Cero Es igual al peso mg. Gravedad. Una piedra cae desde la azotea de un edificio hasta la superficie de la Tierra. ¿Qué le sucede a la velocidad de la piedra a medida que va cayendo? Alcanza su máxima velocidad de inmediato y después se cae con velocidad constante. Aumenta su velocidad mientras cae por la fuerza de la gravedad y se hace mayor cuando más se acerca la piedra a la tierra. Aumenta su velocidad porque la fuerza de la gravedad actúa sobre ella. Cae por la combinación de la fuerza de la gravedad y la presión del aire que la empujan hacia abajo. Una bola cae accidentalmente de un avión que vuela horizontalmente. Si se observa desde el suelo, cual es la trayectoria que más se aproxima al camino de la bola? a b c d e. En un campo de fútbol un jugador patea una pelota y ésta sale con un ángulo de aproximadamente 20º con respecto a la horizontal. ¿Qué le sucede al valor de la aceleración de la pelota a medida que va cayendo? Aumenta Disminuye Permanece igual Vale cero Disminuye y después aumenta. ¿ Cuánto vale la aceleración de la pelota en el punto más alto de la trayectoria? Cero Es igual al peso mg g (gravedad) Otra. Desde la azotea de un edificio se lanza horizontalmente una pelota A a una velocidad V diferente de cero y simultáneamente se deja caer una pelota B pero con velocidad inicial cero. La pelota A tarda en recorrer la altura de la azotea: Más tiempo que la pelota B. Menos tiempo que la pelota B. Igual tiempo que la pelota B. Otro. Los estados líquidos son fácilmente comprensibles, a diferencia de los sólidos. Estos se presentan en estructuras cristalinas, mientras que los líquidos los hacen en estructuras amorfas. Verdadero Falso. En un sólido, las partículas que lo componen, pueden llegar a estar en reposo. Verdadero Falso. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre concepciones del alumnado de primaria sobre el corazón es falso? “El corazón contiene sangre buena para repartir por todo el cuerpo. La sangre mala va a los pulmones sin pasar por el corazón” “El corazón es un receptáculo en el que entra sangre por la parte inferior y sale por la superior”. |
Denunciar Test